Descargar el PDF Descargar el PDF

La salud bucal es esencial para mantener tu bienestar general. Estudios han demostrado que los cepillos dentales manuales y eléctricos pueden mantener limpia tu cavidad bucal con eficacia. [1] No obstante, podrías considerar que un cepillo eléctrico limpia mejor tu boca. Si empleas una técnica adecuada para el uso de un cepillo dental eléctrico y te cepillas dos veces al día, podrás mantener tus dientes muy blancos, contarás con un aliento fresco y podrás prevenir las caries u otras infecciones.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Usar el cepillo dental

Descargar el PDF
  1. No podrás usar un cepillo dental electrónico si tus baterías están gastadas o si no lo has cargado. Mantén el cepillo conectado a su cargador o cambia las baterías si notas que pierde su energía. Esto permitirá que puedas usar el cepillo con la mayor eficacia.
    • Guarda tu cepillo lo suficientemente cerca del lavabo como para poder alcanzarlo con facilidad, pero a una distancia adecuada como para que no se caiga en el lavabo y te electrocute.
    • Ten a la mano algunas baterías adicionales, así podrás cepillarte los dientes siempre que lo desees.
  2. Tu cepillo dental eléctrico debe contar con cerdas redondas suaves de nailon, lo que te permitirá cepillarte con la mayor eficacia. [2] Estas cerdas pueden desgastarse con el uso frecuente y debes revisar el cepillo a menudo, así conservarás su integridad, lo que puede ser de utilidad para realizar el mejor cepillado posible.
    • Las cerdas no deben contar con ningún borde o punta afilados o mellados.
    • Las cerdas no deben caerse.
    • Remplaza el cabezal de tu cepillo electrónico cada 3 o 4 meses, o con más frecuencia si identificas alguno de los problemas mencionados.
  3. Échale un poco de agua a tu cepillo y colócale una cantidad de pasta dental del tamaño de un frejol. Esto puede ser de utilidad para preparar tu cepillo a fin de limpiar tus dientes y tu cavidad bucal con la mayor eficacia posible. [3]
    • Puedes usar una pasta dental con flúor, lo que permitirá fortalecer tus dientes y eliminar la placa que provoca enfermedades y el deterioro.
    • Si tienes dientes sensibles, puedes usar una pasta dental con flúor diseñada para reducir la sensibilidad.
  4. Divide tu boca en cuatro cuadrantes (superior, izquierdo, derecho e inferior) para llevar a cabo tu rutina de cepillado. Esto puede ser de utilidad para cepillar cada sección de tus dientes y tu cavidad bucal.
    • Puedes empezar con el cuadrante que desees o que consideres más cómodo.
    • Debes cepillarte la lengua y la parte superior de la boca.
  5. Mantén el cepillo en un ángulo de 45° junto a la línea de las encías. Mantén las cerdas en contacto con la superficie de los dientes y la línea de las encías, lo que permitirá garantizar que te cepilles con la mayor eficacia posible. [4]
    • Solo presiona de manera suave, ya que una presión excesiva puede lesionarte los dientes y las encías. Asimismo, las vibraciones del cepillo electrónico pueden generar un poco más de presión. [5]
  6. Mantén el cepillo en un ángulo de 45° y cepíllate las superficies exteriores de 2 o 3 dientes empleando un movimiento giratorio que vaya hacia adelante y hacia atrás. [6] Luego de culminar este procedimiento en un cuadrante, prosigue con las superficies interiores de tus dientes y vuelve a realizar el mismo procedimiento. [7]
    • Puedes realizar el movimiento giratorio haciendo que el cepillo entre en contacto con la línea de las encías y luego moviéndolo hacia abajo apuntando a la superficie de mascado. [8]
    • Para cepillarte detrás de los dientes delanteros, inclina el cepillo de manera vertical y muévelo hacia arriba y hacia abajo empleando solo la mitad de su parte delantera. [9]
  7. También tendrás que cepillarte la lengua, el paladar y las superficies de tus dientes con las que mastiques. [10] Esto permitirá eliminar los residuos y otras bacterias que provoquen mal olor.
    • Limpia las superficies de mascado y la lengua empleando un movimiento suave hacia atrás y hacia adelante. [11]
    • Para limpiar el velo del paladar o la parte superior de tu boca, emplea el mismo movimiento con la misma intensidad o con más cuidado.
  8. Cepíllate los dientes como mínimo por 2 minutos, o durante 30 segundos aproximadamente por cuadrante. [12] Si lo haces al menos dos veces al día, esto puede ser de utilidad para prevenir las caries y el deterioro de los dientes, ya que reducirá los residuos y las bacterias en tu boca. [13]
    • Si ejerces una presión excesiva, esto puede lastimar tus encías o desgastar el esmalte dental. [14]
    • Espera de 30 a 60 minutos luego de consumir alimentos o bebidas ácidos, así conservarás el esmalte de tus dientes. [15]
  9. Los dentistas sugieren usar hilo dental dos veces al día, incluso si te cepillas los dientes de manera minuciosa. Esto puede ser de utilidad para eliminar la placa y las partículas de alimento que se encuentran entre tus dientes y que el cepillado no puede retirar. [16]
    • Toma una cantidad aproximada de 50 cm (18 pulgadas) de hilo dental del envase. Envuélvelo entre tus dedos medios. [17] Luego puedes sujetar el hilo entre tus pulgares y dedos índices, lo que te permitirá limpiarte con más eficacia. [18]
    • Debes tener mucho cuidado cuando pases el hilo dental entre tus dientes. Dóblalo en tu diente cuando llegue a la línea de las encías. [19]
    • Frota el lado de cada diente con el hilo dental moviéndolo hacia arriba y hacia abajo. [20]
    • Puedes empezar cepillándote o usando el hilo dental. No obstante, algunos estudios han demostrado que si usas hilo dental antes de cepillarte, esto puede hacer que el flúor sea más eficaz. [21]
  10. Emplea en enjuague bucal antiséptico. Luego de cepillarte y usar hilo dental, enjuágate la boca con un poco de agua limpia y un enjuague bucal. Algunos estudios han demostrado que los enjuagues bucales pueden disminuir la placa y la gingivitis, y pueden fomentar la salud bucal en general. Asimismo, estos pueden eliminar las partículas de alimento y otros gérmenes remanentes. [22]
    • Enjuágate con el agua y el enjuague bucal.
    • Por lo general, se prefiere el uso de enjuagues bucales con clorhexidina. Los productos con alcohol podrían resecarte la boca y provocar mal aliento. [23]
  11. Luego de culminar tu rutina de cepillado, enjuaga el cepillo y regrésalo a su unidad de almacenamiento. Esto puede ser de utilidad para conservar la integridad y la vida útil de tu cepillo. Retira el cepillo del mango y échale agua corriente por unos segundos. Colócalo en posición vertical sobre su soporte, para que seque.
    • Si enjuagas tu cepillo con agua corriente, esto limpiará toda pasta dental o residuo remanentes. [24]
    • No cubras el cabezal de tu cepillo, ya que esto puede fomentar el desarrollo de bacterias.
    • Debes guardar tu cepillo en una posición vertical. [25]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Conservar la salud bucal

Descargar el PDF
  1. Si te cepillas y usas hilo dental todos los días después de las comidas, esto puede fomentar la salud de tu cavidad bucal. Un entorno limpio podría evitar el desarrollo de caries, infecciones y manchas. [26]
    • Cepíllate los dientes y usa hilo dental después de las comidas, si es posible. Si hay alimento u otros residuos remanentes en tus dientes, esto puede fomentar las infecciones y el deterioro dental. Si no cuentas con un cepillo dental, puedes reducir este riesgo consumiendo un pedazo de goma de mascar. [27]
  2. No consumas alimentos y bebidas azucarados y ácidos. Los alimentos y las bebidas azucarados o ácidos pueden contribuir con el deterioro bucal; por ello, si le prestas atención a tu consumo, esto puede ser de utilidad para conversar tu salud bucal. Si te limpias los dientes luego de consumir estos alimentos, esto podría disminuir el riesgo de sufrir un deterioro dental e infecciones.<refhttp://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/prevention/con-20030076</ref>
    • Si consumes una dieta saludable y equilibrada compuesta por proteínas magras, frutas, vegetales y legumbres, esto puede fomentar tu bienestar general, incluida tu salud bucal. [28]
    • Existen otros alimentos saludables que son ácidos. Entre estos tenemos a las frutas cítricas y el vino. Puedes seguir consumiendo estos alimentos y bebidas; sin embargo, debes reducir su cantidad y puedes cepillarte 30 minutos después de consumirlos, así evitarás el desgaste del esmalte dental.
    • Los refrescos, los dulces, los caramelos y el vino son algunos alimentos y bebidas azucarados y ácidos que no debes consumir.
  3. Los enjuagues bucales y las pastas dentales con alcohol podrían dañar el esmalte de tus dientes y tu salud bucal en general. Emplea pastas dentales o enjuagues bucales que no contengan alcohol, así reducirás el riesgo de sufrir estos problemas. [29]
  4. Si aprietas y rechinas los dientes, podrías dañarlos junto con tu boca. Si rechinas los dientes, consulta con el dentista sobre el uso de un protector bucal. [30]
    • Si rechinas los dientes, esto puede hacer que estos se vuelvan sensibles y que sufran daños como quiebres y fisuras. [31]
    • Otros malos hábitos consisten en morderte las uñas, abrir botellas con los dientes o mantener objetos entre ellos. Evita estos hábitos siempre que puedas, así no lastimarás tus dientes.
  5. Reserva citas frecuentes con el dentista o acude como mínimo dos veces al año. Acude al dentista con más frecuencia si tienes problemas en los dientes. Esto puede ser de utilidad para fomentar la salud de tus dientes y tu boca, y para identificar todo problema en una etapa temprana, así no se convertirán en problemas graves. [32]
    Anuncio

Consejos

  • Cepíllate los dientes como mínimo dos veces al día, o después de cada comida.
Anuncio
  1. http://www.adha.org/sites/default/files/7221_Proper_Brushing_1.pdf
  2. http://www.adha.org/sites/default/files/7221_Proper_Brushing_1.pdf
  3. http://www.mouthhealthy.org/en/az-topics/b/brushing-your-teeth
  4. http://www.mouthhealthy.org/en/az-topics/b/brushing-your-teeth
  5. http://www.mouthhealthy.org/en/az-topics/b/brushing-your-teeth
  6. http://www.mouthhealthy.org/en/az-topics/b/brushing-your-teeth
  7. http://www.mouthhealthy.org/en/az-topics/b/brushing-your-teeth
  8. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/dental/art-20045536
  9. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/dental/art-20045536
  10. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/dental/art-20045536
  11. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/dental/art-20045536
  12. http://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/dental/art-20045536
  13. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23579302
  14. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23579302
  15. http://www.ada.org/en/about-the-ada/ada-positions-policies-and-statements/statement-on-toothbrush-care-cleaning-storage-and-
  16. http://www.ada.org/en/about-the-ada/ada-positions-policies-and-statements/statement-on-toothbrush-care-cleaning-storage-and-
  17. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/prevention/con-20030076
  18. http://www.ada.org/en/science-research/ada-seal-of-acceptance/product-category-information/chewing-gum
  19. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/prevention/con-20030076
  20. http://www.everydayhealth.com/dental-health/to-mouthwash-or-not-to-mouthwash.aspx
  21. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/prevention/con-20030076
  22. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/prevention/con-20030076
  23. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cavities/basics/prevention/con-20030076

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 945 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio