Descargar el PDF Descargar el PDF

A veces es muy fácil sentir que no le importas a nadie. Incluso las personas más populares y famosas dudan de realmente importarles las personas cercanas a ellas. Aprende a superar estos momentos de duda y a valorarte por quién eres. Si con frecuencia sientes que no vales o que no te quieren, sigue estos pasos para mejorar tu vida.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Encontrar apoyo y autoestima

Descargar el PDF
  1. Las personas que sienten que no valen nada no pueden aceptar que le importen a alguien. Recuérdate que vale la pena que se preocupen por ti, independientemente de cómo te sientas o de lo que alguien te diga. Practica el hecho de contestarles a los pensamientos negativos, aunque sientas como que sucumbes ante ellos. [1]
    • Piensa en cómo reaccionas cuando alguien te brinda su apoyo. ¿Discutes con esa persona como si trataras de demostrarle cuán poco vales? Esto puede hacerte sentir peor y hacer que otras personas estén menos dispuestas a ayudarte. Presta atención a tus reacciones en estas situaciones. Aprende a detenerte y, en vez de eso, di “Gracias”.
  2. Si tus amigos y familiares cercanos no están a tu lado, piensa en las personas que fueron amables contigo en el pasado. Encuentra la información de contacto de viejos amigos. Comparte tus sentimientos con un amigo de la familia, un profesor o un conocido que sea bueno para escuchar a los demás.
    • Hablar en persona o por teléfono suele funcionar mejor que hablar por medio de un mensaje de texto o un chat en línea. [2]
  3. Cuando estás molesto, es fácil suponer que todos son mezquinos, antipáticos e indiferentes. La mayoría de las veces, las personas simplemente están más concentradas en sus propias vidas. Esto no quiere decir que no les importes. Las respuestas como “Todo mejorará” o “Simplemente ignóralo” podrían sonar desdeñosas, pero la persona que lo dice normalmente piensa que realmente te está ayudando. Es posible que esa persona pueda animarte de otra manera, pero ten cuidado de hablar con ella cuando estés deprimido. [3]
  4. Si tienes pocos amigos o familiares cercanos, una discusión puede destruir temporalmente toda tu red de apoyo. Empieza a realizar nuevas actividades para conocer más personas y brindarte otra fuente de autoestima.
    • Haz un trabajo voluntario . Ayudar a los demás puede ser una manera excelente de sentirte bien contigo mismo.
    • Únete a un grupo, organización religiosa o a una clase en un instituto de la localidad.
    • Practica el hecho de hablar con desconocidos para llegar a conocerlos mejor.
  5. Para los momentos en que no tengas a nadie con quién hablar, busca a un desconocido que te apoye para hablar con él de forma anónima. Usa “ Blah Therapy ” o “ 7 cups of tea ”.
    • Durante una crisis de salud mental, comunícate con una línea de ayuda para suicidios. Están disponibles por medio de chats en línea y teléfonos alrededor del mundo. Busca tu país en Befrienders.org , suicide.org y iasp.info .
  6. Cuando estás deprimido, es difícil darte cuenta de los acontecimientos positivos de tu vida. Es posible que los abrazos o las conversaciones de apoyo ni siquiera los sientas reales o es posible que te olvides de ellos unas horas después. [4] Cuando te sientas mejor, anota la mayor cantidad de recuerdos felices que puedas. Guárdalos en un diario o en una caja de papeles. Agrega más cada vez que alguien te envíe un mensaje feliz o que haga algo lindo por ti. Léelos la próxima vez que sientas que no le importas a nadie.
  7. Las mascotas pueden ser grandes aliados durante los momentos difíciles, especialmente los perros. Si no tienes una mascota, pregúntale a un amigo o vecino si puedes pasear a su perro o visitar a su gato.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Tratar la depresión

Descargar el PDF
  1. Si a menudo te sientes sin esperanzas o que no vales nada, probablemente estés deprimido. Este es un problema médico serio y necesita tratamiento. Mientras más pronto lo comprendas, más pronto podrás encontrar apoyo y mejorar tu bienestar.
  2. Las personas de estos grupos comparten sus experiencias, se animan mutuamente y brindan consejos sobre cómo lidiar con la depresión. [5] Te sorprendería saber la cantidad de personas que comprende por lo que estás pasando.
    • Busca en línea para encontrar grupos de apoyo en el lugar en el que vivas.
    • También existen muchos grupos de apoyo o foros sobre la depresión en línea, incluyendo la DBSA alliance , depression-understood.org o la colección que figura en Psych Central .
  3. Tómate unos minutos cada día para colocar tus pensamientos y sentimientos en un papel. A muchas personas les parece que se sienten mejor si tienen la oportunidad de compartir sus experiencias personales de esta forma. Con el paso del tiempo, el diario puede ayudarte a identificar qué es lo que afecta tu estado de ánimos y qué mecanismos que lidian con este problema te ayudan y cuáles no. [6]
    • Termina cada anotación con algo por lo que estés agradecido. Recordar las cosas pequeñas, como una buena taza de café o la sonrisa que te da un desconocido, puede mejorar tu estado de ánimo.
  4. Obligarte a ceñirte a un horario regular puede ayudar a tu estado de ánimo, aunque esto puede demorarse algunas semanas en hacer efecto. Duerme lo suficiente cada noche, y levántate y vístete cada mañana. Sal de casa por lo menos para caminar un poco. Llevar una dieta saludable y hacer ejercicios con frecuencia pueden mejorar en gran medida tu estado de ánimo. [7]
    • Evita el alcohol, la nicotina y otras drogas. Aunque podrían hacerte sentir mejor a corto plazo, a menudo hacen que te sea más difícil combatir la depresión. Si es necesario, supera tu adicción con ayuda profesional.
  5. Dile a un doctor que es posible que estés deprimido. Él debe poder brindarte información con respecto a los recursos sobre la depresión disponibles en tu localidad.
    • Si el doctor descarta tus preocupaciones, habla con otro trabajador del consultorio. Una enfermera o una persona de la recepción pueden recomendarte a alguien o pueden ayudarte a llamar a esa persona. [8]
  6. La terapia es un tratamiento eficaz para la depresión, recomendado por muchos especialistas y organizaciones. [9] Acudir frecuentemente a un psicólogo autorizado puede ayudarte a encontrar mecanismos para lidiar con este problema y realizar cambios positivos en tu vida.
    • Es posible que tengas que acudir a varios terapeutas antes de encontrar uno con el que te sientas cómodo.
    • Dale tiempo para que funcione. Muchas personas visitan a un terapeuta cada semana durante 6 a 12 meses. [10]
  7. Un psiquiatra puede recetar medicamentos para controlar la depresión. Existen muchas variedades de medicamentos y es posible que tengas que probar varios antes de encontrar uno que funcione. Conversa con tu psiquiatra a menudo sobre cómo está funcionando tu nuevo medicamento y sobre los efectos secundarios que hayas notado.
    • Una combinación de medicamentos y terapia podría ser el tratamiento más eficaz, especialmente para los adolescentes. [11] Los medicamentos por sí solos por lo general son menos eficaces a largo plazo. [12]
  8. Cuando estés molesto, visita un lugar tranquilo y privado. Los alrededores naturales funcionan muy bien. Siéntate y concéntrate en respirar hondo y despacio. Muchas personas aprenden a mejorar su estado de ánimo por medio de la meditación o la oración.
    Anuncio

Consejos

  • Tu valor no depende del visto bueno o la aceptación de los demás. Debes estar conforme con tu propia aprobación. Vive tu vida.
  • Si realmente piensas que no hay una sola persona en la Tierra a la que le importas, recuerda que a la comunidad que ha contribuido con este artículo sí le importas.
  • No permitas que las personas que te pusieron en esta situación te desanimen. Muéstrales quién es la mejor persona negándote a rendirte o a verte derrotado.
  • Sé feliz, es posible que empieces a creerlo. Después, los demás querrán estar contigo. ¡Sonríe!
Anuncio

Advertencias

  • A veces es probable que no puedas pensar en un momento en el que hayas estado feliz, orgulloso o incluso tranquilo. No te preocupes, esto es solo porque estás en ese agujero. Hay momentos; los encontrarás una vez que te sientas mejor.
  • Si esta sensación persiste y te causa deseos intensos de suicidio, llama inmediatamente a una línea de ayuda para suicidios. Nada ni nadie vale tu vida.
  • La conmiseración puede ser un gran consuelo, pero después de cierto punto la conversación debe dirigirse hacia mejorar tu vida. Las personas que se obsesionan con los acontecimientos negativos suelen mantenerse deprimidas por más tiempo, aunque hablen al respecto con sus amigos. [13]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 131 000 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio