Descargar el PDF Descargar el PDF

La hipnosis es una habilidad que puedes usar como herramienta terapéutica o como un truco de espectáculo que deslumbre al público mediante el poder de la sugestión. Para hacer que la hipnosis sea eficaz, debes inducir un trance y sugerir pensamientos o acciones. Practica con frecuencia para perfeccionar tu rutina e incluso aprender a hipnotizar personas en un tiempo muy corto.

Método 1
Método 1 de 3:

Aprender lo básico

Descargar el PDF
  1. Toda la hipnosis implica la misma formación básica, pero cada tipo tiene un objetivo y un enfoque diferentes. Por ejemplo, tendrás que modificar tu práctica para ser bueno en la hipnoterapia, en lugar del hipnotismo de exhibición. El campo que elijas también determinará qué habilidades externas necesitarás. [1]
    • Si quieres ayudar a los demás a superar miedos y alcanzar metas, la hipnoterapia será la opción adecuada. Tendrás que saber cómo hablar con pacientes y guiarlos durante la práctica.
    • Para los espectáculos, aprende sobre la hipnosis en las calles o de espectáculo. La hipnosis en las calles requiere que hables con rapidez y suenes convincente. Los hipnotistas suelen trabajar delante de públicos grandes, a veces hipnotizando a muchas personas a la vez. [2]
    • Estudia la autohipnosis si quieres mejorar tu persona. Esta se asemeja mucho a la hipnoterapia, pero guiarás tu propia atención consciente hacia un trance. [3]
  2. Las sugestiones directas son la manera convencional en la que se usa el hipnotismo, por lo que es probable que las hayas visto en películas o en la televisión. En este método, le dirás a la persona qué hacer mediante órdenes directas. Si esto te suena como darle órdenes a alguien, tendrás una idea exacta de cómo funcionan las sugestiones directas. [4]
    • Muchos hipnotistas en las calles usan órdenes directas. Obsérvalos y notarás lo contundentes que suenan. La desventaja es que no todos responden bien a las órdenes contundentes.
    • Estos son ejemplos de sugestiones directas: “Sientes hormigueo en los dedos” y “Vas a cacarear como una gallina cuando haga sonar mis dedos”.
  3. Las sugestiones indirectas implican muchas metáforas y narraciones. El proceso es mucho más extenso que las sugestiones directas. Tendrás que desarrollar una relación con la otra persona y disipar su atención consciente para tomar con la guardia baja a su mente inconsciente. Este método es más reciente y suele funcionar en las personas que no se benefician con las sugestiones directas. [5]
    • Esta es una sugestión indirecta: “Podrías sentir que te relajas en este momento. A medida que vayas más a lo profundo en el trance, me pregunto si sientes que tu cuerpo es más ligero”.
    • Para obtener un ejemplo de la narración, lee la inducción de “mi amigo John” de Milton H. Erickson. Él ofrece sugestiones al describir lo que su amigo John haría, como relajarse en una silla y perder la noción del tiempo.
  4. Navega en internet o ve a la librería o biblioteca de tu localidad para averiguar de qué trata la hipnosis. Busca términos como “hipnoterapia” y “sugestiones hipnóticas indirectas”. Hay muchas academias de formación, profesionales y páginas web relacionadas con información profunda sobre el funcionamiento de la hipnosis. Usa estos recursos para entender mejor los conceptos fundamentales antes de comprar algo. [6]
    • Algunas buenas fuentes son American Journal of Clinical Hypnosis e International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis .
    • En el caso de los libros, busca Hypnotic Induction and Suggestion and Manual for Self-Hypnosis de D. Corydon Hammond, Trancework de Michael Yapko e Hypnotherapy de Milton Erickson.
  5. No hay mejor recurso para estudiar sobre la hipnosis en las calles que los videos en vivo. Estos están disponibles en las páginas web de hipnotistas y en las que se comparten videos. Usa estos videos para aprender algunas técnicas básicas y dominar el tono de voz requerido para hacer que alguien entre en trance. [7]
    • Los videos de hipnotistas sobre hipnoterapia son mucho menos comunes que los de exhibiciones, debido a cuestiones de privacidad. Encontrarás videos de hipnotistas describiendo sus técnicas o trabajando con clientes voluntarios.
  6. Las sesiones en vivo tienen mucho más que ofrecer que los libros y los videos. En una sesión en vivo, te reunirás con un profesional para recibir una formación directa. Incluso podrías tener la oportunidad de practicar lo aprendido en voluntarios u otros estudiantes. [8]
    • Para encontrar cursos de formación, lee sobre las organizaciones de formación y los hipnotistas en práctica revisando en internet. Busca uno que te guste y que encaje con tus metas. Asimismo, revisa los eventos comunitarios de tu área para identificar las posibles oportunidades.
    • Muchas personas brindan formación, pero no todas dicen la verdad. Escribe el nombre de la persona en un motor de búsqueda en línea. Busca sus credenciales, como una certificación de un centro de formación, una obra escrita y revisiones de usuarios.
    • Dedica un tiempo a desarrollar conexiones en los cursos de formación. Si es posible, mantente en contacto con el instructor para ampliar tu formación.
  7. El hipnotismo es una habilidad, y como cualquier otra, mejorarás con la práctica. Empieza hipnotizándote con algunas prácticas como la respiración controlada y la meditación. Luego practica con amigos o familiares dispuestos, o con otros practicantes.
    • Podrás obtener una certificación en una semana de clases. Esto significará que conoces la técnica, pero que aún necesitas experiencia real para poder perfeccionarla.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Dominar una rutina hipnótica

Descargar el PDF
  1. Capta la atención de la otra persona con una historia o una tarea. Antes de poder dejar a la persona en un trance hipnótico, tendrás que captar su atención. Busca una manera de lograrlo. Muchos hipnoterapeutas lo hacen mediante la conversación o al hacer que la persona mire una imagen. Otra manera sencilla de hacerlo es pedirle que cierre los ojos.
    • Por ejemplo, una manera de realizar una inducción (la cual consiste en dejar a una persona en un trance rápido) es hacer que se concentre en las palmas de sus manos. Harás que lleve sus palmas delante de él y que luego mueva sus manos en su dirección mientras las mira.
    • Las personas adoptan estados similares al trance todos los días. Lo haces al meditar, concentrarte en tu canción favorita o cuando no recuerdas conduciendo a casa.
  2. Tu mente inconsciente es la parte que no controlas y que se vuelve accesible una vez que distraes tu mente consciente. Muchos hipnotistas lo hacen al contar una historia con muchas imágenes y descripciones sólidas. Tu objetivo es hacer que la persona se relaje y le preste atención a la historia, de modo que adopte el estado de trance. [9]
    • Por ejemplo, empieza diciendo “Cierra los ojos y relájate. A medida que te relajes, imagínate en una playa tranquila. Tus músculos se sueltan mientras te relajas”.
    • Las palabras como “relájate” e “imagina” se consideran como palabras poderosas que evocan imágenes sólidas a fin de captar la mente consciente de la persona.
    • Mantén las imágenes relativamente ambiguas, para que la persona se mantenga centrada en ellas. Es probable que no imagine una playa rosada y ardiente, por lo que la imagen hará que abandone el estado de trance.
  3. Vigila a la persona para identificar algunas pistas sutiles que muestren que está en un estado relajado. Muchas personas dejan de mover las manos de forma inquieta y su respiración se ralentiza. Observa que sus pupilas se dilaten o que sus músculos se suelten. [10]
    • Si vas a hipnotizarte, nota en qué momento te sientes relajado. Tu respiración se sentirá lenta y constante.
    • Hacer que alguien adopte un estado relajado no siempre es fácil o infalible. Algunas personas son menos sugestionables que otras. Sigue tratando de captar su atención o trabaja con rapidez si está en un estado semirrelajado.
  4. Esto ocurre cuando los hipnotistas brindan maneras en las que la persona debe comportarse. La manera más sencilla de establecer una sugestión es al continuar la escena que has creado mientras hacías que la persona entre en trance. Elige un comportamiento que quieras que aprenda, luego repítelo un par de veces a medida que describas la escena. [11]
    • Por ejemplo, di “Concéntrate en mi voz. A medida que te relajes y entres en trance, imagina un día agradable en la playa. Al relajarte, nota el color del agua. Relájate de manera más profunda mientras sientas la arena entre los dedos de tus pies. Te relajarás y te sentirás más optimista”.
    • La escena debe ser importante para la persona. Por ejemplo, describe los juegos o la jardinería si estos son intereses relevantes. Una escena en la playa no será útil si nunca ha ido a una.
  5. Termina el trance con una orden final. Puedes decirle que cuente hasta 3 y pedirle que abra los ojos al terminar la cuenta. Antes de empezar a contar, dile que se sentirá relajado y revitalizado cuando abra los ojos. Luego termina el trance y ve los resultados por tu cuenta. [12]
    • Otras maneras de terminar el trance comprenden a decirle a la persona que abra los ojos, mueva partes de su cuerpo o indicarle que es seguro despertar y que sentirá su cuerpo totalmente normal.
    • Contar y abrir los ojos también te ayudará a abandonar un trance autoinducido.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mejorar tu práctica

Descargar el PDF
  1. Sin importar a quién vas a hipnotizar, la sesión solo será exitosa si captas la atención de la persona. Las distracciones desviarán la atención de ti. Cuando la persona se centra en un ruido fuerte o un movimiento, no te escuchará hablar y será menos probable que alcance el trance.
    • Esto también aplica a la autohipnosis. Tendrás dificultades para alcanzar un estado relajado con la televisión encendida, tu teléfono sonando y los perros ladrando.
    • Los hipnotistas en las calles o de espectáculo crean un entorno tranquilo al captar las miradas. Con la práctica, ellos aprenden a hacerlo incluso en lugares públicos. Por ejemplo, el hipnotista podría describir una escena hermosa o hacer que realices una tarea simple, como juntar las manos.
  2. El hipnotismo solo debe realizarse con participantes dispuestos. En el caso de los hipnoterapeutas, el consentimiento también implica descubrir lo que el cliente necesita obtener de la sesión. Luego diseñarás la sesión para cubrir dichas necesidades.
    • Por ejemplo, algunas metas comunes para la hipnoterapia son dejar de fumar, desarrollar seguridad y alcanzar metas.
    • Con el hipnotismo de espectáculo, necesitarás el consentimiento de la otra persona, pero no tienes que dedicar un tiempo a explicar la sesión. Tu objetivo es hacer que haga algo como juntar las manos, no solucionar problemas personales profundos.
  3. El hipnotismo consiste en convencer a las personas. Si no suenas convincente, no esperes que otra persona crea lo que dices. Describe escenas con un lenguaje claro y definido, y ofrece sugestiones con autoridad. [13]
    • Por ejemplo, cuando uses una sugestión directa, debes decir “Te sentirás feliz y positivo al despertar”.
  4. Lee sobre el lenguaje hipnótico y busca palabras que puedas adaptar a tu práctica. En particular, busca palabras de “poder” o “intensas” que contengan mucha emoción. Al evocar emociones fuertes en la persona, captarás más la atención de su mente inconsciente, lo que conducirá a un hipnotismo más eficaz. [14]
    • Algunas palabras poderosas son “imagina”, “tú” y “porque”. Cuando describas una escena para captar la atención de la persona, usa estas palabras a fin de crear una imagen más viva.
    • Elige palabras que contengan un elemento descriptivo. Las frases como “lago hermoso” y “montaña fuerte” son algunos ejemplos. Mantenlas ambiguas para no interrumpir los estados de trance.
  5. Los hipnotistas de la calle y de exhibición necesitan que los miembros del público entren en trance con mucha rapidez. Una vez que domines las técnicas básicas, esfuérzate por simplificarlas para pasar con rapidez de inducir el trance a solicitar una acción y terminar el trance.
    • Los hipnotistas de exhibición suelen estar en entornos con muchas distracciones, por lo que prolongar el hipnotismo aumenta la probabilidad de que no tenga éxito. Ellos hipnotizan en 60 segundos o menos.
    • Para realizar un hipnotismo rápido, acércate a la otra persona con energía. Usa oraciones cortas para inducir el trance, profundízalo y luego brinda una sugestión hipnótica antes de terminar.
    Anuncio

Consejos

  • La hipnosis no es una batalla campal. Una persona en trance no realizará una acción a la que se oponga de forma moral o ética.
  • Se requiere mucha práctica para dominar el hipnotismo y no todos son igual de susceptibles a él, así que no te desanimes cuando no funcione.
  • Empieza a practicar la hipnosis en tu persona. Es de utilidad que te familiarices más con la manera en la que tu cuerpo cambia al relajarse.
  • Recuerda que las personas tienen una imaginación diferente. Una escena o un tema relajantes que te funcionen podrían no ser los adecuados para otra persona. Los buenos hipnotistas modifican sus prácticas para encajar con el público.
Anuncio

Advertencias

  • Consulta las reglas de tu región para el hipnotismo. En la mayoría de los lugares, el hipnotismo es una industria no regulada. Podrías tener que registrarte con el gobierno para ser un hipnotista profesional.
  • La hipnosis es una herramienta poderosa diseñada para ayudar a las personas. Usarla para que alguien actúe en contra de su voluntad es inmoral e incluso podría meterte en problemas legales.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 254 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio