Descargar el PDF Descargar el PDF

Si te encantan tus jeans, pero son demasiado cortos o le compraste unos jeans a tu hijo y los dejó después de dar el estirón, afortunadamente hay varias formas de alargarlos. Este artículo te mostrará varias maneras de hacer que tus jeans sean más largos.

Método 1
Método 1 de 4:

Usar agua

Descargar el PDF
  1. Este método es sencillo, aunque requiere de un poco de tiempo de secado. Te permitirá restaurar los jeans a su largo original o cerca de esa longitud. Es perfecto para esos jeans que se encogen después de lavarlos. Esta es una lista de lo que necesitarás:
    • jeans
    • fregadero, tina o cubo
    • agua tibia
    • champú para bebés
    • 2 toallas
    • ventilador (opcional)
  2. Necesitarás el contenido de una tapa de champú. El champú suavizará la tela y hará que sea más fácil trabajar con ella. [1]
    • Si no puedes econtrar un fregadero grande en el que quepan tus jeans, también puedes usar un cubo o una tina.
  3. Mueve los jeans alrededor cada cierto tiempo para que el agua jabonosa ingrese a las fibras. Si no permanecen bajo el agua, puedes poner peso sobre ellos con un frasco pesado.
  4. No enjuagues, retuerzas ni exprimas los jeans.
  5. La toalla debe ser lo suficientemente grande para que los jeans quepan en ella. Colócalos encima de la toalla. Comienza enrollándolos junto con la toalla al mismo tiempo. Puedes comenzar en la parte superior o inferior. No importa el lado. Simplemente debes extraer el exceso de agua.
  6. Desenrolla la toalla y retira los jeans. Todavía deben estar húmedos pero no gotear.
  7. La toalla debe ser lo suficientemente larga para que los jeans quepan en ella.
  8. Comienza estirándolas desde cualquier lugar debajo de la rodilla dando pequeños tirones. Avanza hacia las bastillas. Asegúrate de estirar ambos lados de la pierna (la costura interna y externa) para que luzca uniforme en la parte inferior.
    • Si vas a usar jeans acampanados, jala donde comiencen a ensancharse.
  9. Si deseas, puedes colocar un ventilador cerca de ellos. De ese modo, acelerarás el proceso de secado. [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Agregarles un ribete

Descargar el PDF
  1. Este método es para esos jeans que son un poquito cortos. El ribete hará que luzcan más largos. También actuará como un adorno o decoración. Dependiendo del ancho del ribete, podrás hacer que tus jeans luzcan un poco más largos. Esta es una lista de lo que necesitarás:
    • jeans
    • cinta métrica
    • ribete (encaje, listón, volado, etc.)
    • tijeras
    • hilo
    • máquina de coser o una aguja filosa
    • alfileres para coser
  2. Lo coserás en la parte inferior de la bastilla de los jeans usando un margen de costura de 1 cm (1/2 pulgada), así que asegúrate de que el ribete sea lo suficientemente ancho. Estas son algunas cosas que puedes usar como ribete:
    • encaje a croché
    • encaje común con borde ondeado
    • cinta bordada
    • tela con volado
  3. Asegúrate de medir "dentro" de la pierna de los pantalones. Los jeans son gruesos, especialmente largos en la bastilla inferior. Coloca una cinta métrica dentro de la pierna y mide alrededor de la bastilla inferior. Comienza a medir y termina de hacerlo en la entrepierna.
  4. Si la tela es muy delicada y se deshilacha mucho, puedes sellar los extremos con pegamento extrafuerte, pegamento para tela, esmalte de uñas transparente o sellante líquido de costuras, como el de la marca Fray Check.
  5. Asegúrate de coser el lado derecho. Puedes hacerlo a mano usando una puntada recta o una máquina de coser. Ata los extremos formando un nudo ceñido y corta el exceso de hilo.
  6. Si quieres, puedes presionar la costura interna con una plancha para aplanarla.
  7. El borde superior del ribete y la bastilla inferior no deben superponerse más de 1 cm (1/2 pulgada).
  8. Asegúrate de usar un color de hilo que coincida con el color de los jeans. Cuando termines, retira los alfileres y ata los extremos con nudos ceñidos. Luego, corta el exceso de hilo.
    • Puedes coser el ribete usando una máquina de coser o una aguja filosa e hilo.
  9. Tus jeans lucirán un poquito más largos y más elegantes que antes.
  10. Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Modificar la bastilla

Descargar el PDF
  1. Este método se basa en la tela oculta dentro de la bastilla de los jeans. Dependiendo de la cantidad de tela oculta, este método solamente puede alargar los jeans a aproximadamente 3 cm (1 pulgada). Por lo tanto, este método es mejor para esos jeans que quieras alargar tan solo un poquito. Esta es la lista de materiales que necesitarás:
    • jeans
    • descosedor
    • cinta métrica
    • tijeras
    • hilo
    • máquina de coser
    • tela de algodón
    • alfileres para coser
  2. Notarás que hay líneas dobladas a lo largo del borde inferior. Si lo deseas, puedes plancharlas, pero ten en cuenta que nunca desaparecerán. [3]
  3. Toma la cinta métrica y mide a lo largo de la parte inferior de la pierna del pantalón, desde la costura interna hacia la externa.
  4. Cada rectángulo debe medir aproximadamente 7 cm (3 pulgadas) de alto y ser 3 cm (1 pulgada) más largo que la parte inferior de la pierna de los jeans. Eso será suficiente para hacer la bastilla de una pierna.
    • Puedes usar cualquier color o diseño que quieras. Puedes combinar la tela con la tela de los jeans o usar un color contrastante.
    • La tela más ligera, como el algodón, será más fácil de coser.
  5. Sujeta los lados derechos juntos con alfileres. Cose a lo largo de ambos extremos angostos usando 1 cm (1/2 pulgada) de margen de costura. No cosas a lo largo de los bordes largos. Ese será el forro.
  6. El borde superior del forro debe estar alineado con el borde inferior de la pierna. Asegúrate de que las costuras laterales del forro estén alineadas con las costuras de la pierna. Luego, sujeta todo en su lugar con alfileres.
  7. Desliza la pierna de los jeans sobre el brazo de la máquina de coser. Probablemente notes que los jeans tienen varias líneas dobladas. Cose a lo largo de la línea doblada más cerca del borde sin coser. Cose todo alrededor de la parte inferior de la pierna volteandola a medida que avances. Ata los extremos del hilo en nudos ceñidos y corta el exceso de hilo.
    • Si no puedes encontrar una línea doblada, usa un margen de costura de 1 cm (1/2 pulgada).
  8. Plánchala hacia la parte superior de los jeans, lejos del forro. Mantén la pierna al revés.
  9. Sujeta la bastilla y plánchala para aplanarla y, luego, retira los alfileres. Esa será la bastilla, así que no verás ningún borde descosido dentro de la pierna.
  10. La costura entre el forro y la tela de los jeans debe ser la parte inferior de los jeans. Presiona la costura con una plancha.
  11. Desliza la pierna nuevamente en la máquina de coser. Cose tan cerca del borde doblado del forro como sea posible. Cuando termines, ata el hilo con nudos ceñidos y corta cualquier exceso.
  12. Los jeans serán un poquito más largos que antes. La parte interna también tendrá una bastilla uniforme. [4] Las bastilla todavía tendrán líneas dobladas. Con el tiempo, las líneas desaparecerán, aunque nunca lo harán por completo. Sin embargo, serán menos notorias en jeans de colores más claros. [5]
  13. Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Añadirles una botamanga de tela

Descargar el PDF
  1. Este método es excelente para jeans que debas alargar mucho. Debido a lo anchas y coloridas que serán las botamangas, este método es excelente para los jeans de los niños. Necesitarás los siguientes materiales:
    • jeans
    • cinta métrica
    • tijeras
    • hilo
    • máquina de coser
    • tela
    • alfileres para coser
  2. No te preocupes, ya que los jeans serán más largos al final de este tutorial. Las bastillas inferiores le dan mucho volumen. Sin ellas, será más fácil coser.
  3. Coserás la franja de tela o harás una botamanga para alargar los jeans. Sin embargo, primero necesitarás hacer un molde de la botamanga. Puedes determinar sus medidas de la siguiente manera:
    • Mide alrededor del borde de corte de la pierna de los jeans (la circunferencia) y agrégale 3 cm (1 pulgada). Necesitarás eso para el margen de costura.
    • Decide cuán ancha quieras que sea la franja. Multiplica ese número por 2 (deberás doblar la tela por la mitad posteriormente) y añádele 3 cm (1 pulgada) al margen de costura.
  4. Terminarás con algo que lucirá como un rectángulo. Puedes usar cualquier tela que desees, aunque la tela ligera (como el algodón) puede ser más fácil de coser que la tela pesada (como el lienzo). Escoge una tela cuyo color sea contrastante. Incluso puedes escoger algo con un diseño divertido.
  5. Asegúrate de coser los lados derechos. Usa un margen de costura de 1 cm (1/2 pulgada). Terminarás con un tubo rectangular .
  6. En ese momento, verás los lados derechos de la tela en la parte externa y en la parte interna del tubo.
  7. Alinea el borde cortado de la botamanga con el borde cortado de la pierna de los jeans. Gira la botamanga de manera que la costura esté alineada con la costura interna de los jeans. Sujeta todo en su lugar con alfileres.
  8. Desliza la pierna de los jeans sobre la máquina de coser y cose a lo largo del borde cortado o sin coser. Gira la pierna a medida que avances de manera que no quede enredada. Luego, corta cualquier exceso de hilo y ata los extremos formando nudos ceñidos.
  9. Presiona la bastilla contra la tela de los jeans y lejos de la botamanga.
  10. Desliza la pierna nuevamente sobre el brazo de la máquina de coser y cose la bastilla. Procura hacerlo tan cerca de la costura como sea posible. Asegúrate de girar la pierna a medida que avances para que no se enrede. Cuando termines, ata los hilos en nudos ceñidos y corta cualquier exceso.
  11. Las piernas de los jeans ahora serán más largas. El color brillante de la franja a lo largo de la bastilla le dará un poco de contraste y un toque especial. [6]
  12. Anuncio

Consejos

  • Si vas a usar el método del agua y los jeans tienen un detalle (como diamantes de imitación o bordado), jala 3 cm (1 pulgada) sobre o debajo del detalle.
  • Ten en cuenta que, si tienes agujeros en los jeans, jalarlos excesivamente probablemente haga que luzcan mucho más grandes.
  • Las telas y los ribetes más delgados son más fáciles de coser que las telas y los ribetes más pesados. Si vas a agregar un poco de ribete o botamanga, escoge una tela más ligera, como algodón, en lugar de una más pesada, como el lienzo.
  • También puedes simplemente pegar el ribete usando pegamento para tela. Sin embargo, ten en cuenta que el pegamento para tela puede ocasionar que la tela sea más rígida.
Anuncio

Advertencias

  • Si los jeans tienen agujeros en la bastilla y vas a usar el método de agua, sé muy cuidadoso. Estirarlos puede hacer que los agujeros se rasguen más.
  • Probablemente tengas que repetir el método del agua unas cuantas veces hasta conseguir el largo que desees. Deja que los jeans se sequen antes de usar el método nuevamente.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Usar agua

  • jeans
  • fregadero, tina o cubo
  • agua tibia
  • champú para bebés
  • 2 toallas
  • ventilador (opcional)

Agregarles un ribete

  • jeans
  • cinta métrica
  • ribete (encaje, listón, volado, etc.)
  • tijeras
  • hilo
  • máquina de coser o aguja filosa
  • alfileres para coser

Ajustar la bastilla

  • jeans
  • descosedor
  • cinta métrica
  • tijeras
  • hilo
  • máquina de coser
  • tela de algodón
  • alfileres para coser

Añadirles una botamanga de tela

  • jeans
  • cinta métrica
  • tijeras
  • hilo
  • máquina de coser
  • tela
  • alfileres para coser

Referencias

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 485 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio