Descargar el PDF Descargar el PDF

Los parásitos intestinales, como las lombrices, son comunes en los perros adultos y los cachorros, especialmente si pasan tiempo fuera de casa. Existen cuatro tipos diferentes de lombrices que tu cachorro podría tener y cada uno presenta diferentes síntomas y posibles problemas de salud. [1] Sin embargo, si observas a tu perro en busca de signos y síntomas que indiquen que tiene lombrices y lo sometes a pruebas veterinarias, podrás saber si tiene este problema y conseguirle un tratamiento oportuno.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Observar los síntomas de las lombrices

Descargar el PDF
  1. Casi todos los perros, incluyendo los cachorros, tienen ascárides en algún punto de sus vidas porque son las lombrices más comunes en los perros. Los cachorros son especialmente vulnerables a las infecciones de ascárides provenientes de su madre, ya sea a través de la transmisión en el útero o mediante la leche. Sin embargo, comer otros animales pequeños como los ratones puede hacer que tu cachorro adquiera ascárides. Aunque muchos perros no presentan síntomas de tener estos parásitos, los siguientes signos pueden indicar un caso grave de ascárides en tu cachorro:
    • diarrea
    • vómitos
    • pérdida de peso
    • piel o pelaje opacos
    • vientre prominente
    • tos (indica que las ascárides se han desplazado hacia los pulmones de tu cachorro)
    • lombrices de color blanco o marrón claro que llegan a medir varios centímetros de largo en las heces de tu cachorro [2]
  2. Estos parásitos, que se “enganchan” a sí mismos a la cubierta de los intestinos de tu cachorro cuando ingiere las larvas o los huevos en la tierra o se lame y se acicala, también son comunes en los perros. [3] Los anquilostomas pueden causar desnutrición y muerte, especialmente en cachorros, así que es muy importante que observes los signos de infección y obtengas tratamiento inmediatamente. A diferencia de las ascárides y las tenias, es difícil ver los anquilostomas en las deposiciones de los cachorros. Sin embargo, puedes detectar los anquilostomas buscando otros síntomas o signos como:
    • diarrea
    • pérdida de peso [4]
  3. Al igual que los anquilostomas, los tricocéfalos cavan en el intestino del cachorro y chupan su sangre después de colocar sus huevos en la tierra u otras sustancias como las heces. [5] Sin embargo, no causan pérdida seria de sangre a menos que tu cachorro tenga muchos de ellos, lo cual también puede causar la muerte. Tu cachorro puede adquirir tricocéfalos de la tierra contaminada o cuando se acicala. Muchos perros no muestran signos de tener tricocéfalos pero la diarrea sangrante puede ser un signo de una infección severa y debes buscar tratamiento inmediatamente. [6]
    • Ten en cuenta que tu veterinario revisará a tu cachorro en busca de tricocéfalos y otras lombrices como parte de su chequeo.
  4. Los cachorros pueden adquirir tenias de una variedad de fuentes como comer un ratón o pulgas infectadas con tenias. Esto puede suceder cuando tu perro está fuera de casa o mientras se acicala diariamente. Las tenias se alimentan de la comida que se encuentra en el intestino del cachorro y pueden partirse, lo cual hace que sea fácil identificarlas en las heces de tu cachorro o su ano. [7] Las tenias generalmente no son dañinas pero pueden causar pérdida de peso si tu cachorro está infestado. [8] Tu cachorro podría tener tenias si presenta los siguientes signos del problema:
    • Tiene restos de tenias ("parecidas al arroz") en el recto o en la parte superior de sus heces. [9]
    • Su piel está irritada, lo cual puede causar que se frote el ano en la tierra u otra superficie rugosa como una alfombra.
    • Se lame o muerde el área.
    • Su vómito presenta restos de lombrices.
    • Pierde peso. [10]
  5. Los cachorros pueden adquirir gusanos del corazón a través de mordeduras de mosquito, lo cual causa que los parásitos viajen a través del torrente sanguíneo e infecten el corazón y los pulmones. Los gusanos del corazón, que son dañinos para los perros sin importar su edad, requieren de un tratamiento costoso y pueden ocasionar la muerte. Sin embargo, puedes prevenir este problema con medicamentos asequibles. [11] Muchos perros no muestran síntomas en las primeras etapas de una infestación de gusanos del corazón porque a los parásitos les toma seis meses llegar a la adultez. No obstante, los siguientes signos pueden aparecer después de que tu cachorro tenga seis meses de edad:
    • tos leve persistente
    • renuencia a hacer ejercicio
    • fatiga después de hacer actividad moderada
    • disminución del apetito
    • pérdida de peso
    • vientre abultado debido al exceso de fluido
    • insuficiencia cardíaca [12]
  6. Las lombrices, que son parásitos intestinales, son muy comunes en los cachorros, especialmente si pasan tiempo fuera de casa. Tener en cuenta el riesgo que tiene tu cachorro de adquirir lombrices, especialmente los gusanos del corazón y los anquilostomas dañinos, puede ayudarte a detectar los signos de la infección. Con frecuencia, los cachorros están infectados con lombrices debido a:
    • la ingesta de huevos o larvas de los parásitos del suelo o la rutina de acicalamiento de tu perro;
    • el consumo de pájaros, roedores u otros animales muertos;
    • las pulgas;
    • el contagio de lombrices de madre a cachorro a través del útero. [13]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Evitar las lombrices

Descargar el PDF
  1. El objetivo principal para combatir las infestaciones de lombrices es la prevención. Darle a tu cachorro medicamentos mensualmente puede contribuir en gran medida a mantenerlo saludable y libre de lombrices.
    • Ten en cuenta que los medicamentos contra los gusanos del corazón contienen antiparasitantes generales, así que estos pueden prevenir y controlar otros tipos de lombrices como tricocéfalos y las tenias. [14] Necesitarás una prescripción de tu veterinario para los medicamentos contra los gusanos del corazón aunque estos son relativamente económicos y pueden evitar que tu cachorro requiera de tratamientos costosos para este u otro tipo de parásitos. [15]
    • Asegúrate de proporcionarle a tu cachorro su medicamento cada mes a la misma hora. Si te das cuenta de que no puedes costear el medicamento, conversa con tu veterinario sobre un posible plan de pago. Si olvidas darle el medicamento a tu cachorro, adminístralo tan pronto como lo recuerdes.
  2. Mantener a tu cachorro y su ambiente limpios es otro componente principal de la prevención. [16] Recoger las deposiciones de tu cachorro y mantener las áreas comunes y las del patio limpias puede minimizar el riesgo de infestaciones de lombrices.
    • Quita las heces de tu perro, colócalas en una bolsa plática y séllala. Deshazte del desperdicio en un lugar al que otros animales o niños no puedan acceder.
    • Limpia cualquier área común donde tu cachorro u otras mascotas defequen, como una caja de arena, o el lugar donde un animal haya tenido un accidente.
    • Evita los animales muertos o salvajes y sus excrementos. Evita que tu mascota coma animales salvajes o muertos, como los ratones, los mapaches o los venados porque pueden transmitir lombrices. [17] Mantén a tu cachorro apartado de las heces de otros animales ya que también pueden transmitir lombrices.
    • Considera contratar a una compañía profesional para limpiar tu patio de heces si no lo quieres hacer por tu cuenta.
  3. Las lombrices a menudo son el resultado de infestaciones por pulgas. Busca soluciones para controlar las pulgas tanto en área internas como externas para promover la salud de tus mascotas y evitar las lombrices. [18]
    • Administra productos tópicos u orales para que tu mascota controle las pulgas de su cuerpo. Puedes usar los tratamientos que tu veterinario prescriba o comprar uno sin receta médica en una tienda de mascotas.
    • Limpia tu hogar a fondo aspirándolo y rociando insecticidas en los muebles, los zócalos, los alféizares y las áreas alfombradas.
    • Ten en cuenta que los tratamientos en el exterior generalmente no son necesarios si controlas el ambiente interior. Si tienes una infestación de pulgas fuera de tu casa, considera contratar a un profesional para quitarlas. [19]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tratar las infestaciones de lombrices

Descargar el PDF
  1. Además de los chequeos anuales que pueden detectar las infestaciones de lombrices, es muy importante que visites a tu veterinario si sospechas o detectas cualquier signo de lombrices en tu cachorro. Tu veterinario puede diagnosticar definitivamente qué tipo de lombrices tiene tu cachorro y darle tratamiento apropiado y oportuno antes de que la infestación cause problemas de salud más serios.
    • Llama al consultorio de tu veterinario si tienes preguntas sobre las lombrices. Si tu perro estuvo infestado con lombrices anteriormente, informa al personal del consultorio que has notado los signos del problema nuevamente.
    • Recuerda que algunas infestaciones de lombrices, especialmente de los gusanos del corazón y los anquilostomas, pueden ser fatales para tu cachorro. Por lo tanto, no esperes que pase el tiempo para visitar a tu veterinario y conseguir un tratamiento.
    • Ten en cuenta que aunque existen muchos desparasitantes, muchos de ellos no matan los parásitos como las tenias. Sin embargo, el tratamientos requiere de una prescripción de tu veterinario. [20]
  2. Dependiendo del diagnóstico, es posible que tu cachorro necesite un desparasitante medicado para deshacerse de las lombrices. Sigue las instrucciones de tu veterinario para asegurarte de eliminar completamente la infestación. Además, tu cachorro puede obtener lo siguiente:
    • medicamentos preventivos que generalmente contienen un desparasitante [21]
    • una combinación de medicamentos antiparasitantes (como el medicamento de la marca Sentry HC, que puede tratar las tenias, los anquilostomas, los ascárides y los tricocéfalos en una sola tableta)
    • prazicualtel oral o inyectado para tratar tenias [22]
  3. A diferencia de otras infestaciones de lombrices, los gusanos del corazón con frecuencia requieren de un tratamiento profundo en lugar de medicamentos. Aunque la prevención es la mejor forma de controlar los gusanos del corazón, posiblemente el veterinario prescriba hospitalización y lo siguiente para estabilizar a tu cachorro y tratar los gusanos del corazón:
    • ejercicio restrictivo para minimizar el ritmo de daño del corazón y los pulmones
    • tratamiento para problemas de salud relacionados
    • cirugía
    • medicamentos (incluyendo analgésicos)
    • pruebas constantes después del tratamiento
    • medicamentos preventivos [23]
    Anuncio

Consejos

  • Visita a tu veterinario para obtener un diagnóstico definitivo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 360 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio