Descargar el PDF Descargar el PDF

Si has notado una erupción que produzca comezón entre los pliegues de la piel, puede tratarse de intertrigo. Esta erupción es producto de un hongo o una bacteria, y puede aparecer en cualquier parte de la piel que roce entre sí y que acumule humedad. Si bien puede ser incómoda y molesta, generalmente puedes tratarla en casa usando pomadas o cremas de venta libre. Si la erupción se extiende o se infecta, el médico puede recetar remedios más fuertes. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Usar remedios de venta libre

Descargar el PDF
  1. Dependiendo de la ubicación de la erupción, puede que no sea posible que mantengas el área expuesta todo el tiempo. La ropa holgada que apenas roce la superficie de la piel te ayudará a mantenerla fresca. [2]
    • Mantén toallas o paños secos a la mano para que puedas secarte la piel cuando se humedezca. También puede ayudar tener un ventilador encendido en el área.
    • Usa ropa ligera que absorba la humedad.
    • Si la erupción aparece en los pies, coloca los zapatos bajo el sol para que se sequen cuando el clima esté despejado. Esta medida no solo mantendrá secos los zapatos, sino que también eliminará el mal olor.

    Consejo : usa una secadora de cabello en el nivel más bajo 2 o 3 veces al día para mantener la piel seca.

  2. Colocar gasa o algodón entre los pliegues de la piel en los que el intertrigo haya aparecido impifde el roce y la fricción que pueden empeorar la erupción. También ayuda a mantener la piel seca. [3]
    • Si pegas la gasa o el algodón a la piel con cinta adhesiva, usa una que sea quirúrgica y asegúrate de no ponerla en la erupción misma.
  3. Usar talco ayudará a que la piel se mantenga seca durante todo el día, sobre todo si no tienes oportunidad de secarla. El talco también servirá si la erupción aparece en un lugar en el que normalmente sudes, como las axilas o los pies. [4]
    • Por ejemplo, puedes encontrar talco para pies medicado y barato en una farmacia local, o puedes usar almidón de maíz normal.
    • Asegúrate de tener la piel limpia y completamente seca antes de aplicar el talco.
    • Si la erupción aparece en los pies, también puedes poner talco o polvos antimicóticos en tus zapatos para que absorban la humedad.
  4. Los protectores barrera de la piel, como la pomada de óxido de zinc, pueden ayudar a proteger la piel y a impedir que la erupción se extienda o empeore. Puedes encontrar estas pomadas en cualquier tienda de comestibles o farmacia, o puedes comprarlas en línea. [5]
    • Muchas de estas pomadas están envasadas y se promocionan para su uso en la dermatitis del pañal, que es un tipo de intertrigo. También funcionan para los adultos.
    • Aunque es un poco complicado, está bien usar al mismo tiempo pomada de óxido de zinc y polvo de almidón de maíz. Usar estos productos juntos aumentará su efectividad.
  5. Las erupciones que son producto de un hongo y que se infectan pueden mejorar si usas una crema o un espray antimicóticos. Puedes comprarlos en una farmacia, en una tienda de comestibles o en línea. [6]
    • Si crees que tienes una infección, necesitas visitar a un médico. Toma en cuenta que una infección es contagiosa, así que puedes transmitir la erupción.
    • Las cremas antimicóticas no funcionarán necesariamente para todas las erupciones. Vale la pena intentarlo, pero si tienes una reacción o la erupción empeora, deja de usar la crema de inmediato.
  6. La vaselina sirve como una barrera para evitar que la erupción se humedezca. También impide que la piel roce entre sí y que cree tanta fricción como sucedería normalmente. [7]
    • Después de la actividad física, toma una ducha y lava toda la vaselina, luego asegúrate de que te hayas secado la piel completamente.
    • La vaselina funciona mejor en personas que ocasionalmente tienen una erupción cuando hacen deporte. Sin embargo, la situación puede empeorar si tienes intertrigo recurrente.
  7. Toma una ducha usando un jabón suave y sin perfume que sea seguro para la piel sensible. Sécate la piel completamente después de la ducha y evita aplicar humectantes o lociones que retengan la humedad en la piel. [8]
    • Asegúrate de tener la piel completamente seca antes de ponerte la ropa. De lo contrario, la humedad quedará atrapada en los pliegues de la piel y empeorará la erupción.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Buscar asistencia médica

Descargar el PDF
  1. Si la erupción no se cura en el transcurso de 3 a 8 semanas, a pesar de mantener la piel limpia y seca, y de usar remedios de venta libre, llama al médico para recibir un tratamiento adicional. También debes llamar a un médico si la erupción empeora, se extiende o se infecta. [9]
    • El médico generalmente puede diagnosticar el intertrigo sin necesidad de hacer alguna prueba especial. Simplemente examinará las características de la erupción y su ubicación para determinar si se trata de este trastorno o de alguna otra cosa.

    Consejo : la coloración roja brillante, la supuración, la piel seca y agrietada, y un olor desagradable son signos de infección.

  2. Conocer los factores de riesgo que se apliquen a ti puede ayudar al médico a diagnosticar mejor el trastorno y a recomendar un tratamiento adecuado. El intertrigo es más común en climas cálidos y húmedos. De manera adicional, afecta con más frecuencia a las personas que tienen sobrepeso. [10]
    • Por ejemplo, si tienes que permanecer en cama durante el embarazo o la recuperación de una cirugía o una lesión, también puedes correr el riesgo de desarrollar intertrigo. Los dispositivos médicos como las férulas o las extremidades artificiales también pueden atrapar la humedad de la piel, produciendo el intertrigo.
  3. Dependiendo de sus observaciones, el médico puede ordenar una prueba cutánea o un raspado de piel para comprobar si hay una infección por hongos. También puede examinar la piel debajo de una lámpara especial para descartar una infección bacteriana. [11]
    • En casos raros, el médico tendrá que realizar una biopsia para confirmar su diagnóstico. Si te hacen una biopsia, tendrás los resultado normalmente en uno o dos días.
  4. Si los remedios de venta libre no han sido efectivos para tratar la erupción, el médico puede recetar una crema o una pomada. Por lo general, estos productos recetados tienen un porcentaje más alto de ingredientes activos que los de venta libre. [12]
    • Es posible que se te recete una crema esteroidea, la cual reduce la inflamación y calma la piel. También se emplean las cremas inmunomoduladoras.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Prevenir el intertrigo

Descargar el PDF
  1. Los zapatos y la ropa ceñidos pueden atrapar la humedad en los pliegues de la piel. Además, eres propenso a sudar más usando ropa que sea ceñida o que te apriete. Si usas un sostén, asegúrate de que tenga el ajuste adecuado. [13]
  2. Los materiales como el algodón son más absorbentes y mantendrán la piel más seca. Las telas sintética como el nailon pueden atrapar la humedad. [14]
    • Si hace frío, usa capas ligeras que puedas quitarte fácilmente si empiezas a sentir mucho calor. Evita los suéteres gruesos y pesados que puedan hacer que te sobrecalientes y que sudes.
  3. Toma medidas para bajar de peso si tienes sobrepeso. El intertrigo es común entre las áreas de la piel que atrapan la humedad. Eso significa que bajar de peso puede ayudarte a evitar la recurrencia del intertrigo. Habla con el médico acerca de cuál sería un peso saludable para ti y de cómo lograr más efectivamente los objetivos de pérdida de peso. [15]
    • Bajar de peso es un objetivo de largo plazo. Evita las dietas de choque que prometan resultados inmediatos sin necesidad de cambiar el estilo de vida. Por lo general, recuperarás el peso que hayas perdido cuando la dieta termine.
    • Haz una esfuerzo para hacer algo activo cada día. Con el tiempo, desarrollarás el hábito de ser más activo y empezarás a bajar de peso.
  4. Cuando hagas ejercicio o alguna actividad física, toma una ducha para lavarte cuidadosamente la piel. Usa un jabón sin perfume diseñado para piel sensible. [16]
    • Si tienes una erupción, asegúrate de usar tu propia toalla y no dejes que nadie más tenga contacto con la misma. No uses una de las toallas comunes del gimnasio, pues puedes contaminar esa y otras toallas de la lavandería del gimnasio. Las erupciones pueden ser muy contagiosas.
    • Un ventilador o una secadora de cabello puede ser más eficiente que una toalla y asegurarán que la piel se seque completamente.

    Consejo : si la secadora de cabello tiene una configuración fría, úsala para evitar que la piel se caliente demasiado. El aire caliente puede hacerte sudar y arruinar el propósito.

    Anuncio

Consejos

  • Evita el exceso de calor para reducir la cantidad de sudor que produces.
Anuncio

Advertencias

  • Es mejor obtener un diagnóstico apropiado del médico para asegurarte de que tienes intertrigo. Es posible tener síntomas similares por una causa distinta, como tiña o picaduras de chinches, pulgas o garrapatas.
  • Visita a un médico si la piel se vuelve muy sensible y presenta comezón, grietas o supuraciones. Los casos graves de intertrigo pueden requerir un tratamiento médico más agresivo. [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 966 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio