Descargar el PDF Descargar el PDF

Los motores de cuatro cilindros se encuentran entre los más versátiles de los vehículos modernos, pero puedes decepcionarte con la potencia que tienen. Por fortuna, existen varias formas de sacar más potencia de un motor de cuatro cilindros en un automóvil o una camioneta. Dependiendo de tu presupuesto y habilidades, puedes optar por buscar una serie de opciones, pero ten en cuenta que muchas de estas modificaciones pueden anular tu garantía.

Método 1
Método 1 de 3:

Maximizar el rendimiento del automóvil

Descargar el PDF
  1. Aunque a menudo se pasa por alto como una forma de sacar potencia adicional del motor, el mantenimiento del vehículo es esencial para que produzca la mayor potencia posible. Debes consultar el manual del propietario de tu vehículo para conocer los intervalos de servicio recomendados y asegurarte de cumplirlos. [1]
    • Asegúrate de cambiar el aceite cada 4800 km (3000 millas) o en los intervalos recomendados para tu vehículo.
    • Reemplaza los filtros de aire y combustible de manera periódica para garantizar un flujo ininterrumpido de aire y combustible hacia el motor.
    Respuesta de especialista
    P

    Al preguntarle, con qué frecuencia recomienda cambiar el aceite

    Tom Eisenberg

    Técnico de automóviles
    Tom Eisenberg es el propietario y gerente de West Coast Tires & Service en Los Ángeles, California. Tom tiene más de 10 años de experiencia en la industria automotriz. Ha estado cambiando neumáticos desde los 16 años, y se ha abierto camino en el negocio desde ese entonces. La revista Modern Tire Dealer votó su tienda como una de los 10 mejores negocios en el país.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA
    Respuesta de Tom Eisenberg :

    Tom Eisenberg, propietario de West Coast Tires & Service, respondió lo siguiente: “Realmente depende del tipo de aceite que reciba el automóvil. La mayoría de los vehículos utilizan aceite convencional que dura de 5600 a 8000 km (3500 a 5000 millas). Los autos más nuevos pueden utilizar un aceite de mayor grado que dura un poco más, alrededor de 12 000 a 16 000 km (de 7500 a 10 000 millas). Existen muchas variables en el mantenimiento del automóvil, por lo que no existe una sola respuesta”.

  2. El motor de cuatro cilindros en tu vehículo funciona al comprimir una mezcla de aire y combustible y encenderlo. Dado que el nivel de compresión que producirá el motor es constante (determinado por la proyección del pistón), puedes producir más potencia al dejar más flujo de aire y combustible en el motor. Para instalar una toma nueva, debes retirar el tubo de entrada y la caja de aire que rodea el filtro de aire y reemplazarlo por uno no original diseñado para aumentar la cantidad de aire que pasa al motor. [2]
    • La mayoría de las tomas de aire frío no originales vienen con un filtro en forma de cono que extrae el aire de la atmósfera de forma más eficiente.
    • El aumento de la cantidad de flujo de aire en el motor también puede mejorar el rendimiento del combustible.
    • Muchas tomas no originales hacen más ruido que sus contrapartes originales.
  3. Cuando el motor enciende la mezcla de aire y combustible, empuja el pistón hacia abajo. El escape producido por esta explosión debe ser evacuado de la cámara del cilindro antes de que pueda inyectar más aire y combustible. El reemplazo de partes del escape con tubos de mayor diámetro reducirá la contrapresión y limitará la velocidad de escape del motor. Puedes optar por reemplazar la tubería desde el convertidor catalítico (que se conoce como “sistema de escape completo”) o todas las tuberías que conducen al colector de escape. [3]
    • Puedes comprar kits para reemplazar la mayor parte del sistema de escape de tu vehículo que puedas escoger.
    • Las aplicaciones de inducción forzada (como los vehículos turboalimentados) conseguirán aún más potencia al instalar un escape de mayor flujo que un motor de aspiración normal.
  4. En la mayoría de los vehículos modernos, una computadora controla una serie de variables que afectan el funcionamiento del motor. Estas computadoras se programan desde la fábrica para equilibrar la eficiencia, las emisiones, la fiabilidad, la potencia de salida y el consumo de combustible. A menudo, la reprogramación de la computadora para priorizar la energía puede liberar potencia sin instalar ningún componente nuevo. [4]
    • Busca compañías que ofrezcan computadoras de reemplazo para tu vehículo específico en internet. Puedes comprar un reemplazo o enviar el tuyo para que lo reprogramen.
    • Muchas compañías ofrecen programadores que puedes conectar al puerto OBD2 de tu vehículo para cambiar el código en la computadora que tienes.
  5. Para que un motor funcione correctamente, necesita aire, combustible y una chispa para encender la mezcla. Las bujías antiguas y los cables desgastados de estas pueden evitar que el sistema de encendido detone de manera adecuada la mezcla de aire y combustible. A menudo, los componentes de ignición se clasifican como buenos por hasta 160 900 km (100 000 millas), pero el reemplazo con componentes especializados no originales puede dar como resultado una combustión más completa de aire y combustible. [5]
    • Cuanto más aire y combustible queme el motor, más potencia producirá.
    • Incluso es probable que las bujías desgastadas no se enciendan, lo que puede provocar un fallo al momento de encender.
    • Los cables de encendido de mayor diámetro o más conductores pueden reducir el tiempo que tarda la chispa en llegar a la mezcla.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Sustituir componentes del motor para conseguir más potencia

Descargar el PDF
  1. El cuerpo del acelerador es el punto en el que la toma se encuentra con el motor y el aire se canaliza hacia el colector de la toma. En muchas aplicaciones, la instalación de un cuerpo del acelerador con un diámetro mayor permite que fluya aún más aire al motor, lo que dará como resultado un aumento de la potencia. A menudo, los cuerpos del acelerador se mantienen en su lugar con cuatro pernos y requieren que se coloque una junta nueva entre el cuerpo del acelerador y el colector de la toma al momento de la instalación. [6]
    • Por lo general, el diámetro del cuerpo del acelerador se mide en milímetros. El cambio a un cuerpo del acelerador de 65 ml por uno de 75 ml puede aumentar de manera dramática la cantidad de aire que fluye hacia el motor.
    • Puedes comprar cuerpos de acelerador con diámetros más grandes en muchas tiendas de autopartes o mercados de rendimiento a través de internet.
    • Asegúrate de comprar un cuerpo del acelerador diseñado para el año, la marca y el modelo de un vehículo específico.
  2. El reemplazo de los pistones en el motor constituye un proyecto significativo, pero el aumento de potencia resultante puede resultar igualmente significativo. En muchos vehículos, es necesario extraer el motor en su totalidad para reemplazar los pistones, pero en algunos puedes retirar el cárter de aceite y el cigüeñal, seguido de los vástagos y los pistones. [7]
    • Si instalas una inducción forzada como un turbocompresor o un compresor de sobrealimentación, debes escoger pistones de acero forjado en lugar del acero fundido más común. El acero forjado puede soportar presiones y temperaturas más altas.
    • Existen varios pasos involucrados en el reemplazo de pistones, muchos de los cuales es mejor dejarlos en manos de profesionales.
  3. El árbol de levas o los ejes en el motor tienen la importante tarea de abrir y cerrar las válvulas de toma y escape que permiten que el aire y el combustible ingresen al motor y que el escape salga en el momento oportuno. Los árboles de levas comunes están diseñados con una combinación de eficiencia, potencia, ahorro de combustible y emisiones, pero la potencia del motor puede aumentar drásticamente si los reemplazas con otros más especializados. [8]
    • Muchos vehículos modernos vienen equipados con sincronización variable de levas (como el Vtech de Honda), pero incluso estos árboles de levas pueden reemplazarse para aplicaciones más especializadas.
    • Los motores de varilla de empuje cuentan con un árbol de levas ubicado en el bloque del motor, mientras que los motores modulares los tendrán en las culatas.
  4. De manera similar, el reemplazo de los componentes del sistema de escape aumentará la eficiencia del escape que sale del motor, los colectores de escape originales diseñados con tubos de mayor diámetro y tuberías de igual longitud mejorarán el equilibrio y la eficiencia de la forma en que el escape sale del motor. Los colectores de escape originales se conocen comúnmente como cabezales y pueden agregar una potencia significativa a tu vehículo. [9]
    • En muchos vehículos de cuatro cilindros, el colector de escape estará atornillado a la culata en la parte delantera del automóvil.
    • Los turbocompresores estarán montados en el colector de escape de los vehículos, y la mayor eficiencia de los cabezales tendrá un efecto aún más dramático en la potencia de salida de dichos vehículos.
  5. En la actualidad, muchos autos deportivos de cuatro cilindros vienen equipados con turbocompresores. Estos elementos producen más presión que la del aire atmosférico normal, forzando el paso de una mayor cantidad de aire al motor de lo que de otro modo sería posible. La instalación de un controlador de propulsión original sobre la tubería al vacío entre el turbocompresor y la válvula de descarga puede permitirte aumentar la cantidad de propulsión que produce el turbocompresor. [10]
    • Recuerda que el motor necesita mantener una proporción adecuada de aire o combustible, por lo que nunca aumentes la propulsión más de lo que el sistema de combustible de un vehículo específico puede soportar.
    • Para llevar a cabo esta modificación, puede considerarse obligatorio un medidor de propulsión original para garantizar que sepas exactamente cuántos psi de propulsión está produciendo tu vehículo.
    • Un termómetro de aire, combustible o gas de escape puede servir para asegurarte de que estás apoyando el aumento del flujo de aire con suficiente combustible.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Utilizar la inducción forzada

Descargar el PDF
  1. Si el vehículo no viene equipado con un turbocompresor de fábrica, puedes instalar uno en un motor de aspiración normal para aumentar la potencia de salida de manera significativa. Un turbocompresor utiliza el escape que sale del motor para alimentar un ventilador de turbina que fuerza el paso del aire comprimido al motor. La turboalimentación de un vehículo requiere una serie de modificaciones de soporte al sistema de combustible del vehículo. Los componentes internos del motor, como los pistones y los vástagos, también pueden necesitar un reemplazo para soportar la presión adicional. [11]
    • Recuerda que al agregar la inducción forzada como un turbocompresor requiere un aumento de combustible para soportar el aire agregado.
    • Es probable que existan kits disponibles para tu vehículo específico que incluyan todos los componentes necesarios para la turbocompresión.
  2. Un compresor de sobrealimentación funciona forzando el paso del aire comprimido al motor al igual que lo hace un turbocompresor, pero es propulsado por la correa serpentina o un accesorio en lugar de por el escape. Dado que los compresores de sobrealimentación funcionan con correas, no resultan tan eficientes como los turbocompresores, pero se ven favorecidos por aquellos que valoran la potencia a RPM más bajas. [12]
    • Los compresores de sobrealimentación requieren modificaciones de combustible compatibles al igual que los turbocompresores.
    • A menudo, los kits de compresores de sobrealimentación vienen con un soporte y una correa serpentina más grande para soportar la adición de la polea del compresor de sobrealimentación.
    • A diferencia de los turbocompresores, no hay necesidad de esperar a que el turbo se enrolle. Los compresores de sobrealimentación producen energía a todas las RPM.
  3. El óxido nitroso contiene más oxígeno que el aire atmosférico, por lo que la inyección de esta sustancia en el motor del vehículo funciona de manera muy similar a un turbocompresor o un compresor de sobrealimentación. Los kits nitrosos “húmedos” inyectan una combinación de óxido nitroso y combustible en los cilindros y pueden producir más energía de manera segura que los kits “secos” que inyectan solo el componente nitroso. La mayoría de los motores de cuatro cilindros pueden soportar la inyección de óxido nitroso de hasta ochenta caballos de fuerza sin sufrir ningún efecto adverso. [13]
    • Asegúrate de solicitar un kit nitroso diseñado para tu vehículo si no cuentas con las herramientas ni las habilidades para fabricar los componentes necesarios para instalar el kit.
    • A diferencia de otras formas de inducción forzada, el óxido nitroso solo incrementa el desgaste del motor mientras está armado.
  4. Después de instalar una forma de inducción nitrosa o forzada, es importante que hagas que calibren tu vehículo para que soporte el aumento de potencia. Lleva el vehículo a un taller de afinación profesional en el que utilicen un dinamómetro para probar varias proporciones de aire y combustible a diferentes RPM, asegurando la máxima potencia de salida en cada punto de la banda de potencia del vehículo. [14]
    • El precio para que afinen tu vehículo con un dinamómetro puede variar de un lugar a otro.
    • Este procedimiento puede liberar cantidades significativas de energía de las modificaciones que ya instalaste.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 122 420 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio