Descargar el PDF Descargar el PDF

Los biberones de la marca Dr. Brown's son populares entre los padres porque su diseño les permite proporcionar a sus bebés una experiencia de alimentación más cómoda. Sin embargo, debido a que cuentan con más piezas que los biberones estándar, a menudo su limpieza puede parecer difícil. Aunque limpiar estos biberones puede tomarte un poco más de tiempo al principio, te resultará bastante sencillo una vez que aprendas cómo hacerlo. No importa si deseas lavarlos a mano, colocarlos en el lavavajilla o esterilizarlos de manera adecuada, solo tienes que desarmar los biberones por completo para que puedas limpiar cada uno de sus rincones.

Método 1
Método 1 de 3:

Lavar los biberones a mano

Descargar el PDF
  1. Para limpiar un biberón de manera efectiva, es importante desarmarlo primero. Sin embargo, los biberones Dr. Brown's cuentan con más piezas que los biberones tradicionales, por lo que debes asegurarte de desarmarlos por completo. Separa la tapa, el cuello de la tetina, la tetina, la válvula, el tubo de reserva, el disco de viaje y cualquier otro componente de inserción del biberón para que puedas limpiarlos de manera individual. [1]
    • Si no estás seguro de cómo desarmar el biberón o con cuántas piezas cuenta, debes consultar el folleto y las instrucciones del fabricante.
  2. El lugar más sencillo para limpiar el biberón a mano es el fregadero de la cocina. Asegúrate de que se encuentre limpio y luego llénalo con agua caliente del grifo. Agrega un poco de detergente lavavajillas líquido y revuelve ligeramente el agua para crear una solución caliente y jabonosa. [2]
    • Si lo prefieres, puedes llenar un balde o una tina con agua y detergente para limpiar el biberón.
  3. Una vez que el fregadero se encuentre lleno de agua caliente y detergente, debes colocar las piezas del biberón en la solución. Deja que el biberón se asiente en el agua durante 15 a 30 minutos. [3]
  4. Luego de dejar que las piezas se remojen durante varios minutos, utiliza un cepillo pequeño para frotarlas. Debes prestar especial atención a los agujeros, surcos u otros rincones para garantizar que el biberón quede completamente limpio. [4]
    • Muchos biberones Dr. Brown's vienen con al menos un cepillo para la limpieza. Además, esta marca ofrece juegos de cepillos de diferentes tamaños para facilitar la limpieza de los diferentes componentes del biberón.
  5. En cuanto hayas terminado de frotar todos los componentes, debes drenar el agua del fregadero. Abre el grifo y enjuaga las piezas con agua caliente para asegurarte de eliminar toda la suciedad y los residuos de detergente. [5]
    • Cuando enjuagues las piezas del biberón, debes asegurarte de que el agujero de la tetina se encuentre completamente limpio y despejado.
  6. Después de lavar el biberón, es importante que dejes que las piezas se sequen por completo antes de volver a unirlas para evitar la formación de moho. Coloca las piezas en una toalla limpia o en una rejilla de secado, y deja que se sequen durante la noche. [6]
    • La marca Dr. Brown's ofrece una rejilla de secado diseñada específicamente para los componentes de sus biberones, lo que facilita la separación de las piezas a medida que se secan.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Utilizar el lavavajilla

Descargar el PDF
  1. Antes de colocar un biberón Dr. Brown's en el lavavajilla, debes desarmarlo para que todas las piezas se limpien. Separa la tapa, el cuello de la tetina, la tetina, la válvula, el tubo de reserva, el disco de viaje y cualquier otro componente de inserción. [7]
  2. Si vas a lavar el biberón en un lavavajilla, debes evitar que las piezas caigan al fondo de la máquina, ya que el calor puede dañarlas. Coloca las piezas pequeñas (como la tapa, el cuello de la tetina, la tetina, la válvula, el tubo de reserva, el disco de viaje y cualquier otro componente de inserción) en la cesta del lavavajilla para que permanezcan en su sitio durante el ciclo de lavado. [8]
    • La marca Dr. Brown's ofrece una cesta especial para utilizarla en el lavavajilla si no cuentas con una. Este elemento cuenta con el espacio suficiente como para acomodar la tapa, el cuello de la tetina, la tetina, la válvula, el tubo de reserva, el disco de viaje y cualquier otro componente de inserción y lavarlos en el lavavajilla.
    • Sin importar el tipo de cesta que utilices para lavar los componentes más pequeños, debes asegurarte de colocarla en el estante superior del lavavajilla.
  3. Luego de colocar las piezas más pequeñas en la cesta, debes colocar el biberón en el estante superior del lavavajilla. Debes evitar colocarlo en el estante inferior, ya que puede caerse y dañarse durante el ciclo de lavado. [9]
  4. Una vez que el biberón y todas las piezas se encuentren aseguradas en el lavavajilla, agrega tu detergente habitual y enciende la máquina. Puedes configurar el lavavajilla en el ciclo que normalmente utilizas, pero uno de desinfección puede resultar útil al lavar biberones. [10]
    • Es una buena idea configurar un ciclo de secado en el lavavajilla para que se ejecute luego de completar el ciclo de lavado. Esto permitirá que el biberón y sus componentes reciban una limpieza adicional con vapor.
  5. El biberón y sus piezas se encontrarán secos en su mayoría cuando el ciclo del lavavajilla termine. Sin embargo, es probable que exista un poco de condensación y humedad residual en los componentes. Utiliza una toalla limpia para secar por completo el biberón (y las demás piezas) antes de volver a armarlo. [11]
    • Para asegurarte de que el biberón se encuentre completamente seco antes de volver a armarlo, puedes dejar que las piezas se sequen al aire durante varias horas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Esterilizar los biberones con agua hirviendo

Descargar el PDF
  1. Antes de esterilizar un biberón Dr. Brown's, debes desarmarlo para obtener sus componentes individuales (por ejemplo, el biberón, la tapa, el cuello de la tetina, la tetina, la válvula, el tubo de reserva, el disco de viaje y cualquier otro componente de inserción). Luego, lava las piezas con el método que prefieras. [12]
    • Incluso si vas a esterilizar un biberón nuevo, debes lavarlo con anticipación.
  2. Llena una olla mediana o grande para esterilizar el biberón. Debes agregar suficiente agua a la olla para cubrir el biberón (y todos sus componentes) cuando lo coloques de costado. [13]
    • Si deseas, puedes colocar el biberón y sus componentes en la olla para determinar el nivel apropiado de agua que debes agregar. Sin embargo, debes asegurarte de retirarlos antes de colocar la olla en la estufa.
  3. En cuanto llenes la olla con agua, debes colocarla en la estufa y calentarla a fuego de medio a alto hasta que hierva, lo que tardará de 7 a 10 minutos. [14]
  4. Cuando el agua hierva, debes colocar cuidadosamente el biberón y sus piezas en la olla. Déjalos remojar en el agua hirviendo durante 5 minutos para que se esterilicen por completo. [15]
    • Debes tener mucho cuidado al colocar el biberón y las piezas en el agua hirviendo, ya que el agua y el vapor pueden quemarte la piel fácilmente. Es probable que desees utilizar unas pinzas para colocar las piezas en el agua.
  5. Luego de que el biberón y sus piezas hayan permanecido en el agua durante 5 minutos, debes apagar el fuego. Retira la olla de la estufa y deja que se enfríe. Este proceso tardará entre 15 y 30 minutos. [16]
  6. Cuando el agua se encuentre fría, debes sacar el biberón de la olla. Coloca todas las piezas sobre una toalla limpia y déjalas secar por completo durante varias horas o toda la noche. [17]
    • Para que obtengas los mejores resultados, debes utilizar pinzas limpias al levantar el biberón y las piezas fuera del agua. Si vas a utilizar las manos, asegúrate de lavártelas con anticipación.
    • Trata de secar el biberón y las piezas lo mejor que puedas utilizando una toalla limpia antes de colocarlos fuera de la olla para que se sequen.
    Anuncio

Consejos

  • Para facilitar la limpieza de un biberón Dr. Brown's, debes lavarlo inmediatamente después de cada uso. Si no cuentas con el tiempo para lavarlo de inmediato, debes enjuagarlo rápidamente y dejarlo en agua tibia para que te resulte más sencillo limpiarlo más tarde.
  • Lávate bien las manos con agua y jabón antes de manipular los biberones esterilizados.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Lavar los biberones a mano

  • un fregadero, una tina o un balde
  • agua caliente
  • detergente lavavajillas
  • cepillos pequeños
  • una toalla limpia o una rejilla de secado

Utilizar el lavavajilla

  • un lavavajilla
  • detergente lavavajillas
  • una cesta para el lavavajilla
  • una toalla limpia

Esterilizar los biberones con agua hirviendo

  • una olla (de mediana a grande)
  • agua
  • pinzas
  • toallas limpias

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 232 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio