Descargar el PDF Descargar el PDF

Se llama amigurumi a los lindos muñecos tejidos con ganchillo. Por lo general, tienen formas de humanos, pero también pueden ser animales, como gatos, perros y caballos. Añadir cabello a un amigurumi puede hacer que se asemeje más a un muñeco normal. Si tu proyecto está basado en un personaje de un libro, una película o una serie de televisión, el cabello podría hacer que sea más fácil de reconocer. Existen muchas formas de unir el cabello a un amigurumi. Una vez que aprendas las técnicas básicas, podrás hacer pequeñas variaciones y crear diferentes peinados.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer cabello de amigurumi básico

Descargar el PDF
  1. Puedes usar el color que prefieras, incluso rosado o morado. Intenta usar una lana del mismo grosor o peso que la empleada para el amigurumi. Por ejemplo, si creaste el muñeco con hilo para tejer a ganchillo, lo ideal es usar de ese hilo para tejer también para crear el cabello.
  2. Usa el mismo patrón que seguiste para crear la cabeza. El gorro se colocará ligeramente inclinado en la parte posterior de la cabeza. La ubicación exacta dependerá de dónde inicia la línea del cabello. [1]
    • Deja una cola larga al completar el gorro para poder unirlo a la cabeza.
  3. Enhebra la cola del gorro en una aguja para lana. Ubica el gorro sobre la parte posterior de la cabeza del muñeco. Una vez que esté en el sitio correcto, empieza a coserlo con una puntada corrida para sujetarlo. Una vez que termines, cose a lo largo del borde inferior del gorro, crea un nudo y corta el resto de la lana. [2]
  4. Antes de continuar tejiendo, corta un pedazo de cartón del largo que quieres que sea el cabello. Luego, envuelve la lana a lo largo del cartón. Sujeta el extremo de la lana en uno de los bordes de tal manera que no se suelte o se deslice. Dependiendo del tamaño del muñeco, tendrás que hacer entre 50 y 70 vueltas. Es buena idea empezar y terminar las vueltas en el borde inferior del cartón. [3]
  5. Al hacerlo, tendrás de 50 a 70 hebras de lana que miden el doble del largo necesario. Pero no te preocupes; el cabello tendrá el largo deseado una vez que lo sujetes a la cabeza. Mantén todas las hebras juntas. [4]
  6. Asegúrate de que el ganchillo atraviese el tejido y no se entrelace con la puntada corrida que usaste para sujetar el gorro a la cabeza. [5]
    • Usa un ganchillo del tamaño adecuado según la lana que elijas.
  7. Toma una de las hebras de lana del grupo. Sujétala por el medio (a la altura del doblez) con el ganchillo. Desliza el ganchillo hacia afuera del punto del gorro y pasa aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) de la lana. [6]
  8. Con los dedos o el ganchillo puedes tomar las puntas sueltas de la lana. La idea es pasarlas a través del bucle que se crea con el extremo de 2,5 cm (1 pulgada). Tira de las puntas con cuidado y listo. De esta manera, habrás sujetado la primera hebra de cabello. [7]
  9. Repite el mismo método para colocar más hebras de lana en los puntos del gorro para peluca. Continúa sujetando hebras a lo largo del borde inferior del gorro.
    • Si decidiste no hacer un gorro para peluca, considera crear una línea guía con un marcador para tela.
  10. Trabaja hilera por hilera hasta llegar al aparte superior de la cabeza. Debido al área que la lana puede cubrir, no es necesario llenar cada punto o cada hilera del gorro. No obstante, sí debes asegurarte de llenar toda la parte superior de la cabeza. [8]
  11. Usa tus dedos para peinar la lana según tu preferencia. Si te parece necesario, puedes recortarla hasta que tenga el largo deseado. Pero no utilices un cepillo para peinar la lana, ya que podría deshacerse o arruinarse. Si te parece necesario “peinar”, solo usa tus dedos.
    • Si quieres que el muñeco tenga el cabello rizado, puedes desenrollar las hebras de lana con un peine de dientes anchos. Este método funciona mejor con la lana de 4 hilos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer cabello de amigurumi peinado

Descargar el PDF
  1. Puedes hacer el cabello del color de lana que prefieras, solo asegúrate de que sea del mismo grosor o peso que la lana del resto del muñeco. Si el muñeco amigurumi está tejido con hilo, tendrás que usar hilo para el cabello también.
    • Este método sirve para crear cabello que estará permanentemente sujeto en una o dos coletas.
  2. Usa lana del mismo color que la que emplearás para el cabello. La idea es colocar el gorro sobre la parte posterior de la cabeza, así que calcula bien el tamaño. La altura donde quede el gorro dependerá de dónde quieres que comience la línea del cabello. [9]
    • Deja una cola larga al completar el gorro. Esta servirá para coserlo a la cabeza.
  3. Enhebra la cola del gorro en una aguja para lana. Luego, ubica el gorro en la parte posterior de la cabeza. Cose el gorro con una puntada corrida. Asegúrate de que los puntos atraviesen el borde inferior del gorro. Una vez que termines, crea un nudo y corta el exceso. [10]
  4. Corta un cartón del largo que quieres que sea el cabello y luego envuélvelo con la lana entre 50 y 70 veces. De preferencia, empieza y termina las vueltas en el borde inferior del cartón. [11]
    • Sujeta la lana en uno de los bordes para que no se suelte del cartón.
  5. Al hacerlo, tendrás un montón de hebras de lana del doble del largo necesario. Pero no te preocupes, quedarán del tamaño correcto una vez que las sujetes a la cabeza. [12]
  6. Elige un ganchillo del tamaño adecuado para la lana que tienes. Insértalo en uno de los puntos del borde del gorro, pero sin enganchar la puntada corrida. [13]
  7. Toma una de las hebras de lana. Dóblala por el medio y sujeta el doblez con el ganchillo. Luego, tira de ella a través del punto y crea un bucle de alrededor de 2,5 cm (1 pulgada). [14]
  8. Usa tus dedos o el ganchillo para pasar los extremos de la lana a través del bucle creado. Luego, tira de las puntas para ajustar la lana. [15]
  9. Repite el método del paso anterior para colocar más hebras en el gorro. Continúa sujetando el cabello de lana hasta llenar todo el borde inferior. [16]
    • Si quieres crear una cola de caballo gruesa, añade otra hilera de hebras justo encima de la primera.
  10. Traza una línea imaginaria desde el centro de la frente hasta el centro de la nuca. Marca esta línea con más hebras de cabello empleando el mismo método del paso anterior. Considera que tendrás que hacer dos líneas paralelas. [17]
    • Haz que las hebras de la izquierda de la división apunten a la izquierda y que las de la derecha apunten a la derecha.
    • Si vas a crear una cola de caballo, puedes saltarte este paso.
  11. Sujeta el cabello del amigurumi en una cola de caballo o en dos coletas. Luego, sujeta las secciones con un pedazo de lana de un color llamativo. [18] Si quieres que las coletas queden más seguras, puedes sujetarlas con un elástico transparente primero y luego colocar la lana como decoración.
    • La cola de caballo debe quedar a la altura de la coronilla.
    • Usa la división del centro como guía para crear las coletas. Si quieres hacer un amigurumi más detallado, puedes trenzar las coletas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer cabello de amigurumi rizado

Descargar el PDF
  1. Puedes elegir el color que quieras, incluso azul, pero recuerda que debe ser del mismo grosor o peso que la empleada para el amigurumi. Por ejemplo, si el muñeco está tejido con hilo, tendrás que usar hilo también para hacer el cabello.
  2. Usa el patrón de la cabeza del muñeco. El tamaño dependerá de dónde quieres que quede la línea del cabello. [19]
    • Procura que la cola del gorro sea lo suficientemente larga como para poder usarla para coser.
  3. Coloca el gorro sobre al parte posterior de la cabeza. Enhebra la cola en una aguja de lana y cósela a la cabeza con una puntada corrida. Asegúrate de colocar los puntos a lo largo del borde inferior del gorro. Al terminar, crea un nudo y corta la lana. [20]
  4. Inserta el ganchillo en uno de los puntos del borde inferior del gorro para peluca. Sujeta la lana en una lazada y pásala a través del punto. Haz una lazada y pasa la lana a través del bucle del ganchillo. Al terminar, el bucle inicial ya no estará en el ganchillo. [21]
    • Puedes empezar a tejer en cualquier lado del borde del gorro, pero por lo general es mejor que sea cerca de la parte posterior.
    • No te preocupes por la cola, ya que más adelante podrás entretejerla para esconderla.
  5. Teje una cadeneta que sea ligeramente más larga que la medida que planeaste para el cabello. Considera que una vez que se formen los rizos, la cadeneta se encogerá un poco. Puedes añadir un par de puntos al largo original. [22]
  6. Teje medios puntos hasta llegar al inicio de la cadeneta. Una vez que estés en el punto inicial, detente y prepárate para empezar el siguiente rizo. [23]
  7. Mueve el ganchillo a uno de los puntos adyacentes del gorro para peluca. Inserta la punta y tira de un bucle de lana. [24]
  8. Teje otra cadeneta, tal como la primera. Luego, teje medios puntos hasta llegar al punto inicial. Mueve el ganchillo al costado y crea otro rizo. [25]
  9. Una vez que completes la hilera inferior, avanza a la siguiente empieza a tejer. Una vez que completes el ultimo rizo, sujeta la lana al gorro con un nudo, corta el exceso y entreteje la cola para esconderla. [26]
    • Tal vez notes que los rulos ocupan bastante espacio. Esto quiere decir que puedes saltarte algunas hileras o puntos. [27]
  10. Enhebra un poco de lana en una aguja y haz un nudo en el extremo. La idea es coser algunos puntos para mantener los rizos pegados al gorro o peinados según prefieras. Empieza por la capa de abajo y trabaja hacia arriba. [28]
    • Si quieres que el muñeco tenga un estilo despeinado, puedes saltarte este paso.
  11. Enhebra la cola en una aguja para lana. Luego sujétala en el gorro con una puntada corrida.
    Anuncio

Consejos

  • No es necesario hacer un gorro para peluca, pero este puede darle una apariencia más natural al muñeco y evitar que se noten las áreas sin pelo. [29]
  • Lee la etiqueta del ovillo de lana para saber qué tamaño de ganchillo debes usar.
  • Teje la parte superior de la cabeza del muñeco del color que vas a usar para el pelo. De esta manera, no tendrás que hacer un gorro para peluca.
  • Si el amigurumi está basado en un personaje que ya existe, procura que el cabello tenga el mismo color, largo y textura.
  • Puedes usar este método para tus amigurumis de animales también. En este caso, no necesitas usar el gorro para peluca.
  • La línea del cabello debe cruzar la frente, bajar por los lados y continuar por la parte posterior de la cabeza, a la altura de la nuca.
  • Una puntada corrida consiste en entretejer el hilo o la lana por arriba y por debajo del tejido.
  • El ancho exacto del cartón no importa. Solo asegúrate de que sea lo suficientemente ancho como para poder sujetar la lana sin que se suelten las hebras.
  • Si no tienes cartón, puedes usar otros objetos, como una caja de CD o un libro, siempre y cuando tengan el largo necesario.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • muñeco amigurumi completo
  • lana o hilo para tejido con ganchillo
  • ganchillo
  • aguja para lana
  • tijera

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7485 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio