Descargar el PDF Descargar el PDF

Este artículo está dedicado a los padres primerizos, los pequeños hermanos y hermanas, los niñeros de último momento, los estudiantes de secundaria que tienen el trabajo extracurricular (u obligatorio) de cuidar de un bebé robótico durante una semana, etc. Te ayudará a lidiar con lo que se considera una de las obligaciones más desagradables relacionadas con cuidar de un bebé o un niño pequeño: identificar y cambiar un pañal sucio.

Método 1
Método 1 de 2:

Identificar si un pañal está sucio

Descargar el PDF
    • Puedes palpar el pañal para determinar si está lleno o "blando", aunque a veces la marca del pañal puede ser tan absorbente que no es posible saber si está lleno. Asimismo, a veces puedes aplastar accidentalmente lo que no querías encontrar (como las heces o deposiciones) en primer lugar.
    • Puedes mirar el pañal o los pantalones que el niño use para verificar signos de derrame o manchas. Sin embargo, quizá para ese momento sea demasiado tarde, ya que el bebé podría tener una rozadura ocasionada por el pañal y al buscar en el botiquín de primeros auxilios del bebé te des cuenta de que se acabó el tubo de crema para las rozaduras.
    • Abre el pañal y mira hacia abajo. Ese método es más fácil si tienes un niño que se mueve.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Retirar el pañal

Descargar el PDF
  1. Coloca al niño sobre el piso, con algo debajo de él que absorba la orina y las heces y sea fácil de limpiar (como un cambiador de pañal de plástico forrando con tela que puedes comprar en cualquier tienda para bebés y niños, o hipermercado). Si no tienes un cambiador de pañal, puedes usar una toalla común. Sin embargo, asegúrate de que esté limpia. Si se mancha posteriormente, lávala de inmediato en agua fría y detergente para ropa y cuélgala al aire libre para que se seque.
  2. Una vez que el bebé esté sobre el piso, reúne los materiales que necesites. Estos incluyen los siguientes, aunque no se limitan a ellos: un pañal limpio de tu elección, toallitas para bebés de tu elección, crema para las rozaduras, talco para bebé, un cambio de ropa limpio, una manta para envolver al pequeño bebé cuando tenga frío y un juguete, libro o chupete para entretenerlo. Es recomendable no darle al bebé el biberón en ese momento, ya que podría relacionar los cambios de pañal con la alimentación y quizá no funcione bien con algunos padres.
    • Comienza quitándole el pañal. Una vez que el bebé esté entretenido, procede a despegar la parte trasera de las solapas del pañal sucio levantando el trasero del bebé unos cuantos centímetros en el aire y retira el pañal. Mientras mantengas esa posición, toma una toallita para bebé y limpia el niño hacia abajo desde los genitales hacia el ano.
    • Cuando se trata de niñas, es absolutamente importante que siempre limpies desde la vulva hacia el ano. Nunca en la dirección contraria, ya que podrías ocasionarle a la niña una infección vaginal grave si las bacterias ingresan a la vagina.
  3. Una vez que el niño esté limpio y fresco, aplica una crema para las rozaduras o talco para bebés sobre el trasero del niño, si lo deseas, y deja que se seque al aire. Usa ese tiempo para desenvolver el pañal limpio, retirando las dos solapas ubicadas en la parte trasera y estirándolas un poco para que el niño se sienta más cómodo. Si tu hijo es un recién nacido, ese será un buen momento para envolverlo en una manta para mantenerlo abrigado hasta que sus nalgas se sequen.
  4. Levanta el trasero del bebé en el aire nuevamente, cuando esté seco, unos cuantos centímetros y desliza el pañal nuevo debajo de sus nalgas, con las solapas en la parte trasera y deteniéndote en la parte pequeña de la espalda para proporcionarle un entalle cómodo. En ese momento toma la parte frontal del pañal y dóblalo holgadamente sobre los genitales del niño dejando que simplemente descanse debajo del ombligo (no te olvides de hacerles pedorretas a los niños mayores que usen pañales para que se rían).
  5. Si el niño es muy pequeño y todavía tiene el cordón umbilical adherido, mantener el pañal fuera de él es muy importante por razones de higiene. Doblar el extremo sobresaliente del pañal o cortar un agujero previamente evitará la infección.
  6. ¡Felicítate por aprender a reconocer y cambiar un pañal sucio!
  7. Usa ese momento para cambiarle la ropa sucia por otra nueva que hayas traído para él o ella.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre ten toallitas a la mano. No solamente las mantengas a la mano para evitar buscarlas cuando tengas una emergencia con el pañal sucio, sino también para limpiar los desastres caseros con mayor facilidad que sacar las herramientas de limpieza y los trapos para hacerlo. Simplemente limpia el desorden y rocíalo con un desinfectante.
  • Mantén al niño sobre el piso. De ese modo, si el niño quiere rodar o retorcerse, no se caerá de alto y podrás voltearte por un momento con facilidad, siempre y cuando no haya nada demasiado pequeño en el piso que pueda ingresar en su boca.
  • Confía en tus instintos. Si tus instintos te dicen que no debes comprar un determinado pañal o toallita. Escúchate a ti mismo. No vale la pena ahorrarte algunos dólares si eso significa que tendrás que ir al hospital porque tu hijo tiene una reacción alérgica al material del pañal o las toallitas.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca dejes al niño solo.
  • Si el niño es muy pequeño y todavía tiene el cordón umbilical adherido, mantener el pañal lejos de él es muy importante por razones de higiene. Doblar sobre el extremo sobresaliente del pañal o cortar un agujero previamente puede evadir la infección.
  • Es absolutamente importante que, cuando se trate de niñas, siempre limpies desde la vulva hacia el ano. NUNCA desde el ano hacia la vulva, ya que podrías ocasionarle a la niña una infección vaginal grave si las bacterias ingresan a la vagina. Esta infección ocasiona un dolor fuerte o en el peor de los casos, la muerte.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • 1 o 2 pañales limpios
  • toallitas para bebés
  • un cambiador de pañal o toalla (opcional en el caso de los niños más mayores)
  • una manta (opcional en el caso de los niños más mayores)
  • crema para las rozaduras (opcional)
  • talco para bebé (opcional)
  • cambio de ropa limpio (opcional)
  • juguete (opcional)
  • agua fría (opcional)
  • detergente para lavadora (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9286 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio