Descargar el PDF Descargar el PDF

Si conoces la cantidad de un préstamo y la cantidad de interés que te gustaría pagar, puedes calcular la mayor tasa de interés que estás dispuesto a aceptar. También puedes mirar los pagos de interés en un año y ver cuál era la tasa de porcentaje anual. Calcular las tasas de interés no solo es fácil, sino que también puede ahorrarte mucho dinero al tomar decisiones de inversión.

Método 1
Método 1 de 2:

Calcular tasas de interés

Descargar el PDF
  1. Añade los números a la fórmula de interés para obtener la tasa. Una vez que conoces los conceptos básicos de esta ecuación, la matemática es fácil. Simplemente llena los números de tu préstamo o cuenta de ahorros después de pagar o recibir el interés. Esta simple ecuación se puede usar para encontrar la tasa de interés básica.
    • I representa la cantidad pagada de interés en ese mes, año, etc.
    • P representa el capital (la cantidad de dinero antes del interés).
    • T representa los periodos de tiempo (semanas, meses, años, etc.) implicados.
    • R representa la tasa de interés, como un decimal. [1]
  2. Un decimal como 0,34 no significa mucho al averiguar el interés. Multiplica por 100 para obtener un porcentaje. Este es el porcentaje de cada cuenta de facturación del capital que está reflejado en el interés. Así que, si has obtenido antes 0,34 como la tasa, estarías pagando 34 % de interés ( ). [2]
  3. Debes ser capaz de encontrar fácilmente el interés pagado, el periodo de tiempo (de cuándo es la factura o el estado de cuenta) y el capital. Por ejemplo, digamos que pagaste $2344 de interés en un préstamo de $12 000 el año pasado. Quieres saber cuál fue la tasa de interés mensual. Para obtenerla, podrías hacer lo siguiente:
    • usar la ecuación del interés: ;
    • añadir los números: Tasa de interés;
    • simplificar la ecuación: Tasa de interés;
    • multiplicar por 100 para obtener el porcentaje final: 1,6 % de tasa de interés mensual.
  4. Digamos que intentas averiguar la tasa de interés mensual de un préstamo después de un año. Si pones "1" para T, como en "un año", la tasa de interés final será la tasa de interés por año. Si quieres mensualmente, necesitas usar la cantidad correcta de tiempo transcurrido. En este caso, apuntarías a 12 meses.
    • El tiempo debe ser la misma cantidad de tiempo que el interés pagado. Si calculas un año de pagos de intereses mensuales, por ejemplo, entonces has hecho 12 pagos.
    • Asegúrate de consultar con tu banco cuándo se calcula el interés (mensual, anual, semanalmente, etc.). [3]
  5. La tasa de interés para préstamos debe estar inmediatamente disponible cuando te inscribes para el préstamo o tarjeta de crédito. Sin embargo, los términos complicados como APR ("tasa de porcentaje anual", es decir "interés") y las tasas fluctuantes pueden hacer imposible determinar lo que significa una cierta tasa. Estas tasas fluctuantes son casi imposibles de determinar a mano, pero las calculadoras en línea gratuitas pueden ayudarte a encontrar los detalles para los préstamos difíciles. Sitios como Bankrate.com y CalculatorSoup no están afiliados y son confiables. [4]
    • Busca en Internet "Tu tipo de préstamo + Interés + Calculadora". Por ejemplo, busca "calculadora de interés de préstamo hipotecario", "calculadora de interés de CD" o "calculadora de interés APR variable".
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Entender las tasas de interés

Descargar el PDF
  1. Obtener una tasa de interés más baja generalmente es solo cuestión de negociar. Para tener éxito, todo lo que tienes que hacer es ir preparado. Piensa cuánto dinero quieres, cuánto interés te gustaría pagar y qué tasa será demasiado alta para que hagas el trato antes de entrar o llamar por teléfono. Las personas financieramente estables con puntajes de crédito decentes (650+) tienen la mayor probabilidad de negociar las tasas. [5]
    • Llama por teléfono a la compañía de tu tarjeta de crédito y hazle saber que has encontrado mejores tasas en otras tarjetas. Si eres un cliente regular que paga a tiempo, probablemente intentarán tratar tu asunto.
    • Habla con tu banquero sobre la menor tasa posible que pueden dar. Investiga otras opciones para que puedas señalar otras ofertas.
    • Ten cuidado con el APR o interés variable. Al principio puede parecer atractivo, pero estas "ofertas" a menudo se convierten en tasas de interés excesivamente altas luego de 1 o 2 años. [6]
  2. La tasa de acumulación determina cuándo se añade el interés al capital. Así que, si es muy alta (como diariamente), significa que cualquier interés que no se pague al final se añade al capital. Esto significa que el pago del interés del siguiente mes será incluso más alto, ya que tienes un capital mayor. Por ejemplo, nota cómo un préstamo de $100 000 con una tasa de interés de 4 % se calcula de tres formas diferentes:
    • Anualmente : $110 412,17
    • Mensualmente : $110 512,24
    • Diariamente : $110 521,28 [7]
  3. Recuerda que el interés se toma como un porcentaje del capital. Dicho simplemente, mientras más debes, más dinero pagarás de interés. Si puedes amortizar algo del capital cada mes junto con el interés, quizás no disminuyas la tasa, pero definitivamente disminuirás tus pagos. [8]
  4. El interés puede considerarse como el costo de pedir prestado dinero. Tú le pagas a alguien por él, o el banco te paga para "pedir prestado" el dinero en una cuenta de ahorros. De cualquier manera, debes conocer las tasas antes de firmar cualquier papeleo.
    • Auto: de 4 a 7 % [9]
    • Casa: de 3 a 6 %
    • Préstamos personales: de 5 a 9 %
    • Tarjetas de crédito: de 18 a 22 %
    • Préstamos de día de pago: de 350 a 500 % [10]
  5. Mientras más segura es una cuenta, como una cuenta de ahorros, un CD (certificado de depósito) o un bono, generalmente produce menos dinero en interés. Dicho esto, este tipo de crecimiento garantizado, pero lento, puede ser muy eficaz al ahorrar para la jubilación. Otras cuentas con tasas de interés más altas te generarán más dinero, pero con un riesgo asociado mayor o estipulaciones adjuntas.
    • Cuentas de ahorro: de 1 a 2 % [11]
    • CD: de 1 a 2 %
    • Bonos americanos (más de 30 años): de 3 a 4 %
    • 401k e IRA: de 6 a 10 % [12]
    Anuncio

Consejos

  • Siempre estudia y entiende la tasa de interés antes de firmar los papeles. Necesitas saber qué es lo que vas a pagar antes de que se fije el interés.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre verifica tu matemática para cálculos importantes. Cuando dudes, usa también una calculadora en línea o habla con el banquero.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • lápiz
  • papel
  • calculadora
  • cifras de la cuenta bancaria o de préstamo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 104 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio