Descargar el PDF Descargar el PDF

Los calambres en las piernas son de los más molestos ya que te detienen de inmediato en medio de lo que sea que estabas haciendo. Pueden aparecer en cualquier lugar de las piernas, y por lo general aparecen en los momentos menos oportunos. Elimina el calambre rápidamente y evita calambres futuros, utilizando las técnicas descritas a continuación.

Método 1
Método 1 de 2:

Tratamiento inmediato

Descargar el PDF
  1. Los calambre en las piernas por lo general aparecen en las pantorrillas, pies, y en algunas ocasiones en las muslos; masajeas estas áreas para reducir el dolor y la presión. Utiliza presión media con tus dedos utilizando un movimiento circular sobre el área directamente afectada y su alrededor, para mejorar la circulación en la zona. Continúa masajeando durante algunos minutos hasta que el dolor disminuya o hasta el momento de pasar a otro tratamiento.
  2. Tus músculos se comprimen como resultado del espasmo, así que estirarse es una buena idea para relajar y calmar el músculo. Realizar uno o varios estiramientos que sirvan para elongar los músculos en el área afectada te servirá para sanar el calambre rápidamente.
    • Ponte de pie, y luego colócate en posición de embestida, dejando atrás la pierna que sufre del calambre. Estira esa pierna, manteniendo la otra pierna doblada. Esto obliga a tu peso a ir sobre los dedos de tu pierna; puedes doblarte hacia adelante un poco sobre la rodilla doblada, si así te sientes más cómodo.
    • Siéntate sobre tu cama o sobre el suelo, y estira tus piernas frente de ti. Mantén firmes las rodillas, y mueve los dedos de los pies hacia atrás. Agarra los dedos y empuja el pie de la pierna acalambrada hacia atrás.
    • Párate de puntillas, y mantente en esa posición tanto como te sea posible. Esto estira los músculos de la pantorrilla y reduce los espasmos. Descansa después de un par de segundos y continúa con el estiramiento. [1]
  3. Llena la bañera con agua tibia y sal de Epsom, y toma un baño durante 10 a 20 minutos. El calor y las sales trabajan en conjunto para calmar los músculos y distraerte del dolor.
  4. Levanta el área afectada apoyándola sobre almohadas o sobre el reposabrazos de una silla o sofá. Elevar el área mejora la circulación sanguínea y ayuda a mover la sangre con más efectividad en la zona del espasmo.
  5. Para calmar los espasmos musculares, utiliza un paquete de hielo o compresa fría sobre el área afectada. Nunca apliques hielo directamente sobre la zona, envuélvelo en una toalla o vendaje antes de colocarlo sobre tu piel. Realiza esto durante 5 a 15 minutos para obtener los mejores resultados. [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Prevenir calambres futuros

Descargar el PDF
  1. Si te ejercitas o entrenas en forma regular, el estiramiento adecuado de antemano puede ayudar a prevenir la tensión sobre los músculos y los calambres. Estira durante 2 a 5 minutos, antes de realizar cualquier tipo de ejercicio. Los mejores estiramientos para evitar los calambres incluyen los estiramientos de cuádriceps y las embestidas.
    • Para estirar los cuádriceps, ponte de pie y dobla una pierna. Continúa doblando la pierna tanto como puedas, y luego agarra el pie que está detrás tuyo y mantén la posición durante diez segundos.
    • Para realizar una embestida, colócate en posición de rodillas, de modo que una pierna esté doblada, descansando tu peso sobre la pantorrilla de la otra pierna. Luego, levántate del suelo para doblar así ambas piernas. Haz varías embestidas moviéndote alrededor de la habitación en esa posición, yendo hacia atrás y adelante intercambiando de piernas.
  2. Los niveles bajos de potasio están asociados a los aumentos en la probabilidad de la aparición de los calambres y espasmos musculares. Come alimentos que contengan potasio al menos una vez al día, incluyendo las bananas, los aguacates, y las naranjas. También puedes comprar suplementos de potasio en la tienda de alimentos orgánicos más cercana.
  3. Estas vitaminas trabajan mano a mano para prevenir los calambres musculares y para mantener a tu cuerpo en plena forma. Asegúrate de consumir suficiente magnesio y calcio, complementando tu dieta con estos minerales en forma de tableta, o consumiendo alimentos que los contengan. Los productos lácteos y las nueces están llenos de ambos. [3]
  4. Cuando los niveles de sodio en la sangre son altos, afectan los músculos y la circulación sanguínea. Mantén los niveles de sodio bajos, tomando suficiente agua de forma regular. Cuando te ejercites, complementa la ingesta de agua con bebidas deportivas que contengan electrolitos.
  5. Cualquier cosa que te haga orinar frecuentemente reduce la cantidad de agua y electrolitos en tu cuerpo. Evita tomar mucha cafeína, y no tomes ninguna pastilla que cause micción frecuente si te es posible. [4]
    Anuncio

Consejos

  • Si sufres de calambres constantemente y el tratamiento no funciona, visita tu médico para ver si existe un problema más grave que sea la causa de los calambres.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 216 263 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio