Descargar el PDF Descargar el PDF

El excedente del consumidor es un término usado por los economistas para describir la diferencia entre el monto de dinero que los consumidores están dispuestos a pagar por un bien o un servicio y su precio real del mercado. [1] Específicamente, un excedente del consumidor se produce cuando los consumidores están dispuestos a pagar más por un bien o un servicio que lo que realmente pagan. Si bien suena como un cálculo complicado, calcular el excedente del consumidor es en realidad una ecuación bastante fácil una vez que sabes lo que esta incluye.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Define los términos y conceptos clave

Descargar el PDF
  1. Casi todas las personas han escuchado la frase "la oferta y la demanda" usada en referencia a las fuerzas misteriosas que rigen las economías del mercado, pero muchas no comprenden todas las implicaciones de estos conceptos. Por lo general, si todos los otros factores son iguales, la demanda de un producto bajará a medida que su precio aumente. [2]
    • Por ejemplo, digamos que una empresa está a punto de lanzar un nuevo de modelo de televisor. Mientras más cobren por este modelo nuevo, menos televisores pueden esperar vender en total. Esto se debe a que los consumidores tienen montos limitados de dinero para gastar y, al pagar por un televisor más costoso, quizás deban renunciar a gastar dinero en otras cosas que pueden darle un mayor beneficio (como comestibles, gasolina, hipoteca, etc.).
  2. En cambio, la ley de la oferta establece que los productos y servicios que exigen un alto precio se suministrarán a gran velocidad. Básicamente, las personas que venden cosas quieren ganar la mayor cantidad de ingresos posible al vender muchos productos caros. Por ello, si un determinado tipo de producto o servicio es muy lucrativo, los productores se apresurarán a producir ese producto o servicio. [3]
    • Por ejemplo, digamos que justo antes del día de la madre, los tulipanes se vuelven muy costosos. En consecuencia, los agricultores productores de tulipanes invertirán sus recursos en esta actividad, lo que generará la mayor cantidad de tulipanes posible para aprovechar la situación de la subida del precio.
  3. Una forma muy común en que los economistas expresan la relación entre la oferta y la demanda es a través de un gráfico XY bidimensional. Por lo general, en este caso, el eje X se fija como Q , la cantidad de bienes en el mercado, y el eje Y se fija como P , el precio de los bienes. La demanda se expresa como una curva inclinada desde la parte superior izquierda hasta la parte inferior derecha del gráfico y la oferta se expresa como una curva inclinada desde la parte inferior izquierda hasta la parte superior derecha. [4]
    • La intersección de las curvas de la demanda y de la oferta es el punto en que el mercado está en equilibrio, en otras palabras, el punto en que los productores producen exactamente la cantidad de bienes y servicios demandada por los consumidores. [5]
  4. Comprende el concepto de utilidad marginal . La utilidad marginal es el aumento de la satisfacción que alguien obtiene al consumir una unidad adicional de un bien o servicio. En términos muy generales, la utilidad marginal de bienes y servicios está sujeta a los rendimientos decrecientes, en otras palabras, cada unidad adicional comprada brinda menos y menos beneficios al consumidor. Finalmente, la utilidad marginal del bien o servicio disminuye hasta el punto en que para el consumidor no "vale la pena" comprar una unidad adicional. [6]
    • Por ejemplo, digamos que una consumidora tiene mucha hambre. Esta va a un restaurante y ordena una hamburguesa por $5. Después de esta hamburguesa, aún tiene un poco de hambre, así que ordena otra hamburguesa por $5. La utilidad marginal de esta segunda hamburguesa es ligeramente menor a la de la primera, ya que ofrece menos satisfacción en términos de aliviar el hambre por el costo de lo que ofreció la primera hamburguesa. La consumidora decide no comprar una tercera hamburguesa porque está satisfecha y por ello la tercera hamburguesa prácticamente no tiene una utilidad marginal para ella.
  5. El excedente del consumidor se define en términos generales como la diferencia entre el "valor total" o "valor total recibido" de un objeto para los consumidores y el precio real de lo que pagan por este. En otras palabras, si los consumidores pagan menos por un producto que de lo que vale para ellos, el excedente del consumidor representa sus "ahorros". [7]
    • Como un ejemplo simplificado, digamos que un consumidor está en el mercado por un automóvil usado. Se le ha dado $10.000 para gastar. Si compra un automóvil con todo lo que quiere por $6.000, podemos decir que tiene un excedente del consumidor de $4.000. En otras palabras, el automóvil valía $10.000 para él, pero terminó con el automóvil y además con un excedente de $4.000 para gastarlo en otras cosas como le plazca.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Calcula el excedente del consumidor para las curvas de la oferta y la demanda

Descargar el PDF
  1. Como ya se señaló, los economistas usan gráficos para comparar la relación entre la oferta y la demanda en el mercado. Dado que el excedente del consumidor se calcula según esta relación, usaremos este tipo de gráfico en nuestro cálculo. [8]
    • Como ya se señaló, se fija el eje Y como P (precio) y el eje X como Q (cantidad de los bienes). [9]
    • Los diferentes intervalos junto con los ejes corresponderán con los diferentes valores respectivos, los intervalos del precio para el eje del precio y las cantidades de los bienes para el eje de la cantidad.
  2. Las curvas de la oferta y la demanda, especialmente en los ejemplos previos del excedente del consumidor, se representan generalmente como ecuaciones lineales (líneas rectas en el gráfico). Tu problema del excedente del consumidor quizás ya tenga trazadas las curvas de la oferta y la demanda, o quizás tengas que trazarlas.
    • Al igual que la explicación anterior de las curvas en un gráfico, la curva de la demanda tiene una cuesta que inicia desde la parte superior izquierda, mientras que la curva de la oferta tiene una cuesta que inicia desde la parte inferior izquierda.
    • Las curvas de la oferta y la demanda de cualquier bien o servicio serán diferentes, pero deben reflejar con precisión la relación entre la demanda (en términos del monto de dinero que los consumidores posiblemente gasten) y la oferta (en términos de la cantidad de bienes comprados).
  3. Como se discutió anteriormente, el equilibrio en la relación entre la oferta y la demanda es el punto en el gráfico donde las dos curvas se intersectan entre sí. [10] Por ejemplo, digamos que el punto de equilibrio se encuentra en 15 unidades con un punto de precio de $5 por unidad.
  4. Ahora que ya conoces el punto de equilibrio, dibuja una línea horizontal que empiece desde ese punto que se intersecta de forma perpendicular con el eje de precios. [11] Para nuestro ejemplo, sabemos que el punto se va a intersectar con el eje de precios en $5.
    • El área triangular entre esta línea horizontal, la línea vertical del eje de precios y donde la curva de la demanda se intersecta con ambos es el área correspondiente al excedente del consumidor. [12]
  5. Dado que el triángulo correspondiente al excedente del consumidor es un triángulo rectángulo (el punto de equilibrio intersecta al eje de precios en un ángulo de 90°) y el "área" de ese triángulo es lo que quieres calcular, debes saber cómo calcular el área de un triángulo rectángulo. La ecuación para ello es: 1/2(base x altura) o (base x altura)/2. [13]
  6. Ahora que sabes la ecuación y los números, estarás listo para incluirlos.
    • Para nuestro ejemplo, la base del triángulo es la cantidad demandada en el punto de equilibrio, que es 15.
    • Para obtener la altura del triángulo para nuestro ejemplo, debemos tomar el punto de precio de equilibrio ($5) y restarlo del punto de precio en el que la curva de demanda haya intersectado al eje de precios (digamos $12 para tu ejemplo). Entonces, 12 - 5 = 7, por lo que usaríamos una altura de 7.
  7. Con los números incluidos a la ecuación, ya estás listo para resolverla. Con el ejemplo de ejecución, EC = 1/2(15 x 7) = 1/2 x 105 = $52,50.
    Anuncio

Consejos

  • Este número corresponde al excedente del consumidor total debido a que el excedente del consumidor para un consumidor individual no es más que un beneficio marginal del consumidor o la diferencia entre lo que este habría pagado en comparación a la cantidad que realmente pagó.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 118 323 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio