Descargar el PDF Descargar el PDF

Usualmente es divertido ser el centro de atención en un grupo social. Las personas te prestan atención si es que logras captar su atención, y es más fácil hacer que los demás se rían de tus bromas o aprecien tus historias si es que eres el centro de las cosas; sin embargo, puede ser un desafío convertirse en el centro de atención en los entornos sociales, especialmente sin parecer falso o dar la impresión de desesperado o inconformista. Muchas personas también luchan por convertirse en el centro de atención en su lugar de trabajo, en donde puede ser un desafío atraer y mantener la atención de tu jefe y tus compañeros de trabajo. Puedes llegar a ser el centro de atención a través de una mezcla entre llamar la atención hacia ti y mantener relaciones saludables.

Método 1
Método 1 de 3:

Atraer la atención hacia ti en situaciones sociales

Descargar el PDF
  1. Si estás en una fiesta u otro tipo de entorno social, recibirás más atención si te ubicas en un lugar visible. [1]
    • Si estás en un entorno social con amigos o gente que conoces, pídeles que se unan a ti en el centro de la habitación. Esto te ayudará a parecer amable y asequible, y otras personas se sentirán atraídas por tu grupo de amigos.
  2. Muchas personas suelen elegir un solo lugar en un evento social y simplemente quedarse allí; no obstante, atraerás más atención y conocerás a una mayor variedad de personas si no pasas demasiado tiempo en un solo lugar. [2]
    • Varía los tipos de lugares en los que pasas tiempo. Habla con alguien al lado de tu mesa en el restaurante, sal a la calle y conversa, entre otros. Esto te permitirá conocer nuevas personas y te sentirás bien recibido en cualquier grupo social.
  3. Una buena forma de ubicarte en el centro de la atención es llegar a las personas que te rodean, introduciéndolos a la conversación o juego. Llega a gente nueva, y utiliza una conversación ligera y un poco de humor para mantener la situación agradable y divertida.
    • Introduce gente nueva a tu grupo. No te limites a pasar tiempo solo o con tus amigos. Mientras seas el que inicia las conversaciones, seguirás siendo el centro de atención.
    • Usa el humor apropiada y moderadamente. Aunque el humor puede ser una excelente manera de reunir a un grupo de extraños y convertirte en el centro de atención, empezará a sentirse abrasivo si lo usas demasiado.
  4. Conviértete en un buen narrador . A las personas les encanta una buena historia, pero incluso el tema más fascinante puede ser aburrido si el narrador no sabe mantener la atención del público. Trata de escuchar trasmisiones como The Moth, el cual se trata de compartir historias, mira especiales de presentaciones de comediantes como Ellen DeGeners o Louis C.K., e incluso revisa las presentaciones de los empresarios legendarios como Steve Jobs, Sheryl Sandberg y Richard Branson. Presta atención al ritmo, dónde hacen una pausa para dar énfasis y cómo construyen el clímax. Observa los gestos y el lenguaje corporal.
    • Practica tus habilidades al elegir un pequeño cuento para niños, o consigue una copia de un discurso o monólogo preferido de un narrador conocido. Párate frente a un espejo y práctica contando la historia una y otra vez. Si es de ayuda, puedes empezar imitando la actuación del narrador, pausando la historia donde él lo hace, alzando la voz donde él la alza, entre otros. Luego de contar la historia en repetidas ocasiones, tu propia voz empezará a emerger. [3]
    • Piensa acerca de tus propias historias de vida y lo que tienes que contar. Si crees que no tienes buenas historias, piensa si hay alguna historia favorita de la familia que podrías compartir. Es particularmente importante que prestes atención a la longitud de estas historias. Usualmente, los narradores primerizos dejan demasiados detalles aburridos y sus historias se vuelven demasiado largas como para mantener la atención de cualquier persona. [4] Practica esta historia frente a un espejo, delante de algún amigo o familiar de confianza, e incluso fílmate para que puedas ver tu actuación o saber dónde necesitas recortar la historia, o si estás murmurando o mirando al suelo en lugar de mirar a tu audiencia.
    • Mantén las historias personales sencillas y verdaderas. Asegúrate de que el inicio y el final sean claros, y recuerda tu audiencia. Si tu historia trata de la loca vida sexual de tu compañero de universidad, es posible que no desees compartirla con tu bisabuela. [5]
    • Incorpora voces, expresiones faciales, gestos y acciones.
  5. El sonido de tu voz puede ser un factor para llamar o no la atención. Aprender a hablar desde el diafragma puede ayudarte a mantener la atención de la gente cuando hables, e incluso puede hacer que le gustes más a las personas y que confíen más en ti. [6] [7]
    • Para hablar desde el diafragma, primero aprende la respiración diafragmática. Inhala, permitiendo que tu abdomen se llene de aire y se eleve, luego exhala y deja que se reduzca. Tu garganta se relajará y serás capaz de proyectar mejor tu voz y tener un sonido más profundo y resonante. [8]
    • Toma una clase de actuación o canto para desarrollar tu respiración y tu habilidad del habla, o trabaja con un entrenador de voz. [9]
  6. Entrar a una función de negocios con las mismas historias y presencia que llevarías a un bar deportivo podría hacerte el centro de atención, pero no de un buen modo. Aprender a analizar tu entorno y adaptarte al ambiente es una habilidad importante que debes aprender para ser el centro de atención de una manera positiva. Intenta tener una idea del ambiente general en la habitación, observa si las personas parecen tensas, relajadas, preocupadas, agresivas o aburridas, y adapta tu estilo a la situación.
    • Por ejemplo, si estás en una cena y todo el mundo cae en un silencio tenso e incómodo, podrías romper la tensión contando una historia divertida o incluso dirigir su atención hacia la situación: “bueno, esto es incómodo”. [10]
    • Si el grupo parece reservado y la reunión es algo formal, guarda tus historias salvajes para otro momento, incluso si sabes que son divertidas. Escucha lo que las personas están hablando y trata de intervenir en la conversación con algo relevante.
    • Si notas que las personas están aburridas, mirando sus celulares mientras están hablando, apartando la vista, entre otros, intenta involucrarlas al hacer preguntas y escuchar atentamente. Las personas se sienten atraídas hacia los que saben escuchar y, una vez que aprendes lo que les emociona, puedes centrarte en eso. Por ejemplo, posiblemente te des cuenta de que tus historias de caza no encajan bien porque estás hablando con un grupo de veganos. Utiliza este nuevo conocimiento para llevar la conversación en una dirección más relevante para los intereses de los demás.
  7. Las personas que están demasiado preocupadas por su imagen social, a menudo dan la sensación de ser personas muy dependientes o personalmente inseguras. Uno de los pasos más importantes para ser el centro de atención es simplemente divertirte y actuar de forma natural en cualquier entorno interpersonal.
    • Prueba cosas nuevas para descubrir cuál disfrutas. Otras personas notarán esto y te prestarán atención como consecuencia. Estas actividades pueden incluir:
    • Invitar a alguien a bailar
    • Ayudar al anfitrión a preparar la comida
    • Iniciar algún juego de jardín o juego de mesa.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Incluir a otros en el centro de atención

Descargar el PDF
  1. Puede ser física y emocionalmente agotador ser el centro de atención todo el tiempo, así que disponte a apartarte un poco y dejar que otros brillen. Las personas verán esto como un acto generoso y alguien que incluye a los demás en la conversación.
    • Cuando tengas la oportunidad, trata de formular preguntas a los demás que les ayude a abrirse y dar lugar a nuevas conversaciones. Intenta preguntar:
    • “¿A quién conoces en esta fiesta?”.
    • “Cuéntame un poco acerca de lo que haces en el trabajo”.
  2. A veces, para dejar una impresión buena y duradera, es importante guardar silencio y escuchar. Esto demuestra que tienes un interés sincero en las personas con las que estás (ya sean compañeras de fiesta, entre otras) y demostrará que te preocupas por los demás.
    • También es importante hacer preguntas. Parecerás más socialmente comprometido y considerado si, en lugar de atraer toda la atención hacia ti, intentas traer a los demás hacia el centro de atención también.
  3. A pesar de que puede ser divertido y gratificante ser el centro de atención, también es importante tener amistades duraderas en tu vida. [11]
    • Encuentra personas con intereses similares, y céntrate en cultivar amistades basadas en el respeto mutuo e intereses compartidos.
  4. Una vez que la fiesta o la reunión haya terminado, las personas se disiparán; en este punto, puedes darle el alcance a las personas con las que hablaste e invitarles a participar en actividades que les interesen a ambos. [12]
    • Si conoces a varias personas que te gustaría ver de nuevo, invita a todos a realizar una actividad juntos. De esta manera, serás capaz de presentar entre sí a tus nuevos amigos y aún mantener tu estado como el centro de atención.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Convertirte en el centro de atención en el trabajo

Descargar el PDF
  1. La mejor manera de comenzar a llamar la atención hacia ti es hacerlo de manera no verbal; si te vistes de forma más profesional, parecerás tener más autoridad, y tus compañeros de oficina y de trabajo se sentirán visualmente atraídos hacia ti. Inténtalo con lo siguiente:
    • Usar pantalones de tela en lugar de jeans
    • Usa un vestido o una falta en lugar de jeans
    • Usar una chaqueta o una camisa más formal
  2. Te prestarán más atención si te ofreces a liderar proyectos, iniciar nuevos desarrollos, u ofreces soluciones a los problemas importantes. [13] En lugar de esperar y dejar que los demás manejen la mayor parte de la innovación y liderazgo, asume la responsabilidad por ti mismo.
    • Esto te colocará en el centro de atención ya que demuestra habilidades de liderazgo. Mientras hagas bien tu trabajo, tu jefe te notará de forma positiva.
  3. Esto puede parecer sentido común, pero muchos empleados apenas hablan con la gente de su oficina y, en cambio, pasan el día comunicándose lo menos posible.
    • Pasar tiempo cara a cara aumentará tu tiempo siendo el centro de atención. A pesar de que no debes limitar tu productividad o la de otros empleados, trata de involucrar a tus compañeros de trabajo en conversaciones amistosas (relacionadas con el trabajo).
  4. Esto te ayudará a llamar la atención hacia ti, y le dará a otros la impresión de que eres una persona social y extrovertida. [14] Intenta proponer eventos como:
    • Una hora feliz de la compañía o la empresa en un restaurante cercano
    • Un picnic, compartir o una comida al aire libre con las personas de la oficina
    • Un juego de béisbol, softbol o voleibol con la gente de la oficina
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que es saludable dejar que los demás tengan toda la atención también.
  • Resiste cualquier impulso de manipular a las personas que te rodean para que te den más atención de la que recibirías.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 39 795 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio