Descargar el PDF Descargar el PDF

La miel se ha usado por cientos de años para tratar quemaduras y otras heridas. Las propiedades antioxidantes y antibacterianas de la miel le proporcionan cualidades sanadoras. [1] Cuando se aplica miel a una quemadura, mantiene la herida húmeda, permitiendo una curación rápida y una cicatrización mínima. Usa miel para tratar quemaduras de primer grado y pequeñas quemaduras de segundo grado de manera rápida y natural.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Diagnosticar la quemadura

Descargar el PDF
  1. Las quemaduras pueden producirse con bastante facilidad. Puedes quemarte con calor, fuego, el sol, la electricidad, los líquidos hirviendo como agua, salsas y otros alimentos y químicos. Una quemadura de primer grado es la menos grave, afectando las capas superiores de tu piel. [2]
    • Una quemadura de primer grado será dolorosa y de color rojo. Se vuelve blanca al aplicar presión.
    • Este tipo de quemadura usualmente sana dentro de 3 a 6 días. La piel podría pelarse durante el proceso de curación. Por lo general, las cicatrices son mínimas o inexistentes.
  2. Una quemadura de segundo grado es más grave que una de primer grado. Afecta las capas más profundas de la piel. Estará roja o manchada, hinchada y muy adolorida. Podrían producirse ampollas. [3]
    • Este tipo de quemadura usualmente sana dentro de 2 a 3 semanas. Es posible que tengas algunas cicatrices.
    • Si la quemadura es más mayor a unos 2,5 cm (1 pulgada), visita a un doctor inmediatamente.
  3. Las quemaduras de tercer grado son las quemaduras más profundas y graves. Estas dañan todas las capas de la piel. Es posible que la piel esté blanquecina (carbonizada) o negra. [4]
    • Las quemaduras de tercer grado requieren atención médica inmediata . No intentes tratar este tipo de quemadura por tu cuenta.
    • Las quemaduras de tercer grado usualmente no son dolorosas porque los nervios se han dañado.
    • Es posible que estas quemaduras tarden meses en sanar y podrían dejar una cicatriz durante el proceso de curación.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Tratar quemaduras pequeñas inmediatamente

Descargar el PDF
  1. Inmediatamente después de quemarte, usa agua fría para enfriar el área a un nivel cómodo. Hazlo por lo menos durante 5 minutos. [5]
    • Las quemaduras de segundo grado deben enfriarse por lo menos durante 15 minutos. [6]
    • No apliques hielo sobre el área quemada.
  2. Usa miel medicinal para cubrir toda el área quemada y el tejido ileso que la rodea. No escatimes en la miel. Es recomendable tener una capa de miel bastante gruesa sobre la herida. Dependiendo de dónde esté la quemadura, trata de que la miel tenga un grosor de aproximadamente ½ cm (¼ pulgada).
    • Usa miel medicinal si es posible. Los ejemplos de mieles medicinales son la miel de manuka de Nueva Zelanda y Medihoney de Alemania. [7]
    • Si no puedes encontrar miel medicinal, una buena opción es miel pura, orgánica y sin filtrar. No uses miel regular del supermercado. [8]
    • Evita usar miel hecha de rododendro. Puede contener toxinas conocidas como grayanotoxina y se le conoce como “miel loca” porque se sabe que causa aturdimiento y alucinaciones. [9]
  3. Usa una bolsa de plástico delgada, una bolsa para emparedado o un palo de helado para untar suavemente la miel sobre el área quemada y la piel alrededor.
  4. Usa un vendaje seco de gasa o un vendaje antiadherente como Telfa. Cubre el área quemada completamente con el vendaje. Sujétalo en su lugar con cinta adhesiva médica. [10]
  5. Si tienes una gran quemadura de segundo grado (mayor a 2,5 cm o 1 pulgada) o tienes una quemadura de tercer grado, busca atención médica de inmediato.
    • Para quemaduras de segundo grado, aún debes enfriar la quemadura con agua fría por 15 minutos o hasta que la ayuda llegue.
  6. Todas las quemaduras eléctricas, químicas y por radiación (excepto quemaduras de sol leves) deben tratarse por profesionales médicos lo más pronto posible.
    • Una quemadura química debe limpiarse con agua fría por lo menos durante 5 minutos. Consigue atención médica inmediatamente.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Cambiar el vendaje

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de tener las manos limpias antes de cambiar el vendaje en tu quemadura. Si tu mano está quemada, pídele a alguien que te ayude. Haz que primero se lave las manos con agua y jabón.
  2. Si la piel suelta se pega al vendaje, deja que se separe del área quemada. [11] Los estudios han mostrado que la miel ayuda a aflojar y separar la piel con más facilidad y sin dolor, así que esto debe ser relativamente fácil de hacer. [12]
    • Deshazte del vendaje antiguo.
  3. Examina el área quemada y busca señales de infección. Estas podrían incluir:
    • Pus o secreción
    • Hinchazones llenas de un líquido transparente (si la piel se ampolla, deja la ampolla intacta)
    • Manchas rojizas que se extienden de la herida
    • Fiebre
  4. Si piensas que tienes una infección pero parece menor, puedes usar un ungüento o una crema triple de antibióticos, aunque la miel generalmente previene infecciones.
    • Si piensas que podrías tener una infección más grave (por ejemplo, tienes fiebre o ves manchas rojas), contacta a tu médico inmediatamente.
  5. Quitar tejido (piel suelta) del área quemada puede causar más daño como cicatrices. No hay necesidad de quitar tejido que permanezca en el área quemada después de retirar el vendaje. Deja que tu cuerpo haga el trabajo. El tejido se caerá normalmente y la miel acelerará este proceso.
  6. La miel tiene propiedades antimicrobianas y antibacterianas. Puede prevenir infecciones la mayor parte del tiempo. [13] La miel forma una barrera protectora sobre el área y quitarla expondrá el tejido vulnerable. Deja la miel en el área herida.
  7. Usa tanta miel como sea necesaria para cubrir el área quemada. Usa suficiente para hacer una capa de aproximadamente ½ cm (¼ pulgada) de grosor.
  8. Usa gasa o Telfa para cubrir el área quemada completamente. Asegúrala con cinta adhesiva médica.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Dejar que la quemadura sane

Descargar el PDF
  1. Sigue cambiando el vendaje y aplicando más miel cada día. Espera ver la herida rosácea y con bultos.
  2. Cada día, quita el vendaje por 1 a 2 horas. Esto permitirá que el área herida obtenga un poco de aire. Luego, vuelve a aplicar miel y un vendaje fresco de gasa o Telfa.
  3. Una quemadura de primer grado debe sanar en una semana. Una quemadura de segundo grado debe sanar en 2 semanas. Una vez que la quemadura haya sanado, limpia la miel con agua fría.
    • Si una quemadura tarda más de 2 semanas en sanar, ve a tu doctor para que revise la quemadura.
    Anuncio

Consejos

  • Si sujetas algo caliente entre tus dedos, toma el lóbulo de tu oreja inmediatamente. Se extraerá el calor de la quemadura hacia el lóbulo de la oreja. Los dedos tienen un gran número de terminaciones nerviosas mientras que el lóbulo de la oreja tiene menos terminaciones nerviosas y tiene un área superficial relativamente grande. La extensa área superficial puede disipar más rápido el calor.
Anuncio

Advertencias

  • No uses nada más que agua para enfriar una quemadura.
  • No trates de quitar cualquier ropa u otro material quemado de una herida de segundo o tercer grado. Esto podría causar más daño a la quemadura.
  • No apliques mantequilla, aceite ni hielo a ninguna herida.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 73 956 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio