Descargar el PDF Descargar el PDF

Un dupatta es una bufanda parecida a un chal y forma parte de la vestimenta tradicional de las mujeres del subcontinente indio. Ya sea que necesites usarlo por motivos culturales o que simplemente quieras probar algo nuevo, ¡usarlo es más fácil de lo que crees! Solo tienes que seguir los pasos correctos y usarlo en la ocasión adecuada, ¡y listo!

Método 1
Método 1 de 3:

Envolver la cabeza con un dupatta

Descargar el PDF
  1. La mayoría de dupattas son de seda, aunque algunos son de algodón. Si el dupatta es de seda , lávalo a mano con agua tibia y luego plancha el reverso de acabado mate a temperatura baja, presionando hacia abajo sobre la superficie de la tela. Si el dupatta es de algodón, humedécelo con un rociador y agua. Luego presiona la superficie de la tela con una plancha a temperatura alta. [1]
    • Nunca dejes la plancha en el mismo lugar durante más de uno o dos segundos.
  2. Busca un espejo y colócate frente a él, con el dupatta delante, en ambas manos y en posición horizontal. Empieza a enrollarlo, pero sin apretarlo, hasta que te quepa fácilmente en ambas manos. Ahora, mueve las manos hacia la izquierda y hacia la derecha, hasta que la misma longitud cuelgue de ambos lados. [2]
    • Si no puedes encontrar un espejo, aún puedes colocarte el dupatta, pero será un poco más difícil.
  3. Mientras lo sostienes frente a ti y en posición horizontal, muévelo hacia arriba y sobre la cabeza. Luego, apóyalo sobre el cuello. Tira cada lado hacia abajo, de modo que los extremos caigan a cada lado del cuello. [3]
    • Asegúrate de que el reverso de acabado mate esté contra el cuello.
  4. Sujeta los bordes exteriores con ambas manos (una a cada lado del hombro) y tira hacia arriba, sobre la cabeza. Cúbrela tanto como desees. [4]
    • Si vas a un acto musulmán, cúbrete toda la cabeza, de modo que no se vea el cabello.
    • Si vas a asistir a un evento sij, hindú o no religioso, deja el dupatta de manera casual sobre la parte trasera del cabello
  5. Empieza por tomar un lado, que debería estar colgando frente a ti en el antebrazo, y envuélvelo sobre el hombro opuesto. Si lo deseas, haz lo mismo con el otro lado. [5]
    • Mírate en el espejo y escoge el estilo que más te guste.
  6. Si llevas el cabello recogido, usa una o varias horquillas para asegurarlo y lograr que no se mueva mientras disfrutas de un evento. Si llevas el cabello suelto, tuerce dos secciones en la coronilla (la parte superior de la cabeza que empieza a curvarse hacia atrás) y únelas con horquillas. [6]
    • Usa imperdibles y sujeta cualquier parte suelta del dupatta al atuendo. ¡Haz lo que te resulte más cómodo!
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cubrirte la cara con un dupatta

Descargar el PDF
  1. Toma la esquina superior derecha con una mano y la superior izquierda con la otra. Ahora, para estirar el dupatta, mantén cada mano extendida hacia fuera, tan lejos del cuerpo como puedas. [7]
    • Asegúrate de que cada mano esté extendida a la misma distancia del cuerpo y en posición horizontal.
  2. Junta las dos manos para unir las esquinas del dupatta. Ahora, mientras las mantienes juntas, toma la esquina superior opuesta con la otra mano. Con las dos esquinas en las manos, vuelve a sujetar el dupatta a lo largo y frente a ti. Ahora el dupatta debería tener la mitad de su tamaño. [8]
    • Mantén cada brazo en posición horizontal, lejos del cuerpo y a la misma longitud.
  3. Sujeta cada una de las esquinas y lleva las manos hacia atrás, hacia la parte trasera de la cabeza. Asegúrate de que pase horizontalmente por la cara, a lo largo de la mitad de la nariz. [9]
    • Ajusta el dupatta hasta que se asiente cómodamente sobre la nariz y bajo los ojos.
  4. Sostén el dupatta en la nariz y asegúrate de que puedes ver. Ahora, inclina la cabeza hacia abajo y haz un nudo común para mantener el dupatta en su lugar. [10]
    • Asegúrate de que el nudo esté situado en el centro, sobre la parte trasera de la cabeza.
  5. Sujeta la parte delantera (asegúrate de que es la capa superior) y tira de ella hacia arriba y por la parte superior de la cabeza, hasta que cuelgue por la espalda. Después, asegúrate de que la cabeza y la cara estén cubiertas y que se vean tus ojos. [11]
    • Ajusta la parte superior del dupatta hasta que puedas ver bien.
    • Asegúrate de que haya una abertura en la parte superior e inferior del dupatta antes de pasar la parte delantera por encima de la cabeza. Si las aberturas están en los laterales, no tendrás una abertura para los ojos.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar un dupatta en ocasiones formales

Descargar el PDF
  1. Esta es la forma más popular de usar un dupatta en la cabeza. Sujétalo por detrás del cuello y coloca la parte superior sobre la cabeza, de modo que quede paralela a la línea del cabello. Ahora, pasa cada esquina por encima de los antebrazos. Ambas deben ir hacia abajo, recorriendo el cuerpo. [12]
    • Lleva el dupatta de esta manera para celebraciones religiosas, compromisos, matrimonios o festividades en general.
  2. Comienza sujetando el dupatta por detrás de la cabeza, desde la parte superior, con los brazos apuntando hacia arriba y separados a la altura de los hombros. Ahora, coloca el dupatta sobre la cabeza de forma que la parte superior quede paralela a la línea del cabello. Asegúrate de que los antebrazos queden cubiertos. Por último, coloca una de las esquinas sobre el codo para que el antebrazo quede cubierto. Envuelve la esquina suelta sobre el mismo codo, en la dirección opuesta. [13]
    • Ambas esquinas deben colgar sobre el mismo brazo. La primera esquina hacia el frente, y la otra sobre el hombro y hacia atrás.
    • Colócate el dupatta en forma de U y combínalo con trajes churidar, salwar kameez y gharara.
  3. Pásalo por encima de la cabeza y colócalo sobre los antebrazos. Ahora, toma un extremo, que cuelgue más allá de los antebrazos, y únelo a la cintura justo en el hueso de la cadera. Usa un imperdible para fijarlo. [14]
    • Repite esto en el otro lado del cuerpo si lo deseas.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • dupatta
  • imperdibles

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2109 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio