Descargar el PDF Descargar el PDF

Las camisas pueden tener un diseño adecuado, pero tal vez no sucede lo mismo con la manera en la que te quedan. Es fácil encoger una camisa y darle otra oportunidad al diseño que tanto te gusta. Para encogerla, tienes las opciones de coserla o no coserla para que se adapte a tus curvas en las zonas adecuadas.

Método 1
Método 1 de 3:

Encoger una camisa

Descargar el PDF
  1. Hierve una olla grande de agua sobre la estufa. Remojar la prenda en agua caliente encoge las fibras y, por lo tanto, encoge la prenda. Si quieres encogerla todo lo que se pueda, es mejor usar temperatura alta.
    • Retira la olla de la estufa.
    • Remoja la camisa en agua caliente. Usa una cuchara para meter la camisa hasta el fondo y sumergirla por completo.
    • Remoja la camisa durante 30 minutos.
  2. Configura tu lavadora para que use la temperatura máxima de agua y lava la prenda en un ciclo normal. Si la camisa es nueva y quieres encogerla antes de usarla, lavarla con agua caliente tensará las fibras y encogerá la camisa ligeramente. [1]
    • Posiblemente, usar agua caliente destiña la prenda. Lávala aparte para evitar malograr otras prendas.
    • La agitación de las lavadoras con carga superior arrugan las telas y encogen las prendas aún más que las lavadoras con carga frontal.
  3. Coloca la camisa en la secadora y configúrala en el nivel más alto. El calor hará que la prenda se encoja un poco. Con excepción de las fibras de lana, la secadora no encoge las prendas tanto como lo hace el agua caliente. Si quieres que la prenda se encoja solo un poco, lávala con agua fría y sécala con el nivel más alto de calor.
    • El calor reduce el tamaño de los tejidos sintéticos mixtos más que el de las prendas con fibras naturales encogidas previamente.
    • Las fibras de las telas de lana se agruparán en la secadora, lo que ocasiona que se amontonen y se encojan porque se restriegan y se pegan entre sí.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Adaptar una camisa a la medida

Descargar el PDF
  1. Elige una que te quede bien, pero que ya no utilices porque la cortarás y la utilizarás como un patrón. [2]
    • Elige una camisa que te quede tal y como quieres que te quede la camisa nueva.
    • Asegúrate de que no sea una camisa que te guste porque, una vez utilizada como patrón, no podrás usarla nuevamente.
  2. Corta las costuras que unen a las mangas con la camisa. Luego, abre las mangas para obtener un pedazo recto de tela. Para ello, corta la costura debajo de la manga. [3]
  3. Corta las costuras de un lado con cuidado. Debes dejar intactas las costuras del hombro y cuello para crear un patrón a partir del modelo de tu camisa vieja.
  4. Quita las mangas al cortar las costuras. También corta las costuras de los lados de la camisa.
    • Abre las mangas al cortar sus costuras.
  5. Colócala sobre una mesa y estírala.
    • Coloca la camisa que usarás como patrón encima de la camisa que quieres achicar.
    • Alinea la zona del cuello de ambas camisas.
    • Asegura las camisas con un alfiler.
  6. Córtala con 1 cm (½ pulgada) más en comparación con el patrón. Usarás ese centímetro para coser la tela. [4]
    • Corta las mangas para que igualen el tamaño de las mangas del patrón. Deja 1 cm (½ pulgada) adicional cuando cortes la manga.
    • Si deseas que tu camisa coincida con el tamaño del patrón, corta la parte inferior para reducir el largo.
  7. Toma las mangas que estiraste y asegúralas a la camisa con unos alfileres.
    • Asegura los extremos de las mangas a la camisa con la parte externa de la tela hacia la parte frontal de la camisa.
    • Para unirlas a la camisa, mantén las mangas estiradas.
  8. Usa una costura francesa o puntadas zigzag para coserlas a la camisa. Las puntadas rectas no funcionan en telas tejidas.
    • Usa un hilo que combine con el color de la camisa.
    • Coloca la camisa debajo del pie de la máquina de coser y cósela.
  9. Para coser los lados, dale la vuelta a la camisa para que el lado interno quede hacia afuera. Comienza por la manga y cose ambos lados de la camisa hasta llegar al final. [5]
    • Al coser las costuras, usa una máquina de coser con un hilo que combine con el color de la camisa.
    • Mantén la camisa al revés cuando la cosas para mantener las costuras hacia adentro cuando la uses.
  10. Mientras la camisa está al revés, dobla 1 cm (½ pulgada) de la parte inferior. Dóblala de modo que esa parte quede hacia adentro cuando te la pongas del lado correcto.
    • Mientras la camisa está al revés, usa una máquina de coser para hacer el dobladillo inferior.
  11. Usa una plancha para aplanar las costuras de tu camisa nueva.
  12. Ahora, debe coincidir con tu patrón. Guárdalo para usarlo la próxima vez que desees modificar el tamaño de otra camisa.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Adaptar una camisa con un método rápido

Descargar el PDF
  1. Haz que tu camisa sea más ceñida haciendo un nudo en la parte posterior de la camisa.
    • Junta la tela en la parte posterior de la espalda.
    • Enrolla la parte inferior de la camisa.
    • Luego, haz un nudo en la parte inferior de la camisa.
  2. Usa imperdibles para asegurar el montón de tela que se formó en la parte posterior de la camisa.
    • Coloca los imperdibles hacia adentro de la camisa para esconderlos debajo de la misma prenda.
    • Usa un chaqueta o suéter sobre la camisa para esconder los imperdibles y los nudos.
  3. Crea una camiseta corta y con estilo deportivo. Puedes descoser el dobladillo o hacer uno nuevo después de cortar la parte inferior de la camisa.
    • Usa una camiseta sin mangas o una camiseta debajo para darte un estilo en capas o para cubrirte.
    Anuncio

Consejos

  • Remoja las prendas en agua fría y luego ponlas a secar con un poco de peso para que la tela se estire y no se encoja demasiado.
  • Cose dos veces las costuras alrededor de las axilas porque esa zona recibe mayor presión cuando uno se pone o se quita una camisa.
  • Compra camisas grandes en tiendas de segunda mano y encógelas para que te queden como deseas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 146 604 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio