Descargar el PDF Descargar el PDF

Ser un novio protector implica ser considerado, atento y estar dispuesto a garantizar la seguridad de tu pareja. Evita ser celoso y desesperado, y le demostrarás que eres capaz de protegerla.

Método 1
Método 1 de 4:

Mantener la relación fuerte

Descargar el PDF
  1. [1] [2] Si quieres saber qué es lo que tu pareja espera de ti y cómo puedes protegerla de la mejor forma, sé directo. Por ejemplo, puedes decirle "¿Piensas que protejo lo que tenemos?" o "¿Piensas que soy sobreprotector?".
    • Escucha su respuesta con atención. Si sientes confusión o tienes preguntas de seguimiento, pídele más información cuando termine de hablar.
    • Si expresa que podrías ser más protector y cariñoso, adopta medidas proactivas para demostrar que te importa. Por ejemplo, si tu pareja te dice que no pareces preocuparte cuando otros coquetean con ella, explícale por qué reaccionas de esa forma.
    • Puedes decirle que confías tanto en la relación que no te sientes obligado a defenderte de quienes coqueteen con ella. No adoptes una postura defensiva o pasivo agresiva cuando expliques tus motivos. Explica tu perspectiva de forma calma y medida, y haz referencia únicamente a tus acciones y creencias.
    • Por ejemplo, no respondas a sus expectativas de que seas más protector al alegar que, porque tu pareja no es protectora, tú tampoco tienes que serlo.
    • Si tu pareja piensa que eres sobreprotector, adopta medidas proactivas para reducir estos comportamientos. Por ejemplo, si examinas y analizas demasiado los mensajes que recibe en las redes sociales, o le indicas a qué amigos puede ver, podría preocuparle que seas demasiado protector. Ajusta este comportamiento de forma apropiada.
  2. [3] Usa los mensajes de texto y correos electrónicos para recordarle a tu pareja que te importa y la extrañas. Por ejemplo, puedes enviarle un mensaje breve que diga "Estoy pensando en ti" o "Espero que estés teniendo un gran día".
    • Si sabes que tu pareja tiene que enfrentar situaciones difíciles o enfrenta un desafío importante, menciónalo en un mensaje breve y considerado. Por ejemplo, si tiene un examen más tarde, puedes escribirle "¡Buena suerte en el examen!".
    • No exageres. Uno o dos mensajes breves y espontáneos al día son suficiente. Más podría dar la impresión de que eres dependiente.
  3. [4] Si bien el sexo es una parte importante de la relación física con tu pareja, solo es una parte. El tacto no sexual puede inspirar sentimientos de afecto y proporcionar pequeñas oportunidades de conexión. Demostrar que te importa es tan importante como decirlo.
    • Al despertarte por la mañana, dale un gran abrazo y besito en la mejilla.
    • Si tu pareja está recostada o sentada mirando televisión, tócale el hombro al pasar.
    • Después de que llegue a casa, ofrécele un masaje en la espalda para aliviar la tensión del día.
  4. Si cierto amigo o familiar te presiona constantemente de formas sutiles o abiertas para que dejes a tu pareja, limita el tiempo que pases con él. Por ejemplo, quizás tu madre haga comentarios sobre tu pareja como "No es una chica muy educada, ¿verdad?". Tal vez un amigo insista con que podrías estar "con alguien mejor". Para responder a estas situaciones, defiende a tu pareja. Dile a la persona en cuestión "Tengo una relación amorosa y comprometida. Desearía que veas qué tan feliz me hace mi pareja". Explícales a tus amigos o familiares que amas a tu pareja y estás comprometido con ella. Anima a tu pareja a hacer lo mismo.
    • En ocasiones, los amigos y familiares tienen preocupaciones serias sobre las elecciones de las parejas románticas de quienes quieren. Escucha detenidamente las cosas que les preocupen a tus amigos y familiares sobre tu pareja. Si muchas personas tienen preocupaciones similares o superpuestas, quizás te encuentres en una relación abusiva o negativa.
    • No te quejes de tu pareja en público. Si tienes problemas con tu pareja, trabaja con ella a solas a puertas cerradas.
  5. [5] Sal a la calle con tu pareja. En vez de pasar cada noche sentados mirando televisión y cenando, tengan citas. Por ejemplo, pueden ir a cenar a un restaurante lindo y ver una película juntos. Pueden ir al centro y a hacer compras, o disfrutar una caminata. Usa la imaginación para inventar una cita divertida que puedas tener con tu pareja.
    • Celebra la relación en las redes sociales. Publica fotos felices de tú y tu pareja haciendo cosas divertidas. Actualiza tu información personal para dejar en claro que estás en una relación.
    • Diles a tus amigos y familiares acerca de las cosas divertidas que tú y tu pareja compartan. Por ejemplo, si tus compañeros de trabajo te preguntan qué has hecho, puedes decir "Mi pareja y yo fuimos al parque este fin de semana. Fue muy divertido" o "Mi pareja y yo hicimos una barbacoa en el patio. Lo disfrutamos mucho".
  6. La buena salud es la piedra angular de una buena vida. Si tu pareja no realiza la cantidad de ejercicio necesaria (o hace demasiado), expresa tu preocupación de forma amorosa.
    • Por ejemplo, puedes decir "Me preocupa tu salud. Quiero que tengamos una vida larga y feliz juntos. Trabajemos juntos para mantenernos saludables". Anima a tu pareja a ponerse en buen estado con una invitación como "Salgamos a andar en bicicleta". También puedes decir "Hay un gimnasio nuevo cerca. Visitémoslo el fin de semana".
    • Las parejas que entrenan juntas suelen mejorar la calidad de su relación. [6] Salgan a caminar después de cenar o a andar en bicicleta en el parque. Además de quemar calorías, se unirán más.
    • Además de ejercitar de forma regular, comer correctamente también es un componente importante al hablar de salud. Sal de compras con tu pareja para que ambos compren cosas que quieran comer juntos. Escoge alimentos saludables como vegetales, frutas y cereales integrales. Evita las comidas envasadas y procesadas llenas de sal, azúcar y grasa.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Asegurarte de que tu pareja se sienta segura y cómoda

Descargar el PDF
  1. Existen muchas artes marciales de diferentes países. Si bien ninguna te preparará para todas las situaciones posibles que podrías enfrentar, te proporcionarán el entrenamiento y la memoria muscular para adaptarte a las malas situaciones, evaluar la gravedad de las distintas amenazas y reaccionar rápido. [7]
    • En caso de ser posible, entrena varias artes marciales. Cuanto más conocimiento de autodefensa tengas, mejor equipado estarás para proteger a tu pareja cuando llegue el momento.
    • Si no puedes hacer artes marciales, aprende algunas técnicas básicas de defensa personal. Pisar fuerte el pie de un agresor o golpearlo en la ingle antes de huir (con tu pareja) es una forma estándar de escapar del peligro.
  2. Si bien entrenar es ideal para mantenerte saludable y en buen estado, también puedes ganar fuerza para mantener a tu pareja segura. [8] Enfócate en ganar fuerza en el tronco con abdominales, dominadas, flexiones, prensas de banco y ejercicios con mancuernas. Cuando llegue el momento de una confrontación, estarás listo.
    • Entrenar también impresionará a tu pareja. Las personas saludables y en buen estado suelen ser percibidas como más atractivas y agradables.
  3. [9] Por ejemplo, si sueles caminar a casa del trabajo por una parte difícil de la ciudad, evita esa parte al hacer el recorrido con tu pareja. Aléjate algunas cuadras para limitar la exposición a los posibles delitos o violencia.
    • Abrázala siempre que parezca estar preocupada por las personas o los lugares cercanos. Esto le asegurará de que la protegerás. Si alguien le silba o dice groserías, acerca a tu pareja a ti para que se sienta más fuerte.
  4. [10] Imagina que tú y tu pareja están en la ciudad. Se encuentran con un grupo de amigos. Tú y tus compañeros están sentados cómodamente en una cabina y tu pareja va a la pista de baile con algunos amigos. Notas que un grupo de personas se acerca a tu pareja y se alborota, o alguien la abuchea sin motivo aparente. Si bien esto podría irritarte o alarmarte, no intercedas de inmediato. Dale espacio para que controle la situación, pero procura estar atento en todo momento. Ve a defender a tu pareja si lo necesita.
  5. [11] Hay momentos en que proteger a un ser querido implica recurrir a la violencia. Sin embargo, la mayoría de las veces, hay otras opciones disponibles. Comienza por distender cualquier situación negativa. Por ejemplo, si alguien le habla o actúa de forma agresiva con tu pareja, discúlpate para intervenir. Dile al agresor "Lo lamentamos. Fue solo un error. Ya nos vamos". Luego, márchate.
    • No insultes al agresor ni subas la apuesta al amenazarlo. Desafiarlo solo incrementará el riesgo de que lastime a tu pareja o a ti.
    • Si el agresor no te deja solo o te persigue, llama a la policía. Denuncia la situación y sigue sus indicaciones. Presta atención al agresor durante todo el intercambio, y observa las señales de que podría dar un golpe. Defiéndete, en caso de ser necesario.
    • Si te apunta con un arma, no luches con él ni intentes pelear para tomarla. Podrías terminar lastimando a tu pareja o un transeúnte.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Lidiar con la competencia romántica

Descargar el PDF
  1. [12] Recuerda que tu pareja sale contigo. El hecho de que reciba atención de otras personas no significa que corresponda sus insinuaciones.
    • Los celos medidos son normales y demuestran que tu pareja te importa. [13]
    • Si tu pareja escoge a alguien más, confórtate al saber que no es la persona correcta para ti. Después de todo, la persona correcta para ti es la que siga comprometida contigo. Nuevamente, por dicho motivo, no existen razones para tener celos.
  2. Con educación, acércate a tu pareja y salúdala. Pídele que te presente a su "amigo". Tu pareja responderá algo así como "Él/Ella ya se estaba yendo". En este punto, con suerte, el supuesto pretendiente comprenderá que tu pareja tiene novio y dejará de coquetear con ella.
    • Dependiendo de la personalidad de tu pareja, quizás esté dispuesta a alejar a estas personas por cuenta propia. En este caso, permite que asuma el control, prestando atención a la situación, en el caso de que la persona se niegue a escuchar a tu pareja.
  3. Si tu pareja se siente muy observada o recibe atención indeseada, se sentirá muy incómoda y con razón. Además de ser grosero e invasivo, puede hacer que se sienta insegura.
    • Dile a tu pareja cuando notes que esto ocurra y reafírmale que estás atento y preparado para decir algo si fuera necesario.
    • Presta atención a los chicos o chicas que molesten a tu pareja. En caso de ser necesario, menciona su mirada lasciva con firmeza y educación. Por ejemplo, puedes decir "Déjala en paz. No merece tu mirada lasciva".
    • Sin embargo, comprende que, si tu pareja es atractiva, es natural que los demás la miren, así que aprende a detectar la diferencia entre la mirada curiosa y apreciativa de la mirada lasciva y amenazadora. [14]
    • No exageres si alguien mira de forma apreciativa a tu pareja una vez y luego sigue su camino.
  4. Presta especial atención a lo que tu pareja acepta y no acepta, y pregunta si fuera necesario. Si alguien cruza sus límites, eres su apoyo. Puedes agregar peso a sus palabras con el ceño fruncido, una mirada o un recordatorio verbal como "Dijo que no".
    • Es posible que tengas que hacer esto con los pervertidos, pero, en ocasiones, también con las personas en quienes confíes. Por ejemplo, si un amigo sigue molestando a tu pareja para hablarle de algo que no desea hablar, puedes fruncir el ceño y decir "Dijo que no quiere hablar del tema. Déjalo pasar".
    • Presta especial atención a los límites de tu pareja contigo. Si tu pareja te dice que no a algo o no parece estar cómoda, escucha sus deseos. Nadie debe hacer cosas que incomoden a tu pareja, incluyéndote a ti. [15]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Evitar un comportamiento sobreprotector

Descargar el PDF
  1. [16] Si tu pareja no te da la atención necesaria, quizás te sientas rechazado. Probablemente sientas celos si habla con otras personas en vez de hablar contigo. En este caso, exprésale tus preocupaciones. Programa una cita por la noche o en un momento especial en que se encuentren a solas de manera regular. Esto asegurará de que ambos tengan un tiempo para compartir.
    • Llega a un acuerdo con tu pareja para determinar una cantidad de tiempo que ambos puedan compartir cada día.
    • Si tu pareja te ha engañado, quizás te hayas vuelto sobreprotector por este motivo. Tal vez quieras prestar mucha atención a lo que hace. Sin embargo, esto no solo no es saludable, sino que es imposible. Volver a construir la confianza toma tiempo, y un comportamiento sobreprotector ralentizará el proceso.
  2. Por ejemplo, quizás te preocupe que ya no sienta tanta atracción por ti como antes. Tal vez creas que ya no quiere estar contigo. Si sientes estas cosas, háblalo con tu pareja. En ocasiones, la reafirmación de que aún le interesas puede aliviar el estrés y reducir la necesidad de ser sobreprotector.
  3. [17] La baja autoestima y la falta de confianza pueden llevar a apegos enfermizos y comportamientos sobreprotectores. Construye tu confianza personal cada día al cuidar tu aspecto. Vístete bien y mantén una buena higiene. Lleva una dieta balanceada y haz entre 60 y 90 minutos de ejercicio al día. Con el tiempo, te sentirás más seguro contigo mismo y no necesitarás ser tan sobreprotector con tu pareja.
    • Haz tres listas: una de tus fortalezas, una de tus logros y una de las cosas que admires de ti. Consulta con tu pareja y otros amigos acerca de lo que crean que pertenece a cada lista. Consúltalas de manera regular cuando te sientas mal contigo mismo.
    • Si has sentido inseguridad de tus perspectivas personales por mucho tiempo, consulta con un psicólogo. Estos profesionales están capacitados para ayudarte a superar problemas personales e identificar causas que podrían yacer en las profundidades de tu pasado.
  4. Por ejemplo, no husmees sus mensajes de texto y correos electrónicos. Si sospechas que te engaña, enfréntala con tus preocupaciones directamente. No actúes a sus espaldas para descubrir qué les dice a sus amigos o compañeros de trabajo. [18]
    • Si te pide un tiempo a solas o no quiere salir cada vez que la invitas, no lo tomes a personal. Todos necesitan un tiempo a solas.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5899 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio