Descargar el PDF Descargar el PDF

Una camisa de vestir emparejada con un suéter puede crear un estilo imponente. Ya sea que busques un aspecto informal o profesional, todo lo que tienes que hacer es procurar seguir algunos "aciertos" y evitar un algunos "pecados" en la moda. Para empezar, elige la camisa de vestir perfecta, decide el estilo del suéter y completa tu conjunto con accesorios atractivos. Usa estos consejos para crear un conjunto perfecto, sin importar la ocasión.

Método 1
Método 1 de 4:

Elegir la camisa de vestir perfecta

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que tu camisa de vestir te quede bien en los hombros, las mangas y la cintura. Si es demasiado grande, tendrás que lidiar con los desagradables abultamientos debajo del suéter. Así que pruébatela antes de comprarla y asegúrate de que no esté demasiado holgada en esas zonas. [1]
    • Si la camisa de vestir es demasiado grande, puedes ir a un sastre para que te la adapte o buscar una talla un poco más pequeña.
  2. Cuando uses ropa en capas, especialmente camisas de vestir, querrás lucir impecable y elegante. Revisa si tu camisa de vestir está hecha de popelina y evita las telas gruesas como la franela y la mezclilla. Si la camisa de vestir está hecha de una tela gruesa, puede lucir poco favorecedora y amontonarse debajo del suéter.
  3. Una camisa de manga corta o sin mangas no solo se verá bien debajo de un suéter, sino que también te mantendrá fresco. Reduciendo el número de capas en los brazos, estarás fresco por fuera y por dentro. Una camisa de vestir de manga corta o sin mangas también evitará que se formen bultos debajo de las mangas del suéter.
    • Si tienes dudas sobre esto, recuerda que nadie notará que llevas una camisa de vestir de manga corta a menos que te quites el suéter.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Elegir un estilo de suéter

Descargar el PDF
  1. Este clásico atemporal te servirá bien en una sala de conferencias o en la oficina, permitiéndote tener un gran estilo sin romper el molde. Combina este estilo con unos pantalones o una falda de lápiz para un estilo que grite "joven profesional". [2]
    • Si el cuello del suéter está muy apretado y cerca del cuello, mantén el cuello de la camisa de vestir metido dentro del suéter.
    • Prueba un suéter gris de cuello redondo con una camisa de vestir azul claro por debajo para un aspecto sencillo.
  2. Este es un aspecto profesional clásico. Debido a la forma triangular del cuello, este enmarcará la corbata mejor que un cuello redondo. Sin embargo, para lograrlo, asegúrate de que te quede bien, ya que un suéter demasiado ajustado se amontonará alrededor de la corbata y uno demasiado suelto se verá desarreglado. [3]
    • El suéter de cuello en V debe estar limpio y planchado. Es un suéter más formal y se verá mejor un poco más firme y sin arrugas.
  3. Un suéter tipo cárdigan sobre una camisa de vestir es una gran elección para reuniones agradables, lugares de trabajo informales, fiestas y citas. Los suéteres tipo cárdigan pueden ser abotonados, con cierre o abiertos. Puedes variar el aspecto de tu cárdigan manteniéndolo completamente abierto, medio abierto, o cerrarlo hasta arriba. Todo depende de lo que te haga sentir con mayor comodidad. [4]
    • Por ejemplo, prueba emparejar un suéter beis sobre una camisa de vestir gris y pantalones negros.
    • Un cárdigan es genial si te preocupa demasiado llevar un suéter todo el día debido al calor, porque puedes quitártelo fácilmente cuando tengas calor y volver a ponértelo cuando tengas frío.
  4. Los suéteres tipo chalecos son otra gran opción y son muy a la moda si se usan correctamente. Asegúrate de que te queda bien, ya que un suéter chaleco suelto puede verse desarreglado. [5]
    • Dale vida a tu chaleco con colores y patrones divertidos.
    • Completa el atuendo arremangándote la camisa de vestir.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Combinar colores y patrones

Descargar el PDF
  1. Estos tonos son una gran manera de mostrar tu lado profesional. Para un aspecto completo, elige tonos neutros para la camisa, el suéter e incluso la corbata. Algunos tonos neutros incluyen el negro, el gris, el marrón, el azul marino, el blanco y el caqui. [6]
    • Por ejemplo, usa un suéter azul marino con una camisa de vestir blanca y una corbata negra.
    • Aunque los tonos neutros se acoplan bien, evita usar el mismo tono en varios elementos (por ejemplo, una camisa de vestir marrón y una corbata marrón) ya que puede verse muy monótono.
  2. Los patrones interesantes harán que tu ropa sea más divertida. Por ejemplo, prueba un suéter estampado con una camisa unicolor o al revés. También puedes elegir un suéter y una camisa de de color sólido y una corbata. [7]
    • Por ejemplo, puedes usar una camisa abotonada a cuadros con un suéter de lana grueso para un estilo rugoso al aire libre.
    • Evita usar demasiados patrones diferentes en un solo atuendo. Esto dificulta la visión y crea contrastes desagradables.
  3. Un conjunto tonal es uno que utiliza el mismo color para cada pieza. Cuando elijas un conjunto tonal, asegúrate de elegir un color que complemente tu tono de piel. El marrón y el azul marino son grandes opciones de color, ya que ambos se consideran fuertes y efectivos. Por ejemplo, usa una camisa de vestir azul marino con una corbata y un suéter azul marino. [8]
    • Experimenta con las texturas y los patrones cuando planees un conjunto tonal. El suéter y la camisa de vestir deben tener diferentes texturas para añadirle profundidad a tu estilo. También puedes experimentar con diferentes patrones de camisa del mismo color para lograr un conjunto tonal más interesante.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Completar el conjunto

Descargar el PDF
  1. Las corbatas no solo te ayudan a encajar en las reuniones profesionales, sino que también son una gran manera de mostrar tu estilo y personalidad. Elige un color llamativo o un patrón divertido para demostrar tu estilo. Sin embargo, asegúrate de que la corbata esté bien atada y metida debajo del suéter, para que te veas elegante y profesional. [9]
    • Si es posible, usa una corbata delgada para evitar los abultamientos debajo del suéter.
  2. Para ello, desabrocha los puños, dóblalos hacia atrás y luego enróllalos al menos una vez. De esta manera, el enrollado de la manga se verá intencional y no descuidado. [10]
    • Asegúrate de que se vean varios centímetros de la muñeca o se verá que las mangas de la camisa son demasiado largas.
    • No te subas las mangas más allá de los codos a menos que vayas a realizar trabajo pesado.
  3. Este es un gran estilo profesional, especialmente cuando el clima es un poco más frío. Te verás bien si eliges la combinación de colores adecuada. Por ejemplo, una camisa de vestir blanca con un suéter azul marino y un bléiser gris da un excelente contraste. [11]
    • Si una tercera capa parece demasiado restrictiva, opta por una camisa de manga corta o solo un suéter debajo del bléiser.
  4. Si vas a una entrevista, una cita o simplemente a trabajar, asegúrate de meter la camisa de vestir dentro de los pantalones. Si dejas que las solapas de la camisa cuelguen bajo el suéter, puedes lucir un poco descuidado. Si quieres un aspecto informal, está bien dejarte la camisa suelta, pero ten siempre en cuenta el entorno al que vas a ir. [12]
    • Asegúrate de hacerlo de forma ordenada, para que no tengas ningún bulto en los pantalones. Si es necesario, usa ligas de camisa para mantener la camisa bien metida todo el día.
    • Nunca te metas el suéter por dentro de los pantalones.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 707 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio