Descargar el PDF Descargar el PDF

Al ser una persona judía ortodoxa, es posible que el tichel o mitpachat sea uno de los símbolos más visibles de tu fe. Muchos estilos de tichel se basan en pañoletas triangulares o cuadradas que se doblan en triángulos. Sin embargo, también hay formas maravillosas de usar tichels rectangulares. Ya sea que quieras un estilo holgado o uno cerca de la cabeza, este artículo reúne varias formas de atar un tichel rectangular y exhibir tu fe.

Método 1
Método 1 de 5:

Atado estrechamente a la parte trasera

Descargar el PDF
  1. Si lo tienes largo, recógetelo en un moño o una cola de caballo baja. Asegúralo con pasadores, una goma para el cabello o una cubierta para el cabello.
  2. Si tienes una pañoleta ancha o no quieres que nadie vea el dobladillo, dóblalo hacia adentro. Esto reduce el ancho de la pañoleta y oculta el dobladillo al ponértela. [1]
  3. Coloca el extremo doblado de la pañoleta a lo largo del nacimiento del cabello de forma que ambos lados cuelguen de una forma aproximadamente equitativa. [2]
  4. Recoge ambos lados de la pañoleta como si hicieras una cola de caballo. La tela debe estar recogida debajo del cabello. [3]
  5. Ata ambos lados de la pañoleta debajo de tu cabello, en donde la parte trasera de la cabeza se encuentra con el cuello de forma que la pañoleta se envuelva de manera ceñida alrededor de la cabeza. Tira de los extremos de la pañoleta hacia afuera para asegurarte de que no se atasquen en el nudo. [4]
    • El tichel debe estar lo suficientemente ajustado como para no salirse con facilidad pero no tanto que te dé dolor de cabeza.
  6. Después de terminar el primer nudo, toma los extremos de la pañoleta y "tuércelos" de manera holgada para que la tela tenga un poco de volumen. Crúzalos encima de la cabeza, tira de un extremo de la pañoleta a través del espacio para hacer un nudo y bájalo hasta que quede apoyado encima del moño o cola de caballo. Luego, tira de los extremos de la pañoleta para anudarla de manera ceñida. [5]
  7. Envuelve los extremos de la pañoleta alrededor del "bulto" de tu cabello y vuelve a atarlos detrás de tu cabeza, en donde ataste el primer nudo. [6]
  8. Después de hacerle un nudo doble al tichel, habrá un poco de tela que aún cuelgue. Si sobra suficiente tela como para envolverla sobre el "moño", envuélvela y métela dentro de la tela a un lado (cerca de la base de la cabeza). De lo contrario, puedes tan solo meterla dentro de un lado sin envolverla. [7]
  9. Observa el tichel en el espejo y asegúrate de que se vea como quieras. Arregla las partes extrañas (por ejemplo, los pliegues o las partes que se hayan deslizado) en la parte delantera o a los lados de ser necesario. Luego, debes haber terminado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Atado hacia arriba

Descargar el PDF
  1. 1
    Recógete el cabello hacia arriba y asegúralo. Si quieres usar un tichel hacia arriba o estilo turbante, recógete el cabello en un moño encima de la cabeza y sujétalo en su lugar con una goma para el cabello o una cubierta. (Un moño o cola de caballo bajos no te permiten envolver hacia arriba).
  2. Es posible que tu pañoleta sea bastante ancha para un tichel, y quizás no quieras que se vea el dobladillo. Si doblas el dobladillo de la pañoleta hacia adentro, quedará "más delgada", y esto mejora la forma como te queda y oculta las puntadas o los bordes. [8]
  3. Colócate la pañoleta en la cabeza alineando el doblez con el nacimiento del cabello. La pañoleta debe estar "centrada" de forma que ambos lados tengan la misma longitud. [9]
  4. Toma los lados de la pañoleta por separado, recógelos en donde la cabeza se une al cuello y crúzalos uno sobre el otro como una X. Tira de ambos lados ajustadamente de forma que quede bien y asegurado contra el cabello y el cuero cabelludo. [10]
    • No debes atar un nudo en la base de la cabeza. Ahora mismo, tan solo vas a cruzar la tela.
    • La base debe quedarte ceñida, pero ten cuidado de no tirar de ella hasta que quede muy ajustada o podrías causarte dolor.
  5. Sujeta la tela hasta que esté tensa y envuelve los lados de la pañoleta hacia arriba de forma que se encuentren en la parte superior de la cabeza. Luego, gíralos uno con el otro de forma que esta "trenza" quede centrada en tu cabeza. [11]
    • La trenza debe estar lo suficientemente ajustada como para quedarte de forma segura sobre la cabeza.
  6. Para este punto, deja que la tela quede suelta. Envuelve la tela hacia abajo en dirección a la parte trasera de la cabeza. Debe haber un poco de tela envuelta alrededor de la base de la cabeza en donde envolviste la pañoleta hacia arriba. Desliza lo último de la tela dentro de esta parte. [12]
  7. Si quieres que el tichel se vea más alto o plegado, toma entre tus dedos los lados de la pañoleta envuelta y tira hacia arriba ligeramente para que tenga una apariencia "inflada". Sigue haciéndolo alrededor de los lados y la parte superior del tichel. Evita dar un tirón o podrías deshacer todo tu trabajo duro. Solo tira con suavidad. [13]
    • Si no quieres un tichel que sea particularmente alto o "inflado", puedes omitir este paso. Es cuestión de preferencia.
  8. Revisa cómo se ve el tichel en el espejo, arregla las partes que puedan haberse deslizado o estén dobladas de forma extraña y dale volumen si deseas. Luego, debes haber terminado.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Trenza estrecha a un lado

Descargar el PDF
  1. Recógete el cabello en una cola de caballo o moño bajos y mantenlo en su lugar con pasadores, una goma para el cabello o una cubierta para el cabello.
  2. Es posible que tu pañoleta rectangular sea demasiado ancha para tu cabeza y, por ende, doblarla hacia adentro por el dobladillo ayudará a que quede mejor y oculta el dobladillo. [14]
  3. Coloca el dobladillo doblado de la pañoleta de forma aproximadamente nivelada con el nacimiento del cabello y asegúrate de que ambos lados de la pañoleta tengan alrededor de la misma longitud. [15]
  4. Tira ambos lados de la pañoleta hacia atrás de la cabeza de forma que se encuentren debajo del cabello. luego, lleva la tela hacia adelante de forma que quede apoyada frente a tu hombro, un poco como una cola de caballo hacia un lado. [16]
    • No atarás la pañoleta en su lugar con este método, por lo que debes asegurarte de sujetar la pañoleta cerca de tu cabeza. Esto evitará que el tichel quede demasiado suelto.
  5. Con ambas manos, empieza a girar ambos lados de la pañoleta uno con el otro de manera holgada desplazándote hacia abajo al hacerlo. Sigue girando por toda la extensión de la tela hasta que esté toda envuelta alrededor de sí misma. [17]
  6. Después de haber envuelto la mayor parte de la pañoleta, levántala y sujétala cerca del lado más bajo de tu cabeza. Con una mano, sujeta la sección de la pañoleta en su lugar y empieza a girarla alrededor de sí misma en un movimiento circular. [18]
  7. Después de envolver la mayor parte de la tela, desliza suavemente con los dedos el extremo de la pañoleta dentro de la tela del "moño" que esté más cerca de tu cabeza, asegurándolo en su lugar. [19]
    • Si te preocupa que el tichel vaya a deshacerse, asegúralo con un pasador o goma para el cabello. [20]
  8. Tómate un momento para mirarte al espejo y "corregir" lo que no se vea bien para ti (por ejemplo, dobleces extraños o cabello suelto). Después de hacerlo, habrás terminado.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Colgando en la parte trasera

Descargar el PDF
  1. Recógetelo en un moño o una cola de caballo baja de ser necesario. Puedes sujetarlo en su lugar usando pasadores, una goma para el cabello o una cubierta para el cabello.
  2. Si la pañoleta es demasiado ancha o si no quieres que el dobladillo se vea, tan solo dobla el borde de la pañoleta. Esto hace que te quede mejor y oculta el dobladillo de la vista. [21]
  3. Apoya el borde doblado a lo largo del nacimiento del cabello y asegúrate de que ambos lados de la pañoleta tengan la misma longitud. [22]
  4. Toma los lados de la pañoleta, tira de ellos hacia atrás y sujétalos con suavidad uno con el otro directamente debajo del cabello (un poco como si hicieras una cola de caballo).
  5. Cruza los extremos de la pañoleta uno sobre el otro y tira de uno de los extremos de la pañoleta a través del espacio. Luego, toma un extremo de la pañoleta en cada mano y tira de ellos hacia afuera desde el lado de tu cabeza para ajustar el nudo en la parte trasera de la cabeza. [23]
    • Esto puede hacer que el tichel se mueva un poco, por lo que quizás debas arreglar en dónde te queda en la cabeza o tirar de los bordes hacia abajo. [24]
    • Mantén la pañoleta lo suficientemente ajustada como para que te quede de forma segura en la cabeza. Sin embargo, evita tirar de ella de forma que quede demasiado ajustada, ya que no debes causarte un dolor de cabeza.
  6. Para este punto, tendrás dos partes sueltas de la pañoleta que te cuelgan detrás de la cabeza. Sujeta la tela a unos centímetros de la cabeza, envuelve un poco de la tela alrededor de la otra y tira de los extremos a través de los espacios. Es un poco como atarte los zapatos. [25]
    • Tirar con suavidad de la parte superior e inferior de los lados del lazo le dará una apariencia más grande.
    • El lazo es un toque bonito para algunas personas, pero en realidad no es necesario. Puedes tan solo hacer un nudo normal.
  7. Mírate al espejo para revisar cómo se ve el tichel. Arregla los pliegues o el cabello que se vea, si deseas, y luego debes haber terminado.
    • Puedes dejar este estilo de tichel detrás de la cabeza o colocarlo en la parte delantera del hombro. Es bastante versátil.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Colgando hacia un lado

Descargar el PDF
  1. Hazte un moño o una cola de caballo baja de ser necesario. Puedes usar pasadores, una goma para el cabello o una cubierta para el cabello para asegurarlo en su lugar.
  2. Muchas pañoletas rectangulares son demasiado anchas como para un tichel, y quizás prefieras que el dobladillo no se vea. Puedes doblar la pañoleta para que quede más delgada y ocultar el dobladillo.
  3. Colócate el tichel encima de la cabeza con el dobladillo doblado sobre el nacimiento del cabello. Ajústalo de forma que un lado sea unos centímetros más largo que el otro. [26]
    • Si quieres que el tichel cuelgue de un lado específico, haz que ese lado sea el más corto. (Por ejemplo, si quieres que el tichel esté a la derecha, coloca el lado más corto a la derecha). [27]
  4. Tira de los extremos sueltos de la pañoleta detrás de la cabeza como si fueras a hacer una cola de caballo baja. Anuda la pañoleta en la parte trasera de la cabeza, directamente debajo del cabello, y tira de los extremos de forma que queden sueltos y no se atasquen en el nudo. [28]
    • El tichel debe estar atado de forma ceñida pero cómoda, lo suficientemente ajustado como para que no se deshaga ni se caiga pero lo suficientemente suelto como para que no te cause dolor.
  5. Después de atar el tichel, pásate los extremos por encima de los hombros de forma que queden apoyados sobre ellos y sobre el pecho.
  6. Toma el extremo largo de la pañoleta, mete los lados si están desiguales [29] y envuélvelo a través de la parte superior de la cabeza de forma que los extremos largo y corto queden del mismo lado. [30]
    • Si el extremo largo de la tela está amontonado al envolverlo, el tichel tendrá dobleces o pliegues. Si no quieres que esto suceda, tira de los lados hasta tensarlos antes de envolver el tichel de forma que la tela quede completamente extendida. [31]
  7. En tanto sujetas el extremo corto de la pañoleta cerca de la cabeza, toma en la otra mano el otro lado del tichel y anúdalos uno con el otro cerca de la cabeza. [32]
    • Como otra alternativa, asegura los lados el uno al otro o sujétalos en su lugar con una goma para el cabello.
  8. Revisa el tichel en el espejo para fijarte si tiene el aspecto que desees. Si hay algo que no se vea bien, ajusta la pañoleta en concordancia hasta que el tichel se vea mejor. Después de hacer eso, ¡habrás terminado!
    Anuncio

Consejos

  • Usar una diadema o una cubierta para el cabello puede evitar que el tichel se deslice hacia atrás, lo cual es particularmente útil con las telas "resbaladizas" como el chifón o la seda.
  • Puedes añadir una pañoleta a muchos estilos de tichel para que tenga un patrón o una apariencia multicolor.
  • Considera tu vestimenta habitual y el entorno al elegir un estilo de tichel. Es más probable que los estilos con tela que cuelga de forma holgada se atasquen o se enreden en las cosas (por ejemplo, los aretes o la maquinaria) que los estilos más cercanos a la cabeza.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1194 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio