Descargar el PDF Descargar el PDF

Si sueles aburrirte con mucha frecuencia o te preocupa que los demás crean que eres una persona aburrida, ¡es hora de cambiar tu rutina! Además de ser generalmente muy placentero, aprender nuevas técnicas y socializar con los demás mejorará tu bienestar general. [1] Busca oportunidades para experimentar cosas nuevas y conocer gente nueva para que tu vida sea más excitante. Afortunadamente, existen muchas maneras de hacer que tu vida sea más divertida.

Método 1
Método 1 de 5:

Conocer personas nuevas

Descargar el PDF
  1. Ocupa tu tiempo haciendo cosas buenas por los demás. Esto te ayudará a conectarte con otros voluntarios que compartan tus intereses, además de encontrar un propósito e incluso sentirte mejor contigo mismo. [2]
    • Busca en internet oportunidades de voluntariados en tu zona. [3]
    • Si no puedes hacer un voluntariado en un lugar específico, puedes ser moderador de un foro dedicado a una causa importante o contribuir con una página web de organizaciones.
  2. Los grupos y clubes sociales son populares en muchas comunidades. Encuentra un club que te interese para conocer personas afines. Por lo general, podrás encontrar información en los centros comunitarios, las iglesias, las tiendas de café locales o en internet. [4]
    • Los clubes de lectura son excelentes opciones para socializar con los demás e incorporar los beneficios de la lectura en tu vida.
  3. Interactuar con personas interesantes te fascinará y posiblemente te sentirás más interesante. Si tienes dificultades para conocer personas nuevas, haz una fiesta y pídeles a tus amigos que lleven invitados. De esta forma, podrás ampliar tu red social, y la presencia de tus amigos te hará sentir más cómodo.
    • Puedes organizar una fiesta con cena temática o pedirle a algún amigo que sea tu coanfitrión para que te sientas más cómodo con el rol de anfitrión. [5]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Explorar lugares nuevos

Descargar el PDF
  1. Explora el mundo para descubrir las distintas culturas y curiosidades. Viajar no solo es una excelente manera de ocupar tu tiempo; las personas que viajan mucho se sienten más saludables, felices y tolerantes con los demás. Viaja con amigos, familiares o con un grupo de viaje para socializar con los demás al mismo tiempo que conoces lugares nuevos. Si nadie puede acompañarte, considera la idea de viajar solo. Los viajes solitarios pueden ser experiencias relajantes y de autoreflexión.
    • Muchas personas están interesadas en viajar. Al crear recuerdos de viajes, tendrás más temas para hablar cuando una conversación se torne un poco aburrida.
  2. Conviértete en un experto de las atracciones locales y haz un tour con tus amigos y familiares. Esto será más rentable que viajar, pero aún podrás disfrutar al descubrir lugares nuevos. Busca en internet las atracciones locales antes de visitarlas e invita a tus amigos para que las exploren contigo.
    • Considera la opción de escribir reseñas en internet de los lugares que conozcas.
  3. Te sorprenderías al saber todas las cosas que te pierdes durante los viajes diarios. Al caminar, tendrás la oportunidad de interactuar con el ambiente de otra forma. Además, este tiempo adicional al aire libre te ayudará a mejorar tu estado de ánimo y de salud general. [6]
    • Para que la caminata sea más interesante, toma fotografías de las cosas que te llamen la atención. De esta forma, tendrás que desacelerar el paso y dedicarle un tiempo a la reflexión.
  4. Si las caminatas no te resultan muy interesantes, el senderismo puede ser exactamente lo que necesites. Además de ser un desafío físico, es una oportunidad para conocer lugares nuevos. Busca en internet información adicional y mapas de los senderos.
    • Si eres principiante en el mundo del senderismo, comienza con senderos fáciles. Es mejor sobreestimar la dificultad del senderismo y subestimar tu capacidad hasta que adquieras un poco de experiencia. [7]
    • Practica senderismo con tus amigos para crear oportunidades para socializar con los demás y mantenerte seguro.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Probar cosas nuevas

Descargar el PDF
  1. Dedícate a un pasatiempo nuevo o desarrolla una habilidad. Además de obtener el beneficio de tener algo nuevo e interesante para compartir con los demás, los aprendices permanentes suelen ser más felices y saludables. [8] Para encontrar clases en tu zona a bajo costo, averigua en los centros comunitarios, los colegios comunitarios y en internet.
    • Algunos ejemplos de las clases más populares incluyen a los idiomas extranjeros, el baile y el arte.
  2. Aprende a cocinar cosas nuevas. Preparar y comer platos nuevos puede ser una experiencia excitante y aventurera, además de adoptar un estilo de vida más saludable. [9] Si no te gusta cocinar, intenta probar todos los restaurantes de la zona.
    • No te preocupes si la comida no te gusta; al menos habrás aprendido algo más acerca de ti mismo y tendrás algo más de qué hablar.
  3. Al aprender algo nuevo, dedícate por completo a la experiencia. Durante las clases o las exposiciones, ofrécete como voluntario cuando el profesor o los intérpretes lo requieran. Interactuar directamente con el presentador te ayudará a estar presente en el momento y a dedicarte por completo a la tarea nueva.
    • Si eres tímido o sufres ansiedad social, quizás no te sientas cómodo con la idea de ofrecerte como voluntario delante de los demás. En este caso, puedes quedarte después de clases para hacer preguntar o solicitar asistencia individual.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Expresar tu creatividad

Descargar el PDF
  1. De esta forma, podrás crear algo interesante para compartir con los demás. Además de ocupar tu tiempo con algo divertido, tendrás más temas de conversación. Busca instrucciones detalladas y videos de demostración en internet. Existen muchísimas ideas para crear artesanías con distintos grados de complejidad y de habilidades.
    • Además de capturar tu interés y ser una persona más interesante, utilizar la creatividad para elaborar cosas mejorará tu estado de ánimo. [10]
  2. La jardinería es una manera muy saludable de ocupar tu tiempo, además de contribuir al mantenimiento de la casa. Además de aprender más acerca de las plantas y las técnicas de cultivo, estar más tiempo al aire libre mejorará tu salud. [11]
    • Puedes incorporar opciones interesantes al cultivar vegetales y frutas que nunca hayas probado.
  3. Comparte todas tus experiencias interesantes con los demás. Crea un blog para hacer una crónica de tus aventuras, compartir tus creaciones artísticas o expresar tus pensamientos más interesantes.
    • Puedes crear un blog o página web de manera gratuita. [12]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Modificar los hábitos aburridos

Descargar el PDF
  1. El monólogo interno se refiere al diálogo interior que te disuade a probar cosas nuevas al convencerte de que siempre fallarás. Si escuchas este diálogo negativo, te verás atrapado en la rutina sin poder experimentar cosas nuevas y excitantes. Desafía estos pensamientos y anímate a comenzar una aventura, a pesar de las dudas.
    • Cuando observes que estás pensando en cosas negativas, pregúntate: "¿Este pensamiento me ayuda a sentirme bien o a alcanzar mis objetivos?". [13] Si la respuesta es negativa, reformula este diálogo interno y concéntrate en los beneficios potenciales de hacer algo nuevo.
  2. El miedo a ser juzgado es muy poderoso. Sin embargo, las personas siempre juzgarán a los demás, hagan lo que hagan. Ser juzgado por haber intentado hacer algo increíble y haber fallado es mucho mejor que ser juzgado por una persona que nunca se ha animado a hacer algo interesante con su vida.
    • Un buen punto de partida para comenzar a ser más aventurero es tu imagen personal. Prueba distintos estilos. Si alguno fracasa o no funciona, podrás cambiarlo rápidamente.
  3. El aburrimiento puede ser el resultado de haber perdido el control de tu ambiente. [14] Por ejemplo, si estás en una sala de espera o tienes que hacer una fila, evita el aburrimiento y retoma el control de la situación al llevar contigo un rompecabezas o un juego portátil.
    • En lugar de concentrarte en el ambiente o el contexto, dedícate a una actividad placentera. Prueba descargar algunos juegos en tu celular o llevar un libro contigo adonde sea que vayas.
    Anuncio

Consejos

  • Para incrementar las interacciones sociales, invita a tus amigos a que prueben cosas nuevas contigo.
  • Descubrir cuáles son las cosas que no te gustan puede ser tan divertido como identificar aquellas que sí te gustan.
  • Comparte tus anécdotas con los demás para revivir la emoción de la experiencia.
Anuncio

Advertencias

  • Bebe alcohol con moderación. Su consumo excesivo puede ser peligroso y definitivamente no mejorará tu situación.
  • Antes de embarcarte en una aventura culinaria, haz una lista de los alimentos que te producen alergia.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 672 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio