Descargar el PDF Descargar el PDF

Si has decolorado tu cabello , pero notas un molesto trasfondo naranja, un tonalizante es el producto perfecto para ti. Wella es una marca muy conocida que fabrica tonalizantes de diferentes tonos, que se usan normalmente para aclarar un trasfondo cobrizo en un cabello rubio decolorado. [1] ¿Cuál es la mejor parte? Tonalizar es un proceso simple y bastante barato que puedes realizar en tu propio baño.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Escoger un tonalizante de Wella

Descargar el PDF
  1. Si el color natural de tu cabello es marrón o negro y lo has teñido de rubio recientemente, es muy probable que tenga muchos rastros naranjas en las hebras. Los tonalizantes Wella más claros no podrán eliminar el tono cobrizo por completo. Más bien, escoge un tono beige más intenso para realzar el color. Estos tonos también son excelentes si quieres el cabello claro, pero no tan platino.
    • Si quieres que tu cabello quede más rubio después de usar un tono medio, espera algunas semanas, luego vuélvelo a tonalizar con uno más claro como los T10, T18, T14, o T28. Ahora que se ha eliminado el color naranja, el cabello podrá absorber los tonos platinos de forma más efectiva.
    • Para saber cómo se ven, revisa el cuadro de tonos de Wella en el siguiente enlace
  2. Estos tonos más claros y blanquecinos harán que tu cabello quede de un color platino si ya es rubio limón. Si aún tiene tonos cobrizos y naranjas, no utilices un tonalizante claro todavía porque no tendrá la fuerza necesaria para cambiar de manera visible el tono de tu cabello.
    • Revisa un cuadro de tonos de Wella para ver cómo quedan en persona. Puedes encontrarlo en esta dirección
  3. Usa un desarrollador de volumen 10 con un tonalizante más oscuro. Los desarrolladores de cabello contribuyen a abrir sus cutículas de modo que pueda absorber el color de una forma más efectiva. Un desarrollador de volumen 10 es el menos potente y funciona mejor si el tonalizante es de un rubio oscuro o incluso un marrón cenizo o si tu propósito es eliminar tonos cobrizos leves . [2]
  4. Un producto más fuerte no solo abrirá la cutícula del cabello para que el tonalizante haga efecto, sino que también lo aclarará por sí solo. Por ello, es una elección excelente si quieres tonalizar tu cabello de modo que llegue a un tono rubio muy claro o si ahora tiene un color naranja más visible. [3]
    • No uses un desarrollador de volumen 30 o 40 en casa. Los desarrolladores de volúmenes más elevados pueden lastimar gravemente el cabello si no los aplica un colorista profesional.
  5. El mejor lugar para comprar productos de esta marca es el Internet, en sitios como Amazon y Sally Beauty. También puedes preguntar en un salón de belleza o una tienda de productos de belleza de tu localidad si tienen productos Wella.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Aplicar el tonalizante

Descargar el PDF
  1. Aplícate el tonalizante justo después de la decoloración para que los resultados sean rápidos. Este producto funciona mejor en un cabello que ya se ha decolorado, porque aclara u oscurece las hebras que ya tienen un tono similar al que quieres. Después de la decoloración, lávate el cabello con champú para quitarle el decolorante. Si vas a aplicarle el tonalizante justo después, no lo acondiciones todavía.
    • Aunque muchas personas escogen aplicar el tonalizante apenas terminan la decoloración, quizás necesites algunos días para comprar el producto o decidir si quieres usarlo. ¡No te preocupes! Puedes tonalizar tu cabello en cualquier momento después decolorarlo.
  2. Sécate el cabello con una toalla, pero déjalo un poco húmedo. Después de enjuagarte el producto decolorante, adhiere una toalla suavemente alrededor del cabello. Lo más fácil es aplicar el tonalizante al cabello que aún está un poco húmedo, así que sécalo lo suficiente como para que quede un poco húmedo, pero no chorreando. [4]
    • Si no vas a usar un tonalizante inmediatamente después de la decoloración, lávate el cabello solo con champú antes y sécalo con una toalla del mismo modo.
  3. El tonalizante mancha las manos, así que lo mejor es protegerlas con guantes desechables. También dejará manchas en tu ropa, así que ponte una camiseta que no te importe ensuciar. [5]
  4. Si tienes el cabello largo, varios centímetros por debajo de los hombros, usa toda la botella del producto. Llena la botella vacía dos veces con el desarrollador y viértelo en el mismo recipiente. Si tu cabello es más corto, hasta los hombros o un poco más abajo, puedes usar la mitad de la botella de tonalizante y el doble de desarrollador. [6]
  5. Usa coleteros o ganchos largos de plástico y deja la última capa suelta. Esta es la parte donde la mayoría de las personas tienen la mayor concentración de tonos cobrizos y naranjas, así que es una buena forma de comenzar con la tonalización. [7]
  6. Comienza con una sección pequeña de cabello a un lado. Aplícale el tonalizante de forma pareja desde la raíz hasta la punta. Las hebras se verán más oscuras y húmedas cuando ya hayas aplicado bien el producto. Trabaja de un lado hacia el otro y usa un espejo para asegurarte de que no se te pase por alto ninguna sección. [8]
  7. Quita el gancho de tu cabello y suelta otra capa delgada. Repite con ella el proceso de extenderle el producto con el cepillo, luego pasa al siguiente hasta que llegues a la capa de encima y todo tu cabello quede cubierto con el tonalizante.
  8. Enfócate en las raíces y en la parte posterior de la cabeza, que a menudo son las partes más difíciles de llegar con la brocha aplicadora. Recuerda tener puestos los guantes durante todo el proceso para que no te manches las manos. [9]
    • No hay problema si no te queda más mezcla de tonalizante para aplicar. Esta solo es una medida que garantizará que no desperdicies lo que sobre.
  9. Tu cabello empezará a ponerse oscuro y azul o incluso morado, pero no te preocupes. Esta es una parte normal del proceso de tonalización y definitivamente no te quedará morado cuando lo enjuagues. [10]
    • Si quieres reducir al máximo las manchas de tu camisa, puedes sujetarte el cabello arriba con un gancho de plástico mientras estés esperando a que haga efecto.
  10. Enjuaga el tonalizante y aplícate un acondicionador humectante. Lo mejor es esperar al menos 24 horas antes de lavar con champú el cabello recién tonalizado para que no se salga el color antes de que esté completamente fijo. Más bien enjuágate el cabello con agua fría en la ducha y aplícale un acondicionador humectante frotándolo desde el medio de la cabeza hacia las puntas. [11]
    • Wella fabrica acondicionadores humectantes que puedes pedir por Internet en tiendas de productos de belleza y en Amazon.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Conservar tu tono

Descargar el PDF
  1. Esto evitará que el tonalizante se salga muy rápido. Usa un champú sin sulfato que esté hecho específicamente para un cabello con tratamiento de coloración, que tendrá la suavidad necesaria como para que el producto no se salga. [12]
    • Prueba a utilizar un champú en seco si tienes que lavarte el cabello con más frecuencia. También puedes enjuagártelo con agua y aplicarle un poco de acondicionador, lo que no te quitará el color. [13]
  2. Hazle espuma al champú o frótate el acondicionador de forma pareja por todo el cabello. En las primeras lavadas, déjate el champú o el acondicionador de 2 a 3 minutos antes de enjuagarlos. Ve dejándolos reposar un poco más tiempo cada vez, hasta que llegues a 10 minutos. [14]
    • No lo dejes más de 10 minutos ni uses el champú o el acondicionador con más frecuencia que una vez a la semana. Si usas un champú morado en exceso, el cabello quedará opaco o incluso gris.
    • Por las mismas razones, usa solo champú o acondicionador morado, no ambos.
  3. Frota un aceite capilar ligero desde la mitad de tu cabello hasta las puntas para hidratarlo y proteger su color. También puede usar un protector de calor en aerosol. Asimismo, reduce la potencia de tus herramientas térmicas de modelado. [15]
    • Otra medida preventiva más cara es buscar alisadores que estén hechos específicamente para cabello con coloración.
    • Tampoco te laves el cabello con agua muy caliente.
  4. Un brillo capilar cierra la cutícula del cabello, lo que ayuda a retener el color y les da a las hebras un poco más de brillo. Esta es una solución excelente si a pesar de que cuidas bien tu cabello y usas los productos adecuados, ves que el tonalizante desaparece. Ve al salón a que te apliquen un brillo o hazlo tú mismo en casa. [16]
  5. Darte una ducha por uno o dos minutos antes de meterte a la piscina permite que tu cabello absorba agua limpia, lo que quiere decir que no tomará tanta de la piscina. Si quieres darle más protección, aplícale un poco de acondicionador desde el medio de la cabeza hasta las puntas. Después de que salgas, lávate el cabello apenas puedas con el champú sin sulfato. [17]
    • Si no puedes ducharte antes de entrar a la piscina, vacía una botella de agua sobre tu cabeza.
    • Haz lo mismo antes y después de nadar en el mar.
  6. El tonalizante normalmente dura entre 2 a 8 semanas, pero es posible que veas que el color empieza a desaparecer antes. Como es un proceso simple y relativamente barato, y tampoco es muy fuerte para el cabello como la decoloración o la coloración, puedes volver a tonalizarlo después de un mes, más o menos. [18]
    Anuncio

Consejos

  • También puedes programar una cita en el salón solo para tonalizarlo. Pregúntale a tu estilista si realiza este procedimiento y, si fuera así, reserva una cita entre un tratamiento de coloración y otro. Trata de tonalizarlo de 3 a 4 semanas antes y después de una coloración. [19]
Anuncio

Cosas que necesitarás

Aplicar el tonalizante

  • un tonalizante de tu elección
  • un desarrollador de volumen 10 o 20
  • un champú
  • una toalla
  • guantes de plástico o látex
  • una camiseta vieja
  • un recipiente pequeño
  • coleteros o ganchos plásticos largos
  • un cepillo aplicador
  • un espejo
  • un acondicionador humectante

Mantener tu tono

  • un champú sin sulfato
  • un champú en seco (opcional)
  • un champú o un acondicionador morado
  • un protector de calor en aerosol o un aceite de cabello

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 49 917 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio