Descargar el PDF Descargar el PDF

El compresor del aire acondicionado crea aire fresco al hacer circular el refrigerante por el aparato. Si el aire acondicionado no funciona, es muy probable que la falla se encuentre en el compresor. Puedes llegar a un diagnóstico usando un multímetro o algún dispositivo capaz de medir voltios, amperios y ohmios. Una vez que descubras el problema, llama a un especialista en sistemas de calefacción y aire acondicionado o a un mecánico automotriz para reparar la avería. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Buscar la avería en el compresor del aire acondicionado doméstico

Descargar el PDF
  1. Es muy importante que la electricidad esté desconectada para que no corras el riesgo de electrocutarte al revisar el compresor. La mayoría de unidades tienen un interruptor en la pared más cercana, encuentra este interruptor y apágalo. [2]
    • Si no encuentras el interruptor, busca la caja de fusibles para apagar la llave o interruptor que controla la parte de la casa donde el aire acondicionado está instalado.
    • Puedes desenchufar el aire acondicionado si es que este es una unidad de ventana.
  2. Tienes que sacar las tapas del aparato para revisar el compresor y ver los componentes internos. En uno de los lados del aparato encontrarás una tapa con ranuras de ventilación y tornillos que la sujetan a la unidad. Con un destornillador de estrella retira los tornillos y guárdalos para usarlos después. Repite el proceso en la parte superior del aparato. Una vez que hayas retirado todos los tornillos, podrás sacar las tapas para ver el interior. [3]
  3. Si encuentras este tablero después de haber quitado la tapa, tendrás que sacarlo para encontrar todo el cableado del aire acondicionado. Usa un destornillador de la misma manera como lo has hecho con las tapas. Cuando hayas retirado los tornillos, saca el tablero para descubrir el cableado. [4]
  4. El compresor luce como un tanque cilíndrico de metal. Examina el compresor y asegúrate de que ningún cable esté desgastado o dañado. Si encuentras algún cable desgastado o dañado saliendo del compresor, puede ser esta la causa de la falla. Observa el compresor; si detectas algún daño visible tendrás que reemplazarlo. [5]
    • Si los cables necesitan reparación, llama a un especialista certificado en sistemas de calefacción y aire acondicionado para hacer el trabajo. Esto es más barato que reemplazar el compresor.
  5. Los terminales son los nodos metálicos conectados a los cables usualmente a un lado del compresor. Asegúrate de que los terminales no estén quemados o dañados. Si identificas algún daño en los terminales o cables, usa un multímetro para comprobar si todavía son capaces de mantener la corriente. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Probar el compresor de aire acondicionado doméstico

Descargar el PDF
  1. Toca la parte superior de la unidad de aire acondicionado con la mano. Si todavía está caliente, puede alterar los ajustes del multímetro. Espera hasta que el aparato este completamente frío antes de verificar los voltajes. [7]
    • Asegúrate de que la electricidad esté desconectada o podrías electrocutarte.
  2. Encontrarás un selector en la parte frontal del multímetro. Gira este selector hasta la función de continuidad para probar cada terminal en busca de la falla. La función de continuidad comprueba si es que hay un flujo eléctrico entre los terminales. Si no hay un flujo, es porque el terminal puede estar roto o dañado. [8]
  3. el compresor tiene tres terminales, estos pueden estar en el mismo compresor o en el tablero de acceso. Los terminales están etiquetados con las letras C, R y S. [9]
    • Estas letras representan las palabras en inglés “common” (común), “run” (marcha) y “start” (arranque).
  4. Coloca las puntas en los cables negro y rojo del multímetro a los terminales. Una vez hecho esto, el multímetro debe mostrar una lectura de menos de 30 ohmios. Cualquier lectura significativamente superior a esta muestra que el compresor está dañado. [10]
  5. Repite el proceso, esta vez verifica la continuidad entre los terminales común (C) y marcha (R). Una vez más, la continuidad debe ser menor a 30. [11]
  6. La prueba final es entre los terminales marcha (R) y arranque (S). La continuidad entre estos terminales debe ser menor a 30. [12]
  7. Si las lecturas de ohmios son superiores a 30, esto significa que el motor del compresor está dañado y será necesario reemplazarlo. Un especialista en calefacción y aire acondicionado puede reparar el motor del compresor para no tener que comprar uno nuevo. [13]
  8. Si las lecturas están cerca al cero, significa que la conexión entre los terminales está fallada y tendrás que cambiar el compresor. Si quieres estar seguro de este diagnóstico, busca a un especialista para tener una segunda opinión. [14]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Revisar el aire acondicionado vehicular

Descargar el PDF
  1. Apaga el motor para que todas las partes bajo el capó estén detenidas. Si el motor está caliente, espera hasta que se enfríe antes de revisar el compresor.
  2. El embrague del compresor esta generalmente bajo el capó, en el lado izquierdo, hacia el frente del auto. Se ve como un cilindro de metal con tubos y cables que salen de él.
  3. Los compresores son propensos a oxidarse en vehículos antiguos. Busca agujeros o cualquier daño causado por el óxido en el compresor. También debes revisar los tubos y cables para asegurarte que no estén desconectados, desgastados o dañados. Si lo están, puedes reemplazarlos, lo que resultará mucho más barato que comprar un compresor nuevo. [15]
  4. Hay cables que salen de encima o de un lado del compresor. El cable blanco es el cable vivo que lleva la corriente eléctrica, mientras que el negro es el cable a tierra. Presiona los costados de las tapas plásticas y jala el cable para desconectarlo. Esto descubrirá los contactos que usarás para probar el compresor. [16]
  5. Coloca el multímetro en la función de continuidad y coloca las puntas en los contactos. Usar el multímetro en la función de continuidad te permite saber si la corriente está pasando apropiadamente por el embrague del compresor. [17]
  6. Si la lectura es 0 ohmios, significa que los cables están dañados y tendrás que reemplazarlos. Si la lectura es mayor a 5 ohmios, es más probable que la bobina esté dañada y entonces un mecánico tendrá que revisar los diodos. [18]
  7. Conecta el cable negativo, el negro, de la batería al contacto de tierra en el compresor. Luego, conecta el cable negro al punto negativo de la batería. Conecta el cable positivo, de color rojo, al punto positivo de la batería. Toca con el extremo de metal del cable el contacto vivo del embrague del compresor. Esto debe hacer que el embrague se mueva hacia atrás y adelante. Si el embrague no se mueve o hace algún ruido, significa que hay algún problema con los contactos o con el propio embrague. [19]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Revisar el compresor de aire acondicionado doméstico

  • destornillador estrella

Probar los voltajes del compresor

  • multímetro

Revisar el compresor de aire acondicionado vehicular

  • multímetro
  • batería de 12 voltios
  • cables de batería

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 77 488 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio