Descargar el PDF Descargar el PDF

Ser una persona tranquila tiene sus altibajos. Mucha gente cree las personas tranquilas o reservadas son muy tímidas o, incluso, desinteresadas, aunque no siempre sea así. Ser más tranquilo o reservado es más una opción personal que un cambio social. Con un poco de práctica y comprensión, puedes ser tranquilo o reservado y también puedes mantener a todos tus amigos y seguir siendo tú mismo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Ser tranquilo y reservado

Descargar el PDF
  1. Una idea equivocada acerca de las personas que son tranquilas o reservadas es que no tienen ningún amigo. Sencillamente, eso no es cierto. De hecho, para algunas personas tranquilas o reservadas es más fácil construir lazos fuertes de amistad con la gente, en parte porque se concentran en conocer a la otra persona en vez entablar breves charlas triviales o hablar de sí mismos. [1]
    • No necesitas encontrar amigos que también sean tranquilos o reservados, pero debes asegurarte de que las personas en tu entorno entiendan tu predisposición a la tranquilidad y a la reserva.
    • Busca personas comprensivas y tolerantes. Si, dentro de tu círculo social, no sabes quiénes podrían entenderte y aceptarte, procura conversar con las personas y conocerlas.
  2. Algunas personas tranquilas o reservadas sienten que sus rasgos de personalidad les permiten aprovechar sus propios sentimientos. [2] Reconocer y entender cómo te sientes acerca de una persona, idea o tema es una parte importante del cultivo de la autoconciencia, lo cual podría ayudarte a desenvolverte mejor en el mundo.
    • Date un tiempo para reflexionar acerca de tu día. Si te estás esforzando para ser más tranquilo e introspectivo, debes tener algo de tiempo libre para reflexionar sobre ti mismo y tu día. [3]
    • Date cuenta de cuáles fueron las experiencias más significativas o esclarecedoras de tu vida y determina por qué y cómo estas te cambiaron. [4]
    • Cuando converses con otras personas cercanas, pídeles su opinión honesta acerca de tu comportamiento y de tus ideas. Hazles saber que quieres estar más consciente de ti mismo y de tu manera de pensar y de comportarte, y que la perspectiva de un tercero sería muy útil para ayudarte a aprender más sobre ti mismo. [5]
  3. Muchas personas introvertidas le dedican bastante tiempo y energía a hacer algo que las apasione. Obviamente, no es el caso de todas las personas tranquilas o reservadas, pero es un rasgo común y podría contribuir a que te sientas más seguro y cómodo con tu personalidad.
    • Recuerda tu niñez. ¿Qué era lo que más te gustaba hacer? Si te encantaba dibujar o pintar con los dedos, tal vez podrías estudiar arte. Si te encantaba leer y escribir, procura tomar una clase de redacción. Aquello que significaba más para ti cuando eras pequeño, quizá aún persistan en tu mente, justo debajo de la superficie. [6]
    • Si todavía no has descubierto dónde están tus pasiones, piensa en las cosas en tu vida que ahora despiertan tu curiosidad. En tu vida cotidiana, ¿qué te entusiasma? [7]
  4. Si eres una persona tranquila o reservada, es muy probable que te sientas intimidado o frustrado en varias situaciones sociales. Para algunas personas, incluso ir de compras puede ser estresante porque se ven obligados a interactuar con extraños. Afortunadamente, hay algunas formas para reducir el estrés y el malestar en el manejo de las situaciones sociales, como las siguientes:
    • Ponte audífonos cuando camines, tomes el autobús o curiosees en una tienda. [8]
    • Evita a las personas que parezcan molestas o fastidiadas. [9]
    • Evita las conversaciones superficiales con extraños o retírate con cortesía. [10]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Conversar con otras personas

Descargar el PDF
  1. Si eres una persona tranquila y reservada, quizá te incomode hablar con alguien pleno centro comercial o en la cafetería de la escuela. Para muchas personas introvertidas es más fácil y menos estresante conversar en un ambiente tranquilo y más relajado. En la medida de lo posible, busca un lugar cómodo antes de iniciar una conversación. [11]
    • Generalmente, los ambientes caóticos y ruidosos no son muy propicios para las conversaciones atentas y reflexivas. A causa del ruido, lo más probable es que ambos se vean obligados a alzar la voz; esto, de por sí, podría intimidar a algunas personas. [12]
    • Algunas personas creen que los ambientes incómodamente cálidos también perjudican la reflexión. [13]
    • Date cuenta de dónde te sientes más cómodo y, en la medida de lo posible, procura conversar en ambientes así o alrededor de estos.
  2. Las personas tranquilas y reservadas suelen ser buenos oyentes. [14] Esto se debe a que quienes tienen estos rasgos de personalidad piensan y a procesan la información antes de hablar. [15] Las personas, cuando necesitan ayuda con un problema o un consejo, suelen buscar a alguien introvertido. [16]
    • Escucha atentamente todo lo que la otra persona diga. [17]
    • Decide cuándo responder y qué decir. Que tus respuestas sean concisas y breves. [18]
    • Piensa antes de dar cualquier respuesta. [19]
    • Si necesitas algo tiempo para ordenar tus pensamientos antes de responder, di algo como: "hmm, tengo algo que decir al respecto, pero dame un momento para pensarlo". [20]
  3. Las preguntas son una forma excelente para que las personas tranquilas o reservadas lleguen a conocer a los demás. Hacer preguntas te permite conversar con otra persona sin sentir la presión de hablar ininterrumpidamente sobre cosas sin importancia, algo que muchas personas tranquilas o reservadas les parece intimidante o poco interesante. [21]
    • Las preguntas abiertas son las mejores. No hagas preguntas que puedan responderse con un sí o un no. En vez de ello, escucha con atención lo que la otra persona diga y hazle preguntas agudas que demuestren tanto tu interés en la historia como el deseo sincero de conocerla mejor. [22]
    • En vez de hacer preguntas que se pueden responder con un sí o un no, como: "¿Te gustó crecer en Florida?", haz preguntas abiertas que requieran discusión, como: "¿Cómo fue crecer en Florida? ¿Qué fue lo que te gustó más de vivir allí y qué fue lo que te gustó menos?".
  4. Recuerda que ser tranquilo y reservado no tiene nada de malo. ¡De hecho, en algunos países, ser tranquilo se considera un rasgo deseable! [23] Y cuando hablas menos y escuchas más, evitas insultar a alguien sin querer debido a una mala comunicación. [24] Además, cuando conoces a las personas, conversar con ellas es agradable, eso hará que tus interacciones sean mucho más significativas.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre sé tu mismo.
  • Encuentra tu propia zona de confort. Quizá tengas que equilibrar tu tranquilidad con la interacción con los demás, sobre todo si tus obligaciones laborales o escolares requieren que hables con extraños. Encuentra una forma de manejar tus conversaciones que te haga sentir cómodo sin dejar de ser tú mismo.
Anuncio
  1. https://www.psychologytoday.com/blog/fulfillment-any-age/201403/nine-signs-you-re-really-introvert
  2. https://www.psychologytoday.com/blog/communication-success/201410/confident-communication-skills-introverts
  3. https://www.psychologytoday.com/blog/communication-success/201410/confident-communication-skills-introverts
  4. https://www.psychologytoday.com/blog/communication-success/201410/confident-communication-skills-introverts
  5. https://www.psychologytoday.com/blog/shyness-is-nice/201108/quiet-is-not-four-letter-word
  6. https://www.psychologytoday.com/blog/wired-success/201205/why-it-s-time-quiet-introverted-leaders
  7. https://www.psychologytoday.com/blog/shyness-is-nice/201108/quiet-is-not-four-letter-word
  8. https://www.psychologytoday.com/blog/how-do-life/201405/how-become-better-listener
  9. https://www.psychologytoday.com/blog/how-do-life/201405/how-become-better-listener
  10. https://www.psychologytoday.com/blog/how-do-life/201405/how-become-better-listener
  11. https://www.psychologytoday.com/blog/communication-success/201410/confident-communication-skills-introverts
  12. https://www.psychologytoday.com/blog/communication-success/201410/confident-communication-skills-introverts
  13. https://www.psychologytoday.com/blog/communication-success/201410/confident-communication-skills-introverts
  14. https://www.psychologytoday.com/blog/shyness-is-nice/201108/quiet-is-not-four-letter-word
  15. https://www.psychologytoday.com/blog/fulfillment-any-age/201403/nine-signs-you-re-really-introvert

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 60 968 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio