Descargar el PDF Descargar el PDF

El aceite de semilla negra, que también se llama comino negro o Nigella sativa, es un medicamento alternativo que se dice que trata todo, desde la inflamación hasta la pérdida de cabello. Cuando se ingiere, el aceite se puede tomar crudo o mezclado con bebidas y verduras. También se puede frotar en la piel como un tratamiento más inmediato. Aún no hay evidencia necesaria para probar los efectos del aceite de semilla negra, así que consulta con un doctor para asegurarte de que puedas consumirlo sin problemas. [1]

Método 1
Método 1 de 4:

Ingerir aceite de semilla negra

Descargar el PDF
  1. Para maximizar los beneficios de salud, los defensores del aceite de semilla negra recomiendan ingerir hasta tres cucharaditas al día. La manera más sencilla de hacerlo es tragando una cucharadita del aceite con cada comida. Puedes mezclarlo con cualquier cosa que normalmente comas o bebas en vez de consumirlo crudo. [2]
    • El aceite tiene un sabor fuerte y amargo, y tiene una consistencia espesa (como el aceite de cocina).
  2. Mezclar el aceite de semilla negra con una alternativa saludable (como miel) disimula su sabor amargo. Combina una cucharadita de miel con una cucharadita de aceite de semilla negra en un tazón pequeño. Mueve la mezcla y disfruta el aceite como desees. [3]
    • Puedes sustituir el jugo de limón por la miel. Combina una cucharadita con el aceite para disimular el sabor.
  3. El aceite de semilla negra es un sustituto natural del aceite de oliva y de los aderezos que se usan en las verduras. Vierte una cucharadita directamente en las verduras o mézclalo con jugo de limón o con miel antes. Tendrás los beneficios del aceite sin tener que tragarlo como un medicamento. [4]
  4. Las bebidas disimulan el sabor y la consistencia del aceite. Luego de preparar té, remueve una cucharadita del aceite en la taza. Esa cucharadita de aceite también se puede licuar en un batido. El jugo de la miel y del limón se suelen usar en estos tipos de bebidas fuertes, de manera que el aceite es un acompañamiento natural. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Humectar el cabello con aceite

Descargar el PDF
  1. En un tazón, mezcla una cucharadita de aceite de semilla negra con aceite de oliva. También puedes sustituir el aceite de oliva por una cantidad similar de aceite de coco. Estos son aceites naturales que se usan para la humectación. Mezclarlos te permitirá tener suficiente aceite para esparcirlo por todo tu cabello. [6]
    • Si necesitas más de la mezcla, añade una segunda cucharadita de aceite de oliva o de coco, pero no más del aceite de semilla negra.
  2. Hunde tus dedos en la mezcla aceitosa y espárcela por todo tu cabello. Masajea profundamente para cubrir cada hebra hasta llegar al cuero cabelludo. Si tienes problemas con esta operación, un peine puede ayudar a esparcir el aceite después de que los hayas puesto en tu cabello. También puedes masajearlo en tu cuero cabelludo para promover el crecimiento del cabello. [7]
  3. Deja que el aceite penetre al menos por 30 minutos. Envuelve tu cabello en una toalla para que el aceite se adhiera a tu cabello y no a tus muebles. Pon una alarma para que sepas cuándo es el momento de enjuagar tu cabello.
  4. Cuando hayan pasado los 30 minutos, abre el agua caliente en la ducha o en el lavabo. Prosigue y lávate el cabello con champú como normalmente lo harías. Esta operación quitará todo el aceite y hará que sientas el cabello fresco cuando termines. El aceite es un humectante, así que no tendrás que lavarte con un acondicionador comercial.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Tratar los trastornos de salud con el aceite

Descargar el PDF
  1. Muchas personas usan el aceite de semilla negra para tratar la inflamación; sin embargo, para algunas personas, la aplicación directa puede irritar aún más la piel. En vez de eso, dilúyelo con agua primero. Esto se hace añadiendo aproximadamente diez gotas de aceite a 230 ml (8oz) de agua. También terminarás usando menos aceite, de manera que una botella puede proveer tratamiento continuo por mucho más tiempo.
  2. Si tienes algún área hinchada o roja, trátala con aceite diluido. Cuando hayas mezclado el aceite en un tazón de agua caliente, remoja una bola de algodón en él. Pon suavemente un poco de la mezcla en la irritación. Si deseas obtener un efecto adicional, puedes mantener la bola de algodón en un lugar o remojar el área irritada en el agua por cinco minutos. [8]
    • Rociar tu cuerpo con el agua y la mezcla de aceite también puede aliviar la fiebre.
  3. Llena una olla con 1900 ml (2 cuartos de galón) de agua y añade aproximadamente diez gotas de aceite de semilla negra. Deja que hierva el agua. Mientras esperas, puedes colocar una toalla limpia y caliente sobre tu cara para abrir los poros. Mantente cerca de la olla por cinco minutos, pero no te inclines sobre ella, pues el vapor puede quemarte. [9]
  4. Si tienes dolor de dientes o dolor de cabeza, puedes frotar el aceite en las áreas dolorosas. Coloca una o dos gotas de aceite en tu dedo o en una bola de algodón. Pon un poco del aceite en el diente adolorido o masajéalo en tus sienes. Con suerte, el dolor disminuirá. [10]
  5. Trata de añadir algunas gotas de aceite a un paño. A lo largo del día, huélelo. Si tienes un vaporizador a la mano, también puedes añadirle algunas gotas e inhalar el aroma del aceite. Los usuarios del aceite de semilla negra afirman que este aroma relaja los músculos, lo cual previene los dolores de cabeza o los ataques de asma.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Evitar los efectos secundarios

Descargar el PDF
  1. Los defensores del aceite dicen que puedes tener todos los beneficios de salud tomando tres cucharaditas al día. Las cantidades mayores pueden no ser seguras, así que limita tu ingesta. Tal vez desees empezar con cantidades más pequeñas, como una cucharadita al día, y ascender gradualmente hasta la dosis máxima para controlar los efectos que el aceite te produzca. [11]
  2. Probablemente, cantidades pequeñas del aceite no causen daño en estas situaciones, pero no hay evidencia suficiente para probarlo. El aceite ha sido usado para abortar en el pasado, así que evita cualquier riesgo eliminando el aceite de tu dieta durante este periodo. Por lo menos, habla con un doctor antes. [12]
  3. Hay una posibilidad de que el aceite disminuya tu nivel de azúcar en la sangre. Si tienes diabetes, asegúrate de someterte a pruebas regulares con tu monitor de azúcar en la sangre. Busca cualquier signo de hipoglucemia, como confusión repentina, ansiedad, temblores o palpitaciones cardíacas. [13]
  4. El aceite de semilla negra puede disminuir tu presión arterial y reducir la capacidad de coagulación de la sangre. Si tienes una enfermedad como anemia, habla con un doctor antes de consumir el aceite. Tal vez no se te permita usar el aceite junto con anticoagulantes. [14]
  5. Debido a que el aceite puede afectar tu sangre, deja de consumirlo. Dale a tu cuerpo tiempo para procesar el aceite de semilla negra y descansa para la cirugía. Esto es especialmente importante si tienes diabetes, anemia o tomas anticoagulantes.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre consulta con un doctor cuando tomes un medicamento alternativo como el aceite de semilla negra.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 911 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio