Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Tienes curiosidad por saber qué tan eficiente eres como comunicador? Las palabras por minuto (ppm para abreviar) es una medida que define qué tan rápido puedes formar y reconocer palabras en tu comunicación con otros. Si quieres averiguar qué tan rápido mecanografías, hablas o lees, la fórmula básica para encontrar tus ppm es el mismo: (# palabras)/(# minutos) .

Método 1
Método 1 de 3:

Encuentra las palabras que mecanografías por minuto

Descargar el PDF
  1. Actualmente, la forma más fácil de averiguar la cantidad de palabras que puedes mecanografiar es generalmente usando un programa en línea que esté hecho específicamente para probar esto. Es fácil encontrar docenas de estos programas al escribir un término en el motor de búsqueda como "prueba de mecanografía de palabras por minuto". Si bien existen muchos de estos programas disponibles, la mayoría trabaja de la misma forma: mecanografías una lista de palabras dentro de un límite de tiempo determinado y el programa usa tu desempeño para calcular las ppm.
    • Un buen programa para ello está disponible en 10fastfingers.com . [1] La prueba en esta página es simple: solo mecanografía cada palabra en la pantalla, coloca un espacio entre cada una hasta que el temporizador termine la cuenta regresiva.
    • Además de aprender tus ppm, esta prueba de mecanografía también te dice el número de errores que cometiste y te dirá el porcentaje de personas que tomaron la prueba a las que superaste.
  2. También puedes determinar las ppm que mecanografías de forma manual; para esto, necesitarás un programa informático en el que puedas escribir (como un procesador de textos o un programa de bloc de notas), un temporizador o cronómetro, y una fuente de texto que puedas copiar.
    • Configura un temporizador durante cierto tiempo (en general, mientras más tiempo te pongas a prueba, menos vulnerable serás a los resultados fortuitos).
    • Tu texto debe ser lo bastante extenso para que no llegues al final antes de que el temporizador termine.
    • Si no tienes instalado un procesador de textos en tu equipo, puedes acceder a uno gratuito con una cuenta de Google en drive.google.com. [2]
  3. Cuando estés listo para empezar, inicia el temporizador, después empieza a copiar el texto. Trata de ser lo más preciso posible; si notas un error mientras escribes una palabra, corrígelo. Sin embargo, no necesitas corregir los errores en las palabras que ya terminaste. Continúa copiando el texto hasta que el temporizador termine, después detente de inmediato.
  4. En ese momento, encontrar tus ppm es fácil. Divide el número de palabras que escribiste entre el número de minutos por el que configuraste tu temporizador originalmente. La respuesta final que obtengas es tu número de ppm.
    • Ten en cuenta que casi todos los procesadores modernos tienen una opción de "contador de palabras" , por lo que no necesitas contar las palabras de forma manual.
    • Por ejemplo, digamos que mecanografías 102 palabras en 1 minuto y 30 segundos. Para encontrar nuestras ppm, dividiríamos 102 palabras entre 1,5 minutos para obtener 68 ppm .
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Encuentra las palabras que lees por minuto

Descargar el PDF
  1. Si tratas de saber la cantidad de palabras que puedes leer por minuto, una vez más, generalmente lo más apropiado es usar un programa para una prueba de lectura veloz en Internet. Estas no son tan comunes como las pruebas de velocidad de mecanografía, pero muchas buenas aún pueden encontrarse con consultas en el motor de búsqueda como "leer palabras por minuto".
    • Un gran programa está disponible en readingsoft.com . [3] En este programa, calculas tu tiempo mientras lees un texto de una extensión predeterminada. Una vez que termines, el programa calcula tus ppm basado en qué tan rápido llegues al final.
  2. Como ya se mencionó, también es posible encontrar las ppm que lees de forma manual. Para hacerlo, tendrás que abrir un procesador de textos, pegar una o dos páginas de texto en este (de preferencia algo que no hayas leído antes), y después prepárate para iniciar el cronómetro.
    • Antes de que empieces, usa la opción "contador de palabras" de tu procesador de textos para determinar la cantidad de palabras que está en tu selección de texto. Anota este número, ya que lo necesitarás al final.
    • Un buen lugar para encontrar selecciones largas de texto que no hayas leído antes está en tu sitio web de noticias favorito. Dado que las noticias se actualizan de forma constante, no tendrás que esperar tanto para encontrar algo que no hayas leído.
  3. Cuando estés listo, empieza a calcular tu tiempo y a leer el texto a tu velocidad normal de lectura. A menos que trates específicamente de saber tu velocidad máxima de lectura, no debes apresurarte; esto no te dará un panorama preciso de qué tan rápido lees en tu vida diaria.
  4. Detén el cronómetro tan pronto leas la última palabra del texto. En ese momento, solo usa la misma fórmula anterior para encontrar tus ppm: # palabras/# minutos .
    • Por ejemplo, si nos toma tres minutos leer un artículo de noticias de 1100 palabras, encontraremos nuestras ppm al dividir 1100/3 = 366,7 ppm .
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Encuentra las palabras habladas por minuto

Descargar el PDF
  1. Averiguar tus ppm mientras hablas es un poco más difícil que los dos métodos anteriores. Cabe destacar que no existe ningún programa bueno en línea que pueda hacer los cálculos por ti. Sin embargo, con un poco de esfuerzo, aún puedes encontrar tus ppm habladas de forma manual. Empieza a copiar un discurso (de preferencia uno bastante breve que no hayas leído antes) en tu procesador de textos, después encuentra el número de palabras que tiene con la opción "contador de palabras" de tu procesador. También necesitarás un cronómetro para esta prueba.
    • Una lista de discursos históricos muy importantes estás disponible en historyplace.com . [4] Muchos de estos discursos (como el "Elogio al perro" de George Graham Vest) no son muy conocidos por el público en general, lo que los hace excelentes para esta prueba.
  2. Inicia el cronómetro y empieza a leer el texto en voz alta. Léelo en tu ritmo normal de habla; una vez más, a menos que trates de averiguar tu ritmo máximo de habla, apresurarte no tiene sentido. Habla a un ritmo conversacional y moderado, al hacer una pausa siempre que se sienta natural.
  3. Cuando termines el discurso, detén el cronómetro. Una vez más, obtendrás tus ppm al dividir el número de palabras del discurso entre el número de minutos que te tomó hablarlo.
    • Por ejemplo, si nos toma cinco minutos para dar un discurso de 1000 palabras, encontraremos nuestras ppm al dividir 1000/5 = 200 ppm .
  4. La prueba anterior está bien para determinar tus ppm, pero no es del todo precisa. La forma en la que hablamos cuando damos un discurso es un poco diferente de la forma en la que realmente lo hacemos en la vida diaria; por ejemplo, muchas personas hablan intencionalmente de forma lenta y clara cuando leen en voz alta. Además, dado que lees un texto escrito, la prueba también es en parte una prueba de tu velocidad de lectura y no de tu velocidad natural de habla.
    • Para obtener los resultados más precisos, tendrás que grabarte hablando con otra persona en un entorno casi casual por un periodo de tiempo largo e ininterrumpido, cuenta las palabras de forma manual y divide el número de palabras entre el número de minutos. Esto es bastante laborioso, pero es la medida más precisa de tu velocidad real de habla.
    • Una buena manera de que hables por un periodo de tiempo largo es reunir a un grupo de amigos y contarles una historia larga y detallada que conozcas bien y que hayas contado antes. De esta manera, no tendrás que hacer una pausa para recordar cómo continúa la historia; solo estarás limitado por tu velocidad natural de habla.
    Anuncio

Consejos

  • Una vez que sepas tus palabras por minuto, multiplica por 60 para encontrar tus palabras por hora (pph).
  • Ten en cuenta que el texto que uses para la prueba puede afectar tus resultados. Los textos con varias palabras largas y complicadas te harán perder tiempo y te darán un promedio de ppm más bajo, mientras que los textos con muchas palabras cortas y más fáciles te darán un promedio de ppm más alto.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 63 549 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio