Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando recibes la aprobación para obtener beneficios de WIC, se te otorgará una tarjeta WIC que puedes utilizar en todas los supermercados aprobados por WICD. La tarjeta podría llamarse WIC EBT, tarjeta eWIC o Smart card, dependiendo del lugar en el que vives, pero todas funcionar prácticamente de la misma forma. Es similar a una tarjeta SNAP EBT, pero solo puedes utilizar la tarjeta WIC EBT para comprar artículos específicos de una lista que se te proporcionará. ¡Aquí te ayudaremos a configurar tu tarjeta WIC para que puedas comenzar a aprovechar sus beneficios de inmediato!

Método 1
Método 1 de 3:

Activar una nueva tarjeta WIC

Descargar el PDF
  1. En la mayoría de los estados, el proceso de registro de una tarjeta WIC es similar a cómo activarías una tarjeta de débito: simplemente te comunicas con el número de activación que aparece en la tarjeta y sigues las indicaciones. No obstante, el proceso puede variar un poco dependiendo de donde vives. Por ejemplo, en algunos lugares, probablemente necesites activar la tarjeta y configurar tu PIN en la oficina de WIC. [1] Algunos estados incluso pueden brindar la opción de configurar la tarjeta a través de un sitio web o una aplicación. [2]
    • Solo deberás configurar la tarjeta una vez porque mantendrás la misma cada mes. No recibes una nueva al cabo de un mes, aunque sus beneficios sí llegan mensualmente.
    • Si dejas de recibir beneficios por un tiempo, vuelve a inscribirte en el programa. Tu clínica WIC te informará si debes seguir utilizando tu antigua tarjeta o si necesitas activar una nueva.
  2. Tu tarjeta WIC no funcionará a menos que incluyas un PIN. [3] Asegúrate de elegir un número que sea fácil de recordar, pero que alguien más no adivinaría con facilidad. Por consiguiente, no utilices tu fecha de cumpleaños o un número como 0000 o 1234. [4]
    • Al configurar tu PIN, probablemente necesites información básica como tu fecha de nacimiento o el código postal de tu dirección postal. [5]
    • Después de configurar un PIN, ¡tu tarjeta estará activada y lista para usar!
  3. Si alguien más utiliza tu tarjeta sin tu permiso, no podrás recuperar los beneficios. No le des tu PIN a nadie a menos que tengas la total certeza de que puedes confiarle tu tarjeta. Tampoco lo escribas en ella ni lo guardes en la cartera o billetera donde tienes la tarjeta. [6]
    • No hay problema en compartir tu tarjeta WIC con alguien de tu casa que sea de tu confianza, como tu cónyuge.
    • Si crees que alguien más sabe tu PIN, comunícate inmediatamente con el número de servicio al cliente que figura en la tarjeta.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Utilizar tu tarjeta WIC

Descargar el PDF
  1. Si nunca has utilizado tu tarjeta, la forma más sencilla de revisar tu saldo es llamando al número de servicio al cliente de EBT que se ubica en la parte posterior. También puedes revisar tus beneficios WIC en línea iniciando sesión en el sitio web o la aplicación EBT correspondiente a tu estado en caso exista. SI olvidas revisar el saldo antes de ir al supermercado, también puedes pedirle a un cajero en el establecimiento que realice la consulta por ti. [7]
    • Después de utilizar la tarjeta, puedes verificar tus beneficios restantes mirando el recibo más reciente. [8]
    • Algunos estados te otorgarán hasta 3 meses de beneficios seguidos, así que asegúrate de verificar la fecha de vencimiento de tu saldo. Si tus beneficios no vencen al cabo de 3 meses, deberás extenderlos durante todo ese periodo.
  2. Tu clínica WIC te proporcionará una lista de los establecimientos en los que puedes utilizar tu tarjeta WIC. No podrás utilizarla en cualquier lugar salvo estos establecimientos preaprobados, así que asegúrate de verificarlo antes de empezar a comprar. [9]
    • No olvides asegurarte de llevar la tarjeta antes de ir al supermercado. ¡No podrás utilizar tus beneficios WIC sin ella!
  3. Se te otorgará una lista con todos los alimentos que puedes adquirir con tu tarjeta WIC. Es buena idea revisarla meticulosamente antes de comenzar tus compras. Esto dependerá de cuántos niños menores de 5 años vivan en tu casa, así como de si tienes algún beneficio WIC para ti, así que no bases tus compras en la lista de alguien más.
    • Tu lista de compras mostrará las cantidades y los tipos exactos de alimentos que puedes comprar, incluyendo las marcas aprobadas. También dejará en claro que artículos no califican. [10]
    • Tu saldo incluirá todos los artículos para tus familiares. Por ejemplo, si tienes 2 hijos elegibles y cada uno recibe 2 barras de pan al mes, tendrás crédito para 4 barras de pan en tu cuenta. [11]
    • No es necesario que compres todo lo que aparece en tu lista de una sola vez; compra únicamente los artículos que necesites. No obstante, asegúrate de utilizar todos tus beneficios antes de que venzan, ya que no se transferirán al siguiente mes. [12]
  4. Diferentes tiendas cuentan con procedimientos distintos con respecto al uso de una tarjeta WIC, por lo que es mejor señalar que utilizas una antes de que comiencen a cobrarte los artículos adquiridos. Por ejemplo, algunos supermercados te pedirán que deslices la tarjeta antes de escanear los artículos, mientras que otros te pedirán que lo hagas al final de la transacción. [13]
    • También ten en cuenta que, si bien la mayoría de los supermercados te permitirán combinar artículos WIC y no WIC, algunos te pedirán que los separes y los registres en transacciones aparte. [14]
    • Si vas a combinar artículos WIC y no WIC, asegúrate de utilizar tu tarjeta WIC como primera forma de pago. Luego utiliza otra forma de pago (como tarjeta SNAP, tarjeta de débito o efectivo) para el saldo restante.
  5. Allí verás el saldo restante dividido en artículos específicos. Por ejemplo, si tienes un crédito para 2 docenas de huevos y compras 1, tu saldo mostrará que aún te queda otra docena por comprar. También verás la fecha de vencimiento de dichos beneficios. [15]
    • Esta es la mejor forma de ver los beneficios que te quedan para el mes, ¡así que asegúrate de mantenerte al día con este recibo!
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Solucionar problemas con tu tarjeta WIC

Descargar el PDF
  1. El número de este servicio para la oficina de WIC de tu estado estará impreso en la parte posterior de la tarjeta. Si hay algún problema con ella, podrán emitirte una nueva o explicarte cómo solucionar el problema. [16]
    • Verifica tu saldo antes de realizar la llamada, ya que en ocasiones el problema podría ser que simplemente ya utilizaste tus beneficios o intentas comprar un artículo que no se encuentra en tu lista de compras. [17]
  2. Allí podrán desactivarla para que nadie más utilice tus beneficios. Es importante comunicarte de inmediato, ya que, si alguien más la usa, no podrás recuperar tus beneficios. [18]
    • Podrás recoger una tarjeta nueva en tu clínica WIC, generalmente en unos cuantos días.
    • Si es necesario reemplazar tu tarjeta, no perderás los beneficios WIC que aún se encuentran en tu cuenta.
  3. Por lo general, para hacerlo, puedes comunicarte con el servicio de atención al cliente, cuyo número se encuentra en la parte posterior de la tarjeta. Asegúrate de llamar para restablecerlo y no sigas probando con diferentes PIN. Si ingresas el número incorrecto demasiadas veces, podrías bloquear la tarjeta. Si esto sucede, deberás comunicarte con el servicio de atención al cliente para que la desbloqueen o quizás tengas que esperar hasta el día siguiente para intentarlo nuevamente.
    • En algunos estados, como Nevada, la tarjeta se bloqueará si ingresas un PIN incorrecto 4 veces. [19] En estados como Dakota del Norte, se bloqueará al tercer intento. [20]
  4. El lector de tarjetas podría no leer tu tarjeta en caso de que la banda magnética esté rayada o con rasguños. En este caso, debes llamar para solicitar un reemplazo, pero si necesitas utilizarla, el cajero podrá ingresar los números ubicados en la parte posterior de la tarjeta al momento de pagar. [21]
    • Aún deberás ingresar tu PIN, ya que a los cajeros no se les permite hacerlos por ti.
  5. En ocasiones, tu tarjeta podría no tener el problema, sino más bien las máquinas de pago del establecimiento comercial. Estas máquinas están vinculadas al sistema WIC estatal y, por desgracia, se producen cortes de electricidad ocasionalmente. Si esto sucede, deberás esperar hasta que los sistemas vuelvan a estar en línea antes de poder realizar una compra WIC. El establecimiento comercial no puede dejarte ir con los artículos y cobrártelos de tu tarjeta WIC después. [22]
    • Recuerda que, si esto sucede, no hay nada que la tienda pueda hacer, ¡ya que probablemente estén tan frustrados como tú!
    Anuncio

Consejos

  • No deseches tu tarjeta de inmediato, incluso después de haber utilizado todos los beneficios. La necesitarás cuando tus beneficios se renueven el próximo mes. [23]
  • Mantén tu tarjeta limpia y guárdala en un lugar seguro. No la dobles. [24]
  • No guardes tu tarjeta bajo luz solar directa o cerca de objetos magnéticos, teléfonos celulares, televisiones u otros aparatos electrónicos.
  • Siempre mantén tu PIN seguro. No se lo des a nadie a menos que sea un miembro de tu casa en quien confíes que puede utilizarla responsablemente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6732 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio