Descargar el PDF Descargar el PDF

El bulldog es una raza canina predilecta a causa de su apariencia robusta y su carácter afable. [1] Sin embargo, la cara achatada del bulldog también hace que sea propenso a problemas respiratorios significativos como consecuencia de la alteración de la anatomía de la nariz, la garganta y la tráquea. Al bulldog no lo afecta un problema, sino un grupo de problemas que tienen que ver con su cabeza achatada, los cuales recaen en la categoría común del síndrome obstructivo respiratorio de los braquicefálicos (SORB). [2] Eso significa que el bulldog tiene problemas con el ejercicio enérgico, es propenso a la insolación cuando hace calor y, si sufre una afección grave, puede incluso necesitar cirugía correctiva o tratamiento para evitar la asfixia lenta.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Darle atención casera

Descargar el PDF
  1. Si tienes un bulldog, siempre debes estar atento a los signos de dificultad respiratoria. Notar una respiración pesada tempranamente puede ayudar al perro a evitar las molestias de los problemas respiratorios graves. [3]
    • Si caminas con el perro, evalúa continuamente cómo respira y si tiene problemas.
    • Los signos de problemas respiratorios incluyen sibilancia excesiva, jadeos y, en casos extremos, desmayos.
  2. Si un perro tiene problemas respiratorios, no hagas que se ejercite excesivamente. Aunque todas las personas desean que sus perros hagan mucho ejercicio para que se mantengan saludables, la salud de un perro con problemas respiratorios puede correr peligro si se le obliga a hacer ejercicio extremo.
    • Si la respiración se hace pesada, es necesario que dejes que el perro recupere el aliento.
    • Si el perro respira con dificultad, no le pidas que camine hasta un lugar sombreado o una habitación fresca. En vez de eso, levántalo y llévalo.
    • En condiciones normales, el perro debe recuperar el aliento en pocos minutos. Sin embargo, si hace calor o si el perro tiene un problema respiratorio grave, puede tardar más tiempo en recuperarse.
  3. Si se sobrecalienta y tiene problemas respiratorios, debes dejar que se enfríe. Si la respiración se vuelve excesiva, déjalo descansar inmediatamente en un lugar fresco.
    • También debes ofrecerle agua fría. Esto puede ayudar a que el perro se enfríe por dentro.
  4. Si la respiración del perro no mejora rápidamente, llama al veterinario. Dile que tienes una emergencia potencial. Prepárate para decirle los síntomas del perro y hace cuánto que los viene experimentando.
    • Mantén al perro calmado, en silencio y fresco de camino a la clínica.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Recibir tratamiento veterinario

Descargar el PDF
  1. El veterinario puede administrar fluidos intravenosos fríos si el perro se ha sobrecalentado. También puede ponerlo en una tienda de oxígeno para ayudarlo a respirar. Además, los medicamentos (como corticosteroides) pueden aliviar la hinchazón en la parte posterior de la garganta que haya aparecido como consecuencia del aumento de los esfuerzos respiratorios.
    • Sin embargo, si los problemas del perro son suficientemente graves como para justificar un tratamiento de emergencia, entonces debes considerar la posibilidad de una cirugía correctiva cuando esté estable.
  2. Dependiendo de la extensión y del tipo de problema que tenga el bulldog, es posible que pueda corregirse. Esto es especialmente cierto si el perro es joven, pues se recuperará de la cirugía más rápido. El veterinario puede evaluar las siguientes opciones para mejorar la respiración del bulldog: [4] [5]
    • Cirugía de fosas nasales. La cirugía correctiva significa quitar un trozo de carne de las fosas nasales con el fin de ensancharlas y así facilitar la respiración nasal.
    • Cirugía de paladar blando. Recortar el exceso de tamaño del paladar blando significa que la parte posterior de la garganta quedará más despejada y que la tráquea tendrá menos probabilidades de obstruirse con el paladar cada cierto tiempo.
    • Extracción de los sacos laríngeos. Los cirujanos especialistas pueden extraer los sacos laríngeos, eliminando así otra obstrucción de la parte posterior de la garganta.
    • Desafortunadamente, no hay cirugía que pueda corregir una lengua relativamente grande o una tráquea con un diámetro reducido.
  3. Los perros que se someten a una cirugía y a los efectos de la anestesia pueden tener una recuperación difícil. El perro puede estar atontado y aletargado por un tiempo. En general, asegúrate de que se recupere gradualmente y sigue todas las instrucciones del veterinario.
    • Vigila al perro para ver si muestra signos de tener problemas respiratorios. Si es así, llama al veterinario y lleva al bulldog para que reciba tratamiento.
    • Incluso después de la cirugía, el perro puede tener dificultades respiratorias en condiciones extremas. Adopta medidas de precaución sensatas, como no hacer que se esfuerce demasiado cuando haga calor. Además, usa un arnés en vez de un collar, pues así ejercerás menos presión sobre la tráquea, facilitando de esta manera la respiración.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Identificar los problemas respiratorios

Descargar el PDF
  1. Un perro normal y que suele estar en reposo, respira de forma constante y silenciosa por la nariz, sin jadear. Ahora piensa en el bulldog mientras está en reposo. Es probable que jadee con la boca abierta, que ronque y que respire tan fuerte que puedas oírlo desde la habitación contigua.
    • Esta no es una cualidad agradable del bulldog, sino más bien indica un tracto respiratorio deteriorado.
  2. Cuanto más se le exija a su sistema respiratorio, como durante el ejercicio o el calor, más fuertes serán los signos del SORB. Estos incluyen los siguientes: [6]
    • Jadeo excesivo. El perro jadeará mucho. La lengua se le pondrá muy seca y tendrá hilos de saliva pegajosa colgando de sus labios.
    • Renuencia a moverse. El perro se negará obstinadamente a moverse, pues para hacerlo necesitará oxígeno adicional (del cual carece).
    • Sonidos de asfixia o ronquidos. Por lo general, estos sonidos se producen como resultado de la succión del paladar blando en la tráquea.
    • Encías pálidas o azuladas. Una señal de advertencia de que el perro está angustiado es que las membranas bucales (que normalmente son rosadas) tengan un aspecto pálido o azulado.
    • Colapso. Si el perro no puede respirar suficiente oxígeno, sufrirá un colapso y se desmayará.
  3. Eso indicará que debes estar atento a los síntomas. Los cualidades que pueden conducir al SORB incluyen: [7]
    • Fosas nasales estrechas. Esto hace que sea difícil para el bulldog respirar por la nariz.
    • Nariz achatada. Esto significa que las conchas óseas (o los cornetes) dentro de la nariz se comprimen en un espacio más pequeño.
    • Lengua larga. Aunque las estructuras óseas (como la nariz) sean cortas, la lengua es de tamaño normal. Por lo tanto, la lengua ocupa demasiado espacio dentro de la boca y bloquea la parte posterior de la garganta.
    • Paladar blando demasiado largo. La solapa de carne en la parte posterior de la garganta, que separa la nariz de la boca e impide que la comida descienda por la tráquea, es demasiado larga en relación con el tamaño de la nariz. Eso significa que hay más tejido ocupando la parte posterior de la garganta y que la ubicación hace que propenda a que la tráquea lo absorba y a que se produzcan ruidos de asfixia.
    • Sáculos laríngeos evertidos. El tejido glandular de la parte posterior de la garganta (que equivale a las amígdalas) sale del área en la que debe estar. Esto hace que se infiltre en las vías respiratorias y que reduzca aún más la capacidad de respirar.
    • La tráquea hipoplástica. Desafortunadamente, el desarrollo selectivo de una cara plana condujo a una variedad de perros que también tienen la tráquea anormalmente estrecha. Eso significa que el tubo que está conectado a los pulmones es demasiado estrecho, lo cual añade otra capa de dificultad a la respiración.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 998 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio