Descargar el PDF Descargar el PDF

Vivir con un bebé significa que tendrás toneladas de pañales sucios. A pesar de que desecharlos no sea la parte más divertida del día, tampoco tiene que ser la más terrible; ya sea que los arrojes al tacho de basura en la casa, que los deseches mientras estas en la calle o que los conviertas en compost, puedes lidiar con los pañales descartables de la manera más placentera y segura posible.

Método 1
Método 1 de 3:

Descartar los pañales en la casa

Descargar el PDF
  1. No importa dónde vivas ni cuán apasionadamente apuestes por el reciclaje, los pañales descartables no son reciclables. Cuando estos llegan a las instalaciones de las plantas recicladoras, estas tienen que separarlos puesto que son agentes contaminantes y podrían estropear los otros materiales que sí son reciclables, como el papel o el plástico, haciendo que todo su proceso sea menos eficiente y más costoso. [1]
    • Si te preocupa el impacto ecológico que los pañales puedan producir (los pañales descartables comunes pueden demorar hasta 500 años para degradarse en un vertedero de basura), trata de comprar pañales que estén etiquetados como ecológicos o biodegradables. [2]
  2. Debes separar los pañales desechados de la otra basura y de los desperdicios de comida; puedes tener un contenedor lavable y discreto que tenga una tapa. Compra un tacho que tenga un pedal para abrir la tapa con el pie de tal manera que no tengas que tocarlo con las manos sucias y fórralo con una bolsa plástica de basura para que los desperdicios no ensucien sus paredes. [3]
    • Aun cuando tengas un armario cerrado o un cuarto de mantenimiento donde puedas almacenar este tacho de pañales, asegúrate que este sea a prueba de niños. Compra uno que sea alto y que tenga una base pesada para que tus niños no lo puedan derribar ni puedan alcanzar su interior.
    • Algunas personas prefieren comprar “diaper genies”, estos tachos sellan los pañales en bolsas individuales; si los usas, considera que su sistema de bolsas plásticas probablemente no bloquee completamente los olores ni la suciedad. [4]
  3. Deshacerse de los desechos sólidos de los pañales del bebé antes de descartarlos puede reducir el olor y las bacterias, además, hará que el tacho de pañales no se llene tan rápido. Usa guantes o un pedazo de papel toalla para quitar el desecho con la mano y arrojarlo al inodoro.
    • Dependiendo del lugar donde vivas podrás omitir este paso. Por ejemplo, en los Estados Unidos los pañales descartables y su contenido se consideran como desecho sólido municipal; esto quiere decir que pueden desecharse de manera segura sin tener que quitarles el desecho solido antes. [5]
  4. A fin de evitar que el pañal manche o arroje su contenido después de haber sido arrojado al tacho, envuélvelo para formar un rollo ajustado. Utiliza las tiras adhesivas que tiene a los lados para asegurarlo.
  5. Almacenar los pañales sucios en un tacho especial con tapa evitará que los desperdicios cargados de bacterias humanas contaminen otras superficies y objetos en la casa. Asegúrate de colocar los pañales en el tacho usando el pedal, puesto que abrirlo con la mano podría infectar su revestimiento interior y su superficie exterior.
    • Si vas a usar guantes de látex para proteger tus manos, arrójalos al tacho junto con los pañales sucios.
  6. Tan pronto como el volumen de los pañales sucios alcance el tope, debes transferirlos a un contenedor de basura al exterior de la casa. No esperes hasta que el tacho de pañales esté rebalsando o esté atascado para no aumentar las probabilidades de contaminación.
    • Si te queda poco espacio, desocupa el tacho y lleva el contenido a un contenedor de basura al exterior o compra un segundo tacho para almacenar los excedentes del primero.
  7. Cuando el tacho esté vacío, limpia su interior con agua y jabón para eliminar la suciedad y la mugre, luego rocíale algún desinfectante doméstico o lejía para matar a los gérmenes y a las bacterias. [6]
    • Si todavía sientes un hedor que permanece en el tacho de pañales después de haberlo limpiado y desinfectado varias veces, puedes espolvorear bicarbonato de sodio, clavo de olor o granos de café usados en la base. Otra alternativa es colocar hojas de secadora o filtros de café para mitigar los olores persistentes. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Desechar los pañales en la calle

Descargar el PDF
  1. Lo más probables es que ya tengas una pañalera o un kit de cuidados del bebé que contenga varios artículos necesarios como pañales, refrigerios, toallitas húmedas y juguetes. Para asegúrate de que siempre estés listo para desechar segura y discretamente los pañales de tu bebé, coloca algunas bolsas plásticas en este kit y asegúrate de renovarlas diariamente.
    • Las bolsas plásticas que tienen cierres herméticos son particularmente útiles pues ayudan a contener los desechos y la humedad si tuvieras que cargarlas por algún periodo de tiempo. También puedes encontrar bolsas aromatizadas en la mayoría de las tiendas de artículos para bebés y en los supermercados. [8]
  2. Aunque tu rutina de desechar los pañales en casa no incluya este paso, es esencial que lo hagas cuando estés fuera. Coloca el pañal en una de las bolsas que has traído y séllala firmemente antes de buscar un tacho apropiado para arrojarla. [9]
    • Si te encuentras cerca de un baño, puedes quitar y arrojar el desecho sólido al inodoro antes de hacer lo anterior para minimizar el volumen y el olor.
  3. A pesar de que todos los tachos parezcan ser iguales, piénsalo dos veces. La casa de otra persona, un restaurante, una oficina o inclusive arrojarlo por la ventana del auto son opciones inapropiadas y antihigiénicas. Desecha la bolsa contaminada con el pañal en un tacho de basura al exterior o en uno ubicado en un baño. Si te encuentras en la casa de un amigo, pregúntale dónde arrojarlo. [10]
    • Si ninguna de estas opciones higiénicas estuviera disponible, tendrás que llevar la bolsa contigo hasta llegar a casa.
  4. Los pañales descartables contaminan el medio ambiente si los arrojas en él, por eso, tienes que llevarlos contigo si estuvieras acampando, de excursión o en cualquier otra aventura al aire libre. Si eres demasiado aprensivo como para lidiar con este trabajo sucio, usa un campamento público o un camino que cuente con un buen mantenimiento y con un servicio de recojo de basura constante. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer compost con los pañales

Descargar el PDF
  1. Mientras que la mayoría de los lugares alrededor del mundo requieren que los pañales descartables se desechen con la basura común que se destina a los vertederos, algunas ciudades tratan de reducir los desperdicios de los pañales a través de servicios de compostaje. Por ejemplo, en Toronto puedes desechar los pañales sucios (así como la basura de los gatos y los desechos de las mascotas) en tachos separados que se dirigen a las instalaciones de compostaje de la ciudad. [12]
    • Asegúrate de leer las instrucciones minuciosamente para estar seguro de que los servicios de compostaje acepten pañales. Por ejemplo, Portland tiene un programa de compostaje que recolecta sobras de comida y otros desperdicios orgánicos, pero no acepta pañales. [13]
  2. Si tienes un patio y un hoyo de compost preexistente, es probable que puedas hacer tu propio compost de pañales sucios. En caso contrario, considera la opción de contratar un servicio de compostaje para que haga el trabajo sucio por ti; estos servicios recogen los pañales, los llevan a una instalación de compostaje y los procesan. [14]
    • Asegúrate de no arrojar el desperdicio de los pañales a un hoyo de compost para un huerto de jardín, los desperdicios de pañales cargados de bacterias solo deben arrojarse a un hoyo de compost que se use para flores, arbustos y otras plantas que no sean de consumo humano.
  3. Hacer compost es una excelente manera de reducir los desechos de los pañales, pero solamente puedes hacerlo con aquellos que contengan orina. Las instalaciones de compostaje profesional pueden aceptar ambas formas de desechos porque los exponen a altas temperaturas que destruyen las bacterias que contienen; esto no puede hacerse en casa. [15]
    • Desecha los pañales que contengan residuos sólidos de la manera tradicional.
  4. Cuando hayas acumulado pañales por dos o tres días, ponte guantes y llévalos al hoyo de compost, sostén cada pañal sobre el hoyo y rásgalos para abrirlos, comienza por el lado que ha estado hacia adelante del bebé. El relleno es completamente degradable y es mayormente hecho de poliacrilato de sodio y pulpa de madera, también conocida como celulosa. [16] [17]
    • El resto del forro del pañal, el plástico y el papel no son útiles para hacer compost; colócalos aparte y descártalos junto con los otros pañales que tienen desechos sólidos.
  5. Usa una pala o un azadón para distribuir el relleno entre el compost de tal manera que no se acumule solo en un lugar, mézclalo con la capa superior del compost de tal manera que las fibras comiencen a desintegrarse. [18]
  6. Una pila de compost exitosa podrá desintegrar los materiales constituyentes sin producir demasiados olores. Para asegurarte de que el relleno de los pañales comience a desintegrarse rápidamente, cúbrelo con 1,5 cm (0,5 pulgadas) de tierra o con una de las capas inferiores de compost. Si lo haces de la manera correcta, verás resultados evidentes en un mes.
    Anuncio

Advertencias

  • Siempre lávate las manos después de cambiarle el pañal a tu bebé o después de manipular objetos contaminados como los pañales usados.
  • El relleno de los pañales no irrita la piel, sin embargo, inhalar pequeñas partículas al momento de abrir el pañal puede irritar tus vías aéreas. Usa una mascarilla de pintor si esto te molesta, pero no debes preocuparte puesto que este relleno no es tóxico.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tacho para pañales
  • bolsa de basura para el tacho para pañales
  • limpiador multipropósito
  • papel toalla
  • bolsas plásticas
  • guantes
  • pala
  • contenedor de compost
  • tierra

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 186 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio