Descargar el PDF Descargar el PDF

Los perros casi nunca necesitan ayuda de los humanos para dar a luz. A pesar de esto, debes reconocer si una perra ha terminado de dar a luz para que puedas cuidar de ella y de los cachorros. Una perra en trabajo de parto experimenta contracciones y agitación. Cuando haya terminado, estará calmada y atenta a sus recién nacidos. Algunas veces, sin embargo, las perras toman descansos durante el parto. En este caso, piensa cuidadosamente en cuál es el tamaño de la camada y si se esperan más cachorros. Si la perra se ha detenido, pero se esperan más cachorros, llama al veterinario.

Método 1
Método 1 de 3:

Identificar el trabajo de parto en curso

Descargar el PDF
  1. Normalmente, el veterinario examinará a la perra alrededor del día 50 del embarazo para ver cuántos cachorros tiene. Si esta no ha dado a luz a todos los cachorros, hay más por venir. [1]
    • Es extremadamente importante que lleves a la perra con el veterinario durante el embarazo. Si no sabes la cantidad de cachorros que se esperan, podrías no ser capaz de diferenciar si terminó el parto o si está tomando un descanso. Si no sabes el tamaño de la camada, llama al veterinario.
    • Si no estás seguro del tamaño de la camada, busca la cantidad de cachorros que normalmente tiene la raza de tu perra. Aunque este puede no ser el número real, te puede dar una idea de lo que debes esperar.
  2. Jadear, caminar de un lado a otro, gimotear y cambiar de posición pueden ser señales de que hay más cachorros en camino. Si la perra aún parece inquieta, significa que no ha terminado de dar a luz.
    • La perra podría estar de pie o acostada de lado al dar a luz. Puedes notar que cambia de posición con frecuencia.
  3. Cuando la perra tiene una contracción, su cuerpo podría temblar o ponerse tenso. Puedes notar un movimiento en onda cerca de sus patas traseras. También podría mover sus patas o cambiar de posición durante una contracción.
    • Las contracciones normalmente ocurren diez o treinta minutos antes de que nazca un nuevo cachorro.
  4. Estos descansos pueden durar hasta dos horas. La perra podría dejar de tener contracciones y ponerse menos inquieta. Si esperas más cachorros, prepárate para volver a la acción pronto. [2]
    • El parto normalmente dura entre tres y seis horas, pero podría durar hasta veinte, especialmente si la perra es de una raza de cabeza grande como bulldog o terrier de Boston.
    • Algunas perras toman varios descansos durante el parto.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Reconocer el fin del parto

Descargar el PDF
  1. Si es así, no hay nada que debas hacer. Si estás esperando más cachorros, la perra continuará dando a luz cuando haya descansado. Si no es así, entonces la perra ha terminado de dar a luz. [3]
    • Puede haber unas cuantas contracciones después del último cachorro para que la perra pueda expulsar la última placenta.
  2. Si ya no gimotea, se queja ni jadea, podría ser una señal de que ha terminado el parto. Cuenta a los cachorros solo para asegurarte de que tienes el número correcto.
  3. Si no estás seguro si la perra está tomando un descanso, sigue observándola. Si está descansando, las contracciones comenzarán de nuevo en unas dos horas. Si pasan dos horas y no esperas más cachorros, está bien suponer que el parto ha terminado. [4]
    • Si esperas más cachorros y han pasado dos horas sin que la perra tenga más, llama al veterinario.
    • La perra debe estar calmada y descansando al terminar. Si pasan dos horas y ella se ve inquieta, podría estarse preparando para tener otro cachorro.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Pedir ayuda

Descargar el PDF
  1. Hazle saber que la perra ha comenzado a dar a luz. Esto alertará al veterinario. Si hay una emergencia, podrá ayudarte lo más rápido posible.
    • La perra y los cachorros deben ser examinados por un veterinario dentro de las 24 horas después del parto, incluso si parecen saludables.
  2. La perra normalmente libera la placenta quince minutos después de que nace el cachorro. A veces, dos cachorros nacen seguidos de dos placentas. Siempre debe haber una placenta por cachorro. Si no es así, llama al veterinario. [5]
    • El veterinario puede darle a la perra una inyección de oxitocina para ayudarla a expulsar las placentas de manera natural.
  3. Aunque un poco de jadeo es normal inmediatamente después de dar a luz, la perra no debe estremecerse ni temblar. Si este comportamiento continúa durante varias horas después del parto, podría ser una señal de complicaciones, como la fiebre puerperal. [6]
  4. Si la perra se estira y contrae durante 30 minutos sin dar a luz, un cachorro podría estar atorado. La perra podría necesitar una cesárea de emergencia. [7]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 154 030 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio