Descargar el PDF Descargar el PDF

La regulación de un coche hace referencia al arranque y al proceso por el cual las bujías se encienden creando una chispa en la cámara de combustión del coche. El arranque debe tener la configuración correcta para que el coche obtenga el más alto nivel de rendimiento, lo que afecta la velocidad y eficiencia con la que el motor arranca. Puedes ajustar el encendido de tu coche usando una pistola estroboscópica y un juego de llaves (herramientas que puedes encontrar en cualquier tienda de autopartes).

Parte 1
Parte 1 de 3:

Saber en qué consiste la regulación de encendido

Descargar el PDF
  1. Un coche moderno que se controla mediante encendido electrónico no necesita que se le ajuste el arranque, pero uno antiguo con un motor de 4 tiempos requiere que se le ajuste el arranque periódicamente para optimizar la eficiencia del motor, teniendo en cuenta que la chispa debe encenderse en el momento adecuado durante el ciclo de encendido.
    • Si escuchas signos (como sonidos metálicos o petardeo del motor ) que te indican que la regulación de tu coche no está funcionando del todo bien, o si la alimentación de este es muy rica o muy pobre, necesitarás llevarlo al mecánico o ajustar la regulación tú mismo.
  2. Los cuatro "tiempos" en el motor de cuatro tiempos hacen referencia a los procesos de admisión, compresión, expansión y escape. La regulación de encendido hace referencia al punto entre la compresión y la expansión en el que la bujía se enciende y origina la combustión que da como resultado los caballos de fuerza (al forzar el pistón en el cilindro). [1]
    • La bujía debe encenderse cuando el pistón se posicione durante el tiempo de compresión justo antes de que llegue al punto máximo (lo que se conoce como "punto muerto superior"). Con el tiempo, esto tiende a desalinearse un poco, lo que impide encontrar un momento óptimo para encender la bujía. La distancia antes del "punto muerto superior" es la regulación de encendido y está representada por una fila de números ordenados sobre el balanceador o el volante a través de un orificio de acceso.
  3. Busca una fila de números que parece una regla en la parte delantera del balanceador armónico del motor (o volante), la cual debe tener los números por encima y por debajo de cero . Normalmente, cuando el coche es cero kilómetros, el tiempo de ignición es el predeterminado de fábrica antes del punto muerto superior. La regulación avanza conforme se acelera la velocidad del motor; sin embargo, esto da como resultado una variable que necesitará ajustarse periódicamente usando una pistola estroboscópica.
    • Los números a la izquierda del cero en la cinta de regulación hacen referencia al pistón a medida que se mueve hacia abajo, mientras que los números a la derecha del cero hacen referencia al movimiento del pistón hacia arriba. Mover la rueda hacia la derecha se conoce como "avanzar" la regulación, mientras que hacerlo hacia la izquierda se conoce como "retrasar" la regulación.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Comprobar la regulación del encendido

Descargar el PDF
  1. Conecta la pistola estroboscópica en los terminales de alimentación y puesta a tierra sobre la batería de tu coche, y conecta el sensor que acompaña a la pistola en el primer cable de la bujía del cilindro. Sigue las instrucciones particulares de tu pistola estroboscópica para conectarla correctamente.
    • La "pistola" funciona mediante la iluminación de las marcas de sincronización en forma estroboscópica a medida que gira, lo que te permite ver el punto en el que la bujía se enciende sobre el índice de regulación. Cuando la bujía se enciende, el sensor envía una señal a la luz, que destella en la pistola, iluminando los números en el momento adecuado.
  2. Para comprobar el número de regulación y observar cómo se enciende, pídele a un amigo que acelere el motor mientras tú iluminas los números de regulación con la pistola. Obviamente, debes asegurarte de que el coche esté estacionado. Mantén las manos a una distancia segura del motor mientras acelera.
  3. Aunque la rueda gire, la luz debe parecer que se "congela" en un determinado número. Este es el número de regulación. Ten en cuenta el número de grados a la derecha o a la izquierda del cero.
    • Dado que las revoluciones por minuto incrementan, el punto en el que la bujía se enciende también debe incrementarse un poco. Esto es normal porque el encendido funciona en una curva, lo que permite aumentar la velocidad y ajustar la regulación como corresponde.
    • Para comprobar la regulación total, debes asegurarte de acelerar el motor por lo menos a 3500 rpm. Esto te permitirá asegurarte de que se está creando la curva de regulación de encendido, así como en la regulación inicial.
  4. Si tu vehículo cuenta con regulación con avance de vacío (además de la regulación mecánica), tendrás que aflojar el perno de ajuste del distribuidor antes de arrancar el motor. A continuación, debes retirar la manguera de avance de vacío del carburador y taponearla con un trapo para comprobar la regulación.
    • La regulación en vacío funciona mediante ajustes menores a bajas rpm, girando ligeramente para ajustar la regulación.
  5. Ahora que has encontrado el número de regulación de encendido, ¿cómo sabes si necesita un ajuste? Todos los modelos de coches tienen diferentes valores de regulación, dependiendo del año en el que fueron fabricados y la variedad de transmisión utilizada. Para saber si es o no necesario ajustar la regulación, encuentra el número de regulación óptimo para la marca y modelo de tu coche y ajústalo si es necesario.
    • Si no conoces el número de regulación de tu coche, dirígete a un mecánico o empleado con licencia en la tienda de autopartes de tu localidad y consulta sus manuales para que encuentres el número de regulación adecuado.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ajustar la regulación del encendido

Descargar el PDF
  1. Para ajustar la regulación, todo lo que tienes que hacer es girar el cuerpo del distribuidor en una u otra dirección, ya sea que desees avanzar o retrasar la regulación.
    • Si el rotor gira hacia la derecha, avanzarás la regulación girando el distribuidor a la izquierda, y viceversa. Necesitarás darle un toque para que lo hagas bien, por lo que debes buscar alguien que te ayude a acelerar el motor, comprobar el número y girar el distribuidor.
  2. Agarra el distribuidor con firmeza y gíralo lentamente hacia un lado o hacia el otro. Continúa girando hasta que la marca de regulación se encuentre en la posición correcta. Alinea las marcas de sincronización mediante el movimiento continuo del distribuidor y la verificación con la pistola estroboscópica. Una vez que lo ajustes en el lugar que deseas, bloquéalo de nuevo ajustando los pernos del distribuidor. [2]
  3. Una curva de regulación de bloque pequeño (típica de los Chevy) debe establecerse en algún punto de este rango para obtener el máximo rendimiento cuando se acelera el motor a 3500 rpm. En este punto, la regulación debe dejar de avanzar y debe permanecer estable. [3]
    • El número de la regulación total menos el de la regulación base deben coincidir con las especificaciones del motor para el total de grados de avance. Si no se especifica un número, podrías tener un problema con el avance mecánico del distribuidor.
  4. Anuncio

Consejos

  • Siempre es bueno limpiar las piezas del coche después de retirarlas, y verificar si están desgastadas antes de volverlas a instalar.
  • Limpia el índice de marcas de sincronización sobre el balanceador armónico y señala la marca del punto muerto superior con un poco de pintura blanca o amarilla para que te sea más fácil verla.
  • Recuerda que vas a trabajar bajo el capó del coche, encendiendo y apagando el motor. Asegúrate de tomar las medidas de seguridad necesarias, como usar zapatos cerrados y guantes, y no ropa holgada que puede quedar atrapada en alguna parte móvil bajo el capó del coche.
Anuncio

Advertencias

  • El distribuidor envía la corriente eléctrica de alto voltaje para el arranque. Un distribuidor dañado o algún cable desgastado en las bujías puede administrar una descarga dolorosa al manipularlo con el motor en marcha.
  • Asegúrate de dejar que el motor se enfríe antes de comenzar a extraer cualquiera de las partes ya que podrían estar calientes.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • manual del propietario de tu vehículo
  • juego de llaves de vaso
  • pistola estroboscópica
  • gafas de seguridad
  • guantes y zapatos cerrados
  • lubricante o desengrasante (opcional)
  • toallas de papel o trapos

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 70 190 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio