Descargar el PDF Descargar el PDF

Un hueso roto es un traumatismo físico grave. Los músculos, tendones, ligamentos, vasos sanguíneos e incluso los nervios unidos al hueso pueden dañarse o romperse por la destrucción del hueso. Las fracturas “abiertas” están acompañadas de una herida visible y abierta, y pueden causar infecciones. Una fractura “cerrada” (cuando el hueso está roto sin una lesión evidente en la piel y con menos traumatismo que la fractura abierta) aun así es una experiencia dolorosa que necesita tiempo para sanar. Dentro de estos dos tipos básicos de fracturas, existen muchos otros sistemas de clasificación.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Identificar los tipos de fracturas

Descargar el PDF
  1. Una fractura abierta es aquella en la que el hueso sobresale a través de la piel. Este tipo de fracturas, también conocidas como fracturas compuestas, conllevan un riesgo de contaminación e infección. [1] Mira detenidamente el área alrededor del impacto o la posible fractura. Si ves que sobresale hueso de la piel o si hay algún hueso visible, tienes una fractura abierta.
  2. Las fracturas cerradas, como su nombre implica, ocurren cuando el hueso se rompe pero no atraviesa la piel. [2] Las fracturas cerradas pueden ser estables, transversales, oblicuas o conminutas.
    • Una fractura estable es aquella en la que el hueso roto está alineado apropiadamente y apenas fuera de lugar. También se le denomina fractura no desplazada. [3]
    • Una fractura oblicua es aquella en la que la fractura ocurre en un ángulo en relación con el alineamiento del hueso.
    • Una fractura conminuta (también conocida como fractura segmentada) es aquella en la que el hueso se rompe en tres o más pedazos. [4]
    • Una fractura transversal es aquella en la que fractura ocurre en una línea más o menos recta y perpendicular al alineamiento del hueso.
  3. Hay dos tipos de fracturas que cumplen estos criterios y pueden ser difíciles de diferenciar. [5] Las fracturas por impactación (también conocidas como fracturas en rodete o impactadas) ocurren normalmente al borde de huesos largos cuando un fragmento de hueso se empotra con otro trozo de hueso. Las fracturas por compresión son similares, pero usualmente se encuentran en las vértebras cuando el hueso esponjoso colapsa.
    • Las fracturas por compresión sanan naturalmente con el tiempo, aunque deben monitorearse. Las fracturas por impactación requerirán cirugía.
  4. Las fracturas incompletas no dan como resultado dos pedazos separados de hueso, pero aun así podrían mostrar los síntomas comunes de una fractura. Hay muchas variantes de fracturas incompletas: [6]
    • Las fracturas en tallo verde son fracturas transversales incompletas, las cuales se presentan sobre todo en niños ya que los huesos inmaduros no se rompen completamente en dos partes bajo presión. [7]
    • Las fracturas finas (también conocidas como fisuras o fracturas por esfuerzo) podrían ser difíciles de identificar con una radiografía ya que aparecen como líneas muy finas. Podrían ser visibles solo después de varias semanas.
    • Las fracturas con hundimiento son aquellas que han sido oprimidas desde afuera. En donde se intersectan múltiples líneas de fisuras, toda la sección del hueso podría estar hundida.
    • Las fracturas incompletas comparten casi los mismos síntomas que las completas. Si la extremidad está inflamada, amoratada o torcida, podría estar fracturada. La extremidad podría estar deforme o fuera de forma, colgando en un ángulo doblado o incómodo. Si el dolor es tan intenso que no puedes usar la extremidad cómodamente ni apoyar peso, probablemente está fracturada.
  5. Hay muchas otras clasificaciones de fracturas basadas en la ubicación específica o la forma de la lesión. [8] Conocer los tipos de fracturas puede ayudarte a entenderlas, evitarlas y tratarlas mejor.
    • Las fracturas espirales resultan cuando se aplica una fuerza excesiva de torsión a una extremidad, fracturando el hueso.
    • Las fracturas longitudinales ocurren cuando el hueso se rompe a lo largo de un eje vertical y en una línea paralela a lo largo del hueso.
    • Las fracturas por arrancamiento son aquellas que ocurren cuando un fragmento del hueso principal se rompe en el lugar de sujeción de un ligamento a una articulación. Esto podría pasar en accidentes automovilísticos al tratar de ayudar a las víctimas jalándolas de los brazos o las piernas, afectando sus hombros o rodillas. [9]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Reconocer los síntomas

Descargar el PDF
  1. Si escuchaste un crujido de tu extremidad durante una caída o un impacto repentino, es probable que tu hueso esté fracturado. Dependiendo de la fuerza, la gravedad y el ángulo, el hueso podría romperse (fractura) en dos pedazos limpios o en muchos pedazos. [10] Este sonido que escucharás en realidad es el sonido del hueso o el grupo de huesos que hayan recibido el impacto y el daño repentinos.
    • El sonido de rechinamiento o crujido causado por el hueso cuando se fractura se conoce en la literatura técnica como “crepitación”.
  2. [11] [12] También podría haber un dolor ardiente (excepto con las fracturas de cráneo) que cambia de intensidad justo después de la lesión. Podrías comenzar a sentir entumecimiento o frío si el área debajo de la fractura no está recibiendo suficiente sangre. A medida que los músculos se las arreglan para sostener el hueso en su lugar, también podrías experimentar espasmos musculares.
  3. [13] La hinchazón de los tejidos alrededor de la fractura ocurre debido a los vasos sanguíneos dañados, causando una pérdida de sangre en el lugar afectado. Esto luego da como resultado una acumulación de fluidos, provocando una hinchazón que causa dolor al tacto.
    • Esta sangre en los tejidos es visible como moretones. Los moretones comenzarán de color púrpura o azul, luego se tornarán verdes y amarillos a medida que se reabsorba la sangre. Podrías encontrar moretones alejados del lugar real de la fractura porque la sangre de los vasos sanguíneos rotos se mueve a través de tu cuerpo. [14]
    • El sangrado externo solo ocurrirá si la fractura es abierta y el hueso roto está expuesto o sobresaliendo a través de la piel.
  4. [15] La lesión podría causar una deformidad dependiendo de la gravedad de la fractura. Por ejemplo, tal vez la muñeca está doblada en un ángulo extraño. Tal vez el brazo o la pierna está doblado en un ángulo antinatural donde no hay una articulación. En el caso de una fractura cerrada, la estructura del hueso ha cambiado dentro de la extremidad. En el caso de una fractura abierta, el hueso se proyecta hacia fuera en el lugar de la lesión.
  5. Presta atención a los síntomas de shock . En los casos de pérdida de sangre masiva (incluyendo el sangrado interno), la presión sanguínea podría bajar precipitosamente, dando como resultado un estado de shock. [16] Las personas en shock podrían palidecer y tornarse cálidas o sonrojadas, pero después, la dilatación excesiva de los vasos sanguíneos podría causar que las personas tengan la piel fría, húmeda y pegajosa. Podrían quedarse calladas, confundidas, con náuseas o sentirse mareadas. Su respiración podría ser rápida inicialmente, pero podría desacelerar a niveles peligrosos si la pérdida de sangre es grave. [17]
    • Es normal que una persona entre en estado de shock a medida que la lesión le afecte. Sin embargo, algunas personas sientes algunos síntomas de shock y no perciben que han sufrido una fractura de hueso. Si experimentas un impacto violento y muestras incluso un síntoma de shock, busca asistencia médica inmediatamente.
  6. [18] Si el hueso roto está ubicado al lado de una articulación, probablemente tendrás problemas para mover la extremidad con normalidad. Esta es una señal de que el hueso está fracturado. El movimiento de la extremidad podría ser imposible sin experimentar dolor o podrías no ser capaz de poner peso en la parte del cuerpo afectada.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Recibir un diagnóstico

Descargar el PDF
  1. Durante una examinación, tu doctor te hará preguntas sobre cómo ocurrió la lesión. Esta información le ayudará a identificar los lugares potenciales de daño.
    • Si has experimentado fracturas previas, infórmale a tu doctor.
    • Tu doctor debe revisar en busca de otros síntomas de fractura como pulso, decoloración de la piel, temperatura, hemorragia, inflamación o heridas. Todo esto le ayudará a evaluar rápidamente tu condición y el mejor curso de tratamiento.
  2. Esta es la primera medida en caso de que se sospeche o se detecte una fractura de hueso. [19] Las radiografías pueden detectar fracturas y ayudar a los doctores a analizar el alcance de tu lesión.
    • Antes de comenzar, te pedirán que te retires cualquier joyería o pieza de metal que tengas, según el área que se examinará. Podrías tener que pararte, sentarte o acostarte y durante el proceso te pedirán que permanezcas quieto o incluso contengas la respiración.
  3. Si una radiografía no puede detectar ninguna fractura, podría utilizarse una gammagrafía ósea como una alternativa. Las gammagrafías óseas son exámenes de imágenes similares a una TC o una IRM. Unas cuantas horas antes de sacarte la gammagrafía ósea, te inyectarán una pequeña cantidad de material radioactivo. Los doctores pueden rastrear el curso del material radioactivo a través de tu cuerpo para identificar en dónde se está reparando material óseo. [20] [21]
  4. Las TC son perfectas para examinar lesiones internas u otros traumatismos físicos. Los doctores las realizan cuando saben que están lidiando con una fractura compleja con múltiples fragmentos. Al combinar las radiografías múltiples en una sola imagen con procesamiento informático, los doctores pueden obtener una vista más tridimensional de la fractura con una TC. [22]
  5. Una IRM es un examen que emplea pulsos de radiofrecuencia, un campo magnético y computadoras para obtener imágenes detalladas del cuerpo. En el caso de una fractura, una IRM puede ofrecer más información acerca del alcance del daño. Es útil para diferenciar entre daños al hueso y daños al cartílago y los ligamentos. [23]
    Anuncio

Consejos

  • Ve a un doctor inmediatamente si crees que tienes una fractura.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 63 142 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio