Descargar el PDF Descargar el PDF

Las reparaciones de los microondas requieren mucho cuidado, por más que solo tengas que reemplazar un fusible. Los microondas utilizan un voltaje muy superior a otros electrodomésticos comunes, y pueden causar lesiones graves e incluso la muerte si se manipulan incorrectamente. Solo las personas con experiencia en reparaciones eléctricas deben intentarlo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Desarmar el dispositivo

Descargar el PDF
  1. Incluso al estar desenchufado, un microondas tiene capacitores de alto voltaje que pueden causar lesiones graves e incluso la muerte. Si bien reemplazar un fusible es fácil (pero no necesariamente seguro), un fusible quemado suele ser una señal de otro problema eléctrico que un aficionado por lo general no podrá reparar. Si no tienes experiencia con la reparación eléctrica, contrata a un profesional.
  2. Los microondas son uno de los elementos más peligrosos de reparar en una unidad familiar. Protégete antes de comenzar:
    • Quítate las joyas y los relojes que puedan atascarse en los componentes y conducir electricidad. Los componentes magnéticos del microondas pueden dañar algunos relojes.
    • Usa un calzado con suela de goma y considera la posibilidad de ponerte guantes aislados.
    • Ten a alguien cerca para que llame al servicio de emergencias , en caso de ser necesario.
    • Ten cuidado de no tocar las partes metálicas dentro del microondas, en especial las placas de circuito y los capacitores. [1]
  3. Si el microondas está montado bajo un mueble, el cable eléctrico generalmente pasará a través la parte superior del mismo.
  4. La rejilla de ventilación generalmente se encuentra en la parte superior del microondas, sujeta con algunos tornillos en la superficie superior. Después de quitar los tornillos, quita las pestañas plásticas al deslizar la rejilla (generalmente a la izquierda o hacia arriba). Déjala a un lado. Etiqueta todos los tornillos con su ubicación original.
    • En algunos modelos, tendrás que abrir la puerta del microondas para acceder a la rejilla. [2]
    • Algunos modelos tienen la rejilla en la parte de atrás del dispositivo. Es posible que no tengas que quitar la rejilla trasera para quitar otros paneles, pero igualmente podría haber un fusible detrás. [3]
  5. Busca tornillos en el lateral del panel de control que queden expuestos al quitar la rejilla. Además, quita los tornillos de la superficie superior del panel. Levanta el panel de control y tira hacia adelante para desprenderlo. [4] Apuntálalo en una posición estable sin desconectar los cables.
  6. Ahora, tendrás acceso a parte, pero no todo el interior del microondas. Es posible que puedas detectar un problema eléctrico ahora, o desatornillar y quitar los paneles para tener un acceso total.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Descargar el capacitor

Descargar el PDF
  1. El capacitor puede contener una carga potencialmente letal incluso cuando el microondas está desenchufado. Si bien se supone que la carga se drena cuando el microondas está apagado, esto puede tomar algunos minutos. Incluso después de esperar, no supongas que es seguro tocar el capacitor. Quizás esta función de seguridad falle o no esté presente en tu microondas. [5]
    • Siempre debes asegurarte de que el microondas esté desenchufado antes de continuar.
  2. En la mayoría de los modelos, el capacitor es un cilindro metálico con dos o tres terminales eléctricas. Si no puedes identificar el capacitor, contrata a un reparador profesional. Jamás desarmes los componentes internos para encontrarlo.
    • No toques la placa de inversor que contiene los capacitores. El disipador de calor de aluminio, las bobinas y la bobina de choque tienen un gran voltaje. [6]
  3. Una buena idea es usar guantes aislados, en especial si no conoces la clasificación de voltaje del mango. Podría haber voltajes superiores a 5000 voltios. [7]
  4. Engancha un resistor de 100 000 Ω con una clasificación de 25 vatios o más en la hoja del destornillador. Esto ralentizará la tasa de descarga, evitando el daño en el destornillador o los componentes del microondas. [8]
  5. Sujeta el otro extremo del resistor en la estructura metálica del capacitor con una pinza de contacto. Se recomienda usar guantes aislados para este paso para evitar el roce con las terminales del capacitor.
  6. Sujétalo allí por algunos segundos mientras se agota la carga.
    • De acuerdo al manual de servicio de GE para un microondas serie JES, también puedes descargar la terminal de la clavija del magnetrón. [9]
  7. Confirma que la pinza esté en tierra y apoya la punta del destornillador en la otra terminal.
    • Repite con la tercera terminal, en caso de haber.
  8. Quita el destornillador y desengancha el resistor. Apoya la punta del destornillador en una terminal y deslízala hacia la otra. Si se oye una explosión u observas una chispa, el capacitor no se ha descargado correctamente. [10] Ahora, el voltaje se habrá eliminado, pero drena cada terminal a tierra nuevamente para una mayor seguridad.
    • Jamás pruebes el voltaje con un multímetro estándar, dado que no está hecho para resistir el voltaje extremo presente en los microondas.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Reemplazar los fusibles

Descargar el PDF
  1. Un fusible quemado generalmente indica que hay una falla eléctrica. Haz una inspección visual para encontrar marcas de quemaduras, insectos muertos y suciedades que puedan causar un cortocircuito, además de componentes rotos o con filtraciones. Si observas alguna de estas señales, probablemente tengas que reemplazar o reparar partes adicionales además del fusible.
    • Existen muchas causas probables para un fusible quemado, y las mismas no están cubiertas en este artículo. Una causa común es un interruptor de bloqueo de seguridad de puerta roto, que puede requerir el reemplazo de varios componentes de la puerta o la realineación de la misma. [11]
    • ADVERTENCIA: no toques ni desarmes los componentes que no identifiques. Si no puedes identificar la parte rota o no sabes cómo manejar un equipo de alto voltaje de manera segura, contrata a un reparador profesional.
  2. El microondas podría tener dos tipos de fusibles. Los fusibles de línea generalmente son tubos de cerámica de 3 cm (1 y 1/4 de pulgada) de largo. [12] Un fusible de seguridad térmico generalmente es un cilindro negro bajo con dos puntas del mismo lado. Su ubicación precisa depende del modelo, pero revisa debajo del panel de control. [13]
    • Si tienes problemas, lee el diagrama del cableado impreso en el cobertor interior del microondas (o, en algunos casos, en la parte inferior o trasera de los paneles exteriores).
    • Algunos fusibles podrían estar ocultos por otros componentes. [14] Quita estos componentes solo si conoces su funcionamiento y sabes cómo manipularlos de manera segura.
  3. Quita los fusibles con un extractor de fusibles o la punta de un destornillador con un mango bien aislado. Para quitar los fusibles térmicos, tira los cables de las pinzas. Toma nota de la ubicación de cada fusible.
  4. Prueba los fusibles con un multímetro . Los fusibles de microondas generalmente no lucen distinto después de quemarse. Para probarlos, configura el dial del multímetro a la prueba de continuidad, en caso de estar presente, con el símbolo ) ) ) . De lo contrario, configúralo en el programa más bajo de ohmios. Para probar la resistencia del fusible:
    • Haz que las sondas se toquen. Escucharás un tono si el multímetro está configurado para comprobar la continuidad. Si está configurado para medir la resistencia, la lectura del multímetro será de 0 ohmios. Los multímetros análogos podrían requerir una calibración.
    • Haz que las sondas se toquen con los extremos opuestos del fusible.
    • Si el multímetro indica 0 ohmios o escuchas un tono de continuidad, significa que el fusible funciona. Si el multímetro mide resistencia, muestra señales de sobrecarga o no hay un tono de continuidad, el fusible está quemado.
  5. El fusible debe ser exactamente del mismo tamaño y tener la misma clasificación de amperaje que el original. Esta información se mostrará en el fusible, aunque es posible que necesites una lupa para leerla.
    • Coloca el fusible nuevo con el extractor de fusible o guantes aislados.
    • Compra fusibles de repuesto. Si hay un problema eléctrico subyacente, el fusible nuevo también podría quemarse.
  6. Vuelve a colocar los paneles y tornillos en el orden inverso en que los has quitado. Revisa todas las pestañas alrededor del borde de los paneles para asegurarte de que quepan bien en sus ranuras sin pellizcar ningún cable. Un armado incorrecto puede causar la filtración de radiación del microondas durante la operación. Asegúrate de que todos los tornillos se encuentren en la posición original, dado que algunos podrían ser responsables por poner el recubrimiento en tierra. [15]
    • Jamás conectes o enciendas el microondas hasta que esté armado por completo. Coloca algo adentro del microondas antes de probarlo para evitar el sobrecalentamiento. [16]
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes dificultades con la reparación, considera la posibilidad de comprar un microondas nuevo. A menudo, puede ser más económico que contratar a un profesional, al menos para los modelos de encimera.
  • Si has comprado el microondas a través de GE en el último año, la garantía posiblemente cubra la reparación. Llama al número telefónico correspondiente a tu país y ten listos los números de serie y el modelo.
Anuncio

Advertencias

  • No pruebes componentes de alto voltaje con un multímetro común.
  • Los microondas funcionan con voltajes muy elevados y son muy peligrosos incluso cuando están desenchufados. Lee detenidamente las instrucciones para minimizar los riesgos.
  • Jamás trabajes con un microondas mientras esté enchufado. Nunca toques ningún componente de un microondas mientras está funcionando, incluso con una herramienta aislada.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • calzado con suela de goma
  • destornillador con mango aislado
  • resistor con pinza (100 mil ohmios, más de 25 vatios)
  • fusibles de repuesto
  • guantes aislados (recomendado)
  • multímetro (recomendado)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 469 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio