Descargar el PDF Descargar el PDF

“¡No te pongas en contacto con esa persona!” puede parecer un consejo duro, sobre todo poco tiempo después de una ruptura, pero en ocasiones no tener ningún tipo de contacto con tu expareja es lo mejor que puedes hacer. Es ahí donde entra la regla del contacto cero. Dicha regla es exactamente lo que parece: no comunicarte con tu expareja durante un tiempo, generalmente entre 30 y 60 días. Utilizar la regla del contacto cero puede ayudarte a superar a tu expareja o puedes utilizarla para recuperarla. Sabemos que ignorar a esa persona no siempre es lo más sencillo de hacerlo, así que, para ayudarte, hemos elaborado una guía sobre cómo utilizar la regla del contacto cero de manera efectiva tras una ruptura.

Método 1
Método 1 de 2:

¿Qué es la regla de contacto cero?

Descargar el PDF
  1. Esto significa que no existe ninguna comunicación en lo absoluto: no verla en persona, enviarle mensajes de texto, conversar por teléfono, enviarse correos electrónicos o mensajes en las redes sociales. Por lo general, la regla del contacto cero dura entre 30 y 60 días, y es mejor utilizarla en caso de que hayas estado en una relación tóxica, hayas atravesado una ruptura difícil o que quieras enfocarte en ti, y a la larga volver con tu expareja. [1]
  2. Las relaciones son difíciles y las rupturas pueden serlo aún más. Lo mejor que puedes hacer tras una ruptura es tomarte un tiempo para ti, en especial si has estado en una relación tóxica. Esta regla establece un espacio entre tú y tu expareja para que puedas procesar la relación y tus emociones.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Cómo utilizar la regla del contacto cero

Descargar el PDF
  1. Darle un aviso a tu expareja facilitará las cosas. Independientemente de que emplees la regla del contacto cero para superar tu relación o para recuperar a tu expareja, es recomendable que le indiques que no hablarás con ella por un tiempo. [2] Estas son algunas formas en que puedes expresarte: [3]
    • Si quieres recuperar a tu expareja: “En verdad me gustas, pero necesito tiempo para pensar en todo” o “Creo que pasar un tiempo separados sería bueno para ambos”.
    • Si quieres seguir adelante: “Eres importante para mí, pero ya no me siento bien en esta relación. Necesito un tiempo para pensar en mí” o “Quiero que seamos amigos, pero necesito un espacio antes de poder hacerlo”.
  2. Cortar toda comunicación es el primer paso de la regla del contacto cero. Esto significa no llamar o enviar mensajes de texto a tu expareja, no interactuar con ella en las redes sociales ni responderle cuando te hable. Cortar vínculos con alguien con quien cercano puede ser difícil, pero ten en cuenta que, al hacerlo, tendrás una mayor propensión a volver con esa persona o seguir adelante con tu vida.
    • Pídeles a tus amigos que no hablen de tu expareja cuando estés cerca. Lo último que querrás es recordarla.
  3. Ceñirte a la regla del contacto cero por un mes puede hacer que te extrañe. Es probable que tú y tu expareja hayan pasado mucho tiempo juntos antes de la ruptura, y que probablemente se hayan comunicado por mensajes de texto o llamadas telefónicas cuando no se veían. Al pasar de un contacto continuo a un contacto cero, tu expareja podría darse cuenta del error que cometió. Estas son algunas señales de que tu expareja ha cambiado y quiere volver contigo después de 30 días de contacto cero: [4]
    • Comienza a mostrar preocupación por ti al enviarte mensajes de texto o dejarte mensajes de voz.
    • Se disculpa por lastimarte.
    • Expresa que quiere reconciliarse contigo diciéndotelo directamente o sorprendiéndote con regalos.
  4. Duplica el contacto cero para que tengas más tiempo para relajarte. Las rupturas pueden ser complicadas, pero la regla del contacto cero puede ayudarte a superar a tu expareja. Cortar toda comunicación con esa persona te ayudará a procesar tus emociones y reflexionar sobre la relació. [5]
    • La relación con tu expareja se ha vuelto un hábito que necesitas romper. Se requiere aproximadamente 21 días para romper un hábito, por lo que darte el triple de tiempo para hacerlo te ayudará a seguir adelante. [6]
  5. Toparte con una foto suya puede hacer más difícil el contacto cero. Elimínala de tus notificaciones al silenciarla o dejar de seguirla. De esa manera, cuando revises tus notificaciones, no encontrarás nada relacionado a ella. [7]
    • Sabemos que este paso es duro, pero la regla del contacto cero significa cortar toda comunicación en todas las plataformas. Recuerda que lo haces para darte un tiempo para sanar.
  6. Ceñirte a una rutina diaria te ayudará a ignorarla. La vida puede ser distinta sin tu expareja, pero mantener tu vida ocupada te distraerá del deseo de comunicarte con ella. Despierta para ir a la escuela o al trabajo, sal con amigos y sigue tu día como de costumbre; ¡pensar en esa persona puede contenerte! [8]
    • Llama a un amigo a quien no hayas visto en años o incluye un día adicional de gimnasio a tu rutina diaria. Determina dónde y cómo puedes llenar los vacíos en tu rutina.
    • Realiza estudios adicionales o haz horas extra en el trabajo. Esto te ayudará a tener siempre cosas que hacer y olvidar a tu expareja mientras sigues adelante.
  7. Romper el contacto con tu expareja no es algo que debas hacer por tu cuenta. Aunque no lo creas, algunas de las personas que te importan podrían haber atravesado situaciones similares. Este es un momento emocional para ti y no necesitas hacerlo por tu cuenta. Rodéate de personas en quienes confíes y ames, ¡y no tengas miedo de divertirte! [9]
    • Visita a un familiar a quien no hayas visto en años.
    • Sal a almorzar con un amigo o colega cercano.
    • Asiste a un concierto local o ve a un parque de diversiones con tu familia y amigos.
  8. Utiliza la regla del contacto cero para tomarte un tiempo para ti. ¡Has pasado por mucho y mereces un poco de cuidado personal! Cómprate ese atuendo que has querido, ve al cine o pasa un día en el spa. Haz cosas que te hagan feliz y, quién sabe, quizás comiences a olvidar a tu expareja en el proceso. [10]
  9. Socializar con otras personas puede ayudarte a pasar el tiempo y olvidar a tu expareja. La regla del contacto cero requiere mucho trabajo duro y determinación, ¡y solo porque cortes lazos con una persona no significa que tengas que hacerlo con todos! Llama a un amigo a quien no hayas visto en un tiempo o pregúntale a tu nuevo compañero de trabajo si quiere salir a almorzar. [11]
    • Fortalecer relaciones nuevas y antiguas puede ayudarte a reflexionar sobre la relación que tienes con tu expareja. ¿Es una relación que quieres fortalecer después del contacto cero o quieres seguir adelante con tu vida?
  10. Utiliza la regla del contacto cero para experimentar la vida sin tu expareja. Si hay algo que siempre hayas querido hacer, ¡hazlo! Una de las razones por las que las rupturas son tan dolorosas es porque todo lo que nos rodea comienza a recordarnos a nuestra expareja. Aprender nuevas habilidades e iniciar aventuras puede ayudarte a olvidarla e ignorarla. [12]
    • Realiza un viaje por carretera, reserva un retiro en solitario o visita a un familiar por 30 a 60 días. Involucrarte en un entorno nuevo que no te recuerde a esa persona facilitará mucho más no ponerte en contacto con ella.
    • Si siempre has querido aprender a pintar o a tocar la guitarra, inscríbete en clases. Ocupar tu tiempo con un pasatiempo nuevo te impedirá llamar a esa persona.
  11. Hacer ejercicio o salir a caminar puede ayudarte a sentirte mejor. La actividad física es una excelente distracción que también puede hacerte más feliz. Es fácil olvidarte de tus problemas cuando haces ejercicio debido a que lo único en lo que puedes enfocarte es en mover tu cuerpo. [13]
    • Ejercitarte durante al menos 30 minutos al día es una excelente forma de aumentar tu salud general y distraerte de comunicarte con tu expareja.
    • ¡El tipo de actividad que realices no importa siempre y cuando te diviertas! Sal a caminar, correr, nadar, bailar o practicar yoga. ¡Las posibilidades son infinitas!
    • Invita a un amigo a ejercitarse contigo para lograr que la actividad sea incluso más disfrutable. Fortalece una amistad al mismo tiempo que fortaleces tu cuerpo.
  12. Ignora a tu expareja, pero no tus sentimientos. Estás pasando por mucho a nivel emocional, así que tómate este tiempo para reflexionar sobre la relación. Recuperarte de una ruptura no es para nada sencillo y no comunicarte con tu expareja puede ayudarte a sanar. Al seguir la regla del contacto cero, pasas por el proceso de recuperación y te das tiempo para pensar en tus emociones. Hazte las siguientes preguntas: [14]
    • ¿Qué extraño de nuestra relación?
    • ¿Qué no extraño de nuestra relación?
    • ¿Qué aprendí de esta ruptura?
  13. Volver a hablar con tu expareja puede ayudarte a seguir adelante o a recuperarla. Después de los 30 a 60 días de contacto cero, probablemente estén listos para recobrar el contacto e iniciar una conversación. Esto puede ayudarte a lograr un cierre, iniciar una amistad o reavivar el romance. Si no te sientes listo para hacerlo, ¡no te preocupes! Todos tenemos nuestro propio ritmo y, en ocasiones, retomar el contacto no es lo mejor para todos. [15]
    • Exprésale inmediatamente tus intenciones al decirle si quieres tener una amistad o una relación con esa persona. Envíale un mensaje de texto diciéndole “Gracias por permitirme un tiempo para pensar. Después de reflexionar, me gustaría que seamos solo amigos si estás de acuerdo con eso” o “He tenido un tiempo para pensar en nuestra relación y creo que deberíamos volver a salir juntos”. [16]
    • Envíale un mensaje de texto simple para iniciar la conversación como “Hola” o “¿Oíste sobre el evento que habrá mañana?”. [17]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 463 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio