Descargar el PDF Descargar el PDF

Las lentejas se consideran un alimento fantástico que puede ofrecerte un gran estímulo proteico. Por fortuna, para los jardineros potenciales, también son fáciles de sembrar y conservar. Puedes comenzar con semillas de calidad o algunas lentejas secas y sembrarlas en un contenedor o una sección del jardín que reciba mucha luz solar y abundante agua. Con un poco de suerte, tus lentejas deberían estar listas para cosechar en aproximadamente 100 días. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Escoger un espacio para sembrar

Descargar el PDF
  1. Es probable que te resulte difícil encontrar semillas de lentejas en un centro de jardinería de tu localidad y tengas que acudir a un minorista especializado en jardinería o comprarlas en un negocio de semillas orgánicas a través de Internet. Sin embargo, puedes encontrar lentejas enteras secas en el supermercado, ya que servirán para lograr tu objetivo. [2]
    • Las lentejas partidas no te servirán, por lo que debes asegurarte de conseguir lentejas enteras.
  2. Debes colocar las semillas en un colador y enjuagarlas con un poco de agua. Escoge y desecha las que se encuentren rotas, rajadas o decoloradas. [3]
  3. Las lentejas se desarrollan bien durante el clima frío y fresco del mes de marzo. Luego, alcanzan la madurez en las temperaturas altas del verano. Para mantener las semillas vivas, la temperatura del suelo debe ser de al menos 4 °C (40 °F) al momento de sembrarlas. Si el suelo se congela después de la siembra, no debes preocuparte, ya que la mayoría de los plantones sobreviven en estas condiciones, incluso si tienen que reiniciarse desde las raíces. [4]
    • Si buscas opciones de siembra más flexibles, también puedes sembrar las lentejas en interiores siempre y cuando la temperatura ambiente se mantenga alrededor de 20 °C (68 °F). Durante las estaciones más frías, algunas personas utilizan la iluminación del jardín interior para mantener una temperatura constante. [5]
  4. Las lentejas se desarrollan bien tanto en jardines abiertos como en contenedores. La clave es proporcionarle a la planta bastante luz solar. Es bueno sembrar las lentejas junto con otras plantas bajas para que no queden eclipsadas. Asegúrate de que el suelo se mantenga húmedo sin que acumule agua estancada en la parte superior, ya que las raíces se pueden pudrir. [6]
    • Si optas por sembrar las lentejas en un contenedor, debes escoger uno que tenga al menos 20 cm (8 pulgadas) de profundidad para permitir que la raíz se madure por completo. [7]
    • Si te preocupa la acidez o la alcalinidad de la tierra, debes llevar a cabo una prueba de pH rápida en un centro de jardinería. Las lentejas se desarrollan bien en un rango de 6,0 a 6,5.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Sembrar las lentejas

Descargar el PDF
  1. Antes de sembrar las semillas, debes espolvorearlas o rociarlas con una mezcla saludable de bacterias (que también se conoce como inoculante) que puedes conseguir en un centro de jardinería. Puedes buscar un inoculante de uso general formulado para guisantes y frijoles. Este tratamiento previo ayuda a que tus lentejas produzcan nódulos o extensiones adicionales en las raíces. De esta manera, las volverás más resistentes a los cambios climáticos y producirás una mejor cosecha. [8]
  2. Si la tierra se encuentra húmeda y en buenas condiciones, debes sembrar las semillas a una profundidad de 2 cm (1 pulgada). Si la tierra se encuentra más seca en la parte superior, entonces debes optar por una profundidad máxima de 6 cm (2 pulgadas). No debes excederte en estas medidas, ya que las semillas no lograrán brotar si se encuentran demasiado profundas. [9]
  3. Si vas a utilizar un contenedor, trata de separar las semillas por lo menos a 2 cm (1 pulgada) de distancia. Si vas a sembrar en hileras, debes seguir ese mismo parámetro y mantener las hileras separadas a 15 cm (6 pulgadas). Si sigues esta secuencia al sembrar, es probable que coseches alrededor de 450 g (1 libra) de lentejas secas por cada 30 metros cuadrados (100 pies cuadrados). [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidar de tus plantas

Descargar el PDF
  1. Las lentejas completamente desarrolladas pueden soportar más de 76 cm (2,5 pies) de altura. Si se caen, sus flores y vainas pueden desprenderse o tocar el suelo. Debes agregar un enrejado bajo para que sostenga las plantas y estas se enrollen a través de sus grietas. También, puedes asegurarlas a unos soportes de bambú utilizando hilo de algodón. [11]
    • Si deseas elaborar un enrejado rápido, debes conseguir unos cuantos tallos de bambú y clavarlos en la tierra cerca de las lentejas. Engancha las lentejas a los tallos utilizando hilo de algodón. Luego, ata los tallos entre sí utilizando el hilo o una cuerda de nailon. [12]
  2. Al igual que otras plantas que disfrutan del calor, las lentejas son bastante tolerantes a la sequía. Sin embargo, crecerán mejor si las riegas solo hasta humedecerlas ligeramente. Si presionas un dedo contra la tierra, debes sentirla húmeda, pero no debe salir agua del área presionada. [13]
  3. Las malas hierbas son plantas competidoras que pueden bloquear y eliminar rápidamente a las lentejas. Para evitar que esto ocurra, debes dedicar un poco de tiempo cada semana a extraer la maleza del área de sembrado. Si las lentejas crecen una encima de la otra, debes aprovechar la oportunidad para ralearlas y proteger la cosecha final. [14]
    • Una mayor circulación de aire también disminuirá la probabilidad de que se formen hongos y se desarrollen otras enfermedades que suelen aparecer sobre la tierra estancada.
  4. De manera particular, los insectos pequeños en forma de pera, que absorben la savia y se conocen como pulgones, se sienten atraídos por las lentejas y pueden comérselas. Si detectas la presencia de estos insectos, debes buscar una botella o una manguera y rociarlos con agua hasta que se desprendan. Si detectas gorgojos sobre tus cultivos, debes extraer las plantas afectadas y desecharlas rápidamente. [15]
    • Si un ciervo u algún otro animal ingresa en tu lote de lentejas, debes cercar el área o colocar una red ligera sobre las plantas.
  5. Revisa el lote de lentejas. Debes cortar las plantas en la línea de tierra si el tercio inferior de las vainas empieza a temblar en cuanto lo tocas. Además, es probable que luzca de color marrón amarillento. Luego, abre las vainas para extraer las semillas del interior. Déjalas secar al aire libre por un momento antes de enjuagarlas. [16]
    • Puedes almacenar las lentejas cosechadas en un recipiente hermético hasta el momento en que desees utilizarlas.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes preparar una variedad de recetas utilizando lentejas, que incluyen muchas sopas sabrosas y ensaladas deliciosas. Además, puedes utilizarlas como un potenciador para la tierra si las mueles y las mezclas antes de sembrarlas.
Anuncio

Advertencias

  • Las lentejas se desarrollan mejor cuando se siembran junto con pepinos o vegetales salados durante el verano. Debes evitar sembrarlas al lado de plantas aromáticas (como la cebolla o el ajo), ya que esto puede afectar su sabor final. [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 399 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio