Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que tu agua se haya detenido inesperadamente o debido a reparaciones planificadas, es probable que necesites volver a conectarla. En la mayoría de los casos, la compañía de agua puede volver a conectarte el agua. Sin embargo, si deseas conectar el agua manualmente, puedes encender las válvulas que se encuentran al lado de tus electrodomésticos o usar la válvula de cierre de agua principal. El agua de pozo requerirá también que localices un interruptor eléctrico. Si estás deshibernando la casa, es posible que primero debas verificar si hay fugas o daños.

Método 1
Método 1 de 5:

Notificar a la compañía de agua

Descargar el PDF
  1. En la mayoría de los casos, debes permitir que las obras públicas o la empresa municipal de agua te conecte el agua. Puedes comunicarte con la compañía de agua local llamándoles o utilizando su portal de asistencia en línea. [1]
    • Si tu agua es extraída de un pozo, no necesitas comunicarte con la compañía de agua.
  2. Contacta a la empresa con 2 semanas de anticipación. Si es posible, pídeles que abran el agua el día antes de que te mudes. Es posible que debas proporcionar una identificación básica y una forma de pago. [2]
    • Muchas compañías de agua te permiten conectar el agua utilizando un formulario en línea.
  3. Si el agua se detuvo inesperadamente, la compañía de agua podrá decirte por qué. Algunos problemas comunes incluyen: [3]
    • Facturas sin pagar. Es posible que te soliciten pagar tu factura de agua y los recargos por demora adicionales.
    • Fuga de barrio o de la ciudad. Tendrás que esperar hasta que se solucione la fuga.
    • Una válvula rota. Pueden enviar a alguien a inspeccionar la válvula o sugerirte que contrates a un plomero.
  4. La válvula principal y el contador de agua son propiedad de la ciudad. Llama a la compañía de agua para obtener permiso para tocar o manejar la válvula principal. Si no tienes permiso para tocar la válvula principal, lo harán por ti. [4]
    • Solo necesitas permiso si conectas agua para toda la casa o propiedad. Las válvulas de suministro de electrodomésticos pueden activarse o desactivarse a tu gusto.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Conectar la válvula de suministro

Descargar el PDF
  1. Esta válvula se verá como una rueda o una palanca. Debe estar unida a la tubería que sale del dispositivo. [5]
    • Las ruedas se llaman válvulas de compuerta, mientras que las palancas se llaman válvulas de bola.
    • Algunas casas antiguas pueden no tener válvulas de cierre de suministro para electrodomésticos y lavabos. En este caso, tendrás que abrir el agua en la válvula principal.
  2. Si se trata de una válvula de compuerta, es posible que debas hacer de 2 a 4 vueltas completas antes de que se encienda. Si es una válvula de bola, gírala de manera que quede paralela a la tubería. [6]
    • Debes poder girar la válvula con las manos, pero si es difícil, puedes usar una llave para ayudarte.
  3. Si la válvula no gira, llama a un plomero. Forzar la válvula puede hacer que la tubería se agriete, reviente o gotee. Un plomero podrá arreglar o reemplazar la válvula por ti. [7]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Encender la válvula principal

Descargar el PDF
  1. Puedes dejar un fregadero para ayudar a igualar la presión. Cualquier fregadero funcionará. Enciéndelo todo el proceso. De lo contrario, todas las demás llaves deben estar cerradas en la casa. [8]
  2. En la mayoría de las áreas, la válvula está ubicada afuera. Revisa afuera cerca de la calle. Quizás notes una rejilla en el suelo. Si levantas la rejilla, debes ver un orificio con un tubo que lo atraviesa. [9]
    • Si vives en un clima más frío, el medidor puede estar dentro, ya sea en un sótano, un armario de herramientas o cerca del calentador de agua.
    • Para abrir la rejilla, simplemente puedes bajar y recogerla. Si es difícil de hacer, inserta una llave en el orificio de la llave. Gíralo y levántalo para quitar la rejilla.
  3. Puedes notar un medidor de agua o manómetro con una o más manijas giratorias en cada lado. Estas manijas son las válvulas de cierre. [10]
    • En las casas más nuevas, puede haber 2 válvulas, una a cada lado del medidor de agua. En este caso, usa la válvula más cercana a tu casa, que será una válvula de compuerta (o en forma de rueda). Puedes girarla a mano.
    • En las casas más antiguas, solo habrá una válvula. Tendrá una parte superior con muescas que es perpendicular a la tubería. Necesitarás una llave de agua para girar esta válvula. Puedes conseguir una en una ferretería. [11]
  4. Empieza girándola a un cuarto de rotación. Haz una pausa de 20 segundos antes de girarla otro cuarto. Esto permitirá que el agua comience a correr sin reventar las tuberías. El agua ahora debe funcionar. [12]
    • Si la válvula tiene forma de rueda, puedes girarla con las manos o con una llave.
    • Si tiene una parte superior con muescas, usa una llave de agua sosteniendo el lado en forma de T. Coloca el otro lado en la parte superior de la muesca y gira.
    • Si la válvula no gira, no la fuerces. Por el contrario, llama a un plomero para ayuda. Forzar la válvula puede causar una fuga.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Volver a conectar el agua del pozo

Descargar el PDF
  1. Es posible que notes una tubería que sube sobre la bomba de agua. Puede tener una válvula de bola (que se verá como una palanca). Gírala de modo que quede paralelo con la tubería. [13]
    • Si tienes una válvula de compuerta con forma de rueda en la parte inferior de la bomba de agua, no la gires a la posición de encendido. Déjala cerrada.
  2. En la mayoría de los casos, la energía eléctrica de la bomba del pozo se apagará al mismo tiempo que el agua. Puedes tener 2 interruptores: uno cerca de la bomba y otro en el interruptor eléctrico principal. Revisa ambos para ver si se han apagado. [14]
  3. Si tienes 2 interruptores que están apagados, enciende primero el interruptor eléctrico principal y luego enciende el interruptor junto a la bomba. Asegúrate de que no haya agua estancada debajo o alrededor tuyo. Si la hay, no toques el interruptor. Seca o trapea el agua. Tus manos deben estar secas antes de tocar el interruptor. De lo contrario, puedes correr el riesgo de sufrir una descarga eléctrica. [15]
  4. Tomará unos minutos antes de poder usar el agua. Puedes escuchar el agua en las tuberías. Mientras se llena, puedes encender un fregadero para ver si funciona. El lavabo debe chisporrotear y escupir durante varios minutos. [16]
    • Si el agua no comienza a correr, llama a un plomero.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Deshibernar la casa

Descargar el PDF
  1. Si preparaste el invierno para la casa, es posible que hayas dejado todos los grifos abiertos. Recorre el edificio y cierra todos estos grifos de cualquier ducha, lavabo o baño que tengas. [17]
    • Si lo deseas, puedes quitar los aireadores de los fregaderos para evitar la acumulación de minerales cuando fluya el agua.
  2. Estas son las válvulas debajo de los accesorios y dispositivos de agua, incluidos los lavabos, inodoros y calentadores de agua. Gíralas a la izquierda hasta que se detengan. [18]
  3. Revisa las tuberías por daños visibles. Revisa cada tubería en el edificio para asegurarte de que no hayan desarrollado roturas o grietas. Si observas algún daño, llama a un plomero para que lo repare. No olvides revisar tu: [19]
    • calentador de agua
    • sumideros
    • baños
    • duchas y baños.
    • refrigerador
    • lavadora
    • mangueras
  4. Una vez que revisaste las fugas en todas partes, ubica la válvula de cierre, ya sea afuera o en casa. Gírala un cuarto del camino y espera 20 segundos. Luego gírala otro cuarto. [20]
    • Las válvulas de agua generalmente están ubicadas cerca de la calle debajo de una rejilla. Si hay 2 válvulas, usa la más cercana a tu casa.
    • Si no puedes girar la válvula con la mano, es posible que necesites una llave inglesa o una llave de agua.
    • No enciendas la válvula de una vez. Esto puede inundar las tuberías y causar una fuga.
  5. Vuelve rápidamente para revisar todas las instalaciones. Busca cualquier fuga de agua de las tuberías de pequeñas grietas que no hayas notado antes. Si hay alguna fuga, llama a un plomero. [21]
  6. Deja que la llave funcione durante unos 20 segundos antes de cerrarla. Comprueba si hay fugas alrededor de las tuberías de nuevo. Si no hay fugas, pasa a la siguiente llave. [22]
    • Si observas una fuga, llama a un plomero para que la repare.
    Anuncio

Consejos

  • Si el medidor de agua comienza a fluctuar violentamente una vez que enciendes el agua, puede indicar que hay una fuga en alguna parte.
  • Si tienes una manguera o llave exterior que está cerca de la válvula de cierre principal, puedes encenderla antes que la válvula principal. Esto te ayudará a saber si el agua fluye después de encender la válvula principal.
Anuncio

Advertencias

  • Si la ciudad ha interrumpido el servicio de agua, es ilegal que te lo conectes. [23]
  • Nunca fuerces una válvula para girar. Esto puede romper la tubería o la válvula. En su lugar, llama a un plomero para obtener ayuda.
  • No toques un interruptor eléctrico si estás mojado o tocas el agua. Esto puede causarte una conmoción.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 31 497 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio