Descargar el PDF Descargar el PDF

Las luces de freno son una parte esencial del sistema de frenos. Las luces de freno sirven para indicarle a los otros conductores cuando reduces la velocidad, por lo que sí están rotas, podrían causar un accidente. Si las luces se encienden incluso cuando no estás frenando, lo más probable es que el interruptor de luz esté roto o se haya quemado un fusible. Revísalos para asegurarte de que las luces de freno funcionen perfectamente antes de volver a manejar el vehículo.

Método 1
Método 1 de 3:

Revisar el interruptor de la luz de freno

Descargar el PDF
  1. Antes de realizar cualquier reparación en el sistema eléctrico del vehículo, debes desconectar la batería. De esta forma, evitarás recibir un impacto eléctrico. Usa una llave de mano o una tubular para aflojar la tuerca que asegura el cable de masa a la terminal negativa de la batería. Desliza el cable e insértalo en el lateral de la batería. [1]
    • Encontrarás la terminal negativa donde están las letras NEG o donde está el símbolo (-)
    • No es necesario que desconectes la terminal positiva.
  2. Dado que tendrás que examinar debajo del tablero, es importante usar protección de ojos para que no te entren restos en los ojos. No es necesario que uses guantes. Sin embargo, puedes hacerlo para evitar pincharte con los cables. [2]
    • Las antiparras brindan el nivel más alto de protección.
    • Los anteojos son suficientes para realizar esta reparación.
  3. El interruptor del pedal de freno es un botón que se encuentra en el cigüeñal del pedal de freno, arriba del cojín del pie. Cuando presionas el pedal, el cigüeñal presiona el botón, lo cual hace que se encienda la luz de freno. [3]
    • Si no puedes encontrar el interruptor del pedal de freno, consulta en el manual del vehículo.
    • El interruptor tiene un cable en espiral que sale de él, y estará montado directamente detrás del pedal de freno.
  4. El cable en espiral está sujeto en su lugar con una cubierta plástica. Presiona el clip de liberación de la cubierta plástica para poder desconectar el cable en espiral del interruptor y luego tira de la parte plástica del cable para desconectarlo. [4]
    • No tires directamente de los cables, ya que puedes desconectar o arrancarlos del arnés del cable.
    • Ten cuidado de no romper el clip plástico.
  5. Examina si hay signos de quemadura o derretimiento dentro del arnés del cable en espiral. Si el cableado se sobrecalentó, es posible que el cable en espiral esté dañado y por consiguiente, la luz de freno quedará encendida permanentemente. Cualquier signo de daño dentro del cableado en espiral puede causar problemas en las luces de freno. [5]
    • Si cable en espiral está dañado, tendrás que reemplazarlo para que las luces funcionen correctamente.
    • Tendrás que comprar el cable en espiral del interruptor de las luces de freno en un concesionario, si es que no los consigues en la tienda de autopartes local.
  6. El interruptor es un botón largo que se presiona cuando pisas el pedal de freno. Cuando estés debajo del tablero, presiona el pedal o el botón y fíjate si el botón regresa cuando lo sueltas. Si no lo hace, es posible que el botón esté atorado en la posición de encendido (on). [6]
    • Si el botón está atorado en la posición de encendido, la luz permanecerá encendida todo el tiempo.
    • Pídele a un amigo que se pare detrás del vehículo para ver si hay algún cambio en las luces cuando presionas y sueltas el interruptor.
    • Si el botón no ocasiona ningún cambio en las luces, puede haber un fusible quemado o puede ser que el interruptor se haya roto.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Instalar un nuevo interruptor de pedal de freno

Descargar el PDF
  1. Antes de quitar el interruptor de la luz de freno, asegúrate de que el cable en espiral esté desconectado. Si ya has desconectado el cable para inspeccionar el daño, déjalo colgando mientras quitas el interruptor. De lo contrario, desconéctalo ahora. Para hacerlo, deberás presionar el clip plástico de liberación y tirar de la cubierta plástica. [7]
    • A menos que tengas que reemplazar el arnés del cable en espiral, podrás usarlo con el nuevo interruptor.
    • Si rompes el clip de liberación, podrás usar cinta aislante para reacomodar el cable en espiral luego de la reconstrucción. Así no tendrás que comprar uno nuevo.
  2. Según los distintos tipos de autos, el interruptor de la luz de freno se puede montar de diferentes maneras a la unión del pedal. Si no te resulta evidente cómo quitar el interruptor del pedal, consúltalo en el manual de acuerdo al año, fabricación y modelo del auto. [8]
    • El interruptor generalmente está sujeto con uno o dos tornillos pequeños.
    • Ten cuidado de no perder las herramientas de montaje. Tendrás que volver a usarlas cuando instales el nuevo interruptor.
  3. Luego de quitar el viejo interruptor, desliza el nuevo y colócalo exactamente donde estaba el anterior. Usa las herramientas de montaje que sostenían el interruptor anterior para poder asegurar el nuevo de la misma forma. [9]
    • Reemplaza los tornillos que sujetan el interruptor si se llegaran a dañar cuando lo quites.
  4. Enchufa el cable del interruptor de la luz de freno en el nuevo interruptor. Reacomoda todas las conexiones que hayas desconectado. El interruptor ahora debería estar en su lugar, detrás del cigüeñal del pedal de freno y conectado al vehículo. [10]
    • Reconecta la batería y enciende el vehículo.
    • Pídele a un amigo que se pare detrás del auto cuando pruebes el nuevo interruptor de la luz de freno para confirmar que funcione correctamente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Reemplazar los fusibles quemados

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los vehículos tienen al menos dos cajas de fusibles. Una se encuentra debajo del capó con un segundo fusible del lado del conductor. Consulta el manual del propietario del auto para determinar cuál de las cajas de fusibles almacena el fusible de las luces de freno. [11]
    • Es posible que tengas que quitar un cobertor de la caja de fusible o piezas de la moldura interior para poder acceder a la caja de fusible.
    • Si no tienes un manual del propietario del auto, busca en la página web de la empresa automovilística.
  2. Usa el diagrama del manual del propietario o en el interior de la cubierta de la caja de fusible para determinar cuál es el fusible de las luces de freno. Un fusible de mala calidad puede causar que las luces se atasquen en posición de encendido o apagado. [12]
    • Es posible que haya más de un fusible para las luces de freno. En este caso, tendrás que revisarlos todos.
  3. Usa una pinza de punta o plástica para quitar el fusible de la caja. Examina si la carcasa del fusible se ve nítida. Si el metal se rompió o quemó dentro del fusible, tendrás que reemplazarlo. [13]
    • Si no puedes examinar el interior del fusible, observa los extremos para determinar si hay signos de daño o quemaduras.
    • La mayoría de los fusibles de los vehículos tienen carcazas transparentes que permiten ver adentro. Si la cubierta está dañada y no puedes mirar bien, es posible que el fusible esté dañado.
  4. Observa el tablero e identifica el amperaje que requiere el fusible de las luces de freno. La mayoría de los fusibles para automoción tienen un amperaje de 5 a 50, con un número escrito en la parte superior del fusible. Coloca el nuevo fusible donde quitaste el fusible dañado. Cuando hayas terminado, reemplaza la tapa de la caja del fusible y todas las piezas interiores que hayas tenido que quitar. [14]
    • Reconecta la batería y enciende el vehículo.
    • Pídele a un amigo que se pare detrás del auto para comprobar que las luces funcionen correctamente.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 31 781 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio