Descargar el PDF Descargar el PDF

Es frustrante cuando una persona que quieres está sufriendo un ataque de ansiedad y no estás presente para ayudarla. Por suerte, aún puedes hablarle por mensaje de texto para calmarla y hacerla sentirse mejor. Aunque no siempre es fácil encontrar las palabras adecuadas en estos casos, a continuación te proponemos algunos ejemplos de mensajes que puedes mandarle a tu ser querido. Sigue leyendo y encontrarás frases útiles para decirle a alguien por mensaje de texto durante un ataque de pánico.

1

“Vas a superarlo”.

Descargar el PDF
  1. A una persona con ataque de pánico o ansiedad le aterra no poder superarlo. Darle fe en su propia fuerza y capacidad para superar esta situación puede ser de gran ayuda. Escríbele un mensaje como: [1]
    • “Estoy aquí para ayudarte. Estarás bien pronto”.
    • “Eres fuerte y capaz. Esto no te vencerá”.
    • “Está bien, nada malo pasará”.
    Anuncio
2

“Esto acabará pronto”.

Descargar el PDF
  1. Los ataques de pánico suelen durar de 5 a 10 minutos, aunque a veces pueden prolongarse un poco. Casi nunca pasan de una hora. [2] Puedes reconfortar a la persona diciéndole que se sentirá mejor pronto. Dile:
    • “Los ataques de pánico son pasajeros. En unos minutos, volverás a sentirte normal”.
    • “Sé que estás atravesando un momento muy difícil ahora mismo, pero pronto volverás a estar bien. Los ataques de ansiedad no duran mucho”.
    • “Resiste. Todo estará bien pronto. Sigamos hablando, mantente distraído y cuando menos te des cuenta, te sentirás mejor”.
3

“Cierra los ojos y céntrate en tu respiración”.

Descargar el PDF
  1. Muchas personas con ansiedad buscan que las guíen para respirar hondo, y decirles por mensaje que se centren en su respiración puede ser muy útil. Por ejemplo, escríbele a tu ser querido:
    • “Haz exhalaciones prolongadas. Deja salir todo el aire del cuerpo y luego vuelve a traerlo lentamente”.
    • “Solo concéntrate en tu respiración. Nada más importa, solo respira con lentitud 10 veces”.
    • “Intenta respirar desde el vientre, no desde la parte superior del pecho. Deja que el estómago suba y baje con cada respiración”.
    Anuncio
4

“¿Me haces un favor? Cuenta al revés desde 100 lentamente”.

Descargar el PDF
  1. Muchas personas que sufren ataques de ansiedad logran controlar sus sentimientos realizando una actividad que les permita concentrarse en otra cosa por un rato. Sugiérele a tu ser querido un ejercicio de relajación con uno de estos mensajes: [3]
    • “Centrémonos en tus sentidos. Escríbeme 5 cosas que puedes ver, 4 cosas que puedes tocar, 3 cosas que puedes oír, 2 cosas que puedes oler y 1 cosa que puedes saborear”.
    • “¿Qué tal si cambias de ubicación? Este lugar podría estar poniéndote muy ansioso, así que ¿por qué no vas a otra habitación, te sientas y me escribes cómo te va?”.
    • “Este es un truco que me ayuda mucho: ¿puedes ir a la cocina, servirte un vaso grande de agua helada y tomarlo poco a poco?”.
5

“Cuéntame lo que sientes”.

Descargar el PDF
  1. Pídele que sea sincero sobre lo que siente para que vuelva a conectarse con las sensaciones de su cuerpo, en vez de hacerlo con la ansiedad de su mente. Al expresar sus síntomas con palabras, la persona podrá organizar sus pensamientos y sentimientos. Mándale un mensaje como:
    • “Mencionaste que estás sudando mucho. ¿Te sentirías mejor con una ducha fría?”.
    • “¿Ya has experimentado síntomas similares en el pasado?”
    • “Sé que las náuseas son muy incómodas. Cuando tengo náuseas, acostarme de lado me calma. ¿Lo estás haciendo ahora?”.
    Anuncio
6

“¿Qué provocó estos sentimientos en ti?”.

Descargar el PDF
  1. Aunque no todos los ataques de pánico tienen causas claras, muchos sí. Cuando la persona pueda identificar lo que originó el ataque de pánico (por ejemplo, un encuentro social, una película o la cafeína), podrá activar el lado analítico de su cerebro. De este modo, la situación se sentirá menos aterradora. Puedes escribirle lo siguiente: [4]
    • “¿Recuerdas qué te hizo sentir de esta manera?”.
    • “Creo que aún estás despierto por la cantidad de cafeína que has tomado. No hay problema, la cafeína es muy inofensiva”.
    • “Parece que el alcohol provoca tus ataques de pánico. Está bien, esos efectos desaparecerán pronto y volverás a sentirte como siempre”.
7

“¿De qué manera puedo ayudarte?”.

Descargar el PDF
  1. Dile que eres un recurso para él y que estás dispuesto a hacer todo lo necesario para ayudarlo a superar este momento difícil. Es posible que sepa lo que necesita de ti, lo que hará tu papel mucho más simple. Dile: [5]
    • “¿Cómo puedo ayudarte a superarlo?”.
    • “¿Qué han hecho otras personas para ayudarte a superar los ataques de pánico en el pasado?”.
    • “Estoy aquí para ti. Dime cómo puedo ser una buena fuente de apoyo”.
    Anuncio
8

“¿Has tomado tu medicamento?”.

Descargar el PDF
  1. Si su psiquiatra u otro profesional de la salud mental le han proporcionado estrategias o medicamentos para controlar los ataques de ansiedad, recordarle sus opciones puede ser de gran ayuda. Se ha demostrado que la terapia cognitiva conductual (TCC) es muy eficaz para tratar el trastorno de pánico. Habla con tu ser querido sobre el tratamiento diciéndole:
    • “Sé que has consultado con un terapeuta. ¿Qué consejos te ha dado para momentos como este?”.
    • “Has asistido a sesiones de TCC, ¿verdad? Cuéntame sobre las estrategias que te han enseñado para superar los pensamientos negativos”.
    • (Si la persona aún no está en tratamiento) “No eres el único: muchas personas sufren ataques de pánico. Creo que sería buena idea consultar con un profesional de la salud mental. ¿Puedo sacarte una cita?”.
9

“¿Qué tal si te llamo?”.

Descargar el PDF
  1. Aunque mandar mensajes es muy conveniente y la persona podría negarse a interactuar de otra manera durante el ataque de pánico, dile que te gustaría hablarle por llamada de voz o videollamada. Los estudios han demostrado que las personas sienten mayor atención y cercanía con los demás cuando pueden escuchar su voz. [6]
    • “Me gustaría hacerte una llamada de voz. No es necesario que hables si no quieres, pero creo que es mejor para nosotros comunicarnos de esta manera”.
    • “Hablemos por mensajes de voz. Quiero escuchar tu voz y tener una conversación más natural”.
    • “¿Podemos conversar por videollamada? Voy a llamarte en este momento, contesta por favor”.
    Anuncio
10

“Estoy orgulloso de ti”.

Descargar el PDF
  1. Si cree que es una carga durante sus ataques de pánico, su ansiedad puede empeorar. Dile que estás contento de que haya recurrido a ti en vez de afrontar el problema solo. Por ejemplo, escríbele: [7]
    • “Gracias por contarme lo que estás pasando. Aprecio que te hayas sincerado conmigo”.
    • “Te amo y me preocupo mucho por ti. Es un privilegio ser un apoyo para ti”.
    • “Cuenta conmigo que siempre estaré allí para ti. Juntos superaremos momentos como este”.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2714 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio