Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que quieras convertirte en un carpintero profesional o que simplemente desees construir cosas para uso personal, el primer paso es aprender habilidades de carpintería. Comienza por desarrollar habilidades básicas y aprender a usar las herramientas manuales y eléctricas. Si buscas un enfoque más profundo, toma cursos de carpintería e incluso obtén un título. Para ganar experiencia relevante, ofrécete como voluntario en una organización de construcción, trabaja con un equipo de construcción o conviértete en aprendiz de carpintero. Recuerda que la carpintería es un trabajo demandante a nivel físico y toma siempre las precauciones necesarias para mantenerte a ti y a los demás a salvo.

Método 1
Método 1 de 3:

Construir el conocimiento de base

Descargar el PDF
  1. Las matemáticas son una parte importante de la carpintería, en especial, la geometría. Si tienes dificultades con matemáticas, contrata a un tutor, toma un curso en línea o en el colegio comunitario, o trabaja de forma independiente para reforzar tus habilidades. [1]
    • Existen muchos tutoriales buenos de matemáticas que te guiarán para resolver los problemas paso por paso.
  2. Si eres nuevo en este mundo, leer libros, revistas y artículos profesionales puede ayudarte a introducirte en la materia y enseñarte las habilidades básicas además de los desarrollos nuevos de la industria. Haz una búsqueda en línea o visita la biblioteca local para encontrar publicaciones relevantes. [2]

    Consejo: las revistas Carpenter (carpintero), Professional Builder (constructor profesional), Basic Building and Construction Skills: Carpentry & Other General Construction Trades (Construcción básica y habilidades de construcción: carpintería y otras profesiones generales de la construcción) y Complete Book of Framing: An Illustrated Guide for Residential Construction (Libro completo de enmarcación: una guía ilustrada de la construcción residencial) son excelentes lugares para comenzar.

  3. YouTube cuenta con muchos videos que te mostrarán proyectos de carpintería, desde el aprendizaje de la medición de la madera hasta la construcción de un cobertizo. Busca la habilidad o el proyecto que quieras aprender y mira videos relacionados con el tema.
    • Busca videos hechos por carpinteros con licencia para asegurarte de que la información proporcionada sea segura y precisa.
  4. Los carpinteros utilizan una variedad de herramientas para manipular la madera, pero las cintas de medir, las escuadras y los niveles son esenciales para prácticamente cualquier proyecto. Además, practica el uso del martillo , el taladro , la pistola de clavos, el cepillado de madera y el cincel . [3]
    • También es importante que aprendas a usar distintos tipos de sierras (como manual, de mesa , circular , de cinta y copiadora) para poder cortar madera en función de cualquier especificación.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tomar cursos de carpintería

Descargar el PDF
  1. En un curso introductorio de este tipo, aprenderás procedimientos de seguridad, cómo medir y cortar madera, y cómo usar las herramientas básicas manuales y eléctricas. ¡Incluso podrías aprender a leer planos de construcción! Además de ganar habilidades valiosas, esto te ayudará a decidir si la carpintería es el camino profesional que quieres explorar.
    • Dependiendo de tu escuela, la clase se podría llamar "taller", trabajo en madera", "conceptos fundamentales de la construcción" o "conceptos básicos de carpintería".
    • Necesitarás un diploma de la escuela secundaria o un equivalente para convertirte en carpintero profesional.

    Consejo: además de las clases tradicionales de carpintería, las clases de lectura de planos, dibujo, matemáticas y trabajo fino en madera pueden ayudarte a mejorar tus habilidades de carpintería. [4]

  2. Muchos colegios comunitarios ofrecen cursos de carpintería que puedes tomar por las noches o los fines de semana, así que es una buena opción si tienes un trabajo a tiempo completo. Estos tipos de clases presentan los conceptos básicos, como los procedimientos de seguridad (incluyendo las regulaciones de Seguridad y Salud Ocupacional), terminología y materiales, cómo usar herramientas y equipos de carpintería, y cómo leer planos. [5]
    • Puedes seguir con cursos avanzados, como construcción de edificaciones y armazones.
    • Por lo general, obtendrás un certificado por completar estos cursos, lo cual se verá muy bien en tu currículum.
    • Si quieres aprender una habilidad específica o construir una estructura específica (como un cobertizo), busca clases especializadas que te enseñen a hacerlo.
  3. Si bien no es necesario obtener un título para convertirte en carpintero o completar proyectos para uso personal, es la mejor forma de ganar conocimientos y experiencia en la industria. Es más probable que las escuelas vocacionales ofrezcan este título que las universidades tradicionales. Solo asegúrate de que la institución que escojas esté acreditada para que tu título sea reconocido y respetado. [6]
    • También puedes especializarte en construcción con especialización en carpintería.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Ganar experiencia

Descargar el PDF
  1. Ofrecerte como voluntario en una organización benéfica que construya casas puede ayudarte a ganar habilidades de carpintería a cambio de tu labor. Visita la página web de una organización cercana y busca próximas oportunidades de voluntariado. Ponte en contacto con el coordinador del proyecto y comprométete a ayudar con el trabajo en tu área. [7]
    • Por más que no sepas nada de carpintería, muchas organizaciones comunitarias que construyen casas estarán felices de contar con tu ayuda y aprenderás sobre la marcha.
  2. Trabajar como jornalero e incluso como parte del equipo de construcción es una forma ideal de ganar algo de experiencia en el campo. Trabajarás junto a carpinteros más experimentados, lo que te permitirá expandir tu base de conocimientos y conjunto de habilidades. Por lo general, no se necesita experiencia previa, pero es posible que tengas que conseguir tu propio equipo de seguridad (como un chaleco, un casco, guantes y gafas), además de varias herramientas básicas (como cinturón de herramientas, cinta de medir, martillo, etc.). [8]
    • Ponte en contacto con una agencia de trabajo temporal o una empresa de trabajo en tu área para conocer más sobre los puestos disponibles en la industria.
  3. Si planeas convertirte en carpintero profesional, tendrás que completar una formación. Dependiendo del lugar donde vivas, esto puede requerir un programa rigoroso de cuatro años o una oportunidad menos formal para trabajar bajo la supervisión de carpintero oficial. [9]
    • Aprenderás habilidades como lectura de planos , enmarcado, soldadura, diseño de andamios y fabricación.

    Consejo: en algunos casos, solo tendrás que aprobar las clases de formación para comenzar a trabajar como carpintero oficial. Sin embargo, en otras áreas, también tendrás que aprobar un examen estatal de licencia para tener la certificación de carpintero.

    Anuncio

Consejos

  • Aprender carpintería y trabajo en madera es un poco distinto. Los trabajadores de la madera suelen completar proyectos detallistas y más pequeños, como la construcción de armarios. Los carpinteros generalmente se ocupan de construir edificaciones y se enfocan menos en los acabados precisos y detallados.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3389 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio