Descargar el PDF Descargar el PDF

Si cuentas con un buen ojo para los detalles, entonces es posible que puedas convertirte en un editor. Los tres tipos principales de edición incluyen la edición de video, la edición de fotografías y la corrección de estilo. Si deseas incursionar en la edición de videos y fotografías, deberás conseguir los programas adecuados y observar tutoriales para aprender a ejecutar las técnicas más populares en la industria. Si deseas aprender a corregir textos, deberás leer los diferentes manuales de estilo y acumular experiencia al editar el trabajo de otras personas. Al final, si le dedicas suficiente tiempo y dedicación, podrás aprender a editar.

Método 1
Método 1 de 3:

Aprender a editar videos

Descargar el PDF
  1. Entre los programas más populares para la edición de videos se encuentran Adobe Premiere Pro CC, Corel VideoStudio, Final Cut Pro, y Apple Final Cut Pro X. Haz una búsqueda en línea, lee los comentarios y encuentra un programa que pueda ejecutarse en tu computadora, y que se ajuste a tu presupuesto. También podrás acceder a ciertos programas gratuitos, en el caso de que cuentes con un fondo limitado de dinero. [1]
    • Algunos de los programas gratuitos son: Movie Moments, Movie Maker , iMovie y Magix Movie Edit Touch.
  2. Existen recursos gratuitos en línea que puedes utilizar para aprender los fundamentos básicos de la edición de videos. Podrás encontrar tutoriales en plataformas populares, tales como YouTube o Vimeo, así como en “blogs” y sitios web orientados a la edición de videos. [2]
    • Algunos de los sitios más populares donde encontrarás dichos tutoriales son: The Beat, Ripple Training, y PluralSight (Adobe Suite). Muchos de estos sitios contarán con cursos relacionados con una gran variedad de programas.
    • Elige aquellos tutoriales que sean específicos para el programa que planeas utilizar.
    • También puedes matricularte en clases pagadas con una universidad acreditada, o en sitios tales como Udemy y Lynda, de forma que obtengas una instrucción más detallada.
  3. Recopila grabaciones, o realiza tus propias grabaciones y practica las distintas técnicas sobre el video. También puedes hacer una búsqueda en línea y encontrar grabaciones de archivo, las cuales podrás utilizar cuando recién comiences a editar. Al principio, practica con una cantidad de entre treinta minutos y una hora de grabaciones de video. Conforme tu habilidad para editar vaya mejorando, podrás empezar a cortar y editar piezas más largas.
    • Algunos de los sitios web más conocidos que contienen grabaciones de archivo son: Dissolve, Pond5 y Filmsupply. Necesitarás comprar la licencia si deseas utilizar estos clips.
    • También puedes obtener grabaciones en video de ti mismo jugando videojuegos o juegos de computadora, por medio de una cámara web y un programa de captura de video, tales como OBS Studio, Plays.tv y Nvidia Shadowplay. [3]
  4. Los tipos de transiciones pueden ser los cortes, los barridos y los fundidos. Toma tu grabación e intenta realizar las transiciones utilizando las distintas secciones. No te preocupes por lograr una narrativa cohesiva todavía. [4]
  5. Intenta agregar música al video sobre el cual acabas de realizar las transiciones. La música podría tratarse de una canción o efectos de sonido. Sube el material en el programa de edición de video y agrega el audio en una pista diferente. A partir de ahí, podrás cortar y modificar el audio según tus preferencias. [5]
    • La música clásica le dará un toque refinado a tus escenas, mientras que la música “heavy metal” hará que tus escenas se vean más intensas o tenebrosas. Fíjate cómo la música influye en el video.
  6. Los créditos de apertura, por lo general, incluyen a la compañía productora, el título de la película, el elenco principal, el director, los productores, y a los escritores. Los créditos finales, típicamente, incluyen a todas las personas involucradas en la creación de la película. [6] La mayoría de los programas de edición de video te permitirán escribir texto y colocarlo en su propia capa encima de la película. Podrás usar las herramientas incorporadas para hacer que el texto se difumine y se desplace.
    • Es recomendable agregar texto, de forma que tu película cuente con subtítulos incorporados, en el caso de que los actores hablen distintos idiomas.
  7. Crea una película corta que cuente con un argumento. Luego de dominar las técnicas básicas, crea una narración entera e intenta editar una película corta por completo. Piensa en una idea y crea una historia, luego enlaza los clips de video para lograr una historia cohesiva. Tu primera película corta deberá tener una duración de entre 5 y 10 minutos solamente. [7]
  8. Luego de dominar las técnicas básicas y comenzar a editar tus propias películas, es recomendable aprender más acerca del arte y la teoría de la edición de videos. Estos libros te proporcionarán una visión más detallada de todos los aspectos de la edición de películas.
    • Entre los libros más populares sobre este tema se encuentran "Behind The Seen" (Detrás de lo visto), "Making Movies" (Hacer películas), "The Film Editing Room Handbook" (El manual del cuarto de edición de película), y "The Conversations: Walter Murch and the Art of Editing Film" (Las conversaciones: Walter Murch y el arte de la edición de películas). [8]
  9. Si vas a la escuela de cine, aprenderás los fundamentos básicos de la edición de video, y podrás establecer una red de contactos con otras personas interesadas en la producción de películas. Algunas de las especialidades universitarias más viables incluyen a la cinematografía, la dirección de fotografía digital, la cinematográfica digital, y la producción. Si cuentas con el tiempo y el dinero suficiente, entonces contempla la posibilidad de asistir a una escuela o universidad. [9]
    • Una educación formal no siempre es necesaria para trabajar como un editor de películas.
    • Si vives en los Estados Unidos, algunas de las escuelas de cine más famosas son: el “American Film Institute" (Instituto Americano de Cine), “Altos de Chavon Film School" (Escuela de cine de Altos de Chavon), “Colorado Film School" (Escuela de cine de Colorado), y la “Hofstra University" (Universidad Hofstra). [10]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Realizar la edición de fotografías

Descargar el PDF
  1. Una educación formal te enseñará las habilidades básicas para la edición de fotografías que necesitarás al momento de buscar un trabajo en dicha industria. También entablarás amistades y construirás una red profesional de contactos. Contempla la posibilidad de asistir a una escuela de arte o fotografía para impulsar tu carrera en la industria de la edición de fotografías. [11]
    • Si vives en los Estados Unidos, las escuelas de fotografía más populares son: la "Massachusetts College of Art and Design" (Escuela de arte y diseño de Massachusetts), la “University of Arizona" (Universidad de Arizona), y la “Yale School of Fine Art" (Escuela de Bellas Artes de Yale).
  2. Antes de comenzar, necesitarás comprar e instalar un programa de edición de fotografías que sea compatible con tu computadora. También podrás utilizar las herramientas de edición de fotografías disponibles desde un navegador web.
    • Entre los programas de edición más importantes se encuentran Adobe Photography Plan, Phase One Capture One Pro 10, y Serif Affinity Photo. [12]
    • Entre los programas de edición gratuitos se encuentran GIMP , Fotor y Paint.NET. [13]
  3. Existen muchos recursos gratuitos, cursos, y tutoriales en video que puedes ver en línea. Podrás encontrar algunos de estos tutoriales en sitios como YouTube, mientras que otros son creados específicamente para abordar el tema de la edición de fotografías.
    • Puedes obtener tutoriales gratuitos desde Adobe y Tuts+.
    • También podrás encontrar cursos de edición, los cuales tendrán un costo, en sitios tales como Lynda y Udemy. [14]
  4. Si deseas editar una fotografía, de forma que solamente se observe cierta parte de esta, entonces necesitarás recortar la imagen. La mayoría de los programas de edición contarán con una herramienta de recorte que podrás arrastrar alrededor de cierta zona dentro de la fotografía y así recortarla. En el caso de que la fotografía sea demasiado grande, entonces es posible que también necesites reducir las dimensiones de esta, o también puede darse el caso de que necesites aumentar el tamaño de una imagen. [15]
    • Si cuentas con una imagen que se encuentra orientada hacia cierto ángulo, también podrás enderezarla y luego recortar la imagen para crear la impresión de que la imagen se tomó en terreno plano.
  5. La exposición se encarga de modificar el nivel de brillo de una fotografía. Puedes utilizar esta herramienta para corregir las fotografías que cuenten con una demasiada o escasa exposición. La saturación determinará la intensidad y la profundidad de los colores en la fotografía. Utiliza las herramientas de tu programa de edición de fotografías para manipular la apariencia de la imagen. [16]
  6. Podrás montar capas de distintas imágenes unas encima de las otras y así cambiar la apariencia de las fotografías. Toma una fotografía que cuente con una exposición alta y baja, y luego monta una capa y usa la herramienta de fusión para resaltar las áreas oscuras y claras en la fotografía. También puedes montar capas de distintos objetos, texto, o imágenes, sobre una fotografía para modificarla por completo. El dominio del montaje de las capas te permitirá editar las fotografías de una forma mucho más sencilla. [17]
    • Configurar un nivel alto de opacidad hará que la capa se vuelva transparente.
  7. Los programas de edición de fotografías contarán con una barra, la cual podrás usar para modificar el tono de una imagen. Esto resaltará los tonos rojos, azules y verdes en la fotografía. La modificación del tono puede llegar a proporcionar una apariencia más profunda y enriquecer la paleta de colores de la fotografía. También deberás aprender a seleccionar ciertos pedazos de la fotografía y modificar el color, la saturación, el tono, y la opacidad. Aprender a manipular los colores y hacerlos resaltar, enriquecerá tus fotografías. [18]
  8. Puedes comprar un libro sobre la edición de fotografías para enfocarte sobre cierto aspecto específico de la edición de fotografías, tal como la corrección del color, o puedes comprar un libro de conocimientos generales y así aprender los fundamentos básicos. Leer este tipo de libros te proporcionará un mejor entendimiento sobre la edición de fotografías.
    • Algunos de los libros más populares sobre la edición de fotografías son: The Photography Book" (El libro de la fotografía), Bryan Peterson’s Understanding Photography Field Guide" (Guía para entendimiento del campo de la fotografía, de Bryan Peterson), y The Photographer’s Eye: Composition and Design for Better Digital Photos" (El ojo fotográfico: composición y diseño para lograr unas mejores fotografías digitales).
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Convertirte en un corrector de estilo

Descargar el PDF
  1. Dos sitios web que ofrecen cursos sobre la corrección de estilo son Copyediting.com y el Poynter Institute’s News University. Es posible que también encuentres tutoriales gratuitos o guías en sitios web, tales como YouTube. Haz una búsqueda en línea acerca de otros cursos o tutoriales que traten acerca de la corrección de estilo, y míralos para que aprendas los fundamentos de la corrección de estilo. [19]
  2. Los manuales de estilo abarcan temas como la puntuación, las referencias de fuentes, y el uso de las mayúsculas. Lee manuales tales como The Chicago Manual of Style" (Guía de citación de acuerdo al estilo Chicago) y el Associated Press Stylebook" (Manual de estilo de la prensa asociada). Estos manuales te explicarán las reglas que regirán las ediciones que vas a realizar. [20]
    • Las distintas publicaciones utilizarán manuales de estilo distintos.
    • El personal de edición, o el redactor jefe, podrán indicarte el tipo de manual de estilo que utilizan para sus publicaciones.
  3. Haz una búsqueda en línea de cuestionarios sobre la corrección de textos o la corrección del estilo. Estos cuestionarios contarán con un texto que tendrá errores colocados de una manera intencional. Si no asistes a una escuela, o no tienes acceso a los escritos de otras personas, entonces esta rutina será una excelente forma de que practiques. [21]
  4. Si aún sigues en la escuela, podrás obtener experiencia práctica en el ámbito de la corrección del estilo al ayudar a tus amigos a corregir sus trabajos. Pregúntales a tus amigos si es que puedes corregir sus tareas antes de que ellos las envíen para su revisión. Intenta encontrar errores en la gramática, ortografía y puntuación. Si consideras que cierta oración podría estructurarse de una mejor manera, deja una nota en el margen. Revisa dos veces las referencias de las fuentes y asegúrate de que el texto tenga sentido.
  5. Visitar foros y seguir a editores actuales te proporcionará una visión más personal acerca del mundo de la corrección del estilo. Es posible que si conoces a los editores a través de la Internet, se te presenten las oportunidades para establecer una red de contactos y encontrar trabajos como corrector de textos o corrector de estilo. [22]
    • Entre los grupos sobre corrección de textos más populares se encuentran "Copy Editors and Proofreaders" (Correctores de estilo y correctores de texto), "Editors & Copyeditors Forum" (Foto de editores y correctores de estilo), y el "Freelance Editing Network" (Red de contactos de editores independientes).
  6. La mayoría de los trabajos de corrección de estilo requerirán que poseas un título universitario, como mínimo. Si bien puedes llegar a aprender a corregir el estilo de los textos sin tener una educación formal, el contar con una formación universitaria te proporcionará la instrucción fundamental sobre la gramática y la estructura de las oraciones, las cuales son habilidades que necesitarás para convertirte en un corrector de estilo eficaz. [23]
    • Si deseas perseguir una carrera profesional como corrector de estilo, entonces contar con una educación formal resultará bastante importante.
  7. Una de las mejores formas de adquirir una visión dentro del mundo de la redacción es consultando con un redactor en actividad. Haz una búsqueda en línea de redactores y pregúntales si podrían entrevistarse vía telefónica contigo. Piensa en preguntas importantes, como, por ejemplo, cómo empezaron en el rubro, o cómo son sus días en el trabajo, de forma que obtengas una mejor idea acerca de cómo empezar. [24]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6317 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio