Descargar el PDF Descargar el PDF

En los restaurantes los gerentes tienen que ser flexibles, ser capaces de resolver los problemas de pie y mantenerse al día con los muchos distintos tipos de tareas relacionadas con los alimentos y las tareas administrativas. En un determinado día un gerente de restaurante podría tener que controlar la calidad, responder a los problemas y quejas de los clientes, supervisar la preparación de las comidas, asegurarse de que el restaurante esté abastecido de alimentos y otros productos, orientar a los empleados, hacer la contabilidad del restaurante y respetar las normas de seguridad e higiene. [1] Llegar a ser un gerente de restaurante toma tiempo y dedicación. Es un trabajo que puede ser difícil; no obstante, ofrece tareas interesantes y diferenciadas todos los días y la oportunidad de mostrar liderazgo y creatividad.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Entrar a la industria de los restaurantes

Descargar el PDF
  1. La mayoría de puestos de gerente solicitan que tengas al menos un diploma de escuela secundaria o GED .
    • Además del grado de escuela secundaria, considera completar un grado de gestión hotelera de 2 años o de 4 años. [2]
    • Este grado te puede dar una ventaja durante el proceso de contratación y te ayudará a aprender valiosas habilidades de gestión rápidamente. Un programa de grado también te puede ayudar a encontrar puestos de prácticas de calidad y a obtener experiencia valiosa con empleados de renombre.
  2. Eso te ayudará a determinar dónde deseas obtener experiencia básica a fin de estar mejor preparado para tu carrera.
    • ¿Qué tamaño de restaurante prefieres? Gestionar un restaurante pequeño puede ser una experiencia muy diferente a gestionar un restaurante con capacidad para 300 personas por noche.
    • ¿Qué estilo de servicio buscas brindar? ¿Cenas elegantes? ¿Estilo casual? ¿Estilo causal y rápido?
    • ¿Tienes un estilo culinario preferido? Por ejemplo, podrías determinar que te gustaría gestionar un restaurante de sushi o un restaurante italiano de cenas elegantes.
  3. Si deseas convertirte en gerente de un restaurante, debes recordar que la única forma en que podrás saber cómo funciona es trabajando en uno.
    • Trata de postular a trabajos en restaurantes que tengan cualidades similares al tipo de restaurante que te gustaría gestionar.
    • Muchos gerentes empiezan en puestos en el lugar donde se realizan las ventas (por ejemplo, de mesero o mesera); sin embargo, también pueden empezar en puestos en la cocina si realmente están interesados en aprender el tema de las comidas en la empresa.
    • Sin importar dónde empieces, interésate en la empresa. Haz preguntas a los empleados que trabajaron en el restaurante por un tiempo. Interésate en cómo trabajan las demás personas y pregunta sobre otros puestos distintos al tuyo. Debes estar dispuesto y con ganas de asumir responsabilidades adicionales.
    • Si sigues un programa de grado, trabajar en un restaurante mientras estudies será una forma excelente de ganarte la vida y también de ganar experiencia. Si este es el caso, permite que tus gerentes lo sepan. Lo más probable es que te quieran dar responsabilidades adicionales y enseñarte sobre el trabajo.
    • Busca restaurantes locales donde esté el dueño. Frecuentemente si trabajas en un restaurante local donde está el dueño, podrás llegar a conocerlo a él y también a los gerentes. Tendrás una mejor idea del proceso de toma de decisiones que implica el restaurante.
  4. Dependiendo del estado en que vivas, deberás tener varios certificados para manipular alimentos y trabajar en restaurantes.
    • Es posible que necesites una tarjeta de manipulador de alimentos y que debas completar un curso sobre instrucciones de manipulación y seguridad alimentaria. [3]
    • Si trabajas en un restaurante que sirve alcohol, muchos estados te solicitarán que completes un curso y que obtengas una tarjeta como servidor de alcohol.
    • Antes de que empieces a postular a puestos de gestión, deberás ya tener esos certificados. Aun cuando normalmente puedas trabajar durante algunas semanas antes de obtenerlos, será una pequeña ventaja que te podrá poner por delante de otros candidatos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Postular a puestos gerenciales

Descargar el PDF
  1. [4] Dado que buscarás trabajo, tendrás que asegurarte de tener una hoja de vida sólida y adaptada al puesto al que postulas.
    • Incluye todos los trabajos y prácticas en la industria de comidas y bebidas.
    • En tu hoja de vida, incluye ejemplos de tus cualidades de liderazgo y todas las responsabilidades que tuviste en tus trabajos anteriores. Enfócate en resaltar los logros en vez de una simple lista de deberes.
    • Asegúrate de tener al menos dos buenas referencias para dar a conocer. Es mejor si se trata de personas que te vieron trabajar en la industria de restaurantes y que puedan hablar de tus habilidades organizacionales y de liderazgo.
  2. Si empiezas a trabajar en un restaurante y te gusta el ambiente, es posible que puedas hacerte un camino hacia puestos gerenciales.
    • No temas preguntar sobre posibles oportunidades. Da a conocer que buscas un puesto de liderazgo. Frecuentemente los restaurantes que valoran a sus empleados crearán puestos para las buenas personas. Este podría no ser el camino para ti si quieres ser un gerente general de un restaurante en vez de uno de algunos gerentes.
    • Si trabajas en una cadena corporativa más grande, pregunta sobre oportunidades en otras ciudades o estados y en tiendas nuevas. Las empresas probablemente serán más propensas a contratar a alguien que muestre iniciativa y que tenga experiencia con su modelo de restaurante.
  3. A fin de encontrar más opciones, debes estar dispuesto a trasladarte para aceptar un puesto. [5]
    • Busca en pizarrones de trabajo, como Indeed o Craigslist, a fin encontrar nuevos puestos y también busca en la sección de clasificados de tu periódico. Ampliar tu búsqueda geográfica puede abrirte a más oportunidades.
    • Si vas a restaurantes que hacen pedidos por teléfono, asegúrate de no ir durante las horas de servicio en que están ocupados. Lleva una copia impresa de tu hoja de vida.
  4. [6] Si deseas administrar un restaurante nuevo, hacer una red de contactos será una herramienta valiosa a tu disposición.
    • En muchas ciudades, los trabajadores de restaurantes forman comunidades cerradas. Frecuentemente los dueños de restaurantes tienen más de un restaurante en una zona determinada.
    • Muestra interés en alguien que participe en tu comunidad local. Pregunta quién es dueño de restaurantes y recuerda nombres y caras.
    • Asiste a eventos culinarios de tu ciudad y preséntate a las personas. Muestra un interés genuino en el trabajo que realizan.
    • Da a conocer que buscas gestionar un restaurante; sin embargo, no seas agresivo cuando te comuniques con tus contactos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Seguir mejorando tus habilidades de gestión

Descargar el PDF
  1. [7] Los gerentes de restaurantes trabajan de pie y siempre tienen que asegurarse de prestar atención a los detalles pequeños mientras trabajan.
    • Mantén una actitud positiva y no permitas que tu estrés se note durante la jornada laboral.
    • Si uno de tus empleados te hace una pregunta, da una respuesta definitiva con autoridad.
  2. Como gerente, tendrás que ser la persona que haga frente a todos los problemas de los clientes que surjan. Incluso si un cliente hace demandas poco razonables, trátalo con amabilidad y respeto.
    • Sé amable al corregir errores. Por ejemplo, si un pedido de comida para llevar te sale mal, haz saber al invitado que puede tener un postre gratis la próxima vez que vaya al restaurante.
  3. Incluso si principalmente trabajas en el aspecto personal y financiero del restaurante, asegúrate de mantener un conocimiento detallado de las comidas y de los platos del menú.
    • Tendrás que ser un recurso para el personal que estará en la parte frontal y posterior del restaurante.
    • Si un cliente te pregunta sobre un plato, tendrás que ser capaz de responder de manera profesional con conocimiento claro.
  4. Como gerente, tendrás la capacidad de tomar decisiones y de cambiar la forma en que se hacen las cosas en el restaurante.
    • Tómate el tiempo de visitar otros restaurantes de tu ciudad y de otros lugares a los que viajes. Toma nota de las cosas que te gusten de ellos.
    • No temas incorporar nuevas ideas y formas de completar tareas en la rutina de tu restaurante.
    Anuncio

Advertencias

  • Debes saber que los gerentes de restaurantes frecuentemente trabajan largas horas y que no suelen trabajar en un horario de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 986 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio