Descargar el PDF Descargar el PDF

Si quieres tener el cabello natural, pero tienes miedo de cortarlo, ¡no te desesperes! Es posible que te tome un poco más de tiempo, pero puedes hacer que luzca hermoso y saludable. Empieza por eliminar todos los tratamientos químicos y aparatos de peinado con calor y, en su lugar, usa estilos protectores mientras permites que el cabello crezca. Lávatelo varias veces al mes y sé cuidadosa al desenredar los mechones. Antes de que te des cuenta, serás una profesional en el cuidado del cabello natural.

Método 1
Método 1 de 3:

Revitalizar los mechones

Descargar el PDF
  1. Cancela las citas de retoque y mantenimiento porque ya no las necesitarás. Puede ser un gran cambio en tu rutina, sobre todo si has usado productos para alisar el cabello durante mucho tiempo, pero puedes hacerlo. [1]
    • Tal vez se sienta extraño dejar de hacerte los retoques, pero comprométete a tener el cabello natural y resistir la tentación de hacer cualquier cosa que involucre algún tipo de tratamiento químico. En su lugar, hazte la manicura o haz algo divertido para darte un gusto.
  2. El peinado con calor puede causar daños que hacen que el cabello quede permanentemente liso, lo que estropearía todo el trabajo que haces para que vuelva a su estado natural. Deja que se seque con el aire después de bañarte y usa métodos que no involucren el calor para peinarlo, como rodillos de espuma . [2]
    • Las herramientas de peinado con calor incluyen cosas como secadores de pelo, rizadores, alisadores y peines calientes.
    • Si tienes dificultades para secar el cabello al aire, considera la posibilidad de ducharte por la noche y luego envolver el cabello con una bufanda de seda. Esto podría hacer que sea más fácil alistarte por la mañana y eliminar la tentación de secártelo.
  3. Estos estilos no requieren calor y, por lo general, pueden durar de 2 semanas a 2 meses. ¡Son geniales para usar mientras el cabello crece ! También le darán un estilo hermoso mientras cubren la diferencia entre los mechones tratados y los dañados. Las trenzas, las pelucas y los twists son opciones excelentes. [3]
    • Si optas por una extensión, cósela en el cabello en lugar de pegarla. El pegamento puede dañar el cabello cuando finalmente la quites.
    • Considera hacerte un moño alto, nudos bantúes , trenzas corona, rodetes altos ( space buns ), trenzas de boxeadora y colas de caballo planas para probar algunos estilos divertidos.
    • Evita usar estilos que apliquen mucha tensión en las sienes o en la nuca. Podrían detener el crecimiento del nuevo cabello sensible y ralentizar el proceso de recuperación.
  4. Si bien no te vas a cortar mucho el cabello, debes recortarlo gradualmente para hacer una transición completa al cabello natural. No es necesario que sea un corte grande, solo entre 0,64 y 1,25 cm (¼ a ½ pulgada) en cada corte debe ser suficiente para mantener el mismo largo mientras te deshaces lentamente del cabello maltratado. [4]
    • Puedes recortar las puntas del cabello después de que te duches o puedes pedirle a un profesional en un salón de belleza que lo haga por ti. [5] }}

    ¿Sabías qué…? El cabello crece aproximadamente 1,3 cm (½ pulgada) cada mes. Si dejas que crezca durante todo un año, debe crecer alrededor de 15 cm (6 pulgadas).

  5. Es posible que demore entre 4 y 18 meses en hacer una recuperación completa, solo dependiendo de qué tan rápido crezca y cuán largo estaba al comienzo. Puede parecer mucho tiempo, ¡pero sé paciente! Te encantará cómo se ve y siente el cabello natural una vez que haya pasado ese tiempo. [6]
    • Recuerda, solo tienes que pasar por este proceso de transición una vez. Después de eso, solo tienes que cuidar el cabello natural.
    • Si te preguntas si vale la pena, trata de crear un tablero de inspiración lleno de imágenes de personas con el cabello natural que amas. Esta puede ser una excelente manera de recordarte a ti misma por qué haces lo que haces.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Lavarte e hidratar el cabello

Descargar el PDF
  1. Lavarte el cabello con menos frecuencia evitará que se vuelva quebradizo y más susceptible a las roturas. Usa un champú específicamente elaborado para el cabello natural para que tengas los mejores resultados. [7]
    • Busca un champú sin sulfatos. Limpiará el cabello, pero no eliminará sus aceites naturales.
    • Usa agua tibia en lugar de agua caliente cuando te laves con champú. El agua tibia abrirá las cutículas para que el cabello se pueda limpiar.
    • Es posible que tengas que lavarte el cabello con más o menos frecuencia. ¡Está bien! Todos somos diferentes y lo que es mejor para tu cabello se puede ver un poco diferente.
  2. Usa agua tibia para que las cutículas del cabello empiecen a abrirse, y simplemente párate debajo del cabezal de la ducha durante 3 a 4 minutos dejando que el agua corra por el cabello. Evita apresurarte con el proceso de lavado con champú. No funcionará tan bien si todo el cabello no está húmedo antes de empezar. [8]
    • Si es necesario, voltea la cabeza para mojar la parte inferior del cabello.
    • Trata de reproducir música mientras te duchas y deja que el cabello se moje con el agua el tiempo que dura una canción. Esto te puede ayudar a determinar cuánto tiempo ha pasado sin tener que usar un cronómetro.
  3. Opta por un acondicionador profundo hecho para el cabello natural. Aplícalo a los mechones, empezando por la parte inferior y avanzando hacia las raíces. Sigue las instrucciones del frasco sobre cuánto tiempo debes dejarlo reposar antes de enjuagarlo. [9]
    • Busca humectantes que tengan manteca de karité, aceite de coco, aceite de argán, vitamina E, aceite de girasol o incluso aceite de oliva. Todos estos son ingredientes maravillosamente hidratantes.

    Consejo: cuando enjuague el acondicionador, usa agua fría. Cerrará las cutículas para que los mechones retengan la humedad del acondicionador.

  4. Esta es una excelente manera de lavarte el cabello entre los lavados habituales sin dañarlo. Es un método útil si el cabello se ensucia o se engrasa por hacer ejercicio o pasas mucho tiempo al aire libre. Mójate el cabello y aplícate acondicionador. Cubre completamente las hebras desde la punta hasta la raíz. Masajea el acondicionador en el cabello y déjalo reposar en él durante al menos 3 a 5 minutos antes de enjuagarlo. [10]
    • Este método añade humedad al cabello sin eliminar los aceites esenciales, como suele hacer el champú. Lo dejará limpio y suave.
  5. Aplícate una mascarilla capilar cada 2 a 3 semanas para acondicionar profundamente los mechones. Después de lavarte el cabello con champú, usa una mascarilla casera o comercial. Aplica el acondicionador en el cabello, empezando por la parte inferior y avanzando hacia las raíces. Aprovecha este tiempo para desenredar suavemente el cabello con los dedos. Una vez que te apliques la mascarilla, envuelve el cabello con una toalla por al menos 30 minutos antes de enjuagar la mascarilla con agua fría. [11]
    • Esta es una gran manera de hidratar el cabello, especialmente cuando está en transición a su estado completamente natural. Si notas que el cabello se seca y se vuelve quebradizo entre lavados, aumenta la frecuencia con la que te haces una mascarilla. Si es necesario, hazlo una vez por semana.
    • Incluso puedes planear hacerte una mascarilla capilar cada vez que te laves el cabello, sobre todo si tienes mechones secos o quebradizos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidar el cabello natural

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar un sellador en la tienda de belleza o puedes usar algo natural, como aceite vegetal, aceite de coco, manteca de karité, manteca de cacao o aceite de argán. Después de haber lavado y acondicionado el cabello, rocía o masajea el sellado sobre él. Déjalo secar al aire. El sellador crea una barrera entre el cabello y los elementos, y es una excelente alternativa si te preocupa la rotura o el frizz. [12]
    • Si vas a usar mantequilla o aceite líquido, empieza con solo 1 cucharadita (4,9 ml). Puedes añadir más al cabello si es necesario, pero si usas demasiado, puede terminar con una apariencia grasosa en lugar de saludable y brillante.
  2. El algodón va a causar demasiada fricción y puedes provocar roturas excesivas con el tiempo. Si no tienes fundas de almohada de seda, usa una bufanda de seda y envuélvela alrededor del cabello antes de irte a la cama todas las noches. [13]
    • No te olvides de lavar las fundas o bufandas una vez cada 7 a 10 días para mantenerlas limpias.

    Consejo: el satén también funciona bien para este propósito.

  3. Una vez que el cabello ha hecho la transición a natural, es importante que te mantengas alejada de los métodos de peinado con altas temperaturas. Secarlo al aire es la mejor opción, pero si no tienes tiempo para hacerlo, usa la configuración más baja en la secadora de pelo para dañarlo en menor medida. [14]
    • Si usas calor para peinar el cabello, usa un protector de calor al mismo tiempo.
  4. Usa un peine limpio de dientes anchos. Empieza desde abajo y sube hasta la raíz. No tires del peine si se atasca; en su lugar, usa los dedos para separar suavemente los mechones enredados y vuelve a usar el peine. [15]
    • Nunca peines el cabello cuando esté seco. Dañará el cabello y hará que se rompa en la mitad del tallo, lo cual no es bueno para su crecimiento.
    • Si tienes problemas para desenredar el cabello cuando está húmedo, usa un acondicionador para agregar un poco de lubricante adicional a los rizos.
  5. Mantente hidratado y come una dieta balanceada para mejorar la salud del cabello. Añade frijoles, verduras de hoja verde, nueces, huevos, zanahorias, leche, granos integrales, pollo y salmón a la rotación semanal. Todos estos alimentos contienen nutrientes esenciales que mejorarán la salud del cabello. Trata de beber al menos 8 vasos de agua todos los días. Bebe más si haces ejercicio o sudas mucho. [16]
    • El cabello sano empieza desde la alimentación. Si combinas una dieta saludable con los métodos de cuidado adecuados, ¡estará en excelente forma!
    Anuncio

Consejos

  • El cabello de cada persona es diferente. Es posible que tengas que lavarte el cabello con champú con más o menos frecuencia que otros, o es posible que el crezca mucho más rápido y deba cortarse con más frecuencia. Presta atención y haz los ajustes necesarios.
  • Si estás nerviosa por hacer la transición al cabello natural, visita a un estilista para pedirle algunos consejos profesionales sobre el cambio. Te puede sugerir algunos productos y estilos excelentes que te ayudarán a superar las etapas intermedias.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca te apliques productos para alisar el cabello ni lo trates químicamente cuando trates de recuperar el cabello natural. Esto retrasará el progreso, posiblemente haciendo que tardes varios meses más de lo necesario.
  • Evita usar herramientas de peinado con calor en el cabello natural, ya que pueden cambiarlo de forma permanente y hacer que sea mucho más difícil conseguir ese aspecto natural.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 905 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio