Descargar el PDF Descargar el PDF

Las escuadras se consideran herramientas maravillosas para la precisión cuando se trabaja con madera. Estas herramientas te permiten trabajar con facilidad en proyectos y son necesarias si sueles trabajar con madera. Tienen múltiples usos, que incluyen marcado, medición, guía de sierra y prolongación. Si aprendes a utilizar una escuadra, vas a facilitar mucho más tus proyectos y los volverás más seguros. Comprender no solo cómo utilizar la escuadra, sino cómo hacerlo de manera segura, asegurará el éxito de tu próximo proyecto.

Método 1
Método 1 de 3:

Marcar líneas con una escuadra

Descargar el PDF
  1. Dependiendo de tu proyecto, debes determinar dónde necesitas dibujar líneas claras y concisas. Dado que el uso de una escuadra varía según el proyecto, debes crear un plan específico para tus necesidades y decidir exactamente dónde debes trazar las líneas. Utiliza la escuadra para ubicar y marcar los montantes, colocar las vigas de piso, instalar los largueros, determinar las pendientes del techo, o cualquier otro proyecto que dependa de líneas rectas. [1]
    • La elaboración de un plan y la ubicación necesaria de las líneas te ayudarán a planificar el futuro y cometer menos errores.
  2. Identifica la guía con borde, o la guía de la escuadra, y colócala al ras con el borde de la madera. Al dibujar las líneas, debes mantener la guía con borde firmemente presionada contra la madera para conseguir mejores resultados. Utiliza cualquiera de los lados de la escuadra, ya que ambos lados cuentan con una guía con borde. [2]
    • La guía con borde te permite reforzar la escuadra al ras con la madera, creando una línea recta o inclinada que es proporcional al borde de la madera.
  3. Utiliza un lápiz para dibujar un cuadrado o una línea perfectamente recta a lo largo de la pieza de madera. Coloca el grafito del lápiz contra la base de la escuadra y traza lentamente la línea. Dibuja tantas marcas rectas como requiera el proyecto y vuelve a trazar las líneas si cometes un error. [3]
    • Las líneas rectas son necesarias para proyectos que requieren acortar piezas de madera, en especial cuando la precisión es imprescindible.
    • El uso de un lápiz para dibujar la línea te permitirá borrar la marca si cometes un error o cambias de planes.
  4. Mantén la guía con borde de la escuadra al ras con la madera y utiliza un lápiz para trazar una línea hacia abajo de la hipotenusa (o la parte más larga) de la escuadra. Traza la hipotenusa para crear ángulos perfectos de 45°, en especial durante proyectos que requieren piezas de madera perfectamente inclinadas. [4]
    • Las líneas de 45° son necesarias para muchos proyectos, en especial cuando se trata de travesaños de techo y otras piezas de madera inclinadas.
    • La hipotenusa es la línea más larga de la escuadra, que conecta la base y la guía con borde.
  5. Con la regla sobre cada cara de la escuadra, mide las distancias entre las marcas para conseguir una mayor precisión. Toma medidas para líneas rectas, así como para marcas de 45°. [5]
    • La regla de la escuadra te permitirá hacer marcas precisas y perfectamente medidas sobre piezas de madera.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Prolongar con una escuadra

Descargar el PDF
  1. Mantén la escuadra alineada con la pieza de madera que estás utilizando para mantener los ángulos prolongados precisos durante las etapas posteriores. Coloca la base de la escuadra sobre la madera para que puedas hacer la marca en la ubicación correcta. [6]
    • Solo es necesario mantener un punto de la escuadra al ras al pivotarlo, pero es importante que comiences al ras con la madera.
  2. Sostén el punto de pivote sobre la escuadra (que se ubica en un extremo de la guía con borde) para girarla hasta que el ángulo deseado coincida con el extremo de la madera. Debes ser lo más preciso posible con tu medición, teniendo cuidado de alinear la escuadra exactamente en el ángulo deseado. [7]
    • La escuadra presenta números en forma de regla en el lado de la hipotenusa, que representan diferentes ángulos que van de 0 a 90.
  3. Una vez que el ángulo se haya alineado, debes trazar la base (y no la hipotenusa) para crear tu marca en ángulo. Traza de forma lenta y precisa, teniendo cuidado de crear una línea gruesa y visible con el lápiz. Una vez hecha la marca, borra el grafito si crees que has cometido un error y vuelve a intentarlo. [8]
  4. Para conseguir una representación precisa del ángulo y verificar la marca, debes colocar la base de la escuadra con el extremo de la marca. Traza la base de la escuadra para dibujar una línea recta, lo que te permitirá identificar visiblemente la marca inclinada. [9]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Utilizar una escuadra como guía de sierra

Descargar el PDF
  1. Por motivos de seguridad, es importante que asegures la madera a la mesa. Utiliza abrazaderas en C de tamaño mediano que te permitan atornillar y asegurar la madera a la mesa. Ajusta las abrazaderas hasta que la madera no se mueva al presionarla o empujarla. Evita sujetar la madera con demasiada fuerza, ya que podrías dañarla o partirla. [10]
    • Deja de ajustar la pieza de madera en cuanto esté asegurada e inmóvil.
  2. Utiliza la guía con borde de la escuadra para sujetar firmemente contra la madera y asegurarte de que no se mueva mientras cortas. Considera sujetar la escuadra a la madera si te inquieta que se mueva durante el corte. [11]
  3. Pasa lentamente la sierra a lo largo de la madera, manteniéndola alineada con la escuadra mientras realizas el corte. La escuadra te permitirá cortar de manera constante y precisa, ya que es más gruesa que una escuadra de encofrado o una escuadra combinada. Ten cuidado al operar una sierra. Debes utilizar gafas protectoras y evitar las distracciones. [12]
    • Es una buena idea que realices algunos cortes de práctica antes de cortar la madera que necesitas.
    Anuncio

Consejos

  • Las escuadras vienen en 2 tamaños, una versión de bolsillo de 18 cm (7 pulgadas), que puede venir en la mayoría de los kits de herramientas portátiles y una versión más grande de 30 cm (12 pulgadas) que con frecuencia se utiliza para trabajos de instalación fija.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • madera o un tablero
  • un lápiz
  • una sierra circular

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 58 429 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio