Descargar el PDF Descargar el PDF

Viajar en Europa con un presupuesto limitado siempre es abrumador, sobre todo para quienes lo hacen por primera vez. Viajar de mochilero constituye una excelente forma de conocer Italia y tener algunas aventuras en el camino. Sin embargo, es importante que planifiques con anticipación y sepas qué esperar. Puedes hacer que tu viaje de mochilero por Italia sea increíble si investigas un poco, te mantienes a salvo y te enfocas en lo que de verdad quieras ver.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Planificar tu viaje

Descargar el PDF
  1. En caso de que debas empezar tu viaje llegando a Italia en avión, será necesario que planifiques con anticipación para poder conseguir los boletos más baratos. Puedes programar una alerta por correo electrónico en la mayor parte de los sitios web de viajes. De este modo, sabrás cuándo bajan los precios. [1]
    • Puedes ahorrar una gran cantidad de dinero si compras el boleto por lo menos con dos meses de anticipación.
    • En lo posible, evita viajar en el verano, ya que el clima será más fresco y los boletos costarán mucho menos.
    • Llega a una ciudad o aeropuerto más pequeños en lugar de a uno grande. Por ejemplo, si lo que quieres es llegar en avión a Roma, podrías conseguir un vuelo que llegue al Aeropuerto de Roma-Ciampino y no al aeropuerto grande Leonardo da Vinci.
    • Por lo general, los vuelos durante la semana cuestan menos que los vuelos durante el fin de semana.
  2. Después de saber las fechas de tu viaje, debes comprar una póliza de seguro de viajes, ya que, la mayor parte del tiempo, el seguro médico que de por sí tengas no te servirá en el extranjero, y tu seguro de vivienda o de auto no te protegerán en el extranjero contra los robos. Conversa con tu agente de seguros en cuanto a incorporar una póliza para viajes de manera temporal. [2]
  3. Será necesario que tengas una mochila resistente y fuerte en caso de que tu plan sea depender de ella para viajar durante un tiempo. En su mayoría, las personas prefieren comprar mochilas de alrededor del tamaño de su torso y que cuenten con varios bolsillos de almacenamiento. Debes fijarte para tener la certeza de que la mochila tenga correas acolchadas y esté hecha de un material resistente. [3]
    • Podrías ir a probar mochilas a una tienda de artículos para senderismo o para campamento. El personal podrá ayudarte a ajustarla de la forma adecuada. Esto puede ahorrarte una gran cantidad de dolor y ampollas más adelante.
  4. Debes tener cuidado de estar preparado para el clima al llegar. En su mayoría, Italia es un país templado, aunque será necesaria ropa adecuada para la estación en caso de que vayas a viajar durante el verano o el invierno. Antes de empezar a empacar, debes fijarte en los patrones climáticos de la zona y la estación. [4]
  5. Al momento de empacar, debes tener cuidado de que haya mucho espacio para los suvenires. Viaja a Italia con la mochila llena hasta tres cuartos de su capacidad, enfocándote únicamente en las necesidades. Empaca ropa que sea resistente a las arrugas que te sea posible usar repetidas veces, los medicamentos que necesites (de ser el caso), un conjunto básico de artículos de tocador, y tu identificación y papeleo personal. [5]
    • En los hostales no siempre se ofrece ropa de cama, por lo que debes llevar contigo una toalla y una sábana.
    • En caso de que viajes desde fuera de la Unión Europea, será necesario un adaptador para tus aparatos electrónicos.
    • Puedes ocultar las manchas y las arrugas con la ropa de color oscuro.
    • Existen algunas iglesias y catedrales en las que hay códigos de vestimenta, por lo que debes tener cuidado de llevar algo para cubrirte los hombros y las piernas.
    • Los italianos no usan pantalones cortos, zapatillas ni camisetas sin mangas con la frecuencia con la que lo hacen las personas en algunos otros países. En caso de que quieras mimetizarte, debes usar pantalones, camisetas regulares y calzado para caminar.
    • Fotocopia tu pasaporte y lleva contigo la copia en caso de que el original se te pierda o te lo roben.
  6. En su mayoría, los mochileros viajan en tren, aunque, con frecuencia, los autobuses y las aerolíneas regionales pueden costar mucho menos. No compres el primer pase para trenes del que oigas hablar sin antes revisar los sitios web de viajes de forma que te asegures de que no te sea posible tomar un autobús o un avión para desplazarte de una ciudad a otra a un menor precio. En caso de que solicites una licencia de conducir internacional, incluso podrías considerar la posibilidad de alquilar un auto. [6]
  7. Debido a que Italia es un destino turístico y mochilero muy común, puedes encontrar varias opciones para los mochileros que tengan un presupuesto limitado. Fíjate en los sitios web de intercambio de hospitalidad, los hostales y los sitios web de alquiler de hogares privados (por ejemplo, Airbnb). Incluso es posible buscar sitios web en línea en los que puedas trabajar a cambio de alojamiento. [7]
    • En caso de que tu plan sea alojarte en un hostal o un Airbnb, no debes buscar lugares en el centro de la ciudad o cerca de las atracciones turísticas importantes, ya que suelen ser los más costosos. Por otro lado, en caso de que optes por un lugar muy alejado, debes tener cuidado de que se encuentre cerca de algún medio de transporte.
  8. Se necesitan entradas para muchos de los lugares famosos en Italia (por ejemplo, La Última Cena de Da Vinci o el Coliseo) y suelen agotarse durante la temporada turística. Por tanto, en caso de que vayas a viajar en el verano, es de particular importancia que compres con anticipación tantas entradas como te sea posible. Incluso puedes comprar algunas de ellas antes de llegar a Italia. Después de saber cuáles son los lugares que no te puedes perder, dirígete a sus sitios web y averigua las opciones para comprar entradas. [8]
    • Con frecuencia, los tours en paquetes ofrecen grandes descuentos para varios lugares.
  9. Si quieres ver Italia, lo mejor y lo más fácil es hacerlo con alguien que la conozca. Puedes preguntarles a tus amigos o publicar en las redes sociales para determinar si es que conoces a alguien que haya ido a Italia o que se encuentre allí en ese momento. Quizás el antiguo compañero de piso de un amigo tuyo esté estudiando en Roma o un viejo amigo de tus padres se haya jubilado en Toscana. En caso de que surja alguien, puedes pedirle recomendaciones o encontrarte con él cuando estés en Italia.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Elegir los destinos

Descargar el PDF
  1. Antes de viajar, debes tomarte un tiempo para elaborar una lista de atracciones y ciudades que sea absolutamente necesario visitar mientras te encuentres en Italia. Entre los destinos comunes se encuentran la Ciudad del Vaticano, el Duomo, los canales de Venecia, la campiña de Toscana y Cinque Terre. Sin embargo, tus destinos dependerán de tus pasiones y tus sueños. En caso de que uno de tus lugares indispensables esté fuera del camino, vale la pena planificar de antemano de forma que tengas la certeza de no perdértelo. [9]
  2. En caso de que seas un aficionado a la arquitectura o un seguidor de la moda, no te puedes perder Milán. La Catedral y el Teatro de La Scala son maravillas arquitectónicas, y en los distritos de compras puedes encontrar ropa y accesorios increíbles a todos los niveles de precios. [10]
  3. Durante siglos, Roma fue el centro del mundo, y son pocas las otras ciudades que pueden competir con ella en cuanto a los lugares históricos. Haz una parada en Roma para ver las vastas ruinas romanas (entre ellas el Coliseo), la Ciudad del Vaticano y sus hermosas calles y edificios medievales. [11]
  4. Florencia es la ciudad natal de Miguel Ángel, y allí se pueden encontrar algunas de las obras de arte más importantes de Europa. En Florencia hay una increíble selección de museos e iglesias que albergan importantes tesoros del arte. Por tanto, si planificas tu visita, debes hacer un presupuesto para los precios de las entradas. [12]
    • En caso de que seas un estudiante o tengas menos de 26 años, debes llevar tu identificación de la institución educativa y una copia de tu pasaporte, ya que se suele poder obtener descuentos.
  5. A Venecia se la conoce por su hermosa red de canales que se entrecruzan por el centro de la ciudad antigua. Vale la pena pagar para dar un paseo en góndola por los canales. Incluso es posible compartir el paseo con un desconocido y obtener un descuento. [13]
  6. Cinque Terre constituye una red de cinco aldeas pequeñas que miran hacia una impresionante vista de las montañas y el mar. En caso de que tengas interés en el senderismo y en experimentar la vida de pueblo, este es un lugar indispensable para visitar. ¡Recuerda probar la comida del mar! [14]
  7. En su mayoría, los mochileros en Italia no salen de las ciudades. Sin embargo, si estás dispuesto a investigar un poco más, podrías viajar por la campiña italiana. Toscana constituye una excelente opción, al igual que Umbría, ambas conocidas por sus hermosas vistas, castillos medievales y excelente gastronomía. [15]
    • En caso de que viajes por zonas rurales, quizás sea necesario que planifiques con anticipación tus estadías de un día para otro.
    • Es mucho menos probable que las personas en la campiña sepan hablar inglés.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mantenerte a salvo

Descargar el PDF
  1. Si bien en la mayoría de los principales lugares turísticos habrá guías turísticas en español y traductores a la mano, lo mejor es tener contigo una guía de conversación o un traductor. Es posible emplear un traductor en línea o incluso viajar con un amigo que hable italiano. Será mucho menos probable que tengas problemas si eres capaz de comunicarte con las personas. [16]
    • Practica algunas frases básicas antes de viajar (por ejemplo, "¿Puede ayudarme?" y "¿Dónde está la estación?").
  2. En caso de que vayas a llevar contigo un smartphone, quizás no tengas acceso a una línea telefónica o a una conexión de datos en Italia y, aunque así sea, quizás se te cobre una tarifa adicional. Si es que no cuentas con un plan internacional que no tenga tarifas de itinerancia, podrías comprar una tarjeta SIM italiana al llegar. Es más seguro que cuentes con un teléfono que tenga acceso completo cuando viajas. Puedes conseguir estas tarjetas en cualquier tienda de teléfonos. [17]
    • Debes comprar únicamente en tiendas reales de teléfonos. Existen muchas tiendas turísticas que venden tarjetas SIM falsas.
  3. Si bien no es necesario que estudies el derecho italiano durante meses antes de viajar, es recomendable que te hagas una idea antes de viajar en cuanto a las leyes que podrían diferir de las tuyas. Por ejemplo, en Italia no es inusual ver a vendedores que ofrecen bolsos de diseñador falsos, aunque, si los compras o intentas sacarlos del país, se te podría cobrar una multa o incluso podrían arrestarte. Dedica un tiempo a investigar en línea la legislación italiana sobre la que los turistas quizás deban estar informados. [18]
  4. Evita asumir que todos los taxistas, trabajadores de hostales y guías turísticos son legítimos. En caso de que no veas una licencia con un sello y firma que esté exhibida de manera prominente en alguna parte, pide que te muestren sus credenciales. No temas simplemente alejarte de alguien que sospeches que podría ser un estafador. [19]
  5. En Italia, los carteristas son mucho más comunes que en muchos otros lugares, y los turistas son blancos comunes de los robos. Debes mantener tus objetos de valor a salvo y fuera de vista en todo momento, sobre todo si te encuentras en una zona turística. Ten cuidado de que todas las hebillas y pasadores de tu mochila funcionen y de que todos los casilleros que emplees estén en condiciones operativas. [20]
    • En muchos casos, a los viajeros les gusta guardar su dinero y sus pasaportes en un cinturón monedero bajo su ropa. Sin embargo, también es posible asegurar tus objetos de valor a tus bolsillos con imperdibles.
    • Emplea únicamente los bolsillos delanteros de tus pantalones y los bolsillos interiores de las chaquetas, ya que es muy fácil robar de los bolsillos traseros y los bolsillos exteriores de las chaquetas.
    • En caso de que lleves contigo un bolso o un morral más pequeño, debes colgártelo de manera cruzada en lugar de llevarlo en la mano o sobre el hombro.
    • Evita alojarte en habitaciones de hostal que no tengan cerrojo ni casilleros privados y operativos para todos los huéspedes.
    • Consigue un candado para las hebillas y pasadores de tu mochila.
    • Separa tu dinero en efectivo. Coloca una parte en tu billetera o cinturón monedero y la otra en tu mochila. Será mucho menos probable que pierdas todo si lo guardas por separado.
  6. En caso de que algo no te parezca bien, es probable que no lo esté. No temas simplemente alejarte de alguien o de una situación que te haga sentir nervioso. No vayas a ninguna parte con desconocidos insistentes, no le des dinero ni la información de tu pasaporte a nadie en la calle y no te subas a taxis particulares ni a motonetas. [21]
    Anuncio

Consejos

  • Ten cuidado de validar todos los boletos que compres para el transporte público.
  • Respeta la cultura local. En caso de que veas que los lugareños no hacen algo, es probable que tú tampoco debas hacerlo.
  • No te cohíbas de pedir recomendaciones. Lo mejor es no preguntárselo a los taxistas ni a los trabajadores de los hoteles, ya que suelen ganar comisiones por orientar a los turistas hacia los restaurantes y las atracciones. Sin embargo, pregunta siempre a los lugareños a quienes conozcas y a los amigos que hagas.
Anuncio

Advertencias

  • No es difícil perderse en las ciudades italianas antiguas, y el GPS puede ser impreciso en las calles abarrotadas y estrechas, por lo que debes tener cuidado de tener a la mano un mapa, por si acaso.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9812 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio