Descargar el PDF Descargar el PDF

Los youtubers exitosos son algunas de las personas más glamurosas de Internet. Ya sea que hagan videos sobre juegos, maquillaje o la vida diaria (vlogs), son las personas más conocidas de Internet, lo que les hace ganar reconocimiento por su gran conocimiento en lo que hacen. Mientras más familiarizado estés con la cultura, es más probable que obtengas seguidores. El primer paso es obtener popularidad. En este artículo, verás algunos pasos que te ayudarán a obtener ese reconocimiento y a posicionarte entre los demás youtubers famosos.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Crear una cuenta en YouTube

Descargar el PDF
  1. ¿Vas a subir videos musicales? ¿Crearás videos graciosos? ¿Vas a preparar guías? ¿Eres un comediante? ¿Cuentas historias? Elige algo que quieras hacer o mezcla varios elementos.
    • También puedes conseguir inspiración de otras personas . Mira los videos más graciosos de YouTube y piensa en maneras de darles un toque nuevo, ya sea por medio de parodias o mezclas musicales. Elige cualquier cosa que te encante ver y toma nota de lo que tus amigos encuentren gracioso.
  2. Si sabes algunos pasos de baile, cantar bien o contar una buena historia, sigue practicando para mejorar. Cuando te sientas listo, considera hacer videos que les enseñen a tus amigos a practicar tus habilidades. Por ejemplo, si te gusta bailar, crea una guía sobre los pasos o un video innovador sobre un baile (este último puede volverse popular si el video se torna viral).
  3. ¡Decora el canal de la manera que quieras y hazlo original! Haz que el texto sea legible, es decir, no uses un fondo blanco con letras amarillas ni un fondo azul con texto de color púrpura. Generalmente, un fondo blanco con letras negras es la mejor opción.
    • Elige un buen nombre de perfil. Por ejemplo, no pongas tu nombre, sino más bien opta por uno extraño o ingenioso. Tampoco lo hagas demasiado largo, pues la mayoría de las personas no querrán escribirlo.
    • Coloca una buena imagen de perfil. Evita colocar una muy tonta, pues así no lograrás convencer a las personas. Tampoco coloques una demasiado genial, pues los demás sabrán que sacaste la imagen de Internet. Crea tu propia foto de perfil o coloca una que no sea demasiado graciosa.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Crear tu primer video

Descargar el PDF
  1. Si quieres hacer una guía, haz que sea sencilla. Por otro lado, si quieres preparar un video divertido, haz cosas raras o usa el efecto de corte de salto.
    • Si vas a hacer guías, no las hagas demasiado complicadas. Usa instrucciones claras y breves, además de prometer que cualquier persona puede conseguir el resultado final.
  2. En esta parte, debes incluir los cortes de salto. Elimina todas las secciones que no te gusten y asegúrate de que el video se vea profesional y agradable tanto a la vista como al oído.
    • No olvides que, en ocasiones, "menos es más".
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Timothy Linetsky

    Productor e instructor de música
    Timothy Linetsky es un DJ, productor y educador musical que se ha dedicado a crear música durante más de 15 años. Crea videos educativos de YouTube enfocados en la producción de música electrónica y tiene más de 90 000 suscriptores.
    Timothy Linetsky
    Productor e instructor de música

    Cuando se le preguntó qué software usa para editar sus videos: Timmy Linetsky, un músico popular en YouTube, respondió: "Para editar, uso Final Cut, el cual realmente aprendí a manejar con un poco de ensayo y error. Ahora, mayormente empalmo los clips y luego ocasionalmente les pongo títulos y cosas así".

  3. Ten en cuenta lo que llama la atención de las personas cuando deciden ver un video nuevo (en especial el de un youtuber nuevo). Estas son algunas cosas que te pueden ayudar:
    • El título tiene que ser llamativo. De ser posible, incluye palabras populares.
    • Puedes hacer que tus videos se vean más profesionales e interesantes si incluyes una fanfarria pegadiza al principio. Además, si usas un elemento que identifique siempre a tus videos, empezarás a crear tu propia marca.
    • Preséntate y menciona tu nombre claramente para que los visitantes te entiendan. Si les gusta uno de tus videos y saben que tú lo hiciste, querrán ver más contenido tuyo.
    • Habla con naturalidad y ríete un poco de tus errores. Incluso puedes incluir las meteduras de pata al final del video, dependiendo de lo interesantes que sean. La gente definitivamente se reirá de ti, pero al menos ganarás popularidad.
  4. iMovie y Windows Movie Maker son buenas opciones para los principiantes. Cuando tu canal sea más popular, puedes usar programas más avanzados como VSDC free video editor.
  5. Cuando alguien busque un video, habrá una pestaña debajo del título que diga “NUEVO”. Al cabo de una semana, dicha pestaña se borrará. La mayoría de las personas prefieren a los youtubers que publican contenido regularmente.
    • Crea videos cortos. La mayoría de las personas no tienen tiempo para ver un video de 46 minutos. Incluso si lo tuvieran, probablemente lo detendrían a la mitad.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Utilizar cuidadosamente la técnica del clickbait

Descargar el PDF
  1. Se denomina clickbait a todos los métodos que puedes utilizar para hacer que tus espectadores vean tu video. [1] Emplea esta herramienta agresiva con moderación: si la usas muy poco, no atraerás a las personas, y si la usas demasiado, tendrás una mala reputación. El objetivo es prometerle contenido impresionante al espectador. El límite es no prometer más de lo que tu video tenga en realidad.
    • En YouTube, el clickbait se centra principalmente en la miniatura y en el título.
  2. No resumas todo el contenido, solo destaca la parte más inusual que hace único a tu video. No importa si el título no describe todo el contenido; basta con que cite la razón por la que el video merece ser visto. Por ejemplo, si haces un video de diez minutos sobre entrenamiento físico, pero en el minuto 7:23 rompes la barra, puedes usar esa imagen.
  3. Si quieres hacer uso del clickbait , debes buscar las cosas que generen una reacción en las personas, tales como animales, muertes, cumpleaños, accidentes, etc. Si tu video se relaciona con alguna de estas cosas, coloca el elemento más emocional en el título.
  4. En la civilización occidental, la mayoría de las personas comparten valores en común. Un video que habla sobre ideas controversiales (sin apoyarlas) probablemente generará intriga en las personas, les provocará una reacción y hará que hagan clic para verlo. Cita cualquier hecho desestabilizante que se mencione en el video.
  5. Al igual que con el título, mantén los elementos clave. Escoge símbolos o imágenes icónicas para describir instantáneamente el tema.
  6. No importa si la miniatura es realista o no, solo se trata de una representación simbólica del contenido del video. La miniatura es pequeña y el espectador debe ser capaz de identificar los elementos rápidamente. Por ejemplo, si hablas de fútbol, coloca tu cabeza y una pelota, aun si las proporciones no son las adecuadas.
  7. [2] Al igual que la industria del cine, la miniatura debe mostrar a personas mirándose entre sí, aun si la edición no es realista.
  8. Considera la posibilidad de crear un segmento introductorio coherente que puedas agregar a todos tus videos, así como una despedida externa o fuera de toma al final del video.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Aumentar y conservar tu número de fans

Descargar el PDF
  1. Diles a todos que miren tus videos. De igual forma, suscríbete y envía solicitudes de amistad a varias personas en YouTube. Asegúrate de respetar a todos tus suscriptores y de responder sus comentarios. También puedes utilizar las redes sociales como Twitter, Reddit, Facebook y Google Plus para ganar más fans.
  2. Cuando consigas un buen número de visitantes, prepara y sube más contenido de manera regular. Crea tus videos con base en ti mismo(a), tus amigos, algunas bromas, cosas alocadas, etc. De igual forma, puedes seguir desarrollando una historia original, tal como las aventuras de tu cachorro, tu camino para aprender a cocinar alimentos saludables o los desafíos que enfrentarás para aprender algo nuevo.
  3. Puedes tardar mucho tiempo en ganar popularidad, por lo que en realidad debes tener paciencia. Si piensas demasiado en ser popular, puedes entristecerte y rendirte. En vez de eso, persevera, añade más contenido de buena calidad y espera a que la popularidad llegue entre 6 y 12 meses después. Si después de un año todavía no eres popular a pesar de tus esfuerzos, debes reevaluar tus acciones.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Compartir tus videos para ganar reconocimiento

Descargar el PDF

Crear los videos y preparar el canal no es suficiente, ya que es necesario que promuevas tu "marca" para que te reconozcan las personas por fuera de tu círculo de amistades y fanes iniciales.

  1. Después sube tus videos y compártelos (asegúrate de tener seleccionada la casilla "a:" y hacer clic en "todos en tu lista").
  2. Pídeles cortésmente que vean tus videos y trata de usar una razón emocionante para incitarlos a hacerlo.
    • Suscríbete a los canales de estas personas. ¡Es una manera implícita de sugerir que están en deuda contigo por la suscripción!
    • Si conoces personalmente a una persona famosa en YouTube, pídele que te mencione en sus videos.
  3. De igual forma, pídeles que vean, se suscriban o comenten en tus videos. Si estas personas se suscriben a tu canal, sus millones de seguidores verán tus videos. Por supuesto, es poco probable que esto ocurra, aunque es una posibilidad.
  4. Pídeles que te ayuden difundiendo la palabra a sus amigos. Sin embargo, no los molestes mientras lo haces. Una petición ocasional, oportuna y cortés es mejor que una gran cantidad de ruegos.
  5. Entre más interesantes sean los videos, llamarás la atención de más personas. Además, si tienes varios videos, los visitantes empezarán a tomarte en serio como alguien dispuesto a alimentar sus gustos. Por lo general, los videos de buena calidad son los que tienen 720 p HD o 1080 p HD.
  6. De esa manera es posible que el video aparezca en los canales populares. Por ejemplo, si haces un video de una metida de pata, envíalo a Failblog (un canal famoso de YouTube). Con un poco de suerte, es posible que mencionen tu contenido.
    Anuncio

Consejos

  • Revisa los comentarios. De esta manera, verás si los fanes disfrutaron el video o no, de modo que sepas si puedes seguir produciendo un contenido similar o no.
  • Una persona famosa es aquella que actúa como tal. Muéstrale al mundo que puedes ser la estrella que busca.
  • Disfruta cada minuto de la creación de los videos. Si no te gustó la manera en la que quedó uno de tus videos, simplemente mejora para la próxima ocasión.
  • Intenta hacer videos con base en las tendencias populares.
  • Promueve tus videos, mas no hagas "spam". Pon vínculos en tus cuentas de redes sociales y anuncia tus videos de otras maneras respetuosas. Las personas que hacen spam generalmente son molestas y nunca llegan a ser populares.
  • Los envidiosos siempre estarán al acecho en YouTube. Acepta que este tipo de personas existen, pero no les prestes mucha atención. El comportamiento rencoroso de un envidioso es una proyección de sus problemas personales que se rehúsa a solucionar apropiadamente, así que no caigas en su juego.
  • No temas hacer el ridículo. Si eres gracioso, las personas se reirán y querrán verte de nuevo.
  • Siempre sé tú mismo. No te dejes influenciar por lo que hacen otras personas hasta el punto de cambiar su personalidad.
  • Publica videos de buena calidad. Los videos poco claros no persuadirán a los espectadores para que sigan viéndolos.
  • Acepta comentarios constructivos para que te ayuden a mejorar.
Anuncio

Advertencias

  • No envíes muchos mensajes privados a otras personas. Esto puede hostigarlas y le dará mala reputación a tu canal.
  • Los videos de acosos son ilegales, inmorales y burdos. Nunca subas un video que represente, anime o alabe a los acosos. Respeta la dignidad de los demás.
  • No les prestes atención a los troles, envidiosos ni personas problemáticas. A estas personas les gusta crear problemas. Incluso si creen que hacen comentarios útiles, la manera odiosa en la que los formulan automáticamente les restan todo su valor. No interactúes con ellos ni tomes sus comentarios como algo personal.
  • Ten cuidado con lo que digas. Evita el lenguaje, las imágenes o las conceptualizaciones que sugieran o denigren directamente a las personas por su raza, género, clase, etc. Además de ser ilegal en muchos países, simplemente es desagradable.
  • Los videos con gritos sorpresivos ahuyentan a los fanes. Si en realidad debes subir uno de estos videos, pon una advertencia para que los visitantes puedan evitarlo. Sin embargo, puedes inferir que esta clase de contenido no es popular debido a que las personas tratan de evitarlo.
  • No publiques tu información personal, a menos que tengas claras las consecuencias. No pongas en los videos tu dirección, número telefónico, lugar de trabajo, nombre completo ni otro tipo de información personal. Si tienes menos de 18 años, nunca debes incluir estos datos, mencionar tu escuela ni los lugares que visitas luego de estudiar.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una cuenta de YouTube (necesaria)
  • una computadora de escritorio o una laptop (para subir el contenido, aunque también puedes usar un dispositivo móvil si grabas los videos con un teléfono con Android o iOS)
  • una cámara web (opcional)
  • una cámara (opcional)
  • conexión a Internet (necesaria)
  • editor de videos (opcional)
  • conexiones

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 216 619 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio