Descargar el PDF Descargar el PDF

Los hámsteres tienen bolsas grandes en las mejillas que las usan para almacenar comida. Algunas veces, el revestimiento de una o ambas bolsas en las mejillas se puede rasguñar por algo afilado (generalmente un diente muy grande). Las bacterias pueden ingresar al rasguño y causar una infección. Un absceso, que es una bolsa de infección, se forma para aislar la infección. Si tu hámster tiene un absceso en la mejilla, llévalo al veterinario para que reciba un tratamiento y trata de evitar futuros abscesos.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Buscar tratamiento veterinario

Descargar el PDF
  1. Antes de empezar un tratamiento, es importante determinar si las mejillas hinchadas del hámster se deben a un absceso o al almacenamiento de alimentos. Debido a que las bolsas de las mejillas del hámster son tan grandes, el hámster puede almacenar una gran cantidad de alimentos y hacer que luzcan hinchadas. Si la hinchazón disminuye después de que el hámster vacía la bolsa, entonces no tiene ningún absceso.
    • Si la hinchazón no disminuye, entonces es probable que el hámster tenga un absceso en su mejilla.
    • Un absceso haría que el hámster se sienta enfermo. Es posible que el hámster coma menos y luzca mal en general (por ejemplo, tenga el pelaje desaliñado, un bajo nivel de energía, etc.). Una bolsa en la mejilla llena de comida no hará que un hámster se sienta mal.
  2. Si crees que el hámster tiene un absceso, llévalo al veterinario para que reciba tratamiento. El veterinario examinará cuidadosamente las bolsas hinchadas de las mejillas para verificar que haya un absceso. Es posible que el veterinario tenga que sedar al hámster para examinar dentro de su boca.
    • Durante la cita, bríndale al veterinario toda la información que puedas sobre el hámster y el absceso en su mejilla. Dile qué tipo de alimentos come, así como el tipo de suelo que tiene en su jaula. Asimismo, dile cuándo notaste por primera vez la hinchazón en su mejilla.
  3. Para tratar el absceso, el veterinario lo abrirá y lo dejará drenar. Abrir el absceso es un procedimiento quirúrgico, por lo que el veterinario tendrá que anestesiar al hámster. Una vez que esté anestesiado, el veterinario abrirá el absceso con un instrumento quirúrgico afilado.
    • Para drenar el absceso, el veterinario usará un drenaje quirúrgico. Este drenaje evitará que el contenido del absceso ingrese a la boca del hámster y se propague a través de su cuerpo.
    • Después de que haya vaciado el absceso, el veterinario limpiará la bolsa vacía y la enjuagará con una solución antiséptica que matará las bacterias restantes.
    • Podrás llevarte al hámster a casa el mismo día de la cirugía, siempre y cuando se recupere bien del procedimiento.
  4. Para prevenir la infección después de la cirugía, el veterinario probablemente te recetará un antibiótico para que le administres al hámster. Sigue las instrucciones de la receta cuidadosamente y administra todo el curso de antibióticos. Si detienes el tratamiento antibiótico antes de tiempo, es posible que las bacterias restantes se vuelvan resistentes a los antibióticos, por lo que el tratamiento futuro será muy difícil.
    • El antibiótico probablemente esté en forma líquida. Para administrar el antibiótico, extrae la cantidad recetada del antibiótico en una jeringa pequeña ( sin la aguja). Sostén al hámster cómodamente, abre su boca y empuja suavemente el contenido de la jeringa.
    • El veterinario puede darte las jeringas. Si no estás seguro acerca de cómo usar una jeringa, pídele al veterinario que te muestre cómo usarla.
    • Ponte en contacto con el veterinario si tienes problemas para administrarle los antibióticos al hámster.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Prevenir futuros abscesos en las bolsas de sus mejillas

Descargar el PDF
  1. Los dientes incisivos demasiado grandes (dientes medio curvados) pueden dañar las bolsas de las mejillas, y son la causa más común de los abscesos. Si los dientes incisivos del hámster están muy grandes, el veterinario tendrá que recortarlos con herramientas dentales especializadas. ¡ NO los recortes tú mismo! Podrías dañarlos y crear bordes aún más filosos.
    • El hámster tendrá que ser anestesiado para el recorte de los dientes.
    • Es posible que el veterinario quiera que programes recortes dentales regulares.
  2. Si el hámster come algo filoso, ese alimento podría rayar el revestimiento de las bolsas en sus mejillas. Los alimentos blandos como el cereal y el arroz son buenos para alimentar al hámster a medida que su absceso se cura. [1] Si el hámster come gránulos, puedes ablandarlos al añadir un poco de agua (no tanta como para que los gránulos estén empapados). [2] Otros alimentos blandos incluyen: [3]
    • Huevos revueltos.
    • Avena cocinada.
    • Yogur.
    • Habla con el veterinario acerca de la cantidad de alimento blando que necesitas para alimentar al hámster.
  3. Es posible que te preocupe que el heno o los juguetes para masticar (por ejemplo, las galletas para perros o los palos de madera) puedan dañar la mejilla de tu hámster y causar otro absceso, pero esto es poco probable. Al privar al hámster de estas cosas, en realidad puedes aumentar las posibilidades de que tenga otro absceso, ya que sus dientes pueden crecer mucho sin fibra y cosas para roer.
    • Si usas palos de madera, asegúrate de que la madera no sea de pino o cedro, ya que son tóxicos para los hámsteres.
  4. Una vez que el hámster haya sido tratado por un absceso en la mejilla, será importante evitar que vuelva a suceder. Usar un suelo suave es una gran estrategia de prevención, ya que no rayará el revestimiento de las mejillas del hámster. El papel triturado es un suelo ideal para el hámster. No tienes que comprar papel picado: simplemente rasga papel higiénico sin fragancia o toallas de papel en tiras. [4]
    • Es posible que quieras proporcionarle un suelo suave al hámster mientras se recupera, pero es probable que no sea necesario hacer un cambio permanente.
    • Carefresh® y Yesterday’s News son suelos suaves que puedes comprar.
    • Las virutas de madera, el heno y la paja tienen bordes afilados. [5] No los uses como suelo en la jaula del hámster.
    • Crea una capa gruesa de suelo en la jaula. Reemplaza el suelo cuando se ensucie o moje.
    Anuncio

Consejos

  • Algunas veces, las bolsas de las mejillas de un hámster se pueden incrustar, lo que significa que la comida o el material del suelo se puede quedar atascado en las bolsas. En este caso, un veterinario tendrá que vaciar la bolsa incrustada.
Anuncio

Advertencias

  • Ciertos antibióticos, como la penicilina, son tóxicos para los hámsteres. Usa solo los antibióticos que el veterinario te recete.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 35 060 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio