Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que quieras evitar ir a la tienda o tratar de eliminar los aditivos industriales de tu régimen de higiene, te complacerá saber que hay muchas alternativas fáciles y seguras a la pasta dental comercial. Hacer pasta dental casera no es complicado, además hay varias opciones de un solo ingrediente como maneras viables de limpiarse los dientes. Además, puedes tratar de usar productos naturales o de tecnología avanzada para eliminar por completo la necesidad de la pasta dental.

Método 1
Método 1 de 4:

Hacer pasta dental casera

Descargar el PDF
  1. La pasta casera puede adaptarse según tus necesidades y gustos específicos, pero asegúrate de incluir los siguientes tipos de ingredientes:
    • una sustancia limpiadora
    • un abrasivo para desprender la placa
    • un emulsificante para mezclar bien los diversos ingredientes
    • un agente endulzante para que la pasta sea agradable
    • un agente saborizante (opcional, pero es útil tanto para el sabor como para refrescar el aliento)
  2. Empieza con un método probado y experimenta a partir de ahí para determinar tus gustos y preferencias. Una de las recetas comunes incluye los siguientes ingredientes:
    • 1/2 cucharadita de glicerina (endulzante)
    • 1/8 cucharadita de jabón neutral suave en polvo (sustancia limpiadora)
    • 1 cucharada de carbonato de calcio (abrasivo)
    • 1/2 cucharadita de goma arábiga, que suele venderse en las tiendas naturistas (emulsificante)
    • un par de gotas de aceite de hierbabuena (agente saborizante)
    • 1/8 de taza de agua
  3. Mezcla todos los ingredientes, luego caliéntalos y revuélvelos unos 5 minutos a fuego medio o hasta que la mezcla parezca una pasta. Puedes hacer el equivalente de pasta casera para 1 año por 1/10 del precio de las marcas del mercado. [1]
    • Experimenta con sabores diferentes. Hacer una pasta dental casera puede ser una solución útil si no te gusta para nada el sabor de menta que se usa en la mayoría de las pastas comerciales.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Hacer una pasta dental en polvo en casa

Descargar el PDF
  1. Al igual que la pasta dental casera común, la versión en polvo puede hacerse según diversas recetas. Muchas veces, estos productos naturales parecen un poco desconcertantes (¿arcilla en los dientes?); por eso, conocer el razonamiento detrás de los ingredientes en una sencilla receta de pasta dental en polvo es importante:
    • Arcilla bentonita: esta arcilla natural puede adherirse a las toxinas del cuerpo, incluido el mercurio que puede estar presente en los empastes dentales. También es rica en materiales que pueden nutrir los dientes y las encías.
    • Bicarbonato de sodio: el bicarbonato de sodio es un abrasivo natural maravilloso y sus propiedades alcalinas neutralizan los ácidos perjudiciales.
    • Salvia: la salvia es un blanqueador dental y astringente natural.
    • Xylitol: este endulzante natural ayudará a que la pasta dental en polvo sea más agradable.
    • Sal marina: la sal marina posee minerales fortalecedores de los dientes y puede aliviar la inflamación de las encías.
    • Hierbabuena: la hierbabuena posee propiedades antibacterianas, antisépticas y analgésicas además de sus cualidades refrescantes del aliento.
  2. Hazlo con una cuchara que no sea de metal, porque algunos metales reaccionan con ciertos ingredientes.
    • Mezcla 2 cucharadas de arcilla de bentonita, 2 cucharadas de bicarbonato de sodio, 1 cucharada de hojas de salvia deshidratadas y finamente molidas, 1 cucharada de xylitol y 1/2 cucharadita de sal marina.
    • Echa de 15 a 20 gotas de aceite esencial de hierbabuena a la mezcla y revuélvela bien para integrar todo.
    • Ponla en un recipiente o tarro con tapa hermética. Si no, puedes comprar un recipiente con dispensador (la espesura de la mezcla será lo suficientemente fina para que pueda pasar por una boquilla de dispensador). Evita los recipientes de metal.
    • Guárdalo en un lugar seco.
  3. Introduce el cepillo dental en el polvo o échalo de la botella con dispensador a tu cepillo húmedo. Puedes usarlo como cualquier pasta comercial. [2]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Usar alternativas de un solo ingrediente

Descargar el PDF
  1. La sal marina contiene oligoelementos como calcio, magnesio, silicona, fósforo, sodio, níquel y hierro que pueden fortalecer las encías, combatir la acumulación de placa, refrescar el aliento y hasta posiblemente blanquear los dientes con el tiempo. El yodo de la sal marina posee propiedades antibacterianas y puede neutralizar los ácidos que causan la caries.
    • Introduce un cepillo dental húmedo en 1/2 cucharadita de sal marina y cepíllate como de costumbre.
    • Si no, prueba a enjuagarte la boca con una solución salina. Disuelve 1/2 cucharadita de sal marina en 120 ml (4 oz) de agua tibia y enjuágate durante 30 segundos. Escupe la solución cuando termines. Este enjuague de agua salada puede ayudar a sanar las encías inflamadas y eliminar las bacterias. [3]
  2. El bicarbonato siempre se ha visto como un limpiador y blanqueador natural de los dientes. Como el bicarbonato es altamente alcalino, neutraliza los ácidos que causan la caries. También mata las bacterias y refresca el aliento.
    • Mezcla bicarbonato de sodio con agua hasta que parezca una pasta. Luego usa esta pasta para cepillarte como de costumbre.
    • También puedes considerar la idea de mezclar bicarbonato de sodio con sal marina para hacer una variación de pasta dental casera. [4]
  3. Si bien no estamos acostumbrados al sabor del jabón en la boca, los jabones naturales son efectivos para limpiar los dientes. Prueba un producto suave como un jabón de aceite de oliva sin aroma. [5]
  4. El aceite de coco posee propiedades antibacterianas y antimicóticas, además sabe a coco. También puedes considerar la idea de mezclarlo con ingredientes como el bicarbonato de sodio. [6]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Alternativas al cepillado dental tradicional

Descargar el PDF
  1. Los humanos han usado ramas del árbol Salvadora persica para limpiarse los dientes por 4000 años. Las fibras de este árbol contienen bicarbonato de sodio y sílice, que son lo suficientemente abrasivos para quitar las manchas. Estas ramas también contienen antisépticos naturales, la resina que puede formar una barrera protectora sobre los dientes, y aceites esenciales para refrescar el aliento. [7]
    • Para usar un miswak, mastica la punta y separa las cerdas fibrosas masticando la pulpa. Usa las cerdas resultantes para limpiar tus dientes.
  2. Un irrigador oral es un tipo de limpiador a presión para los dientes, que normalmente lo recomiendan los ortodoncistas para complementar el cepillado en los pacientes con frenillos. Sin embargo, todos pueden beneficiarse de él. La irrigación oral limpia debajo de la superficie de las encías para reducir las bacterias dañinas y eliminar la placa suelta. [8]
  3. El oil pulling es una técnica antigua de bienestar para desintoxicar y limpiar los dientes y las encías. Los aceites vegetales como el de oliva o de coco pueden blanquear los dientes, reducir la sensibilidad y mejorar el mal aliento. También poseen propiedades antibacterianas.
    • Enjuágate con 1 cucharadita de aceite durante unos 20 minutos, luego tíralo a la basura para no atorar el desagüe con aceite. [9]
  4. El cepillo dental misoka emplea la nanotecnología para limpiar los dientes. Estos cepillos están hechos con cerdas extremadamente finas cubiertas con iones minerales. Al humedecer el cepillo y pasarlo sobre los dientes, los iones quitan las manchas y forman una cubierta protectora sobre el esmalte dental. [10]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 135 581 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio