Descargar el PDF Descargar el PDF

Ser un renacentista quiere decir que tienes intereses y talentos diversos. Los renacentistas, a los que también se les conoce como "polímatas", dedican mucho tiempo a asegurarse de ser siempre polifacéticos. Si quieres ser un verdadero renacentista, será necesario que leas sobre temas académicos, políticos y de la cultura popular, te mantengas en forma y activo, y aceptes tu lado creativo. Esto parece mucho trabajo para una sola persona, pero es completamente manejable si lees el material adecuado y programas un tiempo no solo para la creatividad sino también para el ejercicio.

Método 1
Método 1 de 4:

Leer sobre temas clave

Descargar el PDF
  1. Si quieres ser un renacentista, debes conocer un poco sobre prácticamente todas las materias académicas, entre ellas las matemáticas, la historia mundial, las ciencias (física, biología y química), la lectura y la escritura. Determina las partes que de por sí sean tus fortalezas y luego concéntrate en desarrollar las demás.
  2. Busca algunos libros de texto introductorios sobre los temas en los que necesites un poco de ayuda. Puedes buscar en la biblioteca o bien dirigirte a una librería para averiguar sobre lo que tengan en existencia. Asimismo, es posible pedir libros en línea. [1]
    • Quizás las escuelas públicas en el lugar en donde vivas también cuenten con libros de texto que estén dispuestas a prestarte durante el verano.
  3. Los renacentistas no solo se sumergen en libros de texto antiguos, sino que también están al tanto de lo que ocurre en el mundo que los rodea. Debes leer una gran cantidad de periódicos de buena reputación como una forma de mantenerte al tanto de los acontecimientos nuevos e importantes que ocurran alrededor del mundo. [2]
    • Asimismo, leer el periódico constituye una excelente forma de mantenerte informado acerca de descubrimientos nuevos en las ciencias, la historia y las matemáticas.
    • Si vives en los EE.UU. y quieres leer periódicos en inglés, puedes probar con el New York Times y el Wall Street Journal . Si quieres un periódico que esté basado en el Reino Unido, opta por The Guardian .
    • En caso de que suscribirte a un periódico diario se encuentre dentro de tu presupuesto, debes hacerlo. De lo contrario, por lo general es posible leer de manera gratuita varios artículos de periódicos populares de los EE.UU. y otros lugares todos los meses.
  4. Al leer, aprendes palabras nuevas y empiezas a pensar en el mundo de formas nuevas y distintas. Sin embargo, evita tan solo ceñirte a los clásicos. Puedes buscar en línea sugerencias de libros excelentes escritos no solo recientemente sino también mucho (a veces mucho, mucho) tiempo atrás. [3]
    • Tanto en Goodreads.com como en Amazon puedes encontrar listas de sugerencias de libros que debes leer antes de morir. Asimismo, el New York Times Book Review publica listas anuales de sus selecciones para "mejor libro" de forma que puedas mantenerte actualizado en cuanto a las nuevas publicaciones que sean buenas.
  5. Los renacentistas son polifacéticos y capaces de pensar en los asuntos desde muchos puntos de vista diferentes. En caso de que esté llevándose a cabo un debate candente en tu ciudad, estado o país, debes tomarte un tiempo para leer sobre ambos lados y no decidir tu propia postura, sino hasta después de tener la mayor cantidad posible de información. [4]
    • Para ello, quizás debas leer fuentes producidas por distintos medios de noticias, políticos o expertos.
    • Por ejemplo, si quieres obtener una imagen completa sobre el debate en cuanto al cambio climático, puedes fijarte en lo que digan y hagan al respecto los distintos políticos alrededor del mundo. Ten cuidado de considerar a personas de distintos partidos políticos. Puedes hacer una búsqueda en Google de estudios científicos que sean fáciles de leer. Por último, puedes revisar la cobertura de medios de noticias que tengan distintos sesgos políticos.
  6. En caso de que el único país que puedas señalar en un mapa sea el tuyo, debes dedicar un tiempo a aprender sobre la geografía mundial. A través de este conocimiento, podrás comprender mejor la historia global y también los conflictos políticos e inquietudes ambientales actuales. [5]
    • Asimismo, es recomendable conocer cuáles son las capitales y las principales ciudades de los países alrededor del mundo.
  7. Aprende un nuevo idioma . Debes aprender a comunicarte con las personas fuera de tu país natal. Los renacentistas son viajeros y exploradores (aunque no puedan costear una visita de verdad a otros países). [6]
    • En caso de que hables otro idioma, puedes leer un periódico o escuchar las noticias en ese idioma, lo cual es una excelente forma de desarrollar tus habilidades y exponerte a otras perspectivas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Mantenerte en forma

Descargar el PDF
  1. Comprométete a un plan de ejercicios . Los renacentistas dedican tiempo a establecer un equilibrio entre las necesidades de su mente y las de su cuerpo. Haz ejercicio con regularidad para así mantenerte saludable. En caso de que nunca antes hayas hecho ejercicio, este es un buen momento para empezar . [7]
    • Procura hacer ejercicio durante 20 a 30 minutos al día, como mínimo. Esta rutina debe ser lo suficientemente dura como para que tu corazón empiece a bombear con fuerza.
    • Trotar constituye un excelente ejercicio. Podrías salir a trotar durante 20 minutos de 3 a 4 veces por semana y dar una caminata o practicar senderismo en los días en los que descanses.
    • Quizás debas unirte a un gimnasio. Al ser miembro, podrás acceder a muchas clases, salones de pesas y máquinas con las que podrías motivarte a comprometerte de verdad con tu plan.
  2. Lleva una dieta saludable y balanceada . No basta con hacer ejercicio. Si lo que quieres es mantener tu buena salud, es importante que comas bien. Puedes valerte de tu dieta para obtener todos los nutrientes esenciales necesarios y hacer el esfuerzo de limitar las cosas dulces que sepan bien pero que no sean tan buenas para la salud. [8]
    • Cíñete a las carnes magras (por ejemplo, el pollo y el pescado), consume una gran cantidad de frutas y vegetales, y ten cuidado de consumir también alimentos de cada grupo alimenticio.
    • Prepara tú mismo tus comidas en lugar de salir a comer. De este modo, podrás controlar con exactitud lo que comas. Puedes probar con recetas simples, como el pollo al horno y la ensalada de espinaca.
  3. Beber mucha agua es útil para que tu cuerpo funcione mejor, ya que hace que te mantengas enfocado durante el día. Si bebes agua, es probable que también evites los líquidos poco saludables (por ejemplo, los refrescos y las bebidas energizantes llenas de azúcar). [9]
  4. Dormir hace que el estrés se mantenga bajo control, además de que es fundamental para la buena salud. En caso de que no duermas lo suficiente, te sentirás demasiado cansado como para hacer ejercicio, ni tampoco querrás ir a comprar al supermercado ni cocinarte. Esto puede ocasionar que hagas unas cuantas comidas que no sean muy saludables. [11]
    • Si quieres dormir mejor, evita la nicotina, la cafeína y los alimentos pesados durante las horas anteriores a cuando vayas a irte a la cama. Asimismo, tus siestas durante el día deben limitarse a entre 20 y 30 minutos. Haz el esfuerzo de ceñirte al mismo horario de sueño todas las noches. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Aprender sobre las artes

Descargar el PDF
  1. En caso de que alguna vez hayas tocado un instrumento o demostrado algún talento para el dibujo, debes repasar estas habilidades. Quizás nunca lo hayas dejado. Los renacentistas dedican tiempo a trabajar en su lado creativo, así que debes estar preparado para desarrollar los talentos existentes que poseas. [13]
  2. Si quieres ser bueno en la música o el arte, la única forma es dedicar mucho tiempo a practicar. Busca un tiempo libre en tu horario y llénalo con sesiones de práctica. [14]
    • Quizás puedas dedicar 20 minutos durante la hora del almuerzo a practicar. Asimismo, puedes practicar por las noches después de cenar durante los días de semana, incorporando una sesión de práctica más larga durante tus días libres. Haz el esfuerzo de practicar de 4 a 5 días a la semana como mínimo, durante entre 20 minutos y una hora al día, aproximadamente. [15]
  3. En caso de que nunca hayas cantado una sola nota ni tomado un pincel, no pierdas las esperanzas. Nunca es demasiado tarde para empezar. Determina la o las habilidades artísticas que más te atraigan y empieza a aprenderlas. [16]
    • La lista de cosas que califican como arte es infinita: la jardinería, la cocina, la escritura, la repostería, la fotografía, el diseño de sitios web, etc. Busca cuál es tu pasión y diviértete con ella. [17]
    • Toma una clase de arte o de música en la escuela en caso de que seas estudiante. De lo contrario (y en caso de que encaje con tu presupuesto), puedes inscribirte en una clase en un instituto local. Asimismo, es posible conseguir tutoriales guiados en línea o en las librerías con los que puedes aprender oficios artísticos o instrumentos musicales.
    • En caso de que tengas la esperanza de incursionar en la música, puedes buscar un coro o banda comunitarios en donde se acepten principiantes, lo cual constituye una excelente forma de conocer gente y desarrollar tu creatividad.
  4. Obtén inspiración de lo que hayan producido los artistas en el pasado. Asiste a conciertos y exhibiciones de arte como una forma de ver lo que otros artistas presentan. En estos eventos, aprenderás cosas nuevas sobre las personas y el mundo que te rodea. [18]
    • La observación de otros artistas también puede serte útil para determinar tu propio estilo. Quizás empieces por imitar algo que te guste y luego empieces lentamente a crear tu propia obra de arte especial.
    • Asimismo, las exhibiciones de manualidades y las ferias locales constituyen excelentes eventos para experimentar el arte y la cultura. Es posible que allí incluso puedas ver el lado rústico del arte que no puedas ver en todos los museos.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Tener un horario equilibrado

Descargar el PDF
  1. En caso de que hayas tomado la decisión de ser un renacentista, te espera una larga lista de lectura. Sin embargo, no es necesario que lo leas todo en un día. Empieza por algo pequeño, dedicando 20 minutos a leer algo distinto todos los días. [19]
    • Es posible alternar los días como una forma de terminar con los diversos libros de texto, novelas, periódicos, etc., que estés leyendo.
    • En caso de que tengas tiempo y quieras hacerlo, puedes leer durante más tiempo. Avanzarás más en tu misión de convertirte en un renacentista mientras más horas le dediques.
  2. No necesariamente tendrás tiempo para hacer ejercicio en los días en los que tengas una jornada escolar o laboral completa, por lo que debes aprovechar el tiempo libre. Planifica tus rutinas de ejercicios más intensas para esos días. [20]
    • Incluso entre 10 y 15 minutos de ejercicio durante un día ajetreado son mejores que no hacer nada.
  3. También puedes aprovechar el tiempo de viaje para aprender. Tu trayecto al trabajo o la escuela puede convertirse en un aula si eliges contenido de audio que te interese. Esto te será útil para empezar y terminar tu día de trabajo con el pie derecho. [21]
    • Puedes probar con "Politics Podcast" (" Podcast de política") de la cadena de radio estadounidense NPR para obtener un repaso detallado sobre la escena política estadounidense, mientras que "The Skeptics’ Guide to the Universe" ("Guía de un escéptico sobre el universo") constituye una forma divertida de aprender sobre ciencia, además de que fomenta el pensamiento crítico. Por último, "The Moth" ("La polilla") también constituye una opción interesante para aquellos a los que les guste la literatura y la narración. [22]
  4. Tu arte podría parecer un pasatiempo o algo que hagas por diversión, por lo que quizás te sea más difícil adjudicarle un tiempo a ello que al ejercicio o la lectura. Dedica el tiempo durante el cual por lo general estarías relajándote frente a un programa de televisión o una película tontos a relajarte de una forma productiva. [23]
  5. Los renacentistas son curiosos y siempre buscan formas nuevas de aprender. Sal a explorar. Si se inaugura un museo o un restaurante nuevo en tu ciudad, sé el primero en cruzar sus puertas. [24]
    Anuncio

Consejos

  • No olvides que, para ser un renacentista, podría tomarte toda una vida. Evita estresarte por intentar volverte perfectamente polifacético para el martes siguiente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 257 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio