Descargar el PDF Descargar el PDF

La raíz de la planta de ginseng se ha usado para fines medicinales durante miles de años y es altamente deseada. El ginseng americano figura como una especie de fauna y flora salvaje en peligro de extinción y a menudo se cosecha y se exporta a Asia, en donde las raíces de mejor calidad pueden venderse a cientos de dólares por medio kilo (1 libra). Debido a la alta demanda, la cosecha del ginseng silvestre está regulada. Es importante utilizar prácticas de cosecha sostenible para asegurar la supervivencia de largo plazo de la población de ginseng silvestre.

Método 1
Método 1 de 2:

Buscar y cosechar el ginseng

Descargar el PDF
  1. La cosecha de ginseng silvestre está regulada en varios lugares, incluyendo 19 estados de los EE.UU. (Alabama, Arkansas, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Maryland, Minesota, Misuri, Nueva York, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania, Tennessee, Vermont, Virginia, Virginia Occidental y Wisconsin), [1] y está restringida en todos los demás estados en los que ocurra. Estos 19 estados tienen una temporada de cosecha designada, la cual va desde el 1 de setiembre hasta el 30 de noviembre. Si vas a cosechar en alguno de estos estados, planifica en concordancia.
    • Si tienes preguntas, contacta al departamento local de recursos naturales o agricultura para obtener más detalles. En los EE.UU., la Asociación Americana de Productos Herbales también es un recurso para las leyes y regulaciones estatales. [2]
    • En Canadá, es ilegal cosechar ginseng silvestre y está clasificado como en peligro de extinción tanto a nivel nacional como en Ontario y Quebec. La exportación de raíces silvestres en Canadá está prohibida.
  2. El ginseng es nativo de bosques de madera dura de Norteamérica, desde el sur de Canadá (Ontario y Quebec), hacia el oeste hasta Dakota del Sur y Oklahoma y hacia el sur hasta Georgia. Generalmente, crece bien en áreas bien sombreadas (especialmente las pendientes que miren hacia el norte o el este) de bosques de madera dura húmedos. [3] Mientras más maduro sea el bosque (con grandes árboles de hojas caducas y una fronda completa que sombree la mayoría de los arbustos, zarzas, etc.), mejor para el ginseng, ya que un sotobosque grueso de plantas más pequeñas ensombrecerá las plantas de ginseng o competirá con ellas.
    • Si estás interesado en un área determinada, revisa el mapa del Departamento de Agricultura de los EE.UU. [4] para ver si alguna vez ha crecido ginseng allí. Esto incrementará en gran medida tus posibilidades de encontrar ginseng.
    • Recuerda que la combinación de sombra y humedad crea el mejor ambiente para que crezca el ginseng. [5]
    • Ve a bosques que tengan hayas, arces, pacanas, robles, tilos y tuliperos. El ginseng crece bien a la sombra de estos árboles.
    • Si empiezas a cosechar tarde en la temporada, es posible que tengas más dificultades para encontrar ginseng.
    • Busca tierra profunda y oscura que esté suelta y cubierta con un lecho de hojas. [6]
  3. Un indicador de que podrías estar en un área en donde crece el ginseng es la presencia de "plantas de compañía". Estas plantas prefieren las mismas condiciones de hábitat que el ginseng y a veces se las encuentra creciendo entre el ginseng. Encontrar estas plantas no garantiza que también encontrarás ginseng pero es un buen lugar para empezar.
    • Estas plantas de compañía incluyen las plantas de la especie Trillium spp. , la sanguinaria ( Sanguinaria canadensis ), la cimífuga ( Caulophyllum thalictroides la variedad azul y Actaea racemosa la variedad negra), [7] la Arisaema triphyllum , la batata salvaje ( Dioscorea villosa ), la raíz de oro ( Hydrastis canadensis ) y el sello de Salomón ( Polygonatum biflorum ).
    • La hiedra venenosa no es considerada una planta de compañía.
  4. La planta de ginseng tiene un solo tallo que termina con una espiral (es decir, una sola punta desde la cual se originan las hojas) con 1 a 4 hojas. Cada hoja generalmente tiene de 3 a 5 foliolos (es decir, hojas más pequeñas). [8] Si la planta es madura, verás un grupo de 6 a 20 flores color verde blanquecino. Las flores a la larga producirán bayas rojas. [9]
    • El ginseng puede ser difícil de detectar. Sin embargo, una vez que encuentres la primera planta, será más fácil encontrar más. [10]
    • El ginseng cambia a medida que se desarrolla. Si la planta es inmadura, verás un solo tallo con solo 3 foliolos en total. A medida que la planta madure, cada hoja consistirá de 3 a 7 foliolos. Un área de ginseng tendrá plantas de todas las etapas diferentes de crecimiento. [11]
    • Puedes encontrar el ginseng tanto en grupos pequeños como en forma de plantas solitarias.
    • Puede ser útil mirar fotos de la planta de ginseng antes de ir a buscarlo o llevar contigo a una persona más experimentada.
  5. Si cosechar ginseng silvestre está permitido en el lugar en donde vives, cosecha solo plantas maduras con 3 o más puntas (hojas). Si hay muchas plantas maduras en el área, deja algunas de forma que puedan continuar reproduciéndose, así como también deja cualquier planta inmadura que encuentres. Puedes proteger estas plantas de otros cosechadores quitándoles las hojas a las plantas.
    • Asegúrate de usar métodos de cosecha sostenible. [12]
  6. Cuando encuentres una planta madura con 3 puntas (es decir, hojas), o de 4 puntas si vives en Illinois, excava cuidadosamente la raíz para no dañarla a ella ni al cuello. Usa una horca o pala de punta fina para excavar por debajo de la planta y deja bastante espacio (alrededor de 15 cm o 6 pulgadas) entre la planta y en donde introduzcas la horca o la pala en el suelo. [13]
    • Respeta a las plantas cercanas y trata de no molestarlas. Si la planta está cerca de plantas de ginseng inmaduras, usa una herramienta más pequeña, como un destornillador plano grueso de alrededor de 20 a 25 cm (8 a 10 pulgadas) de largo y trabaja con particular cuidado.
    • Si hay algún riesgo de dañar las raíces de las plantas inmaduras de ginseng adyacentes, no intentes cosechar la planta.
    • Después de haber excavado la raíz, aprieta los frutos rojos en la palma de tu mano y planta las semillas a alrededor de 2,5 cm (1 pulgada) debajo de la tierra cerca de la planta cosechada. Nunca retires semillas de ginseng o plantas inmaduras del bosque. [14]
  7. Cuando regreses a casa, remoja brevemente las raíces en una cubeta de agua fría para retirar el exceso de tierra. No las laves bajo un grifo o con una manguera. No las refriegues ni las laves vigorosamente ya que un poco de tierra es deseable para el comprador y la superficie de la raíz puede dañarse fácilmente. Luego, coloca las raíces en una sola capa en una bandeja o un estante de madera para que sequen. [15]
    • Asegúrate de que las raíces no se toquen y déjalas secar en un estante de madera o bandeja en una habitación bien ventilada a una temperatura de entre 21 y 37 °C (70 a 100 °F).
    • Nunca seques las raíces en el horno, en el microondas, en la luz solar directa o en la ventana de un auto (por ejemplo, colocando la raíz cerca de la ventana trasera de tu auto).
    • Revisa las raíces periódicamente a medida que secan. Si ves moho o descoloración, ajusta la temperatura o el flujo de aire.
    • Las raíces deben partirse fácilmente en dos trozos cuando estén completamente secas.
    • Es probable que tome de 1 a 2 semanas para que las raíces de ginseng sequen.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Acatar las leyes y regulaciones sobre el ginseng

Descargar el PDF
  1. Algunos lugares requieren que tengas un permiso emitido por el estado para poder cosechar. [16] Si vas a cosechar en una propiedad privada, obtén autorización del propietario antes de empezar. [17] Siempre lleva contigo tu permiso cuando salgas a cosechar. Se requiere que lo muestres si se te lo pide.
    • Algunos bosques nacionales del Servicio Forestal de los EE.UU., por ejemplo, emiten permisos de cosecha para el ginseng silvestre, mientras que otros prohíben la cosecha del ginseng. Consulta el bosque nacional en tu localidad para saber si está permitida la cosecha del ginseng. [18] La cosecha de ginseng silvestre en los parques nacionales de los EE.UU. está estrictamente prohibida.
  2. Solo se permite que coseches plantas maduras de ginseng. Las plantas maduras de ginseng tienen por lo menos 5 años y tienen 3 o 4 puntas. También busca plantas con bayas rojas. Además, puedes contar las cicatrices en los tallos para determinar la edad de la planta. [19]
    • Por cada año de crecimiento, una cicatriz del tallo aparecerá en el cuello de la raíz de la planta. Las plantas que coseches deben tener por lo menos 4 cicatrices.
    • No tienes que sacar la planta del suelo para contar las cicatrices en el tallo. Simplemente retira la tierra alrededor del área en donde esté el cuello de la raíz. [20]
    • Si las bayas aún están verdes, la planta no está lista para que la coseches.
  3. Necesitarás una licencia para vender o exportar el ginseng. Si planeas remitir el ginseng a otro lugar, debe estar certificado por el estado o la tribu en donde cosechaste las raíces. Si planeas remitir el ginseng fuera del país, solicita un permiso de exportación al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EE.UU. [21]
    • Los envíos internacionales solo serán permitidos si cosechaste las raíces según todas las regulaciones y el envío no es perjudicial para la supervivencia de la población de ginseng americano.
  4. Si planeas exportar el ginseng, debes solicitar un permiso al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EE.UU. [22] Hay una forma para realizar múltiples envíos comerciales y una forma para realizar un solo envío. Además de tu permiso, debes tener documentos estatales o tribales que certifiquen que cosechaste legalmente el ginseng. [23]
    • Una vez que tu solicitud sea aprobada, se establece tu archivo maestro. Luego tendrás que obtener permisos de un solo uso para cada una de tus exportaciones.
    • Tu solicitud para exportar ginseng silvestre será válida por un año.
    Anuncio

Consejos

  • Las plantas silvestres pueden tomar muchos años para florecer y dar frutos. Las flores producen bayas, las cuales cambian de verde a rojo cuando maduran en el otoño.
  • Las plantas de ginseng pueden vivir de 30 a 50 años. Las hojas o puntas adicionales crecen cada una con 3 a 5 foliolos (generalmente 5 pero ocasionalmente más o menos) y una planta madura puede tener un tallo de hasta 50 cm (20 pulgadas) de alto con 3 a 4 puntas (rara vez 5 o más).
Anuncio

Advertencias

  • Para asegurar la supervivencia de la especie (y para evitar que te multen o encarcelen), siempre sigue las leyes relevantes en cuanto a la cosecha de ginseng silvestre y el crecimiento y la venta de ginseng silvestre.
  • Ten cuidado para prevenir la caza furtiva. La mejor defensa contra los cazadores furtivos es la discreción. Asegúrate de que tu cosecha esté en tu propiedad privada, bien escondida y que no sea probable que sea perturbada. No hables sobre ella más de lo necesario y solo lidia con proveedores y compradores respetables. A medida que las plantas se acerquen a la madurez, sé especialmente atento. Si atrapas a cazadores furtivos, trata de disuadirlos y hacer que los funcionarios del orden público los arresten.
  • Ten cuidado al confrontar a posibles cazadores furtivos y evita usar la fuerza o la violencia para ahuyentarlos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 44 882 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio