Descargar el PDF Descargar el PDF

Los schnauzer miniatura son una raza de perros alemanes que se han convertido en mascotas populares debido a su tamaño reducido, su carácter intrépido, su comportamiento travieso y su compañía incondicional. Ellos forman parte del grupo de los terrier y, al igual que estos, muestran un carácter intrépido, aguerrido y juguetón. El schnauzer miniatura posee un pelaje doble que debes mantener para garantizar que luzca ordenado. Si deseas acicalar a un schnauzer miniatura para una exhibición de perros, lo mejor es que un peluquero de mascotas profesional se encargue de ello, ya que hay pautas específicas que deben cumplirse. [1] No obstante, puedes adoptar algunas medidas sencillas para aprender la manera en la que debes acicalar a tu schnauzer miniatura en casa.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cortarle el pelo

Descargar el PDF
  1. Primero debes cepillar el pelaje de tu perro. Esto servirá para garantizar que no haya mechones enredados cuando empieces a cortarle el pelo, lo que podría hacer que sienta dolor en su piel o provocar alteraciones en la línea de su pelo. También cepilla el pelo de las piernas y el de su mentón. Debes usar un cepillo de púas y luego un peine.
    • Debes emplear un cepillo para piel sensible pequeña y suave, y un peine con dientes de 1,3 cm (1/2 pulgada).
    • Debes cepillar debajo de las extremidades, en su vientre y entre sus dedos, así te cerciorarás de peinar todos los mechones enredados y los nudos.
    • Es probable que tu perro no tenga muchos mechones enredados si ya han cortado o cepillado su pelo perro con anterioridad. Si no es así, es extremadamente necesario que sigas este paso, ya que garantizará que su corte tenga la mejor apariencia posible. [2]
  2. Tendrás que bañar a tu perro después de haberte cerciorado de que su pelo ya no tenga mechones. Esto será de utilidad para garantizar que su pelaje esté lo más limpio posible cuando se lo cortes. Báñalo con un champú suave y enjuaga todo el jabón con agua tibia.
    • Esto también hará que tengas la oportunidad de cepillarle los dientes. [3]
  3. Debes secarle el pelo a tu perro después de haberlo bañado. Para ello, deberás secarlo con una toalla y luego con una secadora. Seca todo lo que puedas con la toalla. Luego, seca el resto de su pelaje con una secadora en intensidad media y péinalo mientras lo haces.
    • Cepilla el pelo de su pierna, de la parte superior hacia abajo. Asimismo, seca el pelo del lomo y el de la cabeza. No seques su cara con la secadora, así evitarás que se incomode.
    • Si deseas evitar el esfuerzo en tu espalda, puedes realizar este proceso y todos los demás en una mesa de aseo canino. Si no cuentas con una, puedes usar cualquier superficie alta y plana. [4]
  4. Los schnauzer deben acicalarse de una manera muy específica. Debes emplear una máquina para cortar pelo de perro, así le darás la apariencia adecuada. Coloca una navaja n.° 8 o n.° 10 en la máquina de cortar pelo. Empuja con cuidado la máquina en el pelaje, desde la base del cráneo de tu perro, y desplázala por toda la longitud del lomo, hasta el área de la cola. Haz lo mismo en las áreas que están cerca de su lomo, empezando desde la parte superior. En los costados, debes seguir cortando en la dirección natural del pelo, hasta llegar al vientre. Para llegar a la cola, sigue la dirección natural del pelo en su trasero y ve hacia abajo, hasta estar a aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) por encima de la articulación de sus patas traseras, justo arriba de su codo en un costado y de su omóplato, desde el frente. [5]
    • Puedes emplear una navaja n.° 7F si se encuentran en invierno y deseas que tu perro tenga un poco más de pelo, ya que esta permitirá que conserve más.
    • Debes usar tu muñeca para verificar el calor de la máquina de cortar pelo con frecuencia. Debes cerciorarte de que no se caliente demasiado y queme la piel de tu perro. Asimismo, debes eliminar todo pelo que se atore en las navajas.
    • Si sabes inglés, puedes tener una noción más clara del patrón de corte de pelo descargando una guía en la página web del American Miniature Schnauzer Club u otro especialista en aseo de buena reputación. [6]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Terryl Daluz

    Propietario de Wash My Dog Pet Grooming
    Terryl Daluz es el copropietario de Wash My Dog LLC Pet Grooming, un negocio de aseo de mascotas con sede en el Área de Los Ángeles, California. Terryl, junto con la copropietaria Andrea Carter, tiene más de tres años de experiencia en el cuidado y manejo de mascotas. Wash My Dog y sus peluqueros y bañaperros certificados se especializan en proporcionar un ambiente seguro y acogedor para todos los animales que atienden.
    Terryl Daluz
    Propietario de Wash My Dog Pet Grooming

    Consejo experto: antes de que empieces a cortarle el pelo a un perro, pasa los dedos por todo su cuerpo, incluyendo las orejas, cara y patas. a veces, el perro puede tener lunares que podrías cortar si no sabes que están allí. Ten mucho cuidado si su pelo está enmarañado, ya que esos enredos pueden ocultar problemas de la piel graves, tales como heridas o infecciones.

  5. El cuerpo de tu schnauzer cuenta con áreas muy sensibles que deben acicalarse con tijeras, en lugar de máquinas de cortar pelo. Debes emplear tijeras para cortar el pelo en la punta de la cola y cerca de ella. Debes cortarlo hasta que tenga el mismo largo que el resto del pelo en el lomo, así combinarán. El pelo de su vientre también debe tener el mismo largo, pero ten cuidado de no cortar su región genital. [7]
    • Puedes cortar el pelo del vientre con la máquina; sin embargo, debes tener mucho más cuidado para no lastimar el área sensible de su vientre o la región genital. [8]
  6. El pelo que se encentra cerca de las piernas debe ser más largo que el resto. Debes cortarlo de manera uniforme y cepillarlo para que resalte por los costados. Tienes que cepillarlo para que esté uniforme en todas partes.
    • El pelo de las piernas es aquel que llega a la base de sus patas y que inicia desde el punto en el que has dejado de cortar el pelo de su cuerpo con la máquina. Por lo general, este cuenta con un color diferente. [9]
  7. El área de la cara es la más delicada. Debes tener mucho cuidado de no lastimar o irritar sus ojos u orejas. Toma la máquina y corta el pelo desde la base de su cráneo (en donde te has detenido, en su lomo) hasta por encima de sus cejas. También debes cortar el pelo que se encuentra cerca del cuello, gasta llegar a la línea de la mandíbula. [10]
    • Si deseas cortar el pelo que está cerca de sus ojos, debes cepillarlo hacia abajo. Toma unas tijeras, apunta con ellas debajo de su nariz y corta el pelo siguiendo una línea diagonal sobre su ojo. Sigue el mismo procedimiento en el otro ojo.
    • Si deseas cortar el pelo de su mentón, tendrás que cepillarlo y cortar un poco del fondo. Toda su cara debe lucir larga y rectangular. [11]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mantener las orejas

Descargar el PDF
  1. El pelo de la parte exterior de las orejas de tu schnauzer estará largo, al igual que el pelo de su cuerpo. Cepilla el pelo de las orejas y corta el exceso de pelo que cuelga de ellas usando unas tijeras. No debes cortar el pelo que crece sobre sus orejas, ya que este las mantiene cálidas y les da una buena apariencia.
    • Ten mucho cuidado. Las orejas son sensibles y podrías lastimarlas con facilidad. [12]
  2. Una de las diferencias principales que existe entre los schnauzer y otros perros es que a los primeros les crece un pelo largo en el interior de las orejas. Por esta razón, tienes que extraer el pelo del interior de sus orejas con frecuencia. Sujeta el pelo con un par de pinzas y jálalo con cuidado, asegurándote de no lastimar al perro. Puedes reducir el largo de los pelos sin extraerlos, así podrán proteger las orejas, pero no permitirán que el aire ingrese y las seque. Tan solo extrae la parte superior del pelo que esté demasiado largo.
    • También puedes hacerlo con unas tijeras, pero debes tener mucho cuidado. Si cortas la oreja, esta puede sangrar mucho. [13]
  3. El pelo crece muy rápido en las orejas de tu schnauzer; por ello, estas son un lugar perfecto para que los hongos y las bacterias se desarrollen. Podrás evitarlo si, además de cortar el pelo, también limpias las orejas de tu perro con frecuencia. Toma un pedazo de algodón y mójalo con un limpiador de orejas de perros. Pasa el pedazo de algodón con cuidado sobre las áreas visibles de las orejas de tu perro. Luego sécalas cuidadosamente con un paño suave, así la humedad no se acumulará en el canal auditivo.
    • Puedes conseguir un limpiador de orejas de perros en la tienda de mascotas de tu localidad.
    • Nunca limpies las orejas de tu perro con un hisopo. Este puede lastimar su canal auditivo y provocar lesiones. [14]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Acicalar las patas y las uñas

Descargar el PDF
  1. Revisa las patas de tu perro. Estira todo el pelo demasiado largo que se encuentre en las patas de tu perro. Debes cortar todo este pelo a lo largo de las uñas usando unas tijeras. Asimismo, debes recortar el pelo que brota de las almohadillas de su pata.
    • Cerciórate de no cortar demasiado cerca de la piel. No debes cortar su pata por accidente.
    • Sigue el mismo proceso en cada pata. [15]
  2. Después de cortar el pelo, tendrás que cortar las uñas para que tengan un largo cómodo. Debes emplear un cortaúñas para perros tipo guillotina o un pulidor de uñas para perros. Corta o pule la uña con cuidado y por pocos. Tendrás que detenerte cuando veas un área oscura en el centro de las uñas. Si prosigues, cortarás la matriz de la uña.
    • La matriz de la uña de tu perro consiste en la parte viva de la uña que contiene los vasos sanguíneos y los nervios. Si cortas las uñas demasiado, estas sangrarán y causarán mucho dolor. Asimismo, esto podría provocar una infección, si no se atiende de manera adecuada.
    • Después de cortar cada uña, toma una lima y alisa todos los bordes desiguales.
    • Debes usar cortaúñas para perros. Los cortaúñas para personas no cuentan con la fuerza necesaria para cortar las uñas de los perros. [16]
  3. Después de cortar y limar las uñas, debes frotar las patas con vaselina o un humectante para patas, lo que será de utilidad para hidratarlas. Esto también le brindará un descanso a las patas, luego del proceso estresante de corte de uñas. Haz lo mismo en cada pata.
    • Esta también es una manera de lograr que tu perro tenga una buena impresión de toda la experiencia. Esto hará que espere con ansias esta actividad, en lugar de estresarse demasiado por los cortaúñas o los pulidores cuando te encargas de sus uñas. [17]
    Anuncio

Consejos

  • En comparación con otras razas, el aseo de un schnauzer miniatura puede ser complicado. Puedes contratar a un peluquero de mascotas para que le brinde un corte profesional, así obtendrás las pautas a seguir para acicalarlo por tu cuenta.
  • Puedes aplicarle aceite a tu máquina de cortar pelo antes de usarla. En ocasiones, las máquinas de cortar pelo pueden calentarse y provocar quemaduras si no se les aplica aceite.
  • Para evitar lesiones, sostén al perro de manera firme, en particular cuando le cortes el pelo del área facial.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 760 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio